Psicología clínica

Qué es la lucidez terminal, por qué sucede y cuánto dura

 
Alejandro Garcia Mingrone
Por Alejandro Garcia Mingrone, Psicólogo clínico. Actualizado: 25 noviembre 2024
Qué es la lucidez terminal, por qué sucede y cuánto dura

La lucidez terminal es un fenómeno donde personas con enfermedades neurodegenerativas o en estado terminal recuperan brevemente claridad mental antes de morir. Se cree que ocurre por cambios químicos en el cerebro y suele durar minutos a horas. Este fenómeno resulta llamativo y ha cautivado el interés de los profesionales de la salud humana.

Más allá de los momentos complejos que pueden suceder antes del fallecimiento de un ser querido, lo cierto es que podemos apreciar personas que muestran mucha vitalidad. En este artículo de Psicología-Online, te brindaremos información acerca de qué es la lucidez terminal, por qué sucede y cuánto dura.

Índice
  1. Qué es la lucidez terminal
  2. Por qué sucede la lucidez terminal
  3. Síntomas de lucidez terminal
  4. Cuánto dura la lucidez mental

Qué es la lucidez terminal

La lucidez terminal es un fenómeno clínico que consiste en una claridad mental poco antes de un fallecimiento. Les suele ocurrir a personas enfermedades neurodegenerativas, como demencia avanzada o Alzheimer. Este episodio puede incluir reconocer familiares, comunicación coherente o recuerdos vívidos.

En la etapa terminal de la vida, la actividad cerebral se puede ver alterada temporáneamente y se restauran funciones cognitivas. Además, aunque no tiene un base científica, algunas personas interpretan la lucidez terminal como un fenómeno trascendental o como un momento en el que la conciencia se prepara para la muerte.

En la misma sintonía, esta afección clínica permite recuperar temporalmente recuerdos a corto plazo. Por esta razón, la persona puede mantener una conversación lógica y coherente. Sin embargo, aún persisten dudas respecto al desconocimiento de la propia persona sobre su estado de salud actual.

La lucidez terminal, aunque poco comprendida, es un recordatorio de la complejidad del cerebro humano y de la profundidad emocional que se experimenta en los últimos momentos de la vida. En este artículo encontrarás más información sobre Cómo funciona el cerebro humano.

Por qué sucede la lucidez terminal

La lucidez terminal es un fenómeno intrigante y poco comprendido desde el punto de vista clínico y psicológico. Hay varias teorías que intentan explicar este fenómeno:

  • Factores neurobiológicos: antes de la muerte, es posible que haya una reorganización temporal de las redes cerebrales que permite una mejor comunicación entre las áreas cognitivas. Este fenómeno podría estar relacionado con una descarga final de neurotransmisores, como la dopamina o el glutamato, que afectan la conciencia y la percepción.
  • Desinflamación cerebral: los tejidos nerviosos dañados por problemas de salud se inflaman durante las etapas más críticas. Sin embargo, el cerebro presenta una mejoría temporal que permite adquirir habilidades sociales, cognitivas, emocionales y conductuales durante la etapa de lucidez terminal.
  • Teorías psicológicas y emocionales: desde una perspectiva psicológica, la lucidez terminal podría reflejar un mecanismo de reconciliación emocional o de cierre psicológico. En este estado, el cerebro prioriza procesos relacionados con la resolución de conflictos internos. Así pues, este fenómeno puede proporcionar al paciente una última oportunidad para expresar pensamientos o emociones no resueltas, o para despedirse.
Qué es la lucidez terminal, por qué sucede y cuánto dura - Por qué sucede la lucidez terminal

Síntomas de lucidez terminal

Los síntomas de la lucidez terminal suelen manifestarse de forma inesperada en personas que están cerca de la muerte, especialmente en aquellas con enfermedades avanzadas o neurodegenerativas. A continuación, te describimos los principales síntomas observados:

  • Recuperación súbita de la claridad mental: el paciente muestra una capacidad cognitiva significativamente mejorada, como recordar nombres, fechas o eventos importantes. En personas con demencia avanzada, pueden recuperar momentáneamente la capacidad de reconocer a sus seres queridos.
  • Mejora temporal de habilidades comunicativas: las personas con lucidez terminal hablan con mayor coherencia y fluidez, incluso si antes tenían dificultades severas para expresarse. Algunos logran expresar pensamientos profundos o emociones que antes no podían
  • Aumento de la conciencia del entorno: las persona con lucidez terminal reconocen claramente a quienes les rodean, el lugar en el que se encuentran o del contexto, lo cual contrasta con su estado habitual de desorientación.
  • Expresión de deseos o pensamientos: algunos pacientes aprovechan este momento para hacer confesiones, resolver conflictos familiares o compartir mensajes importantes.
  • Breve mejora física aparente: aunque menos común, algunas personas pueden parecer más alertas o físicamente activas, sentándose o realizando movimientos que antes no podían hacer. Esta mejora física es generalmente temporal y no indica una recuperación real.
  • Reconexión con recuerdos o habilidades perdidas: a veces, quienes experimentan lucidez mental, pueden acceder a recuerdos que parecían olvidados o realizar acciones simples que antes eran imposibles, como sonreír o tomar la mano de un ser querido.

Cuánto dura la lucidez mental

La lucidez terminal tiene una duración muy variable, pero generalmente es breve. En la mayoría de los casos, este fenómeno dura desde unos minutos hasta unas pocas horas, aunque en ocasiones puede extenderse durante un día o más.

Es importante destacar que esta mejoría repentina no indica una recuperación real de la enfermedad, sino que es un episodio transitorio que suele ocurrir en las horas o días previos a la muerte. La duración dependerá de factores como la enfermedad subyacente, el estado general del paciente y los procesos biológicos implicados en las etapas finales de la vida.

Qué es la lucidez terminal, por qué sucede y cuánto dura - Cuánto dura la lucidez mental

Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular.

Si deseas leer más artículos parecidos a Qué es la lucidez terminal, por qué sucede y cuánto dura, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Psicología clínica.

Bibliografía
  • Arias, D. (2008). El paciente terminal y la ética del morir. Revista Hematología, 12 (1), 19-29.
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 3
Qué es la lucidez terminal, por qué sucede y cuánto dura