Sentimientos

Por qué una persona no quiere compromiso pero no me deja y qué hacer

 
Susana Martínez
Por Susana Martínez, Psicóloga clínica. 7 enero 2025
Por qué una persona no quiere compromiso pero no me deja y qué hacer

Una persona que no quiere compromiso pero no te deja puede estar buscando compañía sin asumir responsabilidades emocionales, posiblemente por miedo o inseguridad. En las relaciones, a veces toca hacer frente a situaciones en las un integrante de la pareja evita el compromiso, pero al mismo tiempo no se aleja de la relación.

Este comportamiento puede ser confuso y desgastante, ya que genera dudas sobre sus intenciones y el futuro de la relación. Aunque no siempre hay una respuesta sencilla, entender las razones detrás de esta actitud es importante para tomar decisiones. En este artículo de Psicología-Online, te explicamos por qué una persona no quiere compromiso pero no me deja y qué hacer para abordar esta situación.

Índice
  1. Por qué una persona no quiere compromiso pero no me deja
  2. Qué provoca la falta de compromiso en una relación
  3. Qué hacer cuando una persona no quiere compromiso pero no me deja

Por qué una persona no quiere compromiso pero no me deja

Es frustrante y confuso estar en una relación donde tu pareja no parece querer comprometerse, pero tampoco te deja ir. Este comportamiento puede tener varias explicaciones que te mostramos a continuación:

  • Miedo al compromiso: hay quien teme perder su independencia o libertad al comprometerse con alguien. Este miedo puede ser debido a experiencias pasadas, como relaciones fallidas, engaños o familiares disfuncionales. A pesar de esto, la persona puede sentir un gran amor hacia ti que le lleva a quedarse en la relación, aunque no podáis seguir avanzando. En este artículo de Por qué tengo miedo al compromiso te explicamos con detalle las causas.
  • Comodidad: tu pareja disfruta de los beneficios de estar contigo, como el apoyo emocional, la compañía y el afecto, pero no está preparada para asumir las responsabilidades que implica tener un compromiso más grande. Esto crea una situación en la que no está dispuesta a perder lo que tienen, pero tampoco a seguir avanzando en la relación.
  • Miedo al cambio: comprometerse implica un gran cambio en la vida de una persona, desde compartir responsabilidades hasta planificar un futuro en conjunto. Algunas personas, especialmente aquellas que evitan el conflicto o tienen una personalidad más conservadora, pueden tener miedo por la incertidumbre que trae el cambio. Por ello, tu pareja prefiere seguir en un estado de "comodidad estable".
  • Problemas internos no resueltos: como inseguridades, baja autoestima o conflictos personales que dificultan su capacidad para comprometerse. Estas barreras internas impiden se sienta lo suficientemente seguro/a o capaz de construir una relación más sólida, a pesar de querer mantenerte cerca.
  • Egoísmo: en algunos casos, el motivo puede ser más egoísta, como no querer que alguien más esté contigo mientras busca otras opciones. Si bien esta no es una explicación positiva, es importante considerar la posibilidad si notas señales de manipulación o egoísmo.

Identificar estas razones puede ayudarte a decidir si es posible trabajar en la relación o si es mejor priorizar tu bienestar y seguir adelante.

Qué provoca la falta de compromiso en una relación

La falta de compromiso en una relación puede tener múltiples consecuencias. No solo crea incertidumbre y desconfianza, sino que también dificulta el desarrollo de una conexión profunda. Concretamente, las principales consecuencias de la falta de compromiso en la dinámica de una relación son:

  • Inestabilidad emocional: la incertidumbre en una relación puede generar ansiedad, frustración y tristeza en ambas partes, especialmente en quien busca mayor estabilidad.
  • Desequilibrio en la relación: cuando una persona está más comprometida que la otra, se genera un desbalance que puede causar resentimientos o sentimientos de insuficiencia. En estos casos, no te pierdas este artículo sobre Cómo diferenciar si tal vez le gustas pero no le interesas.
  • Falta de confianza: sin compromiso, es difícil construir confianza. Las dudas sobre la seriedad del vínculo pueden generar celos e inseguridades. Esto puede derivar en consecuencias como problemas de comunicación y/o resolución de conflictos
  • Problemas de comunicación: la falta de claridad en las intenciones puede llevar a malentendidos frecuentes y conflictos no resueltos.
  • Relación superficial: sin compromiso, la relación puede quedarse en un nivel superficial, sin profundizar en la conexión emocional ni en los planes a futuro. En estos casos, la falta de compromiso no es una falta de interés, es la incapacidad para hacer frente a lo que implica.
  • Rupturas frecuentes: la falta de compromiso también suele derivar en rupturas repetidas o en una separación definitiva, ya que las expectativas no coinciden.
  • Daño emocional prolongado: para quien busca compromiso, el rechazo o la falta de reciprocidad provoca heridas emocionales difíciles de superar. Si esto te ocurre, te recomendamos leer este artículo sobre Cómo sanar heridas emocionales.
Por qué una persona no quiere compromiso pero no me deja y qué hacer - Qué provoca la falta de compromiso en una relación

Qué hacer cuando una persona no quiere compromiso pero no me deja

Estar en una relación con alguien que evita el compromiso pero no te deja ir es emocionalmente agotador. En esta situación, no te pierdas estas recomendaciones para afrontarlo de manera saludable:

Expresa cómo te sientes

La comunicación sincera es esencial. Si te ocurre "no quiere compromiso pero me busca" Expresa cómo te sientes respecto a la falta de compromiso y cómo afecta a tu bienestar emocional. Hazlo de manera tranquila, evitando culpas. Esto ayudará a que la otra persona entienda la importancia del problema y abrir la puerta a posibles soluciones.

Define cuáles son tus limites

Es imprescindible establecer límites para proteger tu bienestar. Decide qué estás dispuesto/a a tolerar y qué no. Por ejemplo, si necesitas seguridad en la relación, comunícalo y sé firme en tus expectativas. Los límites te ayudarán a evitar sentirte atrapado/a en una relación desequilibrada.

Observa sus acciones, no solo sus palabras

Presta atención a cómo actúa esa persona en lugar de enfocarte únicamente en lo que dice. Si te promete que cambiará pero no lo demuestra con hechos, eso indica que no está listo/a para asumir un compromiso. En caso de que sea un chico, en estos casos puedes consultar este artículo de Qué hacer cuando un hombre tiene miedo al compromiso.

Evalúa si la relación satisface tus necesidades

Ante la duda de cómo actuar con un hombre que no quiere nada serio, reflexiona sobre lo que esperas de una relación y si esta situación realmente te hace feliz. Si sientes que tus necesidades no se están cumpliendo y no hay señales de nada vaya a cambiar, considera si es el momento de dar un paso atrás.

Busca apoyo profesional

Si lo necesitas, hablar con un/a psicólogo/a puede ayudarte a procesar tus emociones y tomar decisiones conscientes. La terapia te proporcionará estrategias para abordar la situación de manera más objetiva y fortalecerá tu autoestima. Si no estás seguro/a de hacerlo, aquí te explicamos Cómo saber cuándo ir al psicólogo.

Prioriza tu propio bienestar

Recuerda que no puedes obligar a alguien a comprometerse, pero sí puedes decidir cómo quieres ser tratado/a. Si después de intentarlo, la relación no avanza, valora la posibilidad de dejarle y seguir adelante. A veces, soltar puede abrirte la puerta a otras oportunidades de construir una relación feliz y satisfactoria.

Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular.

Si deseas leer más artículos parecidos a Por qué una persona no quiere compromiso pero no me deja y qué hacer, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Sentimientos.

Bibliografía
  • Capetillo, M. S., y Jiménez, J. S. F. G. (2022). Compromiso, intimidad, romance, amor y satisfacción en parejas mexicanas virtuales y presenciales durante la pandemia por COVID-19. PSICUMEX, 12, 1–20. https://doi.org/10.36793/psicumex.v12i1.479
  • Ojeda García, A., Torres González, T., y Moreira Mayo, M. (2010). ¿Amor y compromiso en la pareja?: De la teoría a la práctica. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación - e Avaliação Psicológica, 2(30), 125–142. Associação Iberoamericana de Diagnóstico e Avaliação Psicológica. https://www.redalyc.org/pdf/4596/459645442008.pdf
  • Torres González, T., y Ojeda García, A. (2009). El compromiso y la estabilidad en la pareja: Definición y dimensiones dentro de la población mexicana. Psicología Iberoamericana, 17(1), 38–47. https://ri.ibero.mx/bitstream/handle/ibero/1085/OGA_Art_01.pdf.pdf?
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 2
Por qué una persona no quiere compromiso pero no me deja y qué hacer