Estoy obsesionado con una mujer: ¿qué hago?
La etapa más intensa del amor romántico generalmente ocurre en los primeros meses de una relación amorosa saludable. Puede involucrar pensamientos persistentes sobre la persona amada y querer pasar cada momento con esa persona.
"Estoy obsesionado con una mujer, ¿qué hago?" Desafortunadamente, el amor obsesivo ha sido romantizado en la literatura durante siglos, así como por los medios de comunicación. Si crees que estás desarrollando una fuerte obsesión por una mujer y quieres dejar atrás este sentimiento, en este artículo de Psicología-Online te contamos qué hacer si estás obsesionado con una mujer.
Cómo actúa un hombre obsesionado por una mujer
La diferencia entre el amor sano y el amor obsesivo es que, con este último, esos sentimientos de pasión y locura se vuelven extremos, expandiéndose hasta el punto de convertirse en obsesiones.
Diferencia entre amor sano y una obsesión por una mujer
El amor obsesivo y los celos que son delirantes son un síntoma de problemas de salud mental y es un síntoma que ocurre en aproximadamente en el 0,1% de los adultos. Los individuos que sufren de celos delirantes a menudo interpretan experiencias menores como que un compañero de trabajo saluda a su pareja o ven a un transeúnte mirar a su pareja y lo interpretan como prueba positiva de que les está siendo infiel.
Se ha descubierto que los hombres alcohólicos son particularmente vulnerables a desarrollar celos delirantes. En los casos poco comunes en que el amor obsesivo implica violencia, los hombres y las mujeres parecen ser perpetradores de dicha violencia a partes iguales. Los factores de riesgo para desarrollar el amor obsesivo incluyen la falta de empleo a tiempo completo, así como tener miembros de la familia que tengan problemas psiquiátricos, particularmente un trastorno delirante.
Consejos para superar la obsesión por una mujer
Una relación amorosa sana suele evolucionar con el tiempo de tal manera que ya no implica la intensidad y el fervor casi desesperados del principio de la relación. El amor saludable tiende a madurar con el paso de los años para incluir compromiso, amistad y un respeto sólido por la otra persona como individuo y por sus necesidades. Las relaciones saludables permiten que ambas personas se sientan amadas, cuidadas y respetadas, y permiten la individualidad de cada persona y la búsqueda de su propia vida profesional, actividades recreativas y amistades fuera de la relación amorosa.
Concéntrate en ti mismo
Dile a tus amigos que no estás buscando a nadie en este momento y que te estás tomando un tiempo para pensar en tu vida. Probablemente sonará como si estuvieras teniendo una crisis existencial, pero es esencial pensar en tomar una nueva dirección.
Evalúate a ti mismo, pero haz algo más que eso: establece metas que puedas alcanzar a corto plazo y luego trabaja para construirlas a largo plazo. Ya sea que se trate de desarrollar un nuevo pasatiempo o de aumentar la intensidad de tu rutina de ejercicio físico, lo que sea necesario para que tu mente se distraiga de ti y de ella.
Suena como una sugerencia de autoayuda de evitación, pero es una manera de recalcular la forma en que tu cerebro está pensando en este momento en particular, lleno de obsesión.
- En lugar de estar pensando 50% en ti y 50% en ella necesitas tener algo que te permita enfocarte en ti mismo al 90 o 100%. Esto puede resultar en un cierto distanciamiento de amigos y familiares cercanos, y es por eso deberías mantenerlos informados.
Comunícate con tus aliados
Los hombres odian expresar sus sentimientos - todo el mundo lo sabe, y en esta situación en particular uno está más inclinado a vacilar hacia el estereotipo que a romper con él. La buena noticia es que, si tu obsesión es lo suficientemente mala, entonces te rendirás y eventualmente le confiarás a alguien todo lo que has estado experimentando, ya que es un gran peso para cargar solo con ello. Y hablar de ello en voz alta te producirá gran alivio y te ayudará a mejorar como persona.
Límite de proximidad/contacto
Como todos los consejos, es mucho más fácil decirlo que hacerlo - especialmente si ella está cerca de ti diariamente. Esto significa que podría ser una compañera de trabajo, una amiga de una amiga, alguien que vive en tu edificio, alguien con quien creciste y que ahora se ha mudado a la ciudad en la que vives, etc.
La lista de posibilidades sigue y sigue, pero la verdadera clave para esto es limitar tus interacciones con ella y construir una especie de muro que ella no pueda sobrepasar.
- Recuerda: la clave para superarla es la distancia. Si no puedes alejarte físicamente de donde ella vive (si ella va a la universidad contigo o trabaja contigo), entonces tienes que encontrar una manera de aumentar la distancia. Descubre aquí cómo olvidar a alguien que ves todos los días.
Construye ese muro de separación
En primer lugar, no le envíes ningún mensaje de texto, ni te relaciones a través de redes sociales. ¿por qué hacer esto? Porque sea lo que sea que estés publicando puede que subconscientemente estés tratando de ganarte su atención y aprobación.
Elimina el desorden
Esto es realmente un dos por uno porque el ejercicio de tirar cosas - no tiene que estar necesariamente relacionado con ella - realmente ayuda a la mente a olvidar y es un ejercicio saludable en general. Por supuesto, sin embargo, estás tratando de ignorar tus sentimientos por ella - o encajonarlos o quitarlos por completo, así que esto significa que tienes que quitar las cosas que tengas en tu habitación que te recuerden a ella.
No puedo dejar de pensar en ella: tratamiento para el amor obsesivo
Si tu obsesión es tan intensa que realizando cambios en tu estilo de vida continúa interfiriendo con tu vida en general puede que debas acudir a un profesional.
Tratar el amor obsesivo a menudo implica psicoterapia para la persona que tiene las obsesiones y en ocasiones para su pareja. La terapia puede ayudar y puede implicar ayudar a ambas personas a visualizar su relación de una manera más saludable, así como el uso de afirmaciones y otras técnicas para mejorar su autoestima. Cualquier enfermedad mental subyacente debe ser tratada con medicamentos si es apropiado. Si la persona que presenta las obsesiones ha comenzado a manifestar conductas amenazantes o peligrosas, intervenciones de tipo legal pueden llegar a ser necesarias.
Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular.
Si deseas leer más artículos parecidos a Estoy obsesionado con una mujer: ¿qué hago?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Sentimientos.