¿Las personas frías son las que más sienten?
Las personas frías suelen protegerse mostrando indiferencia, pero en el fondo pueden sentir con gran intensidad. Su aparente frialdad es, a veces, un escudo para emociones profundas. Cuando hablamos de emociones lo primero que se nos viene a la cabeza es una persona intensa y expresiva. Sin embargo, hay quienes experimentan sus sentimientos y emociones de forma privada.
Aunque estas personas se perciben por los demás como frías o distintas, a menudo sienten profundamente. Al fin y al cabo, las personas frías no siempre lo son por falta de emociones, sino que, en algunos casos, han aprendido a controlar esas emociones como mecanismo de defensa. En este artículo de Psicología-Online, te contamos si las personas frías son las que más sienten, qué hay detrás de esta actitud y cómo debes tratar a alguien con estas características.
¿Las personas frías son las que más sienten o no sienten tanto como para demostrarlo?
Es habitual creer que las personas frías son individuos incapaces de mostrar afecto o compasión. Sin embargo, lo cierto es que esta idea suele estar muy lejos de la realidad. En muchos casos, las personas frías tienen una gran profundidad emocional que no muestran abiertamente a los demás. De hecho, esta frialdad no siempre está relacionada con una falta de empatía, sino con una forma diferente de manejar sus emociones, como en el caso de la personalidad introvertida.
Otro motivo por el que las personas frías no muestran lo que sienten es su necesidad de protegerse de la vulnerabilidad emocional. A veces, quienes se muestran distantes han experimentado situaciones dolorosas en su vida que los han llevado a construir una coraza emocional. La frialdad, en este caso, funciona como una defensa contra el sufrimiento.
En otros casos, esas personas han sido rechazadas en varias ocasiones y han desarrollado, poco a poco, desconfianza hacia los demás. Como resultado, han optado por mantener la distancia emocional como estrategia para protegerse de la decepción y el dolor. Dicho de otro modo, la frialdad no siempre está relacionada con una ausencia de emociones y sentimientos y, a veces, las personas frías son las que más sienten. Descubre a las Personas frías y calculadoras: características más comunes en este artículo.
Qué hay detrás de una persona fría: ¿por qué son así?
Para comprender por qué algunas personas son más frías que otras es esencial examinar las posibles causas que influyen en su conducta. Las personas frías no nacen frías, sino que su comportamiento se desarrolla como resultado de diversas experiencias y factores psicológicos.
Introversión
La personalidad juega un papel fundamental en cómo las personas gestionan sus emociones. Algunas personas no son necesariamente frías o insensibles, sino que son reservadas por naturaleza y prefieren no compartir sus sentimientos. Es decir, simplemente tienen una forma diferente de procesar sus emociones.
Trauma o abandono
Una de las causas más habituales detrás de la frialdad emocional es el trauma o la experiencia de abandono. Las personas que han sufrido pérdidas significativas, abuso o negligencia durante la infancia o adolescencia pueden haber aprendido a desconectar sus emociones como una forma de protección.
De hecho, el trauma puede alterar la forma en que una persona experimenta las relaciones y llevarla a desarrollar mecanismos de defensa que la hagan parecer distante. Por ejemplo, en este artículo te explicamos Qué es la herida del abandono y cómo sanarla
Miedo a ser vulnerable
La inseguridad es otro factor que puede contribuir a que alguien sea frío. Las personas inseguras tienden a mantener sus emociones bajo control para evitar que otros las perciban como débiles. Es decir, tienen miedo de ser juzgadas, rechazadas o utilizadas cuando muestren sus sentimientos. Como resultado, construyen una capa protectora que las hace parecer indiferentes, inaccesibles y distantes.
Autoestima
Las personas frías son las que más sienten pero pueden tener problemas de autoestima y sentirse indignas de amor o afecto. Por ello, en lugar de abrirse a los demás y mostrar sus emociones, prefieren mantenerse alejadas y evitar ser rechazadas o abandonadas. Esta desconexión emocional puede ser una forma de prevenir una posible decepción. Para evitarlo, en este artículo te explicamos Cómo mejorar la autoestima.
Cómo tratar a una persona fría y distante
Una actitud fría ante la vida no implica que no se deseen conexiones profundas con los demás. De hecho, muchas personas frías anhelan una relación cercana en la que confiar. Así que si estás ante una persona hermética pero te interesa seguir fortaleciendo tu vínculo con ella, echa un vistazo a estos consejos:
- Sé paciente y compresivo/a: si existe una clave para acercarse a una persona fría, esa es la paciencia. No esperes que se abra a ti de inmediato o que cambie su comportamiento en unas semanas o unos meses. Demostrar que entiendes y respetas su personalidad le hará sentir segura, cómoda y validada.
- Evita presionar o exigir: forzar a una persona a que exprese sus emociones genera el efecto contrario. Esto es especialmente cierto entre las personas frías, quienes suelen sentirse incómodas cuando se les obliga a compartir lo que sienten. En su lugar, deja que se expresen a su propio ritmo y ofréceles un espacio seguro para hacerlo.
- Demuestra que eres alguien de confianza: las personas frías tienden a desconfiar de los demás debido a sus experiencias pasadas. Así que si quieres ganarte su confianza, debes ser coherente con tus palabras y acciones y estar dispuesto a estar para ellos sin juzgar. Con el tiempo, esto ayudará a que la persona se abra y deje caer su fachada de frialdad.
- No te lo tomes de forma personal: no interpretes la frialdad como algo personal, pues su comportamiento no está relacionado contigo, sino con su propia personalidad o sus luchas internas. Si comprendes esto, te resultará más sencillo interactuar con ella desde la tranquilidad, sin sentirte rechazado/a por su actitud distante.
Si quieres saber más, en este artículo de Cómo tratar a una persona que no expresa sus sentimientos encontrarás más consejos.
Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular.
Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Las personas frías son las que más sienten?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Personalidad.
- Bartholomew, K., & Horowitz, L. M. (1991). Attachment styles among young adults: A test of a four-category model. Journal of Personality and Social Psychology, 61(2), 226–244.
- Holmes, T. (2017). Emotion Regulation in Personality Development.
- Schore, A. N. (2003). Affect regulation and the repair of the self. Norton & Company.