Psicología clínica

Por qué mi suegra me produce ansiedad y qué hacer

 
Alejandro Garcia Mingrone
Por Alejandro Garcia Mingrone, Psicólogo clínico. 21 octubre 2024
Por qué mi suegra me produce ansiedad y qué hacer

Tu suegra puede generar ansiedad por expectativas, diferencias personales o conflictos no resueltos. Habla con tu pareja para establecer límites y busca gestionar la relación con calma y empatía. En este tipo de relaciones hay gestos o expresiones que pueden alterarnos más de lo normal. Si a pesar de reiterados intentos para tener una buena relación con tu suegra no hay manera, es entendible que te preocupes.

Si la situación se vuelve incómoda puede provocar ansiedad difícil de gestionar. Por ello, en este artículo de Psicología-Online, te brindaremos información acerca de por qué mi suegra me produce ansiedad y qué hacer en estos casos.

Índice
  1. Cómo se le llama a la fobia a la suegra
  2. Por qué mi suegra me produce ansiedad
  3. Cómo saber si mi suegra me produce ansiedad
  4. Qué hacer cuando tu suegra te produce ansiedad

Cómo se le llama a la fobia a la suegra

No existe una definición precisa acerca de la fobia a la figura familiar de la suegra. De todos modos, se puede afirmar que es un temor irracional que se manifiesta ante situaciones sociales compartidas con una suegra. Aunque no podemos hablar de un trastorno de la salud mental, es posible tomar los parámetros del DSM-V acerca de las fobias específicas. En este sentido, esta problemática tiene peculiaridades que la hacen única frente a otros diagnósticos clínicos.

Sin embargo, de manera coloquial, algunas personas han creado el término socerafobia para referirse a este miedo. Esta palabra es el resultado de una combinación del latín entre socera (suegra) y phobia (fobia). Este término es aceptado a nivel social y se utiliza de forma humorística o exagerada para describir la ansiedad o incomodidad que algunas personas pueden sentir hacia su suegra.

Por qué mi suegra me produce ansiedad

Si notas que te suegra te produce ansiedad, es necesario indagar en las causas que lo provocan para gestionar esta situación. Aquí te exponemos algunas de las causas principales:

  • Diferencias de expectativas y valores: puede que sean diferentes a los tuyos en temas importantes como la crianza de los hijos, la economía familiar o el estilo de vida. Estas diferencias pueden generar tensiones.
  • Relación protectora/a con su hijo/a: puede que tu suegra sienta la necesidad de seguir protegiendo a sus hijos/as, lo que podría hacerte sentir que invaden tu espacio.
  • Estigmas sociales: los prejuicios e ideas erróneas, como el machismo, la irritabilidad que causan las mujeres o la falta de valor propio, pueden provocar ideas preconcebidas de la otra persona y causar malentendidos.
  • Falta de apoyo de tu pareja: cuando tu pareja no establece límites claros con su madre puede hacer que te sientas solo/a en la relación. Si percibes que está más alineada con su madre que contigo en ciertas decisiones, esto puede incrementar la ansiedad.
  • Incertidumbre: ante la falta de información concreta acerca del comportamiento de otra persona, una de las respuestas más comunes es la ansiedad. En este caso. te recomendamos leer este artículo sobre Cómo gestionar la incertidumbre.
Por qué mi suegra me produce ansiedad y qué hacer - Por qué mi suegra me produce ansiedad

Cómo saber si mi suegra me produce ansiedad

Aun no sea fácil detectar si tu suegra te produce ansiedad, hay manifestaciones físicas, emocionales y conductuales a las que puedes prestar atención para detectarlo:

  • Cambios físicos: fatiga, irritabilidad, sudoración excesiva, dificultades para respirar, o incluso náuseas y/o vómitos.
  • Síntomas conductuales: evitar reuniones familiares donde sabes que estará tu suegra y también evitas hablar de ella. Aun así, pueden aparecer pensamientos recurrentes sobre ella porque te preocupas mucho por cómo reacciona y cómo eso afecta a tu relación.
  • Reacciones emocionales desproporcionadas: si notas que reaccionas de manera más intensa cuando interactúas con tu suegra —ya sea con irritabilidad, tristeza, frustración o incluso sensación de impotencia—, es posible que te provoque ansiedad.
  • Autocrítica o mayor inseguridad: la relación con tu suegra te hace dudar constantemente de ti mismo/a, te lleva a cuestionar tus capacidades como pareja, madre/padre, o incluso a pensar que no eres lo suficientemente "bueno/a".
  • Sensación de pérdida de control: otro síntoma clave es la sensación de que no tienes control sobre cómo la relación con tu suegra afecta tu vida.

Qué hacer cuando tu suegra te produce ansiedad

Cuando la relación con tu suegra te produce ansiedad, te recomendamos seguir estas estrategias para manejarla de manera saludable:

  • Haz respiraciones profundas: frente al impulso de evitar un momento desagradable, es preferible tomarse un tiempo para relajarse. Se puede hacer mediante la respiración, con inhalaciones y exhalaciones profundas, las cuales disminuyen el ritmo cardíaco.
  • Comunícate con tu pareja: es fundamental tener un diálogo abierto y sincero sobre los sentimientos que despierta un familiar cercano. Si tu suegra te produce ansiedad, tomar conciencia y hablar con tu pareja sobre cómo te sientes te ayudará a gestionarlo.
  • Establece límites: identificar cuáles son los temas de conversación que te generan incomodidad. De esta forma, podrás evitar los temas y situaciones de fomenten la ansiedad.
  • Fomenta interacciones positivas: la ansiedad suele producir un malestar corporal y emocional. Para contrarrestar sus efectos, intenta crear momentos de interacción que sean agradables o neutros. Esto también mejorará tul estado de ánimo y reducirá el estrés cotidiano.
  • Busca apoyo profesional: di la ansiedad se vuelve persistente o difícil de manejar, puede ser útil hablar con un terapeuta o psicólogo. La terapia te puede proporcionar herramientas específicas para manejar la ansiedad mejorar la comunicación con tu suegra.

En este artículo encontrarás más información sobre Cómo lidiar con suegra tóxicas.

Por qué mi suegra me produce ansiedad y qué hacer - Qué hacer cuando tu suegra te produce ansiedad

Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular.

Si deseas leer más artículos parecidos a Por qué mi suegra me produce ansiedad y qué hacer, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Psicología clínica.

Bibliografía
  • Sierra, J.C., Ortega, V., Zubeidat, I. (2003). Ansiedad, angustia y estrés: tres conceptos a diferenciar. Revista Mal-estar E Subjetividade, 3 (1), 10-59.
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 3
Por qué mi suegra me produce ansiedad y qué hacer