Psicología
2.574 artículos

En nuestra sociedad actual el hecho de ir cumpliendo años parece que no todo el mundo lo lleva bien pero es que cuando se pasa el umbral de una década para entrar en otra la cosa es como que nos molesta más e incluso las personas pueden sentir una pequeña depresión transitoria por todo lo que significa...

La verdad crea lazos firmes en las relaciones personales, sin embargo, las palabras tienen un valor u otro dependiendo de quién te las diga. Por tanto, es tu propia experiencia la que te enseña a tomarte al pie de la letra un mensaje o, por el contrario, a hacer oídos sordos a ciertas palabras. Pero,...

Los sentimientos, a veces, tienen tal intensidad que es muy difícil saber qué pasa de verdad en el mundo emocional. Pero además, también cambian en cuestión de poco tiempo, por lo que resulta muy difícil determinar qué sucede de fondo. Por ejemplo, ante un amor no correspondido es posible vivir momentos...

En la vida, de forma inconsciente, muchas veces vamos cerrando puertas a aquellos que tenemos alrededor. Por ejemplo, es habitual que alguien que está en un momento de decepción profundo, no se moleste en percibir lo bueno de los demás. Descubre a continuación por qué no te dejas querer.

Seguramente te has topado con ellas. Puede ser en el trabajo, en tu familia o puede que incluso sea tu pareja. Son personas que se quejan de todo y de todos, para las que nada está nunca bien, todo está mal, todo es horrible, catastrófico y, por supuesto, susceptible de empeorar. Vivir con estas personas...

El pensamiento es una capacidad humana que te ayuda a vivir mejor cuando aprendes a no dejarte llevar al cien por cien por tus impulsos. Es decir, cuando te detienes y te tomas un tiempo para pensar qué es lo que más te conviene o sencillamente, qué es lo que más te apetece hacer.
De forma curiosa,...

La soberbia y la vanidad hacen que una persona se crea superior a otra. Desde este rol de superioridad no surgen relaciones gratificantes en tanto que la amistad o el amor, siempre nace en una situación de igualdad. En la vida, aunque hables de diferentes temas con cada persona, con todas ellas tienes...

La convivencia con un narcisista nunca es sencilla. Su trastorno les hace sentirse especiales y necesitan una adulación y aprobación continua. Si nos arriesgamos a hacerles cualquier crítica o a expresar una necesidad o deseo que contravenga los suyos, nos ganaremos su rencor de inmediato y canalizará...

Si hay una palabra que se escucha muy a menudo en cualquier ámbito de nuestras vidas es, sin duda, coaching. Sin embargo, aunque muchos la utilizamos, no siempre tenemos una idea cierta de lo que significa. ¿Qué es, pues, el coaching?
Básicamente el coaching es un tipo de entrenamiento que te puede ayudar a andar...

A veces, podemos estar en lucha contra el mundo. Y es en ese tipo de situaciones cuando en lugar de señalar con el dedo a los demás como responsables de todas nuestras frustraciones, deberíamos cambiar la óptica para fijarnos en nosotros mismos y analizar con objetividad la realidad de nuestro estado emocional....

Existe un consejo que he escuchado que muchas personas aplican en su propia vida: “No esperes nada de nadie”, de este modo, cuando alguien te dé algo te sorprenderás y lo agradecerás. Pero en cambio, no sufrirás por no recibir algo que te gustaría tener. ¿Es humano llevar a la práctica este ideal? ¿Resulta...

Cada persona tiene su modo de ser pero está claro que ser cotilla es más un defecto que una virtud porque la falta de discreción interfiere de una forma negativa en las relaciones personales. Y porque además, se pude hacer mucho daño a una persona al expandir rumores falsos sobre ellas o al divulgar...

Muchos de nosotros tenemos idealizado un "cuerpo perfecto", ese problema somete a las personas a intentar alcanzarlo con múltiples presiones perjudiciales para su salud tanto física como mental. Debes evitar caer en esa actitud, toma buena nota de estos consejos y comienza a modificar la relación con...

La indiferencia duele porque la comunicación es una de las necesidades más importantes del ser humano. Cuando comunicas un mensaje determinado a un amigo, esperas una respuesta. Sin embargo, si ese amigo actúa con indiferencia ante ese mensaje, tu frustración puede ser mayor que si hubiese rechazado una...

Existen distintos tipos de inteligencia y la emocional es una de las más importantes. Existen características típicas y rasgos de una persona con poca empatía. Puede que en algún momento de tu vida, tengas que resolver un conflicto con una persona que está encerrada en su propio punto de vista y que minimiza...

Una de las virtudes más importantes para mejorar la calidad de vida emocional es la paciencia. La capacidad de aprender a esperar es muy necesaria, ya que más allá de los anhelos de la voluntad, el ritmo de la realidad no siempre está acompasado a los propósitos de mente y corazón. Esta espera a la que tenemos...

El estrés afecta a nivel fisiológico, a nivel de conducta y a nivel cognitivo produciendo unos efectos concretos en cada ámbito. En este artículo, explico con más detenimiento cuáles son las consecuencias del estrés agudo en estos tres campos, las reacciones fisiológicas y cognitivas que produce el estrés.

Existe un sentimiento que se convierte en punto de bloqueo emocional: estar enfadado contigo mismo de una forma puntual puede ser positivo al permitirte reflexionar sobre tus acciones y sobre las consecuencias de los hechos. Sin embargo, cuando el enfado se torna crónico produce un gran sufrimiento emocional....

La Logoterapia es una escuela psicoanálitica especializada en ofrecer asesoramiento sobre búsqueda de sentido de la vida. Esta búsqueda de sentido se convierte en una herramienta valiosa para poner luz en situaciones de dolor. Es decir, todo aquel sufrimiento que tiene un sentido no solo es menos doloroso...

La cobardía, el egoísmo, la antipatía, la falta de concentración, la desconfianza y la impaciencia, son algunas de las debilidades de una persona. La mente del ser humano es la que marcará las fortalezas y las debilidades de una persona, porque no hay poder más fuerte que pensar para ser capaz o para no serlo....

Las relaciones sociales son muy importantes. Puede ocurrir que en determinado momento, una persona se sienta sola y sin amigos. Lo primero que conviene evitar en este tipo de casos es hacer deducciones de futuro. Es decir, no tener amigos en el presente no es sinónimo de no tenerlos en el futuro. ¿Cuáles...

Cuando no nos sentimos parte de una familia, nos enteramos de que nacimos a causa de un accidente, que somos un hijo no deseado o, simplemente, cuando no hemos recibido el amor y el apego que necesitamos de nuestros padres, pueden surgir sentimientos de profunda soledad. El ser humano necesita muestras...

La tristeza es un sentimiento muy humano es esencial tener una actitud proactiva para no paralizar la vida en una situación de dolor. Incluso en una situación de sufrimiento, la vida continúa. ¿Cuáles son las cuatro consecuencias de la tristeza profunda?

Es probable que, a lo largo de nuestra vida, nos encontremos con personas a las que observemos ciertas dificultades en su manera de relacionarse, hablar con los demás y establecer vínculos íntimos. Tal vez, simplemente, sean personas tímidas e introvertidas cuyos gustos se centren más en disfrutar de actividades...

Existen personas que parece que te pongan barreras invisibles para acercarte a ellas, da igual las veces que lo intentes que no lo consigues. Puedes mantener conversaciones que no llevan a ninguna parte (o ni eso porque puede que no tengan ganas de hablar y ni te contesten). También es posible que conozcas...

Cuando en el título pongo "Cómo entrenar la mente para ser más fuerte" no me refiero a ser más fuerte físicamente me refiero a ser más fuerte emocionalmente porque es la manera más eficaz de ser fuerte realmente y que no te dañen de forma afectiva y para ello tendrás que entrenar tu mente para tener pensamientos...

Guiños, contracciones y muecas en la cara, movimientos incontrolados con los brazos e incluso gemidos y sílabas; todo esto producido de manera involuntaria. Los tics nerviosos pueden comprender un gran abanico de conductas y movimientos que complican e incapacitan la vida de las personas que los padecen....

Cada uno podemos tener un pensamiento diferente acerca de qué es la amistad, pero todos tenemos algo claro: un amigo es quien está a tu lado y con quien compartes vivencias y sentimientos mutuos. Pero también podemos decir que hay mucho más. Cuando hablamos de verdadera amistad estamos haciendo referencia...

No siempre resulta fácil mantener una distancia emocional al apoyar a un familiar o a un amigo cercano en la superación de un problema determinado. El amor muestra el interés que surge de la implicación, sin embargo, no por cargar con el problema del otro como si fuese propio vamos a ayudarle mejor. Al revés,...

Dicen que hay que dejar que las emociones intensas o negativas se pasen para poder pensar con la cabeza y poder tomar las decisiones de forma acertada. Esto es que cuando se "está en caliente" se debe evitar a toda costa tomar decisiones puesto que después pueden surgir sentimientos de arrepentimiento...

Somos tantas personas diferentes como tantos somos en el mundo. Es cierto que es posible que tengamos muchas características comunes en la personalidad que haga que nos asemejemos más a unos que a otros y que gracias a eso podamos encontrar afinidad en una relación de amistad, de pareja o laboral, por ejemplo.
Pero...

Las personas somos complejas, nuestras expectativas no siempre se ven cumplidas a nivel interpersonal, descubrimos que los demás no actúan en el modo en que nosotros lo hubiésemos hecho en esa situación... Ser humano implica estar abierto a momentos de máximo gozo y felicidad pero también, a la tristeza....

Existen muchas situaciones que pueden poner freno a nuestra autoestima, sin embargo, todo cambia cuando tomas conciencia de que eres un ser único e irrepetible, es decir, no existe nadie igual a ti en todo el universo. Tus talentos y virtudes son tu mejor marca personal, te definen en esencia como una...

La psicología del color siempre ha sido algo muy interesante que no debe pasar desapercibido por las personas, los colores influyen en nuestra vida más de lo que nos podemos pensar. Interaccionan en la toma de decisiones, en el almacenamiento de recuerdos, en las emociones y en nuestro estado mental en...

Es incómodo convivir con frecuencia con una persona soberbia porque tiene actitudes que son poco conciliadoras en las relaciones personales. El soberbio es aquel que tiene una imagen de grandeza de sí mismo y observa a los demás desde este aparente plano de superioridad que es totalmente artificial....

Una mentira resulta muy incómoda para quien descubre el engaño y se siente estafado a nivel emocional. Cuando una persona descubre una mentira no comprende la razón que ha llevado al otro a actuar de esa forma. Por este motivo, el primer paso que debes hacer cuando sepas que alguien te ha mentido es hablar...

Los conflictos pueden ser útiles e inevitables siempre que haya un clima de confianza entre las personas que te rodean. Puedes encontrarte con personas que discrepan contigo, pero no te sientas atacado, míralo como una forma de avanzar en la relación con esa persona. Una relación que sea siempre pacífica...

Las segundas oportunidades pueden valorarse mucho más porque cuando alguien es consciente de que puede perder a una persona para siempre, entonces, reacciona. Se puede pedir una segunda oportunidad en una relación de amor, en la amistad y en la familia. Los seres humanos cometemos errores, por tanto, es posible...

El valor de cada persona no tiene nada que ver con su aspecto físico, es decir, la belleza no es un determinante de la valía del ser humano como bien refleja la dignidad de la vejez que es el destino al que nos dirigimos todos. El valor de una persona es algo mucho más profundo que conecta de forma...

Existen momentos de todo tipo y es muy humano tener momentos de bajón. La señal de alarma debe saltar cuando los momentos de tristeza son mucho más recurrentes que la alegría. Debemos aspirar a la estabilidad de ser una línea constante y no una montaña rusa. Hoy en Psicología-Online, te damos las claves...

Existen personas que se creen el centro del mundo a pesar de que nunca lo reconozcan. Pero es suficiente con tener un poco de observación para detectar a tiempo la actitud de alguien egocéntrico. En Psicología-Online te damos las claves para desenmascarar este tipo de comportamientos.

Uno de los errores más habituales en las relaciones personales es juzgar las actitudes ajenas en función del modo de ser propio. Cada persona es un mundo y la empatía supone salir fuera de uno mismo para entender que existen muchas formas de vivir. Las personas solitarias valoran la amistad y el amor...

¿Cómo saber si haces lo correcto? Esta es una de las preguntas que con más frecuencia escuchan aquellas personas que se dedican al ámbito de la ayuda emocional. Sin embargo, esta pregunta trampa no tiene respuesta porque en el ámbito de lo humano, las acciones no son un examen que se puntúe de cero a...

En un universo idílico sería imposible decir que existe el sentimiento de agotamiento social, sin embargo, en un mundo real, la persona puede sentirse desgastada en una temporada de situaciones negativas, decepciones personales y heridas profundas. En ciertos instantes, por motivos de puro bienestar interno,...

El llanto incontrolable surge en la vida de una persona por una causa concreta. Aunque el llanto incontrolable también puede ser el síntoma de una depresión. En situaciones naturales se produce este desgarro interno por un desencuentro personal, al sufrir la muerte de un ser querido, por problemas económicos,...

Podría resultar sencillo saber si alguien quiere ser nuestro amigo puesto que en un principio, sería suficiente con que esa persona expresara su deseo abiertamente. Sin embargo, las palabras se las lleva el viento con mucha facilidad dentro del terreno de las relaciones personales. ¿Cómo saber si alguien...

Dicen que el pasado siempre vuelve. Así sucede cuando una persona no cierra las heridas del ayer. En ese caso, cada cierto tiempo se encuentra una y otra vez con una situación similar que le recuerda a otros momentos del ayer. El pasado puede interferir de una forma negativa en tu presente cuando no afrontas...

No es una situación cómoda la que siente una persona que se ha sentido herida por otra. Cómo actuar en esa situación depende de una decisión personal, del modo de ser, el carácter, la fortaleza para afrontar el momento y la autoestima. También depende del grado de relación que exista entre dos personas...

La honestidad es una cualidad que valoramos mucho en los demás. Una persona honesta se muestra tal cual es, dice lo que piensa, no finge, no engaña y se muestra transparente. Esto nos permite confiar en el otro, porque sabemos que se comporta con sinceridad y sin doblez.
A pesar de tener esta cualidad...

El individualismo es una tendencia social, especialmente, en las grandes ciudades donde el anonimato más absoluto se instaura en las calles. En las ciudades pequeñas, es más fácil encontrar gente conocida por la calle y eso siempre aporta más confianza entre las personas. El individualismo va en contra...