¿Un narcisista perdona una infidelidad?
Un narcisista difícilmente perdona una infidelidad, ya que hiere su ego y necesidad de control. Aunque podrían fingir perdonar, suelen usarlo para manipular o culpar al otro a largo plazo. La infidelidad es una situación difícil de afrontar en cualquier relación, pero cuando se trata de una persona con rasgos narcisistas, las reacciones pueden ser intensas y complejas.
En este artículo de Psicología-Online, hablaremos sobre si un narcisista perdona una infidelidad. Descubre qué factores pueden llevarlo a aparentar "perdón" y por qué un psicópata narcisista podría decidir mantenerse en la relación, a pesar del dolor o la traición percibida. Comprender las razones detrás de su comportamiento te permitirá analizar hasta qué punto el "perdón" en estos casos es auténtico o una estrategia para proteger su autoestima o mantener control en la relación.
¿Una persona narcisista perdona una infidelidad?
Para una persona narcisista, perdonar una infidelidad es una tarea casi imposible, principalmente porque tienen tango ego que una traición afecta directamente su autoestima. Las personas con rasgos narcisistas tienen una imagen idealizada de sí mismas y una profunda necesidad de admiración y lealtad. Cuando experimentan una infidelidad, perciben esta traición como un ataque personal, no solo contra la relación, sino también contra su valor y superioridad.
A pesar de esto, en algunos casos, una persona narcisista puede aparentar “perdonar” la infidelidad, pero rara vez se trata de un perdón real. Más bien, el narcisista puede decidir mantener la relación si considera que la situación ofrece algún tipo de beneficio o control sobre su pareja. Por ejemplo, pueden usar la traición para manipular o recordarle a su pareja constantemente el “favor” que le están haciendo al no terminar la relación.
Otro motivo por el cual un narcisista podría aparentar perdón es el miedo al abandono o a perder el estatus que esa relación le otorga. Para los narcisistas, las relaciones pueden representar logros o extensiones de su propio valor. Terminar la relación implicaría aceptar una pérdida de su control, algo que puede ser intolerable para su ego. En estos casos, el narcisista no perdona por reconciliación o amor, sino para proteger su autoestima.
Cómo reacciona un narcisista si su pareja le es infiel
Cuando un narcisista descubre una infidelidad, su reacción suele ser intensa y dramática. Para una persona con rasgos narcisistas, la fidelidad de su pareja es más que una muestra de amor; es una validación de su propio valor y un refuerzo de su necesidad de admiración y lealtad. La infidelidad desafía esta visión y representa una amenaza. Así pues, las reacciones más habituales de un narcisista si su pareja le es infiel son:
Ira y desprecio
Para el narcisista, ser engañado es intolerable, ya que siente que esta traición disminuye su posición de poder. La ira puede manifestarse en confrontaciones agresivas, comentarios humillantes o intentos de hacer sentir culpable a la pareja. En este momento, el narcisista puede lanzar críticas feroces y despreciativas, ya que su enfoque se centra en proteger su ego y castigar al otro por la traición percibida.
Venganza
Usa la venganza como mecanismo de defensa. Esta venganza puede ser emocional, ya que utiliza el engaño como argumento para manipular o controlar a la pareja, o incluso buscar infidelidades propias para “devolver” la traición. El objetivo es hacer que el otro sienta el mismo dolor o humillación y, al mismo tiempo, reafirmar su dominio.
El narcisista puede usar la traición como una herramienta para manipular y humillar a la pareja, recordándole constantemente el “favor” de haberla aceptado de vuelta. La prioridad es proteger su ego y, en algunos casos, asegurarse de que la pareja quede en una posición de constante culpa y subordinación.
Precisamente, en este artículo te explicamos Cómo castigan los narcisistas en el amor.
Por qué un psicópata narcisista "perdonaría" una infidelidad de su pareja
Para un psicópata narcisista, "perdonar" una infidelidad no implica un verdadero acto de reconciliación, sino una decisión calculada. La razón principal por la que un psicópata narcisista puede aparentar perdonarte una infidelidad es para preservar una situación que le beneficia de alguna manera. La traición de su pareja les ofrecer la oportunidad de reforzar su dominio y hacer que la otra persona quede en una posición vulnerable.
Dejar la relación podría ser percibido como un "fracaso" en su capacidad de control, algo que su ego no tolera. Al aparentar perdón, pueden mantener su imagen intacta y protegerse de cualquier juicio externo. Así pues, te "perdonará" porque todavía puede obtener beneficios de la relación, ya sea en términos de estatus, seguridad económica o gratificación personal.
Además, otro de los motivos por el que "perdonaría" una infidelidad es para utilizarla como una herramienta de poder para manipularte. Te recordará continuamente el error y utilizará la culpa para controlarte y mantenerte en un estado de sumisión y deuda emocional.
En definitiva, el "perdón" de un narcisista no es un acto de bondad o reconciliación, sino una estrategia para preservar el control y obtener beneficios. Te manipulará para mantener una posición de poder y reforzar su dominio en la relación. Para identificar estos comportamientos, te recomendamos leer este artículo sobre Técnicas de manipulación psicológica.
Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular.
Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Un narcisista perdona una infidelidad?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Psicología clínica.
- Bushman, B. J., y Baumeister, R. F. (1998). Threatened egotism, narcissism, self-esteem, and direct and displaced aggression: Does self-love or self-hate lead to violence? Journal of Personality and Social Psychology, 75(1), 219–229. https://doi.org/10.1037/0022-3514.75.1.219
- Campbell, W. K., y Foster, C. A. (2002). Narcissism and Commitment in Romantic Relationships: An Investment Model analysis. Personality and Social Psychology Bulletin, 28(4), 484–495. https://doi.org/10.1177/0146167202287006
- Hare, R. D., y Neumann, C. S. (2007). Psychopathy as a clinical and empirical construct. Annual Review of Clinical Psychology, 4(1), 217–246. https://doi.org/10.1146/annurev.clinpsy.3.022806.091452
- Jonason, P. K., Li, N. P., Webster, G. D., y Schmitt, D. P. (2008). The dark triad: Facilitating a short‐term mating strategy in men. European Journal of Personality, 23(1), 5–18. https://doi.org/10.1002/per.698
- Morf, C. C., y Rhodewalt, F. (2001). Unraveling the Paradoxes of Narcissism: A Dynamic Self-Regulatory Processing Model. Psychological Inquiry, 12(4), 177–196. https://doi.org/10.1207/s15327965pli1204_1
- Wurst, S. N., Gerlach, T. M., Dufner, M., Rauthmann, J. F., Grosz, M. P., Küfner, A. C. P., Denissen, J. J. A., y Back, M. D. (2016). Narcissism and romantic relationships: The differential impact of narcissistic admiration and rivalry. Journal Of Personality And Social Psychology, 112(2), 280-306. https://doi.org/10.1037/pspp0000113