¿Se puede morir de un ataque de ansiedad?
Un ataque de ansiedad en sí no es mortal, aunque sus síntomas pueden sentirse intensos y alarmantes. Sin embargo, el estrés prolongado puede afectar la salud si no se maneja de forma adecuada. Los síntomas físicos de un ataque de ansiedad, como el dolor en el pecho, la dificultad para respirar, el mareo y la sensación de pérdida de control, son tan severos que muchas personas llegan a temer por su vida en ese momento.
Esto suele generar angustia, malestar y sufrimiento intenso. Esta situación plantea la pregunta de si un ataque de ansiedad puede ser tan peligroso como para resultar mortal. En este artículo de Psicología-Online, respondemos a esa duda y te contamos si se puede morir de un ataque de ansiedad.
¿Un ataque de ansiedad podría llegar a provocar la muerte?
Los ataques de ansiedad, aunque son experiencias intensas y aterradoras, generalmente no representan un riesgo de muerte directa. Sin embargo, la percepción de una pérdida de control o de inminente peligro puede hacer que algunas personas sientan que están en riesgo de morir, especialmente durante un ataque de pánico. Sin embargo, hay que tener en cuenta los siguientes factores:
Síntomas fisiológicos intensos
Los ataques de ansiedad pueden ocasionar síntomas de ataque de ansiedad, ya que el cuerpo activa su respuesta de "lucha o huida", liberando adrenalina y otras hormonas del estrés. Esto puede generar síntomas físicos como palpitaciones, sudoración, dolor en el pecho, dificultad para respirar, temblores y mareos.
Estos síntomas pueden asemejarse a los de un infarto, por lo que es común que la persona sienta que está en peligro de muerte. Sin embargo, el sistema cardiovascular de una persona sana es capaz de manejar estas reacciones sin consecuencias graves.
Confusión entre ansiedad y problemas cardíacos
Uno de los mayores miedos asociados a los ataques de ansiedad es la posibilidad de un infarto. Esto es comprensible, ya que tanto la ansiedad como los problemas cardíacos provocan dolor en el pecho y falta de aire. Sin embargo, es poco probable que una persona con un corazón sano sufra un infarto debido únicamente a un ataque de ansiedad.
En cambio, una persona con una afección cardíaca preexistente sí podría experimentar una mayor carga para el corazón, y por eso es importante que aquellos con problemas cardiovasculares sean conscientes y busquen ayuda. En este artículo te explicamos Cómo saber si es un infarto o un ataque de ansiedad.
Consecuencias indirectas del estrés continuo
Aunque un ataque aislado de ansiedad no provoca la muerte, el estrés crónico asociado a trastornos de ansiedad puede contribuir a enfermedades a largo plazo, como hipertensión y enfermedades cardíacas. Esto se debe a que el sistema nervioso simpático, cuando se activa de manera constante, puede afectar la salud del sistema cardiovascular y otros órganos con el tiempo. Aun así, este riesgo se debe más a la exposición prolongada al estrés y la ansiedad, no a un episodio de ansiedad puntual.
Por qué un ataque de ansiedad puede provocar la muerte
Un ataque de ansiedad, en sí mismo, rara vez provoca la muerte en personas físicamente sanas. Sin embargo, al experimentar síntomas de ataque de ansiedad, que si bien no representan un riesgo real de muerte en un cuerpo saludable, puede que sientas que estás en peligro, lo que incrementa aún más la ansiedad en un ciclo que agrava los síntomas.
En personas con condiciones médicas preexistentes, como enfermedades cardíacas, hipertensión o problemas respiratorios, un ataque de ansiedad sí puede suponer un riesgo más grave. La carga fisiológica de la ansiedad extrema puede llegar a sobrecargar el sistema cardiovascular o provocar una crisis hipertensiva, lo que aumenta el riesgo de complicaciones serias.
Además, si no se trata, la ansiedad crónica debilita el sistema inmunológico y aumenta la probabilidad de desarrollar enfermedades como problemas cardíacos, diabetes y otras complicaciones. Por ello, aunque un ataque de ansiedad aislado no es mortal, su impacto constante y repetido sí puede contribuir indirectamente al deterioro de la salud y aumentar la vulnerabilidad del cuerpo ante otras enfermedades.
Si quieres saber más, te recomendamos leer este artículo sobre las Diferencias entre ansiedad e infarto.
Qué hacer si piensas que puedes morir mientras sufres un ataque de ansiedad
Durante un ataque de ansiedad, es común experimentar síntomas que pueden hacerte sentir que estás en peligro inminente. Las siguientes estrategias te ayudarán a manejarlos de la manera más efectiva:
- Practica la respiración diagramática o profunda: la respiración diafragmática relaja los músculos corporales y brinda una mejoría anímica. El objetivo consiste en inhalar y exhalar aire durante algunos segundos de forma paulatina. Una vez adquirida la práctica necesaria, repítelo durante varios días.
- Busca apoyo y normalizar la situación: hablar con alguien de confianza en el momento del ataque te hará sentirte acompañado/a y reducirá la intensidad de los síntomas. Si tienes a alguien cerca, pídele que te escuche mientras expresas lo que estás sintiendo. Un entorno social seguro y saludable te generará tranquilidad en la persona. Los seres queridos más cercanos brindan un apoyo anímico imprescindible a quien lo necesita.
- Refuerza la idea de que no estás en peligro: un ataque de ansiedad no puede causar un infarto o la muerte. Si experimentas ataques de pánico o ansiedad frecuentes, debes saber que es común tener estos pensamientos, pero es importante recordar que la ansiedad no daña el cuerpo de manera permanente.
- Practica ejercicios de grounding: son métodos para reconectar con el presente. Puedes intentar el ejercicio “5-4-3-2-1”, que consiste en identificar cinco cosas que puedes ver, cuatro que puedes tocar, tres que puedes oír, dos que puedes oler y una que puedes saborear.
- Acude a terapia psicológica: acudir a un profesional de la salud mental ayuda a sobrellevar pensamientos, emociones y conductas que provocan ansiedad extrema. En el transcurso de las sesiones, el objetivo del tratamiento consiste en brindar herramientas efectivas para combatir las sensaciones que causan malestar.
Si saber más sobre cómo actuar en esta situación, en este artículo te explicamos Qué hacer ante un ataque de ansiedad.
Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular.
Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Se puede morir de un ataque de ansiedad?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Psicología clínica.
- Navas Orozco, W., Vargas Baldares, M.J. (2012). Trastornos de ansiedad: Revisión dirigida para atención primaria. Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica, 11 (604), 497-507.