Terapia de pareja

Mi pareja me miente y me oculta cosas: ¿Por qué y qué hacer?

 
Susana Martínez
Por Susana Martínez, Psicóloga clínica. 7 julio 2025
Mi pareja me miente y me oculta cosas: ¿Por qué y qué hacer?

¿Por qué mi pareja me miente y me oculta cosas? Por miedo a tu reacción, por inseguridad o por deseo de control. Descubrir que tu pareja te miente o te oculta cosas puede ser devastador. La confianza, uno de los pilares fundamentales de cualquier relación, se tambalea y comienzan a surgir preguntas que duelen, ¿por qué lo hace? ¿He hecho algo para provocarlo? ¿Me está ocultando algo grave?

El miedo y la incertidumbre pueden llevarte a la desesperación o a la desconfianza constante. Entender qué hay detrás de las mentiras, cómo detectarlas y qué hacer si suceden es lo más importante para decidir si la relación puede repararse o si ha llegado el momento de poner límites.

En este artículo de Psicología-Online, hablaremos sobre cómo saber si tu pareja te miente u oculta cosas, por qué lo hace, qué puedes hacer al respecto y si una relación puede volver a la normalidad tras una mentira.

Índice
  1. Señales de que tu pareja te miente o te oculta cosas
  2. ¿Por qué mi pareja me miente o me oculta cosas?
  3. ¿Qué hacer si tu pareja te miente o te oculta cosas?
  4. ¿Puede una relación volver a la normalidad después de mentir?

Señales de que tu pareja te miente o te oculta cosas

¿Cómo sé si mi novio me miente o me oculta cosas? Estas señales no significan por sí solas que tu pareja te miente, pero si varias se repiten de forma constante, conviene prestar atención y reflexionar sobre la confianza en la relación.

A veces, te preguntas "¿por qué mi pareja me miente y se enoja cuando le pregunto algo?" Esta reacción puede ser una señal de alerta, sobre todo si se repite con frecuencia. Aquí te dejamos otras señales comunes a tener en cuenta:

  • Cambia de tema o se pone a la defensiva cuando preguntas algo específico.
  • Te da respuestas vagas, confusas o contradictorias sobre un mismo asunto.
  • Evita el contacto visual o mantiene una mirada fija poco natural al responder.
  • Tiene cambios bruscos en su comportamiento, como pasar de cariñoso a distante sin razón aparente.
  • Empieza a cuidar demasiado su móvil o dispositivos, llevándolos siempre encima o poniéndoles contraseñas nuevas.
  • Muestra incoherencias en sus horarios o en lo que dice que ha hecho.
  • Sus historias cambian detalles con el tiempo, lo que genera dudas.
  • Se muestra más irritable o agresivo cuando le pides explicaciones.
  • Recibes información de terceros que no coincide con lo que te contó.
  • Sientes un instinto persistente de que algo no cuadra, aunque no puedas probarlo.

Si tienes dudas sobre si ocultar cosas a tu pareja es mentir, te dejamos este post sobre los "Tipos de mentiras".

¿Por qué mi pareja me miente o me oculta cosas?

Las mentiras en pareja suelen doler más por lo que significan que por el hecho en sí. A veces, una mentira no es solo un acto aislado, sino un síntoma de algo más profundo que está fallando en la relación o en la propia gestión emocional de quien la dice.

Tu pareja puede mentirte por diferentes motivos:

  • Por miedo a tu reacción: sobre todo si teme que la verdad provoque discusiones, decepciones o el final de la relación. En otros casos, oculta cosas para evitar conflictos que no sabe o no quiere enfrentar.
  • Por inseguridades personales: si tu pareja no se siente lo suficientemente valiosa o teme perderte, puede mentir para proteger una imagen que cree que esperas de ella. La costumbre de mentir como mecanismo de defensa aprendido en la infancia o en relaciones anteriores también puede estar detrás.
  • Por un deseo de mantener el control: proteger secretos que no está listo para compartir o por la existencia de una doble vida emocional o sexual.

Sea cual sea el motivo, la mentira genera distancia y erosiona la confianza. Identificar por qué lo hace no significa justificarlo, pero sí puede ayudarte a comprender si existe voluntad de cambio y si la relación tiene posibilidades de reconstruirse desde la sinceridad y el respeto mutuo.

¿La terapia de pareja funciona? ¡Descúbrelo en este artículo de Psicología-Online!

Mi pareja me miente y me oculta cosas: ¿Por qué y qué hacer? - ¿Por qué mi pareja me miente o me oculta cosas?

¿Qué hacer si tu pareja te miente o te oculta cosas?

Ahora bien, ¿qué hacer si tu pareja te miente constantemente? Descubrir una mentira duele, pero lo más importante es cómo decides actuar después.

Lo primero es evitar tomar decisiones impulsivas movida por el dolor. Date un momento para procesar lo que has descubierto y pensar de forma calmada. Pregúntate: ¿es una mentira puntual o un patrón repetido? ¿Qué tipo de cosas oculta y qué impacto tienen en la relación? No todas las mentiras son iguales ni tienen las mismas consecuencias.

Cuando te sientas preparada, busca un momento tranquilo para hablar con tu pareja. Exprésale cómo te has sentido al descubrir la mentira, sin convertir la conversación en un ataque. Usa frases desde ti como “me dolió enterarme de esto” en lugar de “tú siempre me mientes”. Escucha también su versión, aunque no justifica lo ocurrido, puede ayudarte a entender si existe voluntad de cambio.

Establece límites claros sobre lo que necesitas para continuar como transparencia, sinceridad y compromiso de trabajar en la confianza. Si la mentira ha roto algo importante, es posible que necesitéis apoyo profesional para abordar la situación desde un espacio seguro. Y si percibes que la mentira forma parte de una técnica de manipulación psicológica constante, valora seriamente si esta relación te cuida o te lastima. No mereces vivir en una relación donde la confianza se quebranta una y otra vez.

¿Puede una relación volver a la normalidad después de mentir?

¿Qué ocurre cuando tu pareja te oculta cosas? ¿Puede volver la normalidad? La respuesta real es, depende.

No existe una regla única sobre si una relación puede recuperarse tras una mentira, porque cada pareja es un mundo y cada mentira tiene un peso distinto. Algunos engaños son producto del miedo, la vergüenza o la inmadurez, y pueden trabajarse si ambos están comprometidos con sanar. Otros son tan graves o repetidos que rompen la base de confianza de manera irreversible.

Para que la relación vuelva a la normalidad, es imprescindible que quien mintió asuma la responsabilidad de sus actos, exprese un arrepentimiento sincero y muestre coherencia entre sus palabras y acciones con el tiempo. La transparencia debe ser total, no es válido un "me miente y me lo niega", por lo que os tenéis que permitir reconstruir la confianza poco a poco. Al mismo tiempo, la persona que recibió la mentira necesita poder expresar su dolor y decidir si está dispuesta a trabajar por la relación sin sentirse culpable por sus emociones.

A veces, es necesaria ayuda profesional para guiar el proceso de reconstrucción de la confianza. Sin embargo, si después de hablarlo ves que tu pareja minimiza lo ocurrido, se justifica continuamente o repite el comportamiento, es una señal clara de que la relación difícilmente volverá a ser saludable. Lo más importante es que recuerdes que mereces una relación basada en el respeto y la sinceridad. Solo así podréis recuperar una relación real y segura.

¿Qué hacer cuando te mienten y sabes la verdad? Aquí van algunas frases cuando sabes que te mienten que te harán saber afrontar la situación.

Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular.

Si deseas leer más artículos parecidos a Mi pareja me miente y me oculta cosas: ¿Por qué y qué hacer?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Terapia de pareja.

Bibliografía
  • Abrahamson, I., Hussain, R., Khan, A., y Schofield, M. J. (2011). What helps couples rebuild their relationship after infidelity? Journal of Family Issues, 33(11), 1494–1519. https://doi.org/10.1177/0192513x11424257
  • Lebow, J., y Snyder, D. K. (2022). Couple therapy in the 2020s: Current status and emerging developments. Family Process, 61(4), 1359–1385. https://doi.org/10.1111/famp.12824
  • Rodriguez, J. J. C. (2013). Parejas viables que perduran en el tiempo. Diversitas, 9(2), 257. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1794-99982013000200003&script=sci_arttext
  • Serota, K. B., Levine, T. R., y Boster, F. J. (2010). The prevalence of lying in America: Three studies of self-reported lies. Human Communication Research, 36(1), 2–25. https://doi.org/10.1111/j.1468-2958.2009.01366.x
Artículos relacionados
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 2
Mi pareja me miente y me oculta cosas: ¿Por qué y qué hacer?