Qué hacer si mi pareja me pide tiempo


"Mi novio me ha pedido tiempo para aclararse, ¿qué debo hacer?" es una de las consultas más populares en psicología de la pareja. Ante la complejidad del mundo de las relaciones interpersonales y la escasa educación acerca de las emociones, los sentimientos y las formas de vinculación sanas entre personas, es muy normal que surjan conflictos que no sabemos manejar. ¿Es normal agobiarse en una relación de pareja? ¿Qué significa tener dudas? ¿Es útil darse un tiempo? ¿Qué hacer si tu pareja te pide tiempo para aclararse? Responderemos a todas estas dudas, en este artículo de Psicología-Online.
Por qué tu pareja te ha pedido un tiempo
Las causas por las que una persona puede solicitar un tiempo o un espacio separado de la pareja son las siguientes:
- Tiene dudas. No tiene claro si la relación contigo es lo que quiere o no. Cuando una persona pide tiempo a su pareja, suele decir que necesita un tiempo para aclarar sus sentimientos. Debemos tener en cuenta que cuando una relación va bien, no hay dudas. Es decir, cuando una relación funciona y es sana, ambos miembros están seguros de querer permanecer en la relación. A pesar de haber conflictos y diferencias, la pareja tiene el deseo, la capacidad y las estrategias de solucionarlos conjuntamente. Por lo que "darse un tiempo para aclarar sentimientos" no tiene sentido.
- Quiere experimentar. También puede ser que tu pareja te pida tiempo porque quiere conocer a otras personas, probar otras formas de vida, hacer cosas diferentes y planes sin contar contigo. Tiene curiosidad por vivir otras experiencias y estar con otras personas que le aporten cosas diferentes a las que le aportas tú. Sus necesidades y deseos no están cubiertos con la relación establecida, por lo que las posibilidades de la que la relación funcione de forma sana son escasas.
- Tiene otras prioridades. Puede que en este momento le dé más importancia a otras áreas de su vida o a otras personas y no quiera dedicar su tiempo ni energía a la relación. Hay muchas formas de relacionarse, pero si tu necesitas ser una prioridad para tu pareja y él o ella no te da ese lugar, la relación será una gran fuente de frustración, pudiendo perjudicar la autoestima. Cabe comentar, sin embargo, que es totalmente lícito que una persona, conforme se desarrolla y evoluciona, cambie de opinión y de prioridades. Puede ser que tu pareja prefiera centrarse en un proyecto laboral, personal, familiar, etc., y que la relación ya no sea tan importante para él o ella.
- No quiere compromiso. El compromiso implica responsabilidad y esfuerzo. De acuerdo con la Teoría triangular del amor de Sternberg, el compromiso es uno de los elementos fundamentales del amor maduro. Sin embargo, es algo que no todas las personas quieren o pueden asumir. Ya sea por miedos e inseguridades, por malas experiencias o por el momento vital de la persona, es posible que tu pareja no quiera comprometerse con una relación. Lo cual es válido y honesto, en caso de que así lo exprese.
- No se atreve a cortar. Puede ser que tenga claro que no quiere seguir la relación contigo, pero que tenga miedo. El "darse un tiempo" se puede utilizar como una estrategia para probar a estar sin la pareja, pero teniendo la seguridad de poder volver en caso de arrepentimiento. Esta estrategia se puede usar conscientemente, pero tambien puede ser insconsciente. Quiero puntualizar que no necesariamente tu pareja te está mintiendo deliberadamente, puede que piense que solo necesita un tiempo y que no sea consciente de que su amor por ti se ha acabado, de lo cual se dará cuenta más adelante.
Qué significa cuando te piden tiempo en una relación
Cuando tu pareja te pide un tiempo, lo que te está diciendo en realidad es que prefiere estar sin ti a estar contigo. Ya sea para poder experimentar, para poder soltar el compromiso, para no tener que sumir ciertas responsabilidades, porque prefiere dedicar su tiempo a otras cosas... Independientemente de la causa, darse un tiempo significa que no quiere estar contigo (temporalmente o definitivamente).
Cuando tu pareja te pide tiempo significa que en este momento no te quiere como su pareja y que "necesita un tiempo" para pensarlo, para decidirlo, para asumir la ruptura, para probar nuevas experiencias... En definitiva, si tu pareja te dice que necesita un tiempo, en realidad está dejando de estar en la relación y de ser tu pareja.
Qué hacer cuando te piden tiempo
¿Cómo debemos reaccionar ante esta situación? ¿Qué debemos contestar si nuestra pareja nos pide un tiempo? A continuación, veremos paso a paso qué hacer cuando tu pareja te pide tiempo.
- Respetar la decisión. Como estábamos viendo, si tu pareja te pide un tiempo, es que no quiere ahora mismo estar contigo como pareja. No se puede obligar a nadie a estar en una relación, por lo que la decisión se debe respetar.
- Comunicar nuestra visión. Si tu pareja no te quiere como su pareja, la relación se ha acabado. Deberás comunicarle que si prefiere estar sin tu, tú respetas la decisión, pero que si ya no sois pareja, la relación se ha acabado.
- Asumir la ruptura. A pesar de que tu pareja verbalice que "será solo un tiempo", realmente no lo sabe. Una persona no se puede quedar esperando a que otra se aclare. La relación se da cuando dos personas libremente eligen estar juntas. Si tu pareja no quiere estar contigo en una relación ahora (es igual que diga que es temporal o permanentemente), es que no quiere estar contigo como pareja y es algo que hay que asumir.
- Cortar el contacto. Como hemos visto en el apartado sobre los motivos de que tu pareja te pida tiempo, puede ocurrir que ya no seas su prioridad o que ya no quiera compromiso. Por tanto, es posible que no quiera sacarte de su vida, pueda que quiera seguir en contacto contigo, incluso viéndoos, pero sin tener una relación o un compromiso. En cuyo caso, a no ser que realmente quieras una amistad con es persona, lo más eficaz es cortar el contacto.
- Aplicar el contacto cero. Especialmente cuando la rutpura no es deseada, la mejor estrategia para empezar a pasar página es el contacto cero: no tener contacto con la expareja, si físicamente, ni online, ni a través de amigos en común, ni de objetos. Por tanto, aplicar el contacto cero significa no quedar, no hablar, eliminar de redes sociales, apartar de la vista los objetos que sean un recuerdo, no ir a los lugares que frecuentábais, no preguntar por él/ella a tus amigos/as... A excepción de que la ruptura no te genere sufrimiento y quieras verdaderamente mantener una amistad con tu ex pareja.
- Realizar el proceso de duelo. A partir de ahí, irás avanzando por el proceso de duelo. Es normal que primero sientas rabia, luego tristeza, apatía, desilusión, vacío, soledad y otras emociones desagradables. Tal como explicamos en el artículo sobre superar un desamor, es normal tener pensamientos intrusivos y anhelos por recuperar la relación. El proceso de duelo tras una ruptura amorosa suele ser doloro. Lo importante es permitirse sentirse mal, tener paciencia y esperanza.
- Permitir sentir lo que se siente. Lo más sano es aceptar lo que se siente en cada momento, entender que forma parte del proceso y tener paciencia.
- Poner el foco en el presente. Es normal que estés sorprendido/a, que te hagas mil preguntas, que te cueste entender lo que ha pasado. Sin embago, dar vueltas a los hechos y machacarnos con preguntas sin respuesta, nos deja anclados al pasado, nos agota, nos hace sufrir y no sirve de nada. Pon el foco en el presente, en conocerte, en cuidarte, en aprender de la situación y en contruir una nueva versión de ti mismo/a más sabia y resiliente.
- Apoyarte en tus seres queridos. Pasar tiempo con tus amistades y familia te ayudará a sentirte mejor.
- Cuidarte a todos niveles. En los momentos en los que estamos más vulnerables es precisamente cuando más debemos cuidarnos: come saludable, duerme 8 horas y descansa, practica ejercicio físico, alimenta tus aficiones, socializa, disfruta de tu tiempo libre... Y, sobre todo, evita los parches como el alcohol, la comida basura, las drogas, las relaciones sexuales sin protección, las compras, el juego/apuestas y demás conductas que "anestesian" las emociones desagradables, pero que pueden desescadenar un problema mucho mayor en el futuro.
¿Cuando te piden tiempo vuelven?
Una pregunta habitual en estos casos es si el miebro de la pareja que solicitó un tiempo volverá en el futuro. Nadie sabe el futuro, por lo que no podemos saber con certeza qué pasará. Siempre hay la posibilidad de que una expareja vuelva a contactarnos, puede ser que ocurra o que no.
En caso de tu ocurra, en función de tu situación en ese momento, podrás valorar si te interesa o no. Puede ser que hayas conocido a otra persona y te encuentres involucrado/a en otra historia, puede que tu crecimiento personal y tu cambio de mentalidad hagan que no te interese retomar esa relación, puede ser que te hayas dado cuenta de que los valores de tuexpareja no van contigo o que sus características no son las que buscas en tu pareja. Pero también puede ser que ambos/as queráis retomar la relación.
¿Es posible volver con un ex después de meses? ¿Volver con un ex después de años funciona? La respuesta es depende. Dependerá de la situación y de la pareja. Hay algunos indicios que te ayudarán a predecir el éxito o el fracaso de la relación:
- Si habéis hecho cambios individuales, puede funcionar.
- Si sois capaces de perdonar y mirar al presente y al futuro.
- Si habéis hablado de los motivos de la ruptura y estas cuestiones están arregladas.
- Si las circunstancias que os alejaron la vez anterior se han solucionado.
- Si buscáis el mismo tipo de relación.
- Si construís una base sólida basada en la confianza y el respeto.
- Si os compartís valores y plan de vida.
- Si os amáis y queréis compartir vuestro día a día.
- Si la otra persona os transmite paz, bienestar y tranquilidad.
- Si sentís que esta persona mejora vuestra vida (a pesar de sentiros plenos también sin ella) y que os ayuda a crecer como personas.
En este artículo explicamos cómo tener una relación de pareja sana.
Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular.
Si deseas leer más artículos parecidos a Qué hacer si mi pareja me pide tiempo, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Terapia de pareja.
- Congost, S. (2013). Cuando amar demasiado es depender. Oniro.
- De la Espriella Guerrero, R. (2008). Terapia de pareja: abordaje sistémico. Revista colombiana de psiquiatría, 37(1), 175-186.
- Fisher, H. (2017). La ciencia del amor: ¿por qué amamos y engañamos? Editorial Mapas Colectivos.
- Riso, W. (2012). Ama y no sufras: cómo disfrutar plenamente de la vida en pareja. Vintage Español.
- Sánchez, J. I. M. (2020). Relevancia de las sesiones individuales en un caso de terapia de pareja. Revista de Psicoterapia, 31(117), 367-379.