Cómo calmar la ansiedad por alcohol
Para calmar la ansiedad por alcohol, practica técnicas de respiración profunda y distrae tu mente con actividades saludables como ejercicio, meditación o hablar con un amigo. Busca apoyo profesional si la ansiedad persiste. La ansiedad relacionada con el consumo de alcohol afecta tanto a quienes intentan reducir su consumo como a quienes enfrentan un trastorno por dependencia. Este tipo de ansiedad se manifiesta como una sensación de inquietud, nerviosismo o un deseo intenso de beber, lo que puede dificultar mantener el control sobre los propios hábitos.
Entender cómo manejar esta situación es clave para mejorar tu bienestar físico y emocional. En este artículo, de Psicología-Online, hablaremos sobre cómo calmar la ansiedad por alcohol, desde consejos prácticos hasta opciones de tratamiento, como terapia o medicamentos.
Cómo quitar la ansiedad por alcohol
La ansiedad por alcohol es un desafío que muchas personas afrontan al intentar reducir su consumo. Para abordarla, te recomendamos seguir estas estrategias:
- Técnicas de relajación y mindfulness: permiten reducir la ansiedad al centrar la atención en el presente, evitando pensamientos rumiativos que desencadenan el deseo de consumir. Dedicar unos minutos diarios a ejercicios de respiración profunda o meditación puede marcar una gran diferencia.
- Actividad física regular: el ejercicio no solo mejora el estado de ánimo al liberar endorfinas, sino que también es una vía saludable para canalizar la energía nerviosa. Opciones como el yoga, correr o caminar al aire libre son especialmente beneficiosas para quitar la ansiedad por alcohol
- Terapia cognitivo-conductual (TCC): según Monasor et al., (2003)[1], la TCC ayuda a identificar y modificar patrones de pensamiento negativos. Además, proporciona habilidades prácticas para enfrentar situaciones difíciles sin recurrir al alcohol. Esta intervención no solo reduce la ansiedad, sino que también previene recaídas.
- Grupos de apoyo: para calmar la ansiedad por alcohol va bien buscar el respaldo de amigos y familiares fortalece la resiliencia y proporciona un entorno comprensivo para superar los desafíos. Estos grupos ofrecen un espacio seguro donde compartir experiencias y aprender de otros que enfrentan situaciones similares.
Implementar estas estrategias puede ayudarte a manejar la ansiedad por alcohol de forma saludable, favoreciendo tu bienestar y tu camino hacia la recuperación.
Qué medicamentos pueden tratar la ansiedad por alcohol
La ansiedad por consumo de alcohol es un desafío común en el tratamiento de la dependencia alcohólica. Hay diversos medicamentos que ha demostrado ser eficaces para manejar esta condición. Te los mostramos a continuación:
Benzodiazepinas
Las benzodiazepinas son fármacos que alivian la ansiedad a corto plazo, especialmente durante la fase aguda de la abstinencia alcohólica. Potencian la actividad del ácido gamma-aminobutírico (GABA), un neurotransmisor inhibidor que reduce la excitabilidad neuronal. Sin embargo, su uso prolongado provoca dependencia, por lo que se recomienda su administración bajo estricta supervisión médica y por períodos limitados (Molina et al., 2000)[2].
Antidepresivos
Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) y los inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina (IRSN) han demostrado ser útiles en el tratamiento de trastornos de ansiedad en pacientes con dependencia alcohólica. Estos medicamentos ayudan a regular los niveles de neurotransmisores implicados en el estado de ánimo y la ansiedad, contribuyendo a la reducción de los síntomas ansiosos y disminuyendo el riesgo de recaída en el consumo de alcohol (Fontanet et al., 2023)[3].
Buspirona
La buspirona es un ansiolítico no benzodiazepínico que actúa como agonista parcial de los receptores de serotonina. A diferencia de las benzodiazepinas, la buspirona no genera dependencia significativa y tiene un perfil de efectos secundarios más favorable.
Se ha utilizado en el tratamiento de la ansiedad en pacientes con dependencia alcohólica. Es eficaz en la reducción de los síntomas ansiosos sin los riesgos asociados a las benzodiazepinas (Manuales MSD, s.f.)[4].
Anticonvulsivantes
Algunos anticonvulsivantes, como el topiramato, han mostrado eficacia para calmar la ansiedad por alcohol. Estos fármacos modulan la actividad neuronal y ayudan a estabilizar el estado de ánimo, contribuyendo a la disminución de los síntomas de ansiedad y del deseo de consumir alcohol (Del Río Reyes et al., 2005)[5].
Finalmente, cabe destacar la combinación de intervenciones farmacológicas con terapias psicológicas, como la terapia cognitivo-conductual, ha demostrado ser más efectiva en el manejo de la ansiedad y la dependencia alcohólica que las intervenciones aisladas
Cuánto dura la ansiedad por tomar alcohol
La duración de la ansiedad por alcohol puede variar considerablemente en función de factores como el nivel de dependencia, el tiempo de consumo y las estrategias utilizadas para abordar el problema. Sin tratamiento, esta ansiedad puede persistir durante semanas o incluso meses. Sin embargo, con un enfoque adecuado, los síntomas pueden reducirse significativamente en un periodo más corto.
Duración de la ansiedad aguda por alcohol
En general, la ansiedad aguda se manifiesta en las primeras 24-72 horas después de dejar de beber, un periodo conocido como síndrome de abstinencia alcohólica. Con un tratamiento médico y psicológico adecuado, como el uso de benzodiazepinas para manejar los síntomas agudos, esta fase puede controlarse eficazmente (Monasor et al., 2003).
En muchos casos, las personas comienzan a experimentar una mejora significativa en su bienestar emocional dentro de las primeras semanas de tratamiento, aunque el tiempo total de recuperación varía según cada caso.
Duración de la ansiedad residual por alcohol
Para las personas que enfrentan una dependencia crónica, la ansiedad residual, también conocida como síndrome de abstinencia prolongado, puede durar semanas o meses. En estos casos, las intervenciones como la terapia cognitivo-conductual (TCC) y el uso de medicamentos específicos, como los antidepresivos, son cruciales para mitigar estos síntomas y prevenir recaídas.
La clave está en buscar ayuda profesional y mantener un enfoque integral, ya que esto no solo reduce la duración de la ansiedad, sino que también fortalece la capacidad para mantener la abstinencia a largo plazo.
Qué comer para quitar la ansiedad de tomar alcohol
La alimentación es muy importante para gestionar ansiedad por consumir alcohol. Elegir los alimentos adecuados te ayudará a mejorar tu estado de ánimo y a reducir las ganas de beber. A continuación, te mostramos qué comer para quitar la ansiedad de tomar alcohol:
- Carbohidratos: alimentos como avena, arroz integral, batatas y legumbres liberan glucosa lentamente en el torrente sanguíneo. Esto ayuda a mantener niveles estables de energía y a reducir la ansiedad que a menudo acompaña el síndrome de abstinencia alcohólica.
- Proteínas magras: pollo, pescado, huevos y tofu son ricos en aminoácidos esenciales que ayudan al cerebro a producir neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, mejorando el estado de ánimo y reduciendo los síntomas de ansiedad por alcohol.
- Alimentos ricos en triptófano: el triptófano es un aminoácido esencial que ayuda a aumentar la producción de serotonina. Incluye alimentos como plátanos, nueces, semillas, productos lácteos y pavo en tu dieta para favorecer la calma emocional.
- Ácidos grasos omega-3: el pescado graso (como el salmón), las semillas de chía y las nueces son ricos en omega-3, que tienen propiedades antiinflamatorias. Mejoran la función cerebral y ayudan a combatir la ansiedad.
- Frutas y verduras: estos alimentos son ricos en antioxidantes, vitaminas y minerales, como la vitamina C y el magnesio, que reducen el estrés oxidativo asociado al consumo de alcohol y mejoran el bienestar general.
- Infusiones y tés naturales: bebidas como el té verde (con L-teanina) o infusiones de manzanilla y valeriana son relajantes naturales ayudan a calmar la ansiedad por alcohol.
- Hidratación: el alcohol deshidrata el cuerpo, lo que intensifica la ansiedad. Asegúrate de beber suficiente agua o bebidas como agua de coco, que contienen electrolitos para la recuperación.
Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo calmar la ansiedad por alcohol, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Psicología clínica.
- Monasor, R., Jiménez, M., y Palomo, T. (2003). Intervenciones psicosociales en alcoholismo. Trastornos Adictivos, 5(1), 22-26. https://doi.org/10.1016/s1575-0973(03)70102-0
- Molina, L. S., Martí, B. A., y Herrero, R. M. D. (2000). Tratamiento farmacológico del alcoholismo. Trastornos Adictivos, 2(1), 41-55. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7096533
- Fontanet, A. A., Salinas, N. E., y Asenjo, J. P. (2023). Tratamiento farmacológico de los trastornos de ansiedad. Atención Primaria Práctica, 6(1), 100189. https://doi.org/10.1016/j.appr.2023.100189
- Manuales MSD. (s.f.). Table: Fármacos utilizados para el tratamiento de los trastornos de ansiedad-Manual MSD versión para público general. Manual MSD Versión Para Público General. https://www.msdmanuals.com/es/hogar/multimedia/table/f%C3%A1rmacos-utilizados-para-el-tratamiento-de-los-trastornos-de-ansiedad?utm_source=
- Del Río Reyes, M., Macario, M. C., López, Y. T., Pino, M. S. G., y Riera, S. Q. (2005). Desintoxicación de alcohol y benzodiazepinas: utilidad del topiramato a altas dosis. Psiquiatría Biológica, 12(5), 191-197. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1314151