Psicología clínica

¿Un narcisista sabe que lo es?

 
Alejandro Garcia Mingrone
Por Alejandro Garcia Mingrone. Actualizado: 23 mayo 2024
¿Un narcisista sabe que lo es?

Un narcisista generalmente no reconoce conscientemente su narcisismo; suele racionalizar su comportamiento y culpar a los demás. Su percepción distorsionada le impide ver sus propios defectos. Desde la perspectiva clínica hasta la experiencia personal, la comprensión de si los narcisistas reconocen su propia condición es esencial para desentrañar los misterios de este comportamiento humano.

Desde la perspectiva clínica, los narcisistas son personas que tienen sentimientos de superioridad exacerbados, ¿pero realmente son conscientes de que se comportan de esta manera? En este artículo de Psicología-Online, te brindaremos información acerca de si un narcisista sabe que lo es y qué ocurre cuando le dices a un narcisista que lo es.

También te puede interesar: ¿Un psicópata puede enamorarse?
Índice
  1. ¿Un narcisista sabe que es narcisista?
  2. Por qué un narcisista no se siente mal al serlo
  3. Qué pasa cuando le dices a un narcisista que lo es

¿Un narcisista sabe que es narcisista?

La pregunta de si un narcisista sabe que lo es un tema muy debatido en el ámbito de la psicología. Por un lado, hay expertos[1]que afirman que una persona con personalidad narcisista tiene un nivel de autoconciencia limitado y no puede reconocer plenamente sus comportamientos narcisistas, debido a su falta de empatía y habilidades de autorreflexión. De esta manera, evitan hacerse responsables de cualquier situación que puedan ocasionar.

Por otro lado, otros argumentan que algunos narcisistas pueden ser conscientes de su comportamiento, pero lo justifican o lo consideran aceptable en función de su visión distorsionada del mundo y de sí mismos. En estos casos, es posible que tengan intenciones maliciosas de manipular y sobresalir por encima de cualquiera.

En definitiva, la capacidad de un narcisista para reconocer su propio narcisismo puede variar según el individuo y su nivel de desarrollo personal. Si quieres saber más sobre ello, en este artículo te explicamos a fondo en qué consiste el Trastorno de personalidad narcisista.

Por qué un narcisista no se siente mal al serlo

Un narcisista puede no sentirse mal por serlo debido a una combinación de factores psicológicos y emocionales. Te los mostramos a continuación:

  • No sabe ponerse en el lugar del otro: el narcisismo se caracteriza por una falta de empatía y una sobrevaloración del propio yo, lo que significa que el narcisista carece de la capacidad de ponerse en el lugar de los demás y comprender cómo sus acciones les afectan a los demás. No sienten remordimientos ni culpa por su comportamiento.
  • Se cree superior a los demás: el o la narcisista tiene una visión inflada de sí mismo/a y una necesidad constante de admiración y validación externa. Esta autoimagen grandiosa puede hacer que justifique sus acciones porque cree que merece un trato especial. En este sentido, rechaza o ignora cualquier crítica o sugerencia de que está comportándose de manera narcisista, ya que eso amenaza su frágil autoestima.
  • Necesita una validación externa constante: busca constantemente la admiración, el elogio y la atención de los demás. Esta búsqueda de validación es insaciable, ya que ninguna cantidad de atención o elogios es suficiente para llenar el vacío emocional que siente.

Estos factores contribuyen a que los narcisistas no se sientan mal por ser como son, ya que no reconocen el impacto negativo de su comportamiento, y lo justifican acorde a la percepción distorsionada que tienen de sí mismos. Para identificarlos mejor, te recomendamos este artículo sobre Tipos de narcisismo y características para identificarlos.

¿Un narcisista sabe que lo es? - Por qué un narcisista no se siente mal al serlo

Qué pasa cuando le dices a un narcisista que lo es

Cuando le dices a un narcisista que lo es, la reacción puede variar, pero comúnmente se observan algunos patrones de comportamiento debido a las características inherentes del trastorno narcisista de la personalidad. Aquí te presentamos algunas posibles reacciones que debes conocer para evitar inconvenientes:

  1. Negación: un narcisista a menudo niega cualquier crítica y se defienden. Utiliza la negación como mecanismo de defensa frente a los posibles ataques del entorno. Rechaza completamente la idea de que tiene características narcisistas y trata de desacreditar a la persona que se lo señala, es decir, le atribuye malas intenciones.
  2. Enojo: una de las respuestas más comunes de los narcisistas es la ira, así que puede que reaccione de forma violenta cuando lo pones en evidencia al decirle que es narcisista. Puede que te ataque verbalmente o te menosprecie para desviar la atención de sí mismo/a. Para aprender a controlar la ira y la agresividad te recomendamos leer este artículo.
  3. Reflexión o evasión: en casos puntuales, en lugar de culpabilizar a otros o victimizarse por cualquier situación que surja, un narcisista asume la responsabilidad de sus actos y busca soluciones. En otros casos, evita la confrontación, cambiando de tema o alejándose físicamente de la conversación.
  4. Manipulación: a veces, si le dices a un narcisista que lo es puede que utilice la confrontación para defenderse y someterte para obtener lo que quiere. En estos casos, resulta difícil que cambie su punto de vista e intente mejorar sus conductas.
  5. Falsa aceptación: en algunos casos, pueden aparentar aceptar la crítica, pero sin una verdadera reflexión o intención de cambio. Esto suele ser una táctica para evitar conflictos inmediatos sin asumir ninguna responsabilidad real. Descubre si Un narcisista puede cambiar en este artículo.

Es importante tener en cuenta que el trastorno narcisista de la personalidad es una condición psicológica compleja y que la confrontación directa sobre su comportamiento puede no ser eficaz ni productiva. En muchos casos, es recomendable buscar la ayuda de un profesional de la salud mental para manejar las interacciones con una persona narcisista y para apoyar a quienes están afectados por su comportamiento.

Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular.

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Un narcisista sabe que lo es?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Psicología clínica.

Referencias
  1. Trechera, J.L., Millán Vásquez de la Torre, G., Fernández Morales, E. (2008). Estudio empírico del trastorno narcisista de la personalidad (TNP). Revista Acta Colombiana de Psicología, 11 (2), 25-36.
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 2
¿Un narcisista sabe que lo es?