Sentimientos

Por qué le gusto pero solo quiere que seamos amigos

 
María Piernas
Por María Piernas, Redactora médica. 5 noviembre 2024
Por qué le gusto pero solo quiere que seamos amigos

Le gustas, pero quizá solo se siente cómodo como amigo; tal vez no busca una relación ahora o no quiere arriesgar la amistad. A veces, el cariño no es suficiente para dar ese paso. Cuando entran en juego la atracción y la química, la relación entre dos personas puede complicarse.

De hecho, a veces el sentimiento es recíproco, pero una de las partes prefiere establecer una amistad en lugar de iniciar una relación romántica. Esta situación puede ser frustrante, especialmente cuando existen señales contradictorias o sentimientos que podrían hacer pensar en la posibilidad de algo más. Por esta razón, en este artículo de Psicología-Online profundizamos en por qué le gustas pero solo quiere que seáis amigos y qué hacer para manejar esta situación de forma saludable.

También te puede interesar: Cómo saber si le gusto a mi amigo
Índice
  1. Qué significa si le gusto pero solo quiere que seamos amigos
  2. Qué pasa si le gusto pero solo quiere que seamos amigos
  3. Qué hacer si le gusto pero solo quiere que seamos amigos

Qué significa si le gusto pero solo quiere que seamos amigos

Existen distintas razones que pueden provocar que una persona sienta atracción por otra pero prefiera mantener una amistad en lugar de una relación romántica. De hecho, este tipo de situación es algo bastante habitual y no necesariamente implica un rechazo[1].

La etapa en la que se encuentra la persona, las limitaciones emocionales o, incluso, el miedo, son algunas de las causas más frecuentes de por qué le gustas, pero solo quiere que seáis amigos.

Miedo al compromiso

El miedo a establecer una relación romántica puede frenar a una persona a llevar la relación al siguiente nivel. Este miedo puede tener raíces profundas, que comprenden desde experiencias previas y negativas en relaciones anteriores hasta inseguridades que evitan el compromiso y la responsabilidad que implica una relación seria[2]. En este artículo te explicamos Cómo superar el miedo al compromiso.

Atracción platónica

Otra opción es que la atracción sea exclusivamente platónica, es decir, que exista conexión emocional y mental, pero no necesariamente interés físico y/o romántico. Este tipo de relación puede parecer ambigua, pero quienes la experimentan valoran el vínculo sin necesidad de involucrarse sentimentalmente.

Prioridades y circunstancias personales

Es posible que la persona esté atravesando un momento en que priorice otros aspectos de su vida, como el trabajo, los estudios o el crecimiento personal. En este caso, aunque exista atracción, la persona prefiere centrarse en sus objetivos y evitar involucrarse en una relación romántica que demande tiempo y energía.

Miedo a perder la amistad

Cuando existe una amistad de por medio, algunas personas temen que una relación romántica pueda afectar a la estabilidad de esa amistad. Este temor, aunque a veces infundado, puede ser decisivo para mantener las cosas tal y como están o arriesgar.

Qué pasa si le gusto pero solo quiere que seamos amigos

Aceptar la realidad de que alguien por quien te sientes atraído solo quiere ser tu amigo puede ser frustrante y triste. De hecho, los sentimientos de rechazo y confusión son habituales en estas situaciones y pueden tener consecuencias para ambas personas a corto y largo plazo.

  • Sentimientos de frustración y rechazo: es normal que quien tenga sentimientos románticos experimente desilusión y tristeza, ya que todos esperamos que en toda relación la atracción sea mutua. Sin embargo, cuando esto no sucede, la frustración puede ser mayor y, en algunos casos, provocar que la persona desarrolle inseguridad o baja autoestima[3].
  • Dificultad para aceptar la realidad: la negación es una de las reacciones emocionales más habituales durante un rechazo. En esta etapa, la persona puede intentar buscar señales de reciprocidad que no existen o interpretar actos amistosos como indicadores de afecto romántico, lo que prolonga el dolor y dificulta aceptar la realidad tal cual es.
  • Desgaste de la amistad: a veces, la persistencia de los sentimientos no correspondidos puede provocar tensión en la relación. De hecho, si ambas partes no se comunican correctamente, la amistad puede verse afectada y desgastada e, incluso, puede que una de las partes decida distanciarse para evitar el dolor del amor no correspondido.
  • Bloqueo emocional: las experiencias de rechazo pueden impactar negativamente en la apertura emocional de las personas, haciéndolas más reacias a confiar o invertir emocionalmente en relaciones futuras[4]. Aquí verás Cómo ayudar a una persona con bloqueo emocional.
Por qué le gusto pero solo quiere que seamos amigos - Qué pasa si le gusto pero solo quiere que seamos amigos

Qué hacer si le gusto pero solo quiere que seamos amigos

Aceptar la situación es el primer paso para el bienestar emocional de ambos. Y aunque puede ser difícil, existen maneras de manejar los sentimientos para continuar con la amistad.

Acepta tus emociones

Experimentar las emociones en lugar de reprimirlas es un paso clave hacia la resiliencia y el bienestar emocional. Por tanto, empieza reconociendo la atracción y el dolor que puede causar la falta de reciprocidad.

Expresa tus sentimientos

Si la situación lo permite y ambos os sentís cómodos, expresar los sentimientos con honestidad y sin expectativas puede ayudaros a aclarar el panorama. Ser transparente y comunicar cómo te sientes puede aliviar la carga emocional, aunque la otra persona no comparta los mismos sentimientos. Al fin y al cabo, ¡sois amigos!

Establece límites

Una vez hayas expresado tus sentimientos, puede ser necesario establecer unos límites, como reducir el tiempo que pasas con esa persona o alejarte temporalmente hasta que tus sentimientos se calmen. Esta práctica no solo es saludable para cualquier relación, sino que te ayudará a mantener el equilibrio emocional en esta situación tan compleja.

Enfócate en otras cosas

Invertir tiempo en actividades que te brinden satisfacción personal te será útil para disminuir la atención que das a la otra persona, despejar la mente y ver la situación con una perspectiva diferente.

Evalúa la amistad

Por último, reflexiona sobre si es saludable para ti mantener una amistad con esa persona. En algunos casos, especialmente si la relación te causa más dolor que tranquilidad, puede ser beneficioso tomar distancia. Es completamente válido alejarse si esto favorece tu bienestar.

Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular.

Si deseas leer más artículos parecidos a Por qué le gusto pero solo quiere que seamos amigos, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Sentimientos.

Referencias
  1. Dijkstra, P., Barelds, D. P. (2008). Do people know what they want: A similar or complementary partner? Evolutionary Psychology, 6(4), 595-602.
  2. Solomon, B. C., Jackson, J. J. (2014). Why Do Some People Avoid Falling in Love? Journal of Personality, 82(4), 326-340.
  3. Miller, R., Perlman, D. (2017). Intimate Relationships. McGraw Hill Education.
  4. Baumeister, R. F., Leary, M. R. (1995). The need to belong: Desire for interpersonal attachments as a fundamental human motivation. Psychological Bulletin, 117(3), 497-529.
Bibliografía
  • Aron, A., Norman, C. C., Aron, E. N., McKenna, C. (2000). Couples’ shared participation in novel and arousing activities and experienced relationship quality. Journal of Personality and Social Psychology, 78(2), 273-284.
  • Eisenberg, M. E. (2019). Boundary setting for emotional wellbeing in relationships. Journal of Relationship Psychology, 32(4), 563-575.
  • Linehan, M. M. (2015). DBT Skills Training Manual. Guilford Press.
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 2
Por qué le gusto pero solo quiere que seamos amigos