Psicología
2.574 artículos

Las emociones pueden jugarnos malas pasadas y es que si no se conocen técnicas adecuadas para autocontrolarse puede ser que nos hagan caer en nuestras propias trampas haciéndonos pasar un mal rato. ¿Cómo? Sabiendo que todas las emociones son buenas y todas se deben entender y aceptar dentro de uno mismo,...

El ser humano es muy complejo en el plano de la acción porque puede actuar en base a un criterio racional, analizando todas las ventajas y los inconvenientes de haber dado un paso. Y también, en base a un criterio emocional o sentimental. A nivel popular, las corazonadas están vinculadas con la fuerza...

Existen personas que confunden la idea de ser sinceras con la actitud de decir todo lo que piensan y opinan frente a otra persona, como si por el hecho de hacerlo fuesen muy sinceras. La sinceridad en realidad se basa en el respeto al otro, pero también a uno mismo. Existen formas diferentes de decir las...

La autoestima es un concepto muy utilizado en el ámbito de la autoayuda. ¿Pero qué significa realmente tener una buena autoestima? El concepto abarca más planos de los que puede parecer a simple vista.

¿Qué hacer cuando alguien te destroza el alma? La filosofía del optimismo llevada a su punto extremo, nos lleva a la situación equivocada de evitar el dolor incluso, cuando hay que vivirlo. Y es que, la única forma de superar ese dolor desgarrador que te perturba por dentro cuando alguien te ha herido...

A menudo, mientras hablamos por teléfono o asistimos a una reunión, hacemos pequeños dibujos de forma casi inconsciente. Mientras nuestra mente está ocupada en la conversación o en la charla, nuestra mano parece casi ir por libre rellenen ando la hoja con pequeños esbozos o dibujos, que a menudo se repiten...

A menudo, nos cuesta mantener la concentración en lo que estamos haciendo. Ya sea estudiando, trabajando o realizando cualquier tipo de tarea nuestra mente se lanza a divagar o a darle vueltas a los problemas y nos resulta casi imposible concentrarnos en lo que estamos haciendo. Si esto nos ocurre, no...

¿Tras enfadarte con alguien le has tratado con indiferencia? O al revés, tras un conflicto con otra persona, ¿sientes que te ignora? Eso ocurre porque en ocasiones se utiliza la indiferencia a modo de castigo, ya que la indiferencia duele. Pero, la indiferencia en la pareja, ¿sirve? ¿Qué es indiferencia...

La soledad que surge de la sensación de incomprensión es muy profunda y causa mucho dolor a cualquier persona. Sencillamente, porque la persona se siente sola, lejos de los demás, como si hubiese un muro entre sí misma y el resto del mundo. Pero en medio de esta sensación de incomprensión, la situación...

A lo largo de nuestra vida todos nos encontramos con personas que traicionan la confianza que hemos depositado en ellas, nos traicionan, nos mienten o nos hacen daño. Cuando esto nos ocurre, podemos cometer el error de generalizar y pensar que no podemos confiar en nadie, tan sólo en nosotros mismos.
Esto...

La confianza en nosotros mismos es un elemento esencial en todas las áreas de nuestra vida. Creer en uno mismo y en que tenemos posibilidades para lograr algo, ya sea estudiar una carrera, encontrar un puesto de trabajo o cumplir un sueño es un elemento imprescindible para lograrlo. De otro modo, siempre...

La muerte está allí, es una realidad que nadie puede evitar ni de la que tampoco se puede escapar. Sin embargo, y más allá de que existen tantos libros de autoayuda que afirman que deberías aprender a vivir cada día como si fuese el último, lo cierto es que vivir así sería una angustia.
Precisamente, porque...

En el día a día siempre te encontrarás con personas con las que te cruzas de forma casual o con las que debes convivir diariamente y puede que algunas de ellas hagan de tu vida un sufrimiento cuando están cerca de ti. Sin darte cuenta esas personas te puedes fastidiar un día feliz haciéndote sentir frustrado,...

Existen distintos factores que influyen en el estado de ánimo de una persona. Lo ideal a nivel de felicidad es encontrar el equilibrio emocional para alcanzar la estabilidad anímica. Pero es inevitable que una persona se vea afectada por factores externos y por situaciones concretas. ¿Qué factores pueden...

Todos tenemos manías, costumbres que no podemos evitar y que, no sabemos por qué, si no las realizamos no nos sentimos tranquilos. Algunas personas deben asegurarse de que han cerrado bien la puerta de la casa, otras necesitan que los cuadros estén rectos o que los libros estén ordenados de determinada manera....

El odio es un sentimiento muy dañino, para quien lo sufre en primera persona pero también, para quien lo padece. El término odio, en ocasiones, se utiliza de una forma muy coloquial, lo cual, no es nada positivo. Por ejemplo, se afirma a nivel popular que del amor al odio va un paso.
En realidad, va un...

La amistad es muy importante en la vida de una persona. El término amistad es muy amplio y general puesto que puede darse en diferentes grados. Es verdad que el mejor amigo es aquel que esté presente en los malos momentos, pero también es cierto que las relaciones más superficiales también dan muchas dosis...

Cada vez tenemos más información sobre la depresión y todos los estados afectivos que la rodean. Sin embargo, lo que ocurre con este tipo de enfermedades mentales, es que sus síntomas no son tan visibles como cuando una persona tiene una lesión física, por ejemplo. Y sin embargo, cuando una persona tiene...

Las relaciones personales nos trascienden en cierta forma porque aunque estamos acostumbrados a tratarlo todo de una forma general, en realidad, cuando hablamos de temas humanos, toda generalidad resulta injusta. Cada persona es única e irrepetible y los lazos que se crean entre dos personas también lo son....

Ojala todo fuese muy sencillo dentro del mundo emocional y pudiésemos decir que la alegría es el fruto de una ecuación matemática perfecta. ¿Quién no pagaría por conocer los ingredientes de la felicidad como si se tratase de una tarta que tú mismo puedes elaborar en cuestión de horas?
El nivel de complejidad...

En muchas ocasiones, las discusiones se producen en el contexto de una relación entre dos personas, sin embargo, también sucede de forma habitual que una lucha se produce en el interior de una persona. En ese caso, las dudas internas entre diferentes opciones pueden arrastrarse durante mucho tiempo. Pero...

Erich Fromm es uno de los autores por excelencia en filosofía y psicología. Dedicó muchos años de su brillante carrera a la psicología humanista y social, estudiando así el comportamiento del hombre y buscando solucionar muchos enigmas que planteaba la psicología en aquella época.
Tras años de escribir...

Daniel Goleman lanzó a la popularidad el término Inteligencia Emocional que muestra la capacidad del ser humano de conocer y dominar sus propias emociones y también las ajenas. Es decir, se trata de un tipo de conocimiento que permite la profundización en uno mismo pero también, mejora la calidad de las...

Decir la verdad aunque pueda doler es mejor que las mentiras disfrazadas que hacen sentir a la otra persona tonta consigo misma. Sencillamente, porque es fácil tener la intuición de que te están ocultando algo o engañando. En el día a día, la sinceridad es un valor en alza que te hará fomentar las relaciones...

El mundo emocional de una persona es muy complejo si tenemos en cuenta que no siempre encontramos las palabras adecuadas para expresar lo que nos ocurre a nivel interno. O incluso, sabiendo qué ocurre la persona también puede considerar que no quiere comunicar su malestar a nadie. Cada persona es libre...

Seguro que en más de una ocasión has experimentado la sensación de encontrarte frente a una persona que es incapaz de hablar de sí misma, que no exterioriza sus sentimientos ni sus vivencias y siempre que habla, lo hace para contar algún hecho externo a sí misma o para contar alguna anécdota o asunto...

Para intentar explicar el funcionamiento de la mente humana, Sigmund Freud creó la teoría del psicoanálisis, según la cual nuestra mente está formada por tres componentes denominados Ello, Yo y Superyó. Estos tres componentes no están físicamente divididos entre sí y comparten funciones, pero también...

La psicología no es una herramienta que únicamente actúa a modo de diagnóstico ante un conflicto emocional. La psicología, como disciplina de salud, es mucho más. Así como la geriatría potencia la salud desde el punto de vista de la prevención para fomentar la autonomía de los mayores, del mismo modo,...

Uno de los aprendizajes más importantes que debemos llevar a cabo es aprender a aceptar lo que no podemos cambiar, lo cual es, sin duda, de una de las cosas que más nos cuesta hacer. Cuando somos pequeños y las cosas no salen tal y como deseamos, nos frustramos y, de adultos, muchas veces nos sigue...

Algunas más y algunas menos, pero todas las personas tenemos miedo a algo. No es necesario desencadenar en una fobia para saber que se teme a algo en concreto. ¿Tú tienes miedos? Si es así, estás de suerte porque el miedo se puede curar, pero ojo, tener miedo no es algo malo, puesto que es instinto...

“La lluvia me deprime”. Seguramente habrás escuchado esta afirmación más de una vez, en alguna lluviosa tarde de invierno, cuando la lluvia y el frío invitan a quedarse en casa, al abrigo de las inclemencias del tiempo. Y son tantas las personas cuyo ánimo se vuelve casi depresivo cuando llueve en invierno,...

Miedo al qué dirán, no perdonarse los fallos o ser demasiado exigente son algunos de los signos de una autoestima baja y deficiente. Tienes que saber que para tener una buena autoestima se requiere trabajo y toma de conciencia para, así, conocer el punto de partida (la situación presente) y el punto...

En muchas ocasiones, hay personas que no entienden que el verdadero trabajo que brota de intentar ser feliz procede de uno mismo. Hay lectores de libros de autoayuda que luego se sienten frustrados porque sienten que no han encontrado lo que buscaban. Una receta universal e inmediata para superar el miedo...

Detrás de las grandes insatisfacciones, existen grandes motivaciones para luchar por un cambio personal. Es decir, los cambios más importantes de nuestra vida no son aquellos que nos vienen dados de forma externa, sino aquellos, ante los que nosotros mismos salimos al encuentro de esa oportunidad. Cuando...

Desde un punto de vista psicológico existe la realidad evidente de que existen personas que tienen una noción completamente distorsionada de sí mismas. Este error puede suceder tanto en positivo como en negativo. Es decir, alguien que se tenga como una persona comprometida con los demás y buena puede...

Las emociones son importantes, esa es la verdad, sin embargo, es esencial entender que no podemos reducir todo nuestro universo a la emoción que sentimos en ese momento. Por ejemplo, aquellas personas que viven enganchadas a la primera etapa del enamoramiento creen que el amor se acaba en el momento...

Los test proyectivos se utilizan para proyectar el inconsciente. Aunque el más conocido es el test de Rochard, otro de los más utilizados es el denominado test de Persona bajo la lluvia, sobre todo en la selección de personal.

Cuando hemos tenido un sueño extraño, quien más y quien menos, ha abierto un libro de interpretación de los sueños para que le ayude a desentrañar su significado. Aunque algunas personas opinan que los sueños no tienen ninguna transcendencia, Sigmund Freud defiende que durante el sueño nuestro inconsciente...

Seguramente muchas veces te has visto en una situación parecida: comienzas una actividad o un proyecto con toda la ilusión, poniendo en él toda tu energía, tu tiempo y tus recursos, sobre todo si ya lo habías intentado antes. Estamos convencidos de que sí de que esta vez lo vamos a lograr y de que esta...

Por desgracia es habitual encontrarse con personas que sólo transmiten su inconformismo ante su vida. No caigas en esa misma dinámica de pensamiento, no te conviertas en una de esas personas infelices que no hacen nada por superarse día a día. Es cierto que podrían existir muchas las razones para estar poco conforme...

El sentido del ridículo es aquello que nos hace estar pendientes por no hacer nada que pueda causar molestia o provocar risas por parte de los demás. Existen personas que apenas tienen sentido del ridículo, mientras que otras viven pendientes de no hacer nunca el ridículo porque no son capaces de gestionar...

Cuando pensamos en cuáles son los mejores momentos de la vida imaginamos que esos instantes tienen que ser situaciones extraordinarias. Sin embargo, los mejores momentos de la vida se suceden cada día ante nuestros ojos, y ante la evidencia de la rutina, con frecuencia, pasan desapercibidos. El momento...

A veces, la vida nos propone nuevas situaciones y cambios a los que no estamos acostumbrados y a los que debemos adaptarnos para ser felices: un nuevo trabajo, una relación que acaba de empezar, un viaje inesperado.. Es posible que los cambios nos generen cierto vértigo y malestar, es una respuesta normal...

La mejor forma de vivir y de ser feliz es que te centres en tu camino y sigas avanzando en la dirección hacia tu felicidad. Sin embargo, el ser humano es tan complejo que también puede vivir a medias y desperdiciar parte de su tiempo, cuando vive su existencia a través de vivir la vida de los demás.
Este...

¿Cómo reconocer a una persona que merece la pena? La verdad es que esta cualidad es tan importante y tan valiosa en sí misma que cuando descubres a alguien que tiene algo especial lo notas de verdad. Se trata de una persona que te hace sentir bien, que te valora, te tiene en cuenta, te trata con cariño… No...

Las añoranzas son muy humanas puesto que las personas no nos desprendemos del pasado conforme vamos viviendo. La vida es un camino de largo recorrido y son muchas las personas que conocemos a lo largo de nuestro destino pero son pocas las que nos dejan huella de verdad y llegan hasta lo más hondo de...

Cuando somos niños, aprendemos principalmente a través de los demás. La visión del mundo, ideas, opiniones y creencias de nuestros padres y otros familiares adultos con los que convivimos pasan casi a ser nuestras, en un proceso necesario para el desarrollo del cerebro del niño. Poco a poco, y de forma...

En la sociedad de la prisa, muchas veces se comete el error de aplicar el mismo criterio de rapidez al contexto de las relaciones personales. Pero conocer a alguien de verdad es algo que implica tiempo y una actitud de apertura total. Es decir, conviene hacer limpieza mental para cortar cualquier tipo...

No es un acto de egoísmo o de vanidad pensar en las razones por las que uno mismo es importante para los demás. De hecho, descubrir tu valor en relación con los otros, puede ayudarte a ti a quererte mucho más y mejor. Por ello, aquí tienes algunos puntos de información para descubrir por qué tienes tanto...

En la vida no todo es perfecto ni de color de rosa. Y mucho menos, cuando hablamos de un periodo largo de tiempo. Incluso los matrimonios más perfectos, por ejemplo, tienen diferencias, peleas y discusiones que a veces, son de lo más absurdas. Pues bien, precisamente en relación con el ámbito interpersonal,...