menu
Compartir

Familia tóxica: características y cómo alejarse

Familia tóxica: características y cómo alejarse

Las familias disfuncionales o tóxicas son muy diversas, cada familia es un mundo. Sin embargo, podemos encontrar algunos factores comunes que se pueden observar en la mayoría de familias tóxicas.

A modo general, en una familia tóxica existe un patrón de conductas dañinas que no respetan la individualidad de cada miembro de la familia, fomentando un clima incómodo e inestable. En el siguiente artículo de Psicología-Online, hablaremos sobre la familia tóxica: características y cómo alejarse.

También te puede interesar: La familia: el divorcio y los hijos

¿Qué es una familia tóxica? Tipos de grupo familiar según Meltzer

Como hemos advertido al inicio de este artículo, cada familia es un mundo y, a pesar de que es normal que existan conflictos familiares, es complicado definir un núcleo familiar como tóxico. Por ello, vamos a basarnos en una interesante teoría psicológica para encontrar las características de una familia tóxica.

Donald Meltzer, psicoanalista estadounidense, habla de cuatro tipologías de grupo familiar[1]:

Familia aglutinada

Exagerada tendencia a ir “todos a una” y falta de identidad propia. El individuo tiene poca importancia. Puede aparecer el efecto claustrofóbico, creando la sensación de que uno no puede salir de esta estructura familiar. Mente cerrada y basada en la desconfianza: "Nosotros somos los buenos, los otros los malos".

Familia Uniformada

Tendencia a la sumisión, se niegan a las diferencias. Las interacciones dentro de la familia son rígidas. Abunda la autoridad y la exigencia. Hay mucho control y poca reflexión.

Familia Aislada

En la familia aglutinada y la uniformada lo importante era el grupo, en esta la importancia recae en el individuo. Predomina la individualidad, por lo tanto, se da un deterioro de la identidad grupal. Las interacciones dentro de la familia son superficiales.

Familia integrada

Existe un equilibrio entre individuo y grupo. Los roles son flexibles y se fomenta la capacidad reflexiva. Cada uno puede pensar de forma diferente y no por ello deja de ser de la familia. Se aceptan las diferencias y la crítica.

Son las primeras en las que abunda la toxicidad, fruto de la dificultad para expresar con libertad nuestros sentimientos y opiniones, conversar o mostrarnos tal y como somos. La familia integrada sería el grupo familiar más sano.

Familia tóxica: características y cómo alejarse - ¿Qué es una familia tóxica? Tipos de grupo familiar según Meltzer

Características de una familia tóxica

Una familia conflictiva provoca sentimientos negativos que inciden en el desarrollo personal y el bienestar psicológico de cada miembro de la familia. Cómo ya hemos comentado, cada familia es un mundo y por lo tanto tiene sus características únicas. Sin embargo, hay algunas conductas y actitudes que generan disfuncionalidad en una familia:

  • Abuso o violencia familiar. El impacto psicológico en una persona que recibe abusos es muy grave (baja autoestima, sentimientos de inutilidad, culpa…). La violencia intrafamiliar es un problema muy grave que debe ser solucionado de inmediato.
  • Exceso de control. Un control excesivo impide que la persona controlada desarrolle de un modo saludable y independiente. Lo que conlleva a generar dependencia y conductas evitativas y emocionalmente desadaptativas.
  • Conflicto constante. Que exista el conflicto es natural y saludable para evolucionar. Sin embargo, cuando el conflicto es muy frecuente e intenso acaba generando desgaste entre los miembros de la familia.
  • La adicción al alcohol u otras drogas de uno o varias personas de la familia. Una adicción puede provocar muchas dificultades económicas y emocionales en una familia.
  • Falta de comunicación. La falta de comunicación genera sentimientos de incomprensión.
  • Alto nivel de exigencia y expectativas. Necesidad de que los hijos estén a la altura de las expectativas de los padres.
  • Baja responsabilidad de los padres. En ocasiones los padres son inmaduros y tienen poca responsabilidad y hacen que los hijos tengan que asumir un rol adulto de forma demasiado anticipada, hecho que no es nada saludable.
Familia tóxica: características y cómo alejarse - Características de una familia tóxica

Cómo alejarse de una familia tóxica y egoísta

Siempre que sea posible intenta poner de tu parte para solucionar el conflicto y mejorar el clima familiar. Sin embargo, si ya lo has intentado todo y sigues sufriendo por el hecho de estar dentro de una familia tóxica, debes empezar a tomar medidas para cuidarte, mantener tu salud mental y equilibrio emocional:

  • Pon límites. No dependas de la aprobación de tu familia, tus decisiones son tus decisiones. Y tu decides si compartirlo con tu familia o no.
  • No intentes cambiar a una persona tóxica. Acepta que tu familiar nunca cambiará si él no quiere. Es mejor tomar la decisión de priorizar tu bienestar en lugar del de los de tu alrededor.
  • Pon cierta distancia. Poner distancia física puede ayudar a recuperar el control de tu vida.
  • No pierdas el respeto. Evita los conflictos y no actúes de forma impulsiva. Afronta los conflictos de un modo saludable y más calmada dejando enfriar los sentimientos para actuar sin herir a nadie.
  • Deja de responder al conflicto. Cuando respondemos al conflicto (un abuso, manipulación o queja) nos nutrimos de ese conflicto.
  • Expresa lo que sientes con alguien de confianza. En lugar de reprimir tus emociones, busca la manera de exteriorizarlas.
  • Pasa tiempo con personas que te hagan sentir bien. Relaciónate con personas que te den afecto.

Tomar distancia de familiares tóxicos puede despertar emociones difíciles de gestionar. Si sientes que no puedes hacerlo solo/a, no dudes en pedir ayuda a un profesional.

Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular.

Si deseas leer más artículos parecidos a Familia tóxica: características y cómo alejarse, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Conflictos familiares.

Referencias
  1. Meltzer, D. (1986). The analytical world: institutions and limitations. Journal of Analytical Psychology, 31(3), 263-265.

Escribir comentario

¿Qué te ha parecido el artículo?
102 comentarios
Su valoración:
Mina
Hola, mi situación es que vine de foránea a un ciudad para estudiar una carrera, desde que ingrese a la preparatoria y hasta que me gradué de la licenciatura vivo con mi hermano y su familia, ellos me han brindado apoyo desde entonces ya que no me cobraban la comida ni el techo (la ropa, los gastos de escuela y pasajes los solventaba yo con mi beca escolar) yo los apoyaba trabajando todas las mañanas en su negocio antes no lo percibía sin embargo mi hermano no valoraba mi apoyo ya que de vez en cuando discutíamos por que yo salía con mis amigos y llegaba tarde, en estas discusiones el siempre me decía que si no estaba a gusto que me fuera ya que nadie era indispensable para su negocio, en esos momentos yo no tenia dinero mas que de mi beca, al pasar unos días se le pasaba el enojo y así estuve durante 7 años, actualmente ya tengo un trabajo y le doy una renta, este pago es menor a las rentas que se solicitan a fuera ya que las condiciones y servicios proporcionados son básicos sin embargo aunque ya le facilito cierta cantidad de dinero todavía me siento presionada en casa y a veces el realiza comentarios que me afectan emocionalmente, tengo la posibilidad de irme a vivir de manera independiente sin embargo me da mucho y temor, ¿Cómo puedo afrontar esto?
Su valoración:
isabel
hola soy Isabel y tengo muchos problemas familiares las ganas de salir huyendo y no aparecer nunca mas son grandes , vivo con mi madre , mi padrastro y su hija . mi padrastro y su hija siempre me tratan mal . me esconden las cosas y me culpan de echos que no hice . siempre van diciéndole a mi mama que hago todo mal y ella les cree . tengo 17 años y la verdad quiero encontrar una solución a esto pero yaaa¡¡¡
Su valoración:
Gian
Ojalá esto me sirviera. Acabo de romper mí relación de pareja por mis padres, siempre se meten en mí vida y nuestras decisiones. Ya no se que hacer, no puedo más sabiendo que tengo mucho por delante para poder irme de mí casa, no sirven los límites, no sirven las charlas, nada que tenga a mí favor me ayuda. Gracias por leer.
Su valoración:
Gyocomet
Mi caso no se cuan grave sea, desde pequeño mi familia por parte de papá siempre ha tenido algo contra mi, siempre que yo hacía algo que merecía un merito mis primos menores solo con decir "Él es un mentiroso" Ya me quitaban todo el crédito.

Ese fue el principio cuando todo se estaba desarrollando, luego de eso me fui a vivir a otro país para pasar más tiempo con ellos, no quiero dar detalles pero, mi abuela empezó a manipular a mi papá para que nos sacara a mi y a mi mamá del departamento donde residíamos en ese país.

Mi padre y mi mamá están se parados. Casi cuando estábamos apunto de quedarnos en la calle nos fuimos a vivir con una amiga de mi mamá, creo que en esta etapa todo se vuelve peor. Yo me estaba deprimiendo a niveles mundiales y tenia episodios depresivos yo sólo quería morir, para mi la vida ya no tenía nada de sentido.

Esa chica tuvo un problema con mi mamá y luego la agarró conmigo tengo (14 años, lo sé soy demasiado pequeño) En ese momento tenía 12 y ella quería echarme de su "casa" porque era muy ruidoso "su casa" nosotros pagábamos para estar allí. Luego como mi mamá le dijo que si me llegaba a tocar un pelo llamaba a la policía su amiga nos amenazó con llamarla.

Luego de meses de incomodidad con esa chica fuimos a vivir a otro lado, mientras tanto mi abuela y mi tia estaban hablando mal de mi mamá y por ende de mi, comparándome con mis primos menores y haciendo referencia a que no iba a pasar de año.

Nadie me apoyaba, me sentía solo, sólo tenía el apoyo de mi madre. Eso no era suficiente, en lo profundo de mi corazón necesitaba cariño de mi familia por parte de mi padre. Luego de eso me saltaré 2 años de historia ya que eso dos años que me salto son puro dolor y sufrimiento a causa de lo anterior mencionado

Hace unos meses decidí ir a pasar 1 semana con ellos en su casa, ese fue el peor error de mi vida. Siempre que tenía que hacer una tarea y no me acordaba porque a veces en la escuela movían los horarios mi abuela salía a decir con un tono irónico "Ay que poco aplicado estas con las escuela" me lo decía con desprecio y yo no le podía decir nada porque siempre he sido respetuosos con ellos

Eso 5 veces al día durante 1 semanas pude resistir hasta el último día donde de repente me volví el centro de atención. La familia estaba reunida, mi tía, mi abuela, mi abuelo, mi tío abuelo, mi otra tía, mi prima y mi papá.

Mi abuela empezó a hablar de que nunca hacía tarea y que siempre ponía excusas para no ir a clase, cuando eso no es cierto. Siempre intento dar lo mejor de mi para que nadie me mire hacía abajo. Y si que hacía tarea, todos los días la hacía-

Pero para mi abuela nunca era suficiente, ella quería que estuviera haciendo tarea 24/7. No me molesta que mi abuela me recuerde que tengo que hacer mis tareas. Se lo agradecería si no se hubiera burlado de mi, estuviera hablandome irónicamente y comparándome con mis primos

Luego de esos todos se empezaron a reír de mi, diciendo cosas como "¿En serio no hace la tarea?" o "Típico de (Mi nombre) poniendo excusas para no hacer las cosas, siempre ha sido un perezoso"

Luego que se rieran de mi unas horas me molesté mucho y le envíe una mirada llena de odio a mi prima que siempre se había burlado de mi y creído mejor que yo.

Luego de eso al llegar a mi casa en el Facebook de la abuela le escribí una reseña de lo mal que me trataron, y que no me buscaran nunca más. Luego de eso, empezó a decirme cosas hirientes como que le devolviera cosas que ella me había regalado y mis tíos me decían que ya no era su sobrino y que era una deshonra para la familia, luego de eso mi papá empezó a mandar audios a mi mamá diciendo lo que había hecho y que ahora me entere que todo lo que hago tiene consecuencias.

Que mi abuela está muy furiosa conmigo y que dice que ya no tienen nieto. En fin, sólo tengo que decir que de
Paula
Cuéntame que te ha pasado después que escribiste esto.
saludos te quiero
Su valoración:
pilar
empezare diciendo: he sido sufrido bulin de pequeña ademas mi padre se llevava todo el dia diciendome inutil me insultaba con los peores insultos que una niña podia escuchar si llegaba unos minutos tarde me tiraba la comida para que no cenara y hay estaba mi madre idiotizada no me defendia ni un poquito. En resumen tengo hermanas que no comprenden aun explicandoles que solo boy a ayudar a los biejos que ahora lo son, siempre lo que me salga del corazon, pero una de ellas que tiene 19 años menos que yo me increpa y no me siento bien, siento que cuanto mas lejos estoy de ellos mejor me siento, soy introvertida me cuesta estar con gente.
Su valoración:
Yeni
Muy util. Gracias
Su valoración:
Esteban Silva
Que puedo hacer, mi esposa está muy enferma siquiatra, nos agrede a nuestra hija y a mi continuamente, ¿cómo puedo ayudarla no dejarla sola en este momento ayudarla como?
Desde ya muchas gracias saludos Esteban Silva.
Su valoración:
mauro
excelente explicación, totalmente adaptada a la realidad, me sirvió para redirigir a mi familia, un abrazo
Su valoración:
Vic
¿Puedo exponer mi caso aquí? La verdad es que es un tema complicado. Mi hermana y yo siempre nos hemos llevado bien, ella es 5 años menos y yo tengo 21 y ella 16. El problema es que ultimamente nos estamos rozando demasiado. Siempre hemos sido sumamente diferentes. Yo era muy tranquila, pero así como en exceso pasiva, sufrí bullying en mi infancia y eso me hizo retraida y poco sociable, nunca respondia a los problemas y hasta cierto punto solo ignoraba el problema. El problema es que ultimamente mi hermana me saca de mis casillas. Es contestona y grosera y ha llegado al punto de patear paredes. Ahora, soy en extremo sensible, pero al punto de que es casi ridiculo lo sensible que soy, por eso cada vez que me insultan o se rien de mi tiendo a sentirme mal el resto del día o a darle demasiadas vueltas al asunto. Como dije anteriormente, yo fui victima de abuso en la infacia y por eso jamas he querido llegar a los insultos con nadie pero la conducta de mi hermana y la inacción de mis papás me desespera. Sé que no puedo cambiar la actitud de ella, entonces ¿que puedo hacer yo? Sé que piensan que nos es nada pero cada vez que me dicen que soy un desperdicio o una perdida de tiempo me duele un poco. ¿Como puedo hacer que deje de importarme? Por la pandemia debo quedarme todo el día en cada con ella, incluso dormimos juntas aún, nuestros espacios están mezclados. Pienso en ignorarla pero ella solo se sigue riendo y mi mamá me obliga a estar con ella. No sé si se supone que debo desarrollar aún más la tolerancia o solo alejarme.
jorge
Hola. Yo diría que tienes que plantarte ante quien te ofende y hacérselo saber. Tienes que aprender a lidiar con eso y si es necesario enfurecerse y gritar pues hazlo. La vida es conflicto permanente y si te dejas, te pasan por encima. Y si no se soluciona pues vete de ahí pero ojo con caer con gente peor. Saludos.
ana
yo te recomiendo que primero te cures tu misma y comprendas que tu no eres lo que dicen sino lo que tu crees de ti misma. Quizas quien mas sufre es tu hermana y no lo dice y se manifiesta de ese modo o tal vez es algo de la pubertad. Lee cosas positivas y busca gente con esos mismos intereses. Las familias no son perfectas en ninguna parte. Creo que si buscas ayuda, ya demuestras que no eres tonta y por eso mismo creo que vas a encontrar un camino para ser mas fuerte, madura y vas a notar el valor y calidad de persona que eres. NO dejes que la opinion o forma de ser de otros te arruine el dia.... quizas quien mas ayuda necesita no eres tu.
ari
hablá con tu hermana, si no lo sabe y sigue actuando así es tu responsabilidad que no cambie eso de lo que no tiene conocimiento, nadie adivina las cosas sin saber que está pasando. Si después de saberlo sigue haciéndolo solo alejate o ignorala poniendo límites en su relación, sin llegar a la discusión familiar.
Su valoración:
Jon doe
Mi familia es extremadamente manipuladora, por mucho tiempo me dijeron que yo lo era, tambien que estaba loca, o si criticaba cosas ''solo me centraba en lo negativo''
muchas veces sentí que era así, que yo era la mala conflictiva, me llevó a varios intentos de suicidio para que ''pudieran ser felices''
Aun así estaban molestos conmigo, me dijeron que solo lo hacia por atención y que era una mala hija, hace poco estuve en terapia, la cual siempre pedí pero mi familia me daba largas (la terapia me la consiguio mi pareja) me dijo que estaba sufriendo abuso emocional, que lo podia denunciar, pero se me hace tan difícil, y después de eso ya no veo a mi familia igual, veo todo lo malo que han echo, ahora solo grito, porque ya no se como sacar mi dolor, probablemente no es sano, pero les grito, para ver si e matan a golpes o e dejan ir, porque ya no soporto estar aqui,
perdon por esto, pero no se donde mas ponerlo, me siento sin salida .
Hanna
Hola linda, te entiendo completamente, por años me autoflagelaba, y si estoy en este post es porque el ambiente en mi familia no ha cambiado mucho, de hecho ahora es más duro porque soy mayor de edad y me pueden dejar en la calle si quieren, son inestables emocionalmente, me remitieron a psicología desde el colegio hace 6 años aproximadamente y jamás me llevaron, llorar acá es hacer show y debo estar de parte de alguno de mis padres porque si no soy un huevo tibio, molestarse es mala idea, todo pesa. Mi pareja es mi alivio, llevo 4 años sanando a su lado, ha sido muy dificil, estudio psicología y pesa porque mis papás esperan que entonces solucione sus problemas, y siento que si me equivoco en cualquier momento me quedaré sin universidad. Y yo solo te puedo decir que me alegra que consiguieras ayuda, que esa pareja que tienes es un gran apoyo, y que siempre podrás encontrar ayuda y alivio incluso en lugares inesperados, y que lo mejor siempre será romper con esas conductas autodestructivas generadas por nuestra familia, pero recuerda que no solucionarás nada si te vas, si te suicidas, porque solo dejarás un hueco y no construirás nada.
Te mando un abrazo virtual y mucha fortaleza, y grita todo lo que necesites, llora todo lo que necesites, pero sobre todo sana todo lo que necesites.
ana
dos miembros de mi familia on tóxicos, personas con las que estás incómodo , te hacen sentir mal y te maltratan, un dia me di cuenta de que estaba muy cansada al estar con ellos , por el desgaste emocional y estress, la mejor solución es poner distancia física, es la forma más fácil de conseguir distancia emocional, ahora paso de ellos mucho más que antes. Y ya era hora llegando a los 50..))
Denis
Lo mejor que puedes hacer es alejarte de todas las personas que no te aportan nada bueno, inclusive podrías tomarte un tiempo solo para ti misma y poder conocerte más
juana
Deja de llorar por el pasado. Enfréntate a quien tengas que hacerlo y busca alguna forma de ser mejor. Tampoco esperes que un terapeuta te solucione el problema. Tu tienes que tomar control de tu vida. Saludos.
anna
hola ! porque debo permitir que la opinion negativa de ellos afecte mi vida propia? la vida que Dios nos dio es individual y depende solo de nosotros de que forma la vivimos. NO permitas que lo que otros te dicen te afecte. Yo tuve una vez un problema similar y de a poco conoci a otras mujeres en la iglesia con problemas parecidos y luego en la biblioteca o voluntariados... a mi me funciono y fueron ellas quienes con el tiempo me apoyaron y se hicieron tambien mi familia. Debes saber donde buscar ayuda y debes ser fuerte y despierta. Ser sumisa no me parece buena idea y provocar mas conflicto tampoco. De corazon te deseo mucha sabiduria y seguridad en ti misma para que avances y brilles :)
Sin nombre
Bueno la verdad mi caso es similar, no igual pero si similar, literalmete de lo que hay en el articulo mi familia son casi todas, menos las del alcohol y drogas porque nadie consume eso en mi familia
Su valoración:
Susana Muñoz
Hola, tengo 21, mi situación es complicada, hace poco me embaracé y me casé con mi esposo y su familia nos apoyó en todo, ahora vivo con mi esposo y mi bebé está a punto de nacer, sin embargo, mis padres siempre fueron autoritarios y no aceptaron jamás lo que yo había decidido, siempre yo era la que iba a verlos y ellos jamás han querido venir hasta mi casa a verme, dicen que ellos no son los que deben de venir que es mi responsabilidad porque les debo respeto, me siguen tratando como una niña y siempre me hacen sentir mal o me chantajean con lo sentimental, jamás les respondí hasta ahora y me han dicho que soy una grosera malagradecida y mala hija, se cierran a sus ideas tan arraigadas, siempre han sido así, no quieren dejarme ir todavía pero quieren seguirme tratando como siempre lo hicieron, mi esposo está harto de la situación porque siempre me ve llorando y está a punto de mandarlos a la fregada, me duele porque otras personas que ni siquiera son mi familia me han apoyado en mi vida y ellos nisiquiera han ayudado en nada pero quieren seguir opinando en mi vida adulta, que es lo mejor que puedo hacer?
Denis
Creo que estamos de acuerdo en que las ideas arraigadas son de lo peor
En lo personal, estoy completamente segura que si alguien chantajea emocionalmente a otra es porque de seguro solo esta pensando en sus propios intereses
Me alegra mucho de que hayas reconocido el problema: de que tu padres te sigan viendo como una niña
No tienes por qué demostrarle a nadie que ya eres adulta
No te dejes manipular, y si es necesario poner distancia con tus padres, entonces hazlo
Luz
Alejate de ellos. Hay algo bueno que te den? Te apoyan?, te quieren?, te protegen como padres?
Por suerte tenes gente que te quiere y te apoya a pesar de no ser familia, aprovechalos y rodeate de ellos. El no vivir con ellos te beneficia, no te acerques si solo te hacen mal. Nutrite de buenas vibras y buenas personas. Se feliz! Vive! No tenes obligacion de verlos, ni hablarles. Se que queres su aprobacion y su cariño, pero no fuerces algo que no se puede.
Winchester
La familia no es solo sangre eh, tienes muchos de tu lado, si tus padres mantienen su idologia no tienes porque deberles nada, los dejas ir por tu bien porque pueden arruinar tu familia ( estres constante de tu marido.
Su valoración:
Gabriel
Hola necesito ayuda mi hace casi 2 años me mudé en la casa de mi papa junto con el mi madrastra y mi hermana media, la verdad ya estoy harto no aguanto más me duele la cabeza todos los días siempre me hay conflictos todos los días, y mi papá siempre espera grandes expectativas de mi cuando realmente desde que me mudé aquí siento que no tengo futuro solo he dejado pasar los días sin ver hacia delante detesto cuando me quiere ayudar porque todo es por medio de gritos y golpes cuando no le entiendo a algo que me está explicando, han estando dejando más asignaturas de lo habitual en el colegio y mi papá no le interesa nada de mi ni siquiera le importa como me siento emocionalmente y cuando le digo que me siento mal físicamente que me dice que parezco viejito que todo me duele solo se interesa por mis calificaciones. Mi mamá solo sabe un poco como me siento, siempre miento al decir que estoy bien, cuando realmente no lo estoy no me veo en 10 años siento que perdí toda mi autoestima y extraño a mi mama solo mi abuela la mamá de mi papa me subo un poco los ánimos pero ella no sabe realmente como me siento y mi papá nunca me deja divertirme. El ha de pensar que soy feliz cuando juego cuando realmente hay una gran diferencia en reírse, divertirse y ser feliz ya no sé qué hacer con mi vida no sé si terminar la mia de una buena vez y ponerla en su lugar (la basura) o terminar con la de mi papa muchas veces tuve oportunidades para terminar con mi vida y la de el, y muchas veces estuve a punto de a hacerlo pero no me logro armar de valor porfavor ayuda porfavor no sé qué hacer
Denis
Bien, solo quería decirte que no mates a nadie, ¿vale?
En serio, no intentes hacerte daño alguno, porque estoy segura que eres una persona genial-con defectos, claro está, pero en fin de cuentas quién no los tiene-y creo que lo mejor que podrías hacer es ser distante con las personas que no te valoran
No olvides ser cercano con las personas que te hacen sentir querido, tú decides tu propio futuro.
Gustavo Agüero Albín
Mi papa es exactamente de la misma forma que comentas, solo te puedo decir algo y se que va a ser difícil pero apenas puedas y cumplas la mayoría de edad lucha por salir de su manipulación y estudia y frecuenta personas productivas y que te ayuden emocionalmente. En mi caso hasta la elección de mi carrera todo cuestionaba
Su valoración:
Khal
Necesito de ayuda, por motivos mayores nos tuvimos que ir a vivir a la casa de mis tías, llevo dos años aqui y siento que ya no puedo más, nos culpaan de cosas que nosotros no hacemos y nos esconden la comida y si nos llegan a dar algo noslo miden o cuentan, a pesar de que es algo pequeño, es de todos los días y ya estoy muy cansada de todo esto, no tengo como pedir ayuda y no confio en nadie que no vaya a decirle a mi familia
Denis
Creedme cuando digo que lo lamento mucho.
En lo personal, tus tías ya me caen mal. Muchas veces hay personas que pasan por momentos horribles que sienten que ya no pueden más y no cuentan con alguien que los pueda ayudar, pero allí esta el problema, y es que si hay una solución
Creo que podéis trabajar de medio tiempo en un establecimiento seguro-como Ripley, KFC-para poder conseguir tu propio dinero
Si tu situación ha llegado a la violencia física no dudes en decirle a un oficial de seguridad, ¿vale?
Su valoración:
juan carlos frias ruiz
Buenos días. No sé por dónde empezar, porque yo no tengo 25 ni 30 años. tengo 51. No hay manera de escapar del rol de enfermo mental que desde pequeño se me ha asignado. Mi familia insiste en que visite psiquiatra tras psiquiatra. Intenté casarme para ser algo feliz. Sin embargo, tras un periodo esperanzador, Mi mujer llamaba a mi hermano cuando teníamos una diferencia, al final, se divorció y me dijo que era un "pastel"sin solución.
Sólo la fe me mueve a seguir vivo. Ahora me siento muy cercano de las personas que sufren.
Es inútil hablar con ellos. Se creen que tienen muchos valores y que yo me busco lo que me pasa. en fin, solo le deseo a todo el mundo que sufra que somos muchos y qué quizá algún día esto se acabe. gracias por escucharme.
Victor
Hola yo solo tengo dos familiares y no me llevo bien con ellos así que no tengo familia me gustaría poder hablar de esto con gente que le pase parecido
Su valoración:
Daniela
Hola necesito ayuda, nose que hacer, mi familia es muy manipuladora y tienes rasgos de trastorno oscuros, no me pude dar cuenta de los rasgo oscuros hasta que crecí tengo 18 años y toda mi vida he sido manipulada sin darme cuenta, no tengo idea de que hacer si alejarme ´´no tengo quien me ayude todos mis parientes tienen los mismos rasgos´´ o seguir asi pero poner limites. ayúdenme me da miedo vivir asi.
espero su respuesta
luz
Corta con todos en cuanto puedas. Con todos!!
Yo lo hice y desde entonces soy muy feliz. Intenta conseguir independencia económica y no mires atrás. SIempre estarás mejor que donde te maltratan.
Luz
Busca ayuda fuera de tu familia, recuerda que hay mucha gente buena. Un profesor, una amiga, un padre de tu amiga, etc.
Su valoración:
Stella Salcedo Paez
Hola, tengo una hermana toxica, es muy dificil la comunicación con ella, grita horrible, tiene sentimientos de odio, rencor, nadie le puede hacer ver sus errores por que se echa de enemigo al mundo entero, con migo me vive juzgando, es envidiosa, y lo peor es que le transmite ese odio a los hijos y al esposo para hacerse la victima y echarle la culpa al todo el mundo de un problema que solo tiene ella, ya no me la aguanto mas , en este momento no nos hablamos hace como un mes , antes yo daba mi brazo a torcer y buscaba la reconciliación pero ya esta vez no estoy dispuesta a aguantar mas sus insultos y reproches , rezo mucho y le pido a DIOS que la sane y libere de todo espiritu de violencia y odio que hay en su corazon.
Tomás
Paso por una situacion similar tengo un hermano que se la pasa criticandome y haciendome sentir menos, cuando el tiene un problema me trata mal o insulta, y a los 5 minutos te quiere tratar bien como si no hubiera pasado nada sin embargo mis padres me dicen que lo trate bien como si yo fuera el malo, la verdad ya no se que hacer trato de ignorarlo de tener la menor comunicación posible pero me siento mal no se si lo que hago es correcto he llegado a pensar en alejarme aunque sea mi familia no se que hacer la verdad
Yerli
Te entiendo , yo tengo una hermana y Mama tóxicas , recién a mis 33 años pude darme cuenta que eso son ; siempre han tratado de controlarme , según ellas hacen todo Perfecto y no tienen ningún error ; me insultan por errores de mi pasado , me lo hacen recordar mil veces , son muy negativista , y no hay forma de hacerlas cambiar , ya me cansé , cortare lazos con mi familia por mi salud , quiero paz y tranquilidad en mi vida ; quiero construir una familia que no sea igual a la que tuve y donde sufrí mucho , hoy solo busco ser feliz
Melisa
Hola como estás? Yo también tengo una hermana y flia. Pero de vos no depende ese toxicidad de ti hermana. Tenes que devincularte emocionalmente de ella y poner límites. Y vincularse con otros vínculos sanos
Su valoración:
Lulu
Hola, mi familia es tóxica. Cuando todavía vivía mi abuela y en cierta forma continúa, es la familia aglutinada si tenemos en cuenta no sólo el núcleo familiar de convivencia. Cuando todavía vivíamos juntos en el núcleo familiar, mi familia pasó a ser en primer lugar Familia uniformada, pero sin perder la condición de familia aglutinada marcada por la parte paterna. Posteriormente a la separación tormentosa de mis padres, ha habido intermitencia entre la Familia Aglutinada, la Familia Uniformada y la Familia Aislada. Ha llegado el momento en el que me encuentro sola. En una situación personal, económica muy precaria y están intentando diagnosticarme una enfermedad mental que no se seguro si padezco. Lo que realmente quisiera es apartarme de todos y poder hacer mi vida como yo quiera vivirla. Por parte de mi hermana hay celos desde la infancia que yo no sabía que tenía hasta que me los dijo hace unos meses. Ahora mismo ya no confío en nadie. No tengo a ninguna persona de confianza en la que poder apoyarme.
Su valoración:
jazmin
HOLA 𝙈𝙞 𝙢𝙖𝙙𝙧𝙚 𝙚𝙨 𝙩𝙤𝙭𝙞𝙘𝙖?
𝙈𝙚 𝙜𝙤𝙡𝙥𝙚𝙖 𝙙𝙚𝙨𝙙𝙚 𝙡𝙤𝙨 8 𝙖𝙣𝙤𝙨 𝙮 𝙨𝙞 𝙣𝙤 𝙚𝙨 𝙦𝙪𝙚 𝙖𝙣𝙩𝙚𝙨, 𝙨𝙤𝙮 𝙡𝙖 𝙝𝙞𝙟𝙖 𝙢𝙖𝙮𝙤𝙧 , 𝙩𝙚𝙣𝙜𝙤 20 𝙖𝙣𝙤𝙨, 𝙢𝙞𝙨 𝙥𝙖𝙙𝙧𝙚𝙨 𝙡𝙡𝙚𝙫𝙖𝙣 𝙥𝙚𝙡𝙚𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙘𝙖𝙨𝙞 𝙢𝙖𝙨 𝙙𝙚 12 𝙖𝙣𝙤𝙨 𝙝𝙖𝙮 𝙫𝙞𝙤𝙡𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖, 𝙜𝙤𝙡𝙥𝙚𝙨, 𝙜𝙧𝙞𝙩𝙤𝙨.. 𝙢𝙞 𝙥𝙖𝙙𝙧𝙚 𝙨𝙖𝙡𝙚 𝙘𝙤𝙣 𝙢𝙪𝙟𝙚𝙧𝙚𝙨 , 𝙢𝙞 𝙢𝙖𝙙𝙧𝙚 𝙚𝙨 𝙙𝙞𝙨𝙘𝙧𝙚𝙩𝙖 𝙘𝙪𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙡𝙤 𝙝𝙖𝙘𝙚, 𝙩𝙚𝙣𝙜𝙤 𝙙𝙤𝙨 𝙝𝙚𝙧𝙢𝙖𝙣𝙤𝙨 𝙙𝙚 12 𝙖𝙣𝙤𝙨 𝙮𝙤 𝙢𝙚 𝙟𝙪𝙣𝙩𝙚 𝙖 𝙡𝙤𝙨 18 𝙮 𝙫𝙤𝙡𝙫𝙞 𝙘𝙤𝙣 𝙢𝙞𝙨 𝙥𝙖𝙙𝙧𝙚𝙨 𝙮 𝙢𝙞 𝙥𝙖𝙧𝙚𝙟𝙖 , 𝙩𝙚𝙣𝙙𝙧𝙚 𝙪𝙣 𝙗𝙚𝙗𝙚 𝙮 𝙢𝙚 𝙖𝙥𝙤𝙮𝙖𝙣 𝙙𝙚𝙟𝙖𝙣𝙙𝙤𝙢𝙚 𝙦𝙪𝙚𝙙𝙖𝙧 𝙘𝙤𝙣 𝙚𝙡𝙡𝙤𝙨, 𝙮𝙤 𝙝𝙖𝙜𝙤 𝙨𝙪 𝙦𝙪𝙚𝙝𝙖𝙘𝙚𝙧 𝙙𝙚 𝙢𝙞 𝙛𝙖𝙢𝙞𝙡𝙞𝙖, 𝙖𝙫𝙚𝙘𝙚𝙨 𝙖𝙜𝙤 𝙙𝙚 𝙘𝙤𝙢𝙚𝙧, 𝙩𝙧𝙖𝙩𝙤 𝙙𝙚 𝙚𝙫𝙞𝙩𝙖𝙧 𝙘𝙤𝙣𝙛𝙡𝙞𝙘𝙩𝙤𝙨 𝙥𝙚𝙧𝙤 𝙚𝙨 𝙞𝙣𝙚𝙫𝙞𝙩𝙖𝙗𝙡𝙚 𝙘𝙤𝙣 𝙢𝙞 𝙢𝙖𝙙𝙧𝙚, 𝙗𝙪𝙨𝙘𝙖 𝙘𝙪𝙖𝙡𝙦𝙪𝙞𝙚𝙧 𝙘𝙤𝙨𝙖 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙥𝙚𝙡𝙚𝙖𝙧 𝙮 𝙩𝙚𝙣𝙚𝙧 𝙘𝙤𝙣𝙛𝙡𝙞𝙘𝙩𝙤 𝙖𝙡𝙜𝙪𝙣𝙤, 𝙢𝙞 𝙥𝙖𝙥𝙖 𝙨𝙖𝙡𝙚 𝙢𝙪𝙫𝙝𝙤 𝙙𝙚 𝙫𝙞𝙖𝙟𝙚 𝙮 𝙘𝙪𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙫𝙞𝙚𝙣𝙚 𝙨𝙤𝙡𝙤 𝙨𝙚 𝙡𝙖 𝙥𝙖𝙨𝙖𝙣 𝙙𝙞𝙨𝙘𝙪𝙩𝙞𝙚𝙣𝙙𝙤, 𝙮 𝙢𝙚 𝙙𝙞𝙘𝙚 𝙦𝙪𝙚 𝙡𝙚 𝙙𝙞𝙜𝙖 𝙖 𝙢𝙞 𝙥𝙖𝙥𝙖 𝙘𝙤𝙨𝙖𝙨, 𝙥𝙚𝙧𝙤 𝙣𝙤 𝙢𝙚 𝙣𝙖𝙘𝙚 𝙟𝙪𝙯𝙜𝙖𝙧𝙡𝙤 𝙣𝙞 𝙣𝙖𝙙𝙖 𝙘𝙤𝙢𝙤 𝙣𝙪𝙣𝙘𝙖 𝙖 𝙚𝙨𝙩𝙖𝙙𝙤 𝙘𝙤𝙣𝙢𝙞𝙜𝙤, 𝙨𝙤𝙡𝙤 𝙡𝙤 𝙢𝙖𝙩𝙚𝙧𝙞𝙖𝙡 𝙣𝙤 𝙢𝙚 𝙝𝙖𝙗𝙞𝙖 𝙛𝙖𝙡𝙩𝙖𝙙𝙤, 𝙣𝙤 𝙩𝙚𝙣𝙜𝙤 𝙚𝙨𝙖 𝙘𝙤𝙣𝙛𝙞𝙖𝙢𝙯𝙖 𝙙𝙚 𝙣𝙖𝙙𝙖...𝙖𝙫𝙚𝙘𝙚𝙨 𝙨𝙚 𝙡𝙚 𝙥𝙖𝙨𝙖 𝙚𝙡 𝙘𝙤𝙧𝙖𝙟𝙚 𝙖 𝙢𝙞 𝙢𝙖𝙢𝙖 𝙮 𝙫𝙪𝙚𝙡𝙫𝙚𝙣 𝙖 𝙝𝙖𝙗𝙡𝙖𝙧𝙨𝙚, 𝙘𝙤𝙣𝙩𝙖𝙘𝙩𝙤 𝙛𝙞𝙨𝙞𝙘𝙤 “𝙖𝙢𝙤𝙧”𝙚𝙣𝙩𝙧𝙚 𝙚𝙡𝙡𝙤𝙨 𝙮 𝙘𝙪𝙣𝙙𝙤 𝙚𝙨𝙩𝙖 𝙗𝙞𝙚𝙣 𝙘𝙤𝙣 𝙢𝙞 𝙥𝙖𝙥𝙖 𝙚𝙡𝙡𝙖 𝙥𝙚𝙡𝙚𝙖 𝙘𝙤𝙣𝙢𝙞𝙜𝙤 𝙮 𝙡𝙚 𝙙𝙞𝙘𝙚 𝙖 𝙢𝙞 𝙥𝙖𝙥𝙖 𝙩𝙤𝙙𝙤 𝙡𝙤 𝙢𝙖𝙡𝙤 𝙤 𝙖𝙫𝙚𝙘𝙚𝙨 𝙖𝙜𝙖𝙧𝙧𝙖 𝙥𝙖𝙧𝙚𝙟𝙤 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙩𝙚𝙣𝙚𝙧 𝙘𝙤𝙣𝙛𝙡𝙞𝙘𝙩𝙤 𝙘𝙤𝙣 𝙩𝙤𝙙𝙤𝙨, 𝙢𝙞 𝙝𝙚𝙧𝙢𝙖𝙣𝙖 𝙚𝙨 𝙚𝙨 𝙢𝙞𝙮 𝙘𝙤𝙣𝙩𝙚𝙨𝙩𝙤𝙣𝙖 𝙮 𝙧𝙚𝙗𝙚𝙡𝙙𝙞𝙖 , 𝙮𝙤 𝙖 𝙨𝙪 𝙚𝙙𝙖𝙙 𝙨𝙞 𝙙𝙚𝙘𝙞𝙖 𝙖𝙡𝙜𝙤 𝙢𝙞 𝙢𝙖𝙢𝙖 𝙢𝙚 𝙜𝙤𝙡𝙥𝙚𝙖𝙗𝙖 ,𝙜𝙧𝙞𝙩𝙖𝙗𝙖... 𝙔 𝙢𝙞 𝙝𝙚𝙧𝙢𝙖𝙣𝙤 𝙩𝙞𝙚𝙣𝙚 𝙙𝙚𝙛𝙞𝙨𝙞𝙨 𝙙𝙚 𝙖𝙩𝙚𝙣𝙘𝙞𝙤𝙣, 𝙢𝙚 𝙥𝙞𝙙𝙚 𝙦𝙪𝙚 𝙡𝙚𝙨 𝙖𝙮𝙪𝙙𝙚 𝙖 𝙨𝙪𝙨 𝙩𝙖𝙧𝙚𝙖𝙨 𝙮 𝙨𝙞 𝙚𝙣 𝙖𝙡𝙜𝙤 𝙚𝙨𝙩𝙖𝙣 𝙢𝙖𝙡 𝙤 𝙣𝙤 𝙥𝙤𝙣𝙚𝙣 𝙖𝙩𝙚𝙣𝙘𝙞𝙤𝙣 , 𝙨𝙤𝙡𝙤 𝙙𝙞𝙘𝙚 𝙙𝙚 𝙖𝙗𝙡𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙣𝙤 𝙙𝙞𝙧𝙚𝙘𝙩𝙖𝙢𝙚𝙣𝙩𝙚 ..𝙉𝙊 𝙁𝙐𝙀𝙍𝘼 𝙀𝙇𝙇𝘼 𝙋𝙊𝙍𝙌𝙐𝙀 𝙔 𝙀𝙏𝘾.. 𝘼𝙪𝙣 𝙩𝙚𝙣𝙞𝙚𝙣𝙙𝙤 20 𝙖𝙣𝙤𝙨 𝙢𝙚 𝙖 𝙦𝙪𝙚𝙧𝙞𝙙𝙤 𝙜𝙤𝙡𝙥𝙚𝙖𝙧 𝙣𝙪𝙣𝙘𝙖 𝙡𝙚 𝙝𝙖𝙗𝙞𝙖 𝙘𝙤𝙣𝙩𝙚𝙨𝙩𝙖𝙙𝙤 𝙝𝙖𝙨𝙩𝙖 𝙖𝙝𝙤𝙧𝙖 𝙮 𝙥𝙤𝙧 𝙚𝙨𝙤 𝙢𝙚 𝙖 𝙦𝙪𝙚𝙧𝙞𝙙𝙤 𝙜𝙤𝙡𝙥𝙚𝙖𝙧, 𝙖𝙝𝙤𝙧𝙖 𝙦𝙪𝙚 𝙩𝙚𝙣𝙜𝙤 𝙢𝙞 𝙚𝙢𝙗𝙖𝙧𝙖𝙯𝙤, 𝙨𝙤𝙡𝙤 𝙢𝙚 𝙝𝙖𝙘𝙚 𝙨𝙚𝙣𝙩𝙞𝙧 𝙢𝙖𝙡 𝙮 𝙨𝙤𝙮 𝙢𝙪 𝙙𝙚𝙗𝙞𝙡 𝙮 𝙡𝙡𝙤𝙧𝙤 𝙥𝙤𝙧𝙦𝙪𝙚 𝙦𝙪𝙞𝙚𝙧𝙤 𝙚𝙫𝙞𝙩𝙖𝙧 𝙘𝙤𝙧𝙖𝙟𝙚𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙢𝙞 𝙗𝙚𝙗𝙚, 𝙣𝙤 𝙨𝙤𝙡𝙤 𝙥𝙚𝙡𝙚𝙖 𝙫𝙤𝙣𝙢𝙞𝙜𝙤 𝙨𝙞𝙣𝙤 𝙘𝙤𝙣 𝙡𝙖 𝙛𝙖𝙢𝙞𝙡𝙞𝙖 𝙙𝙚 𝙢𝙞 𝙥𝙖𝙙𝙧𝙚, 𝙢𝙞 𝙖𝙗𝙞𝙚𝙡𝙤 𝙮 𝙩𝙞𝙤 𝙚𝙩𝙘.𝙣𝙤𝙨𝙚 𝙦𝙪𝙚 𝙝𝙞𝙘𝙚 𝙢𝙖𝙡, 𝙩𝙖𝙡𝙫𝙚𝙯 𝙥𝙤𝙧𝙦𝙪𝙚 𝙣𝙤 𝙨𝙤𝙮 𝙘𝙤𝙢𝙤 𝙢𝙞 𝙝𝙚𝙧𝙢𝙖𝙣𝙖 𝙦𝙪𝙚 𝙡𝙚 𝙙𝙞𝙘𝙚 𝙙𝙚 𝙘𝙤𝙨𝙖𝙨 𝙖 𝙢𝙞𝙨 𝙛𝙖𝙢𝙞𝙡𝙞𝙖𝙧𝙚𝙨 𝙤 𝙖 𝙢𝙞 𝙥𝙖𝙙𝙧𝙚, 𝙩𝙖𝙡𝙫𝙚𝙯 𝙘𝙪𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙘𝙪𝙞𝙙𝙖𝙗𝙖 𝙖 𝙨𝙪𝙨 𝙝𝙞𝙟𝙤𝙨 𝙣𝙤 𝙨𝙪𝙥𝙚 𝙝𝙖𝙘𝙚𝙧𝙡𝙤 𝙤 𝙙𝙖𝙧𝙡𝙚𝙨 𝙗𝙞𝙚𝙣 𝙙𝙚 𝙘𝙤𝙢𝙚𝙧 𝙘𝙪𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙢𝙚 𝙡𝙤𝙨 𝙙𝙚𝙟𝙖𝙗𝙖 𝙮 𝙚𝙡𝙡𝙖 𝙨𝙖𝙡𝙞𝙖 𝙤 𝙢𝙚 𝙥𝙖𝙧𝙚𝙯𝙘𝙤 𝙖 𝙡𝙖 𝙛𝙖𝙢𝙞𝙡𝙞𝙖 𝙙𝙚 𝙢𝙞 𝙥𝙖𝙙𝙧𝙚, 𝙤 𝙜𝙧𝙞𝙩𝙖𝙧 𝙮 𝙡𝙡𝙤𝙧𝙖𝙧 𝙘𝙪𝙖𝙣𝙙𝙤 𝙢𝙚 𝙜𝙤𝙡𝙥𝙚𝙖𝙗𝙖...𝙣𝙤 𝙥𝙞𝙙𝙤 𝙣𝙖𝙙𝙖 , 𝙨𝙤𝙡𝙤 𝙖𝙮𝙪𝙙𝙖, 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙨𝙖𝙗𝙚𝙧 𝙘𝙤𝙢𝙤 𝙨𝙤𝙗𝙧𝙚 𝙡𝙡𝙚𝙫𝙖𝙧 𝙚𝙨𝙩𝙤, 𝙩𝙚𝙣𝙜𝙤 𝙩𝙖𝙩𝙞𝙘𝙖𝙧𝙙𝙞𝙖𝙨, 𝙥𝙤𝙧 𝙢𝙞 𝙙𝙤𝙧𝙢𝙞𝙧𝙞𝙖 𝙩𝙤𝙙𝙤 𝙚𝙡 𝙙𝙞𝙖 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙚𝙫𝙞𝙩𝙖𝙧𝙡𝙖 , 𝙣𝙤𝙨𝙚 𝙦𝙪𝙚 𝙝𝙞𝙯𝙚 𝙢𝙖𝙡 𝙦𝙪𝙚 𝙝𝙞𝙘𝙚?
Anna Badia (Editor/a de Psicología-Online)
Hola Jazmin,
Debes buscar ayuda profesional cuanto antes. Habla con algún adulto de confianza para que te acompañe y te oriente.
Un abrazo.
celeste
hola!! lei tu relato y es muyyy parecido al mio. en este caso yo seria la hermana contestadora pero la relacion de tus padres con vos tal cual y mi padre tambien infiel, hasta tuvo otra familia. cuestion que desde el lugar de tu hermana te cuento que tambien la debe estar pasando muy mal al ser la mas contestadora o la que dice la verdad y ve los problemas que hay en la forma de comunicarse y el caos que es la familia, decirlo no es trabajo facil y terminan hechandome la culpa como si yo fuera la mala por haber dicho esas verdades, en mi caso mi madre es manipuladora distorsiona las cosas para quedar ella como la victima de una hija escandalosa y un marido violento e infiel, y cuando no te sentis apoyada ni comprendida te lleva a gritar todo lo que sentis, es un circulo del que hay que salir cuanto antes alejandose, pero hasta que una misma no se vuelve consciente de que tambien te hace daño no sabes que es lo que esta mal y por que las cosas no cambian. espero te haya podido dar otro punto de vista y tambien me pude descargar un poco, te mando un abrazo calido bella!
Maria
Hola Jazmín!!! Me siento identificada con tu relato, ahora tengo 57 años y aunque lo he intentado todo, mi familia sigue haciendome la vida imposible.
Si me permites un consejo, para que puedas salvar tu vida y la del hijo que esperas, te recomiendo que pidas ayuda, profesional para ayudarte a gestionar tu situación y poder alejarte lo antes posible de toda tu familia.
Por mi experiencia te aseguro que no cambiaran, si no todo lo contrario, cada vez se harán más fuertes anulandote como persona, e intentando arrebatarte la integridad de tu hijo, para que también llegue a perderte el respeto y amor, para hacerlo otra víctima de esa telaraña de negatividad, siguiendo los mismos patrones generación tras generación.
Por eso tienes que CORTAR DE RAÍZ y que no vuelvan a saber de vosotros, en la medida que puedas aléjate lo máximo, para que puedas empezar de CERO Y DARLE A TU HIJO LA FELICIDAD QUE SE MERECE.
Te aseguro que si pudiera volver atrás, lo haría así!!!
Te deseo mucha Suerte y Felicidad.... TU PUEDES, TE LO MERECES Y SE LO DEBES A TU HIJO, CON EL TIENES UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD, PARA CREAR TU VERDADERA FAMILIA FELIZ.

UN FUERTE ABRAZO Y TODOS MIS MEJORES DESEOS DE PAZ Y AMOR!!

MARIA 🤗✨💝✨🤩✨✨
Rutj
Te entiendo completamente... Eres muy joven aun... Yo tambien he sufrido del mal de la familia toxica, debes hacer todo lo posible para salir de ahi... Ahora o mas adelante cuando la situacion te lo permita, busca ayuda psicologica, y salvate tu y tu guaguita, y por sobre todo nunca seas como aquellos que te han dañado.... Se puede....
Su valoración:
Lucero
Hola soy Lucero y tengo 13 años de edad, mi familia es muy toxica, y ademas tengo muchos problemas familiares con toda mi familia, me gustaria hablar con una psicologa, mi familia me trata mal, tengo mucha depresion por culpa de ellos. mi depresion es que me pongo triste y me dan muchas ganas de llorar, llevo con estos problemas desde el 2019, 2020. llevo 1 año sufriendo, que estado pensando en suicidarme. por favor ayudenme, si hay alguien que vea o lea, este comentario, que por favor me ayude y que no me juzgue.
flor
hola amiga no lo hagas no vale la pena yo tambien me siento asi tranquila amiga proto terminara tu sufrimiento no les hables descargate algun juego online para que puedas hablar con otras personas que te agan reir a mi me a servido mucho pero no te suisides amiga tienes mucho por que vivir en los juegos te recomiendo free fire fornite pug discor cosas asi dale amiga tu puedes no te rindas suerte❤
Anna Badia (Editor/a de Psicología-Online)
Hola Lucero,
Debes buscar ayuda profesional cuanto antes. Habla con algún adulto de confianza para que te acompañe y te oriente. También puedes llamar al Teléfono Europeo de Ayuda a la Infancia: 116 111. Es gratuito, confidencial y profesional.
Un abrazo.
Stella Salcedo Paez
hola lucero, te entiendo por que estas en una familiar conflictiva que no te entiende que eres todavia una niña y que hay que escucharte, te recomiendo que busques una persona buena que te escuche te recomiendo un sacerdote cuentale todas tus tristezas o tambien a alguna profesora de tu colegia que le tengas confianza, tan bien te recomiendo que hables mucho con Diocito y la Virgencita que asi tu no los veas ellos te AMAN TE ESCUCHAN Y TE VAN A AYUDAR A SALIR DE ESTA SITUACION, TE DESEO LO MEJOR Y muchas bendiciones, saca de tu cabeza que no quieres vivir, a pesar que la vida aveces no es como nosotros queremos es linda y tiene muchas personas que nos aman,
Minerva Gonzalez
Lucero
Solo has vivido trece años. La vida te espera con muchos dias llenos de vida y experiencias.
Suicidarte, NO.
Tu ya viste que son ellos quienes dañan, no tienes que dejarte herir injustamente, para ello no te tomes en serio sus palabras ni acciones, pronto, ni te daras apenas cuenta, tendras ya mayoria de edad y podras poner distancia. Procura estudiar mucho y empezar a buscarte una forma de vivir honesta, ganarte tu dinerito por poco que sea poco a poco desarrollaras una forma de mantenerte.
Dios te bendiga Lucero.
Su valoración:
Esther Munoz
Muy interesante me interesan los temas soy foster mom y tengo adolescentes
Familia tóxica: características y cómo alejarse
1 de 3
Familia tóxica: características y cómo alejarse

Volver arriba