Psicología
2.575 artículos

Aspectos en la vida tales como la Inseguridad, la Necesidad de Aprobación, la Insatisfacción Personal Crónica y la Dificultad para decir que No o Imponer Límites son algunas señales claras que indican que tenemos que mejorar la Autoestima. En este artículo de PsicologíaOnline, vamos a darte una serie...

Un sueño adquiere un mayor significado cuando una trama se repite de manera recurrente en un breve periodo de tiempo. En estos casos, es importante potenciar la introspección sobre el significado del propio sueño, el cual es un símbolo o metáfora de alguna situación personal.
Uno de los sueños que muchas personas...

Las corrientes analizadas no son las únicas que han aportado al tema sino que quedan varias por tratar. La categorización que se hace de las escuelas no es totalmente rígida: hay autores, que según esta clasificación, son mencionados en más de una corriente, según sea el tema tratado dentro de cada una...

Algunos estudios empíricos han puesto de manifiesto que la emoción más experimentada por los agentes de policía es el estrés (Pacheco, 2004). De hecho, el trabajo del policía está fuertemente vinculado al estrés por dos razones fundamentales:
La mayoría de las veces, el policía desarrolla su profesión...

En palabras de Hayes (2004a, b), la tercera generación de terapias de conducta ha sido definida del siguiente modo:
<< Fundamentada en una aproximación empírica y enfocada en los principios del aprendizaje, la tercera ola de terapias cognitivas y conductuales es particularmente sensible al contexto...

El trastorno límite de la personalidad constituye un patrón general de inestabilidad en las emociones, las relaciones interpersonales y la identidad, así como una notable impulsividad que comienza al principio de la edad adulta y se da en diversos contextos (APA, 2000: 760). Entre un 1% y 2% de la población general...

La terapia de conducta surge formalmente entre los años 1950 y 1960, ligada al intento fracasado de la escuela de Yale de aplicar los conocimientos derivados de la psicología experimental a la explicación y tratamiento de la conducta humana desadaptada. En este breve artículo de PsicoogíaOnline, trataremos...

La violencia de género es un tema de vital importancia que nos concierne a todas y a todos por igual. Es un problema que sigue afectando de manera muy grave a una parte de la población y que sigue arraigado en nuestra sociedad.
Empieza desde las conductas más normalizadas, como un chiste o una burla,...

La psicoterapia analítico-funcional (PAF) es una forma de terapia de conducta que enfatiza el uso de la relación terapeuta-cliente a objeto de utilizar con toda su intensidad las oportunidades de aprendizaje que surgen en la sesión terapéutica (por ejemplo, intervención in vivo). Basada en el conductismo...

¿Has oído hablar de la existencia de personas alfa? Tanto las mujeres como los hombres pueden ser considerados como "alfa", un término que hace referencia a la capacidad de liderazgo, independencia y fortaleza que cada uno puede llegar a tener. Suele ser una calificación que se usa en el entorno animal...

La familia es uno de los pilares más importantes de la felicidad. De hecho, tener una buena relación con los seres queridos aporta bienestar a nivel individual. Pero, a su vez, las relaciones familiares también son complejas en sus matices. Tal vez en algún momento has experimentado un sentimiento de...

La comunicación es inherente a la persona. Esto significa que un ser humano comunica información de sí mismo incluso cuando no expresa palabras. El lenguaje del cuerpo se manifiesta a través de la postura y los gestos. En relación con el lenguaje corporal femenino, uno de los gestos posibles a interpretar...

Muchas personas tienen un miedo extremo al agua, pueden evocar imágenes de ellos mismos muriendo en el agua, ahogándose, etc. Hay personas que no solo tienen miedo al mar, lagos, ríos, etc., sino que incluso tienen miedo a un arroyo o, simplemente, a que el agua toque sus manos. El miedo a ahogarse es...

¿Alguna vez has sentido que no te haces respetar tanto como deberías? Muchas personas tienen miedo a responder con el monosílabo “no” cuando se les pide ayuda, pero la dificultad para responder negativamente impide que podamos tener el tipo de vida que queremos porque acabamos teniendo más obligaciones...

Prácticamente el 95% de nosotros pasamos alguna vez por un estado de depresión en algún momento de nuestra vida y es de las patologías más comunes en consulta de psicología. Existe depresión cuando sufrimos una frecuente alteración del estado del ánimo produciéndose en nosotros un estado de decaimiento psicológico,...

Por mucho que pueden significar tus deseos en tu vida y qué puedes hacer con ellos. Sin embargo, para eso necesitas saber lo que quieres. Si no lo sabes no puedes decirlo y tampoco puedes disfrutar de otras ventajas de saber lo que quieres. Hay personas que no saben lo que quieren, que normalmente no...

Para empezar debemos de aclarar lo que se entiende como psicopatología es decir el estudio científico del comportamiento anormal. A pesar de todo debo recalcar que existen amplias diferencias entre la psicopatología con enfoque en la psicología clínica y el enfoque de la psiquiatría por sus visiones...

¿Cada día entiendes menos los comportamientos de tu pareja? ¿Somos realmente tan diferentes los hombres y las mujeres? En el año 2006, la neuropsiquiatra americana Louann Brizendine publicó su libro She is the author of two books: The Female Brain , and The Male Brain (published in 2010). El cerebro femenino donde...

Esta exposición tiene como fin resaltar la importancia del análisis psicosocial en la arquitectura.
Se destaca el análisis psicosocial debido a que, de acuerdo a los elementos de los cuales se parta, hay diferentes formas de entender el quehacer arquitectónico. El bioclimatismo, por ejemplo, impone una...

Según Levelt (1989), un adulto de educación media posee un vocabulario activo que contiene unos treinta mil vocablos, lo que hace comprensible que el estudio de los procesos de acceso al léxico resulte tan fascinante para los investigadores, al tratar de descubrir cómo se puede llevar a cabo una elección...

En la mayoría de los casos de mi consulta, observo que aparecen de una forma u otra carencias en habilidades sociales. Me atrevería a decir que en muchos casos esta carencia es el origen del problema principal, de cualquier modo todos los casos mejorarían si aumentaran las habilidades sociales de pacientes...

La humanidad de hoy en día, si bien ha hecho grandes logros en la ciencia y la tecnología, aún no ha conseguido construir una sociedad humana donde todas las personas vivan en armonía entre ellos, y con el resto de las criaturas vivientes. Varias interrogantes nublan la mente humana y crean sentimientos...

Toda obra arquitectónica tiene como origen y finalidad responder a las necesidades y aspiraciones de espacio de la sociedad, identificando este hecho con la habitabilidad arquitectónica; la cual depende de la cultura, del lugar y del momento histórico en que se manifieste. Para lograr reconocer el contenido...

¿Alguna vez te han comentado que eres demasiado impuntual, o que reaccionas con demasiado nerviosismo ante situaciones estresantes? ¿Cómo te sentiste al recibir estas críticas? Muchas personas tienen dificultades para aceptar estos comentarios que reciben porque se sienten atacadas o infravaloradas,...

El trastorno negativista desafiante (TND) o trastorno oposicionista desafiante (TOD) es un trastorno de conducta que se caracteriza por un patrón de una serie de conductas y comportamientos desafiantes, negativistas, hostiles e inapropiados hacia las personas que constituyen las figuras de autoridad, como...

En este trabajo, se va a intentar analizar el lenguaje utilizado por los esquizofrénicos y su repercusión para comunicarse entre ellos y de ellos con la sociedad. En el trabajo día a día con personas que padecen esquizofrenia, uno de los problemas que notas, es la dificultad para mantener una conversación...

El objetivo de este artículo es valorar diferentes argumentos, desde el enfoque de la psicología cognitiva del aprendizaje, que apoyan la pertinencia de la introducción de la Informática en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la universidad.
Las concepciones teóricas desde la psicología cognitiva del aprendizaje...

El arquitecto construye edificios que habitará el ser humano y requiere, por lo mismo, conocer todas las necesidades espaciales que los seres humanos tenemos para que estos espacios, estén completos.
Al realizar esta acción más que construir muros, techos, puertas y ventanas el arquitecto construye los...

El presente trabajo pretende ofrecer una visión global e integradora de la concepción actual del trastorno por estrés postraumático,así como de los criterios diagnósticos y de las lineas de intervención más ampliamente utilizadas.
Te invitamos a seguir leyendo este artículo de PsicologíaOnline si quieres...

A veces nos bloqueamos cuando tenemos que tomar decisiones importantes. Pero es necesario. Como dice la frase: ¿Tomas algo para ser feliz? Sí, decisiones. Peor que tomar una decisión es no tomarla por miedo a equivocarse, y estar cronificando una situación de incertidumbre. Cuando las personas somos insistentemente...

¿Es la psicología una ciencia rama de las ciencias biológicas, de la filosofía o de las ciencias sociales? Los criterios sobre este asunto se desbordan en uno y otro sentido. En lo personal, y coincidente con otros colegas mexicanos, considero que la Psicología es una ciencia independiente. Y en los hechos...

Existe un gran número de campos pertenecientes a la psicología científica que todavía no han sido estudiados en profundidad, y sin embargo influyen y en muchos casos determinan nuestra vida cotidiana. Uno de estos campos es el de la conciencia y sus estados no ordinarios o expandidos. Su estudio debería ser...

Si observamos el comportamiento de un grupo de personas ante un suceso cualquiera de la vida cotidiana es bastante habitual apreciar que no existe una total coincidencia entre ellas, lo normal es que presenten diferencias y, en ocasiones, se manifiestan comportamientos opuestos (si se analizan los diversos...

Hoy más que nunca mantiene su vigencia el enfoque humanista dentro de la ciencia psicológica, en particular, y en todos los saberes ocupados de ayudar al hombre en su crecimiento personal y espiritual. Las actuales concepciones de la ciencia y la tecnología nos hablan de la urgencia de aplicar soluciones...

No se sienta culpable si piensa que lo ha intentado muchas veces y no lo ha conseguido. Si Ud. es uno de los que piensa que no tiene fuerza de voluntad para lograr algo, por favor, considere leer este artículo.
En mi labor como terapeuta me he encontrado muchas personas que desean librarse del poder...

En este artículo de PsicologíaOnline, expondremos un caso de Agorafobia. Explicando todos los pasos que se siguieron y concretando los síntomas y los tratamientos.

Dentro del ámbito de la psicología el concepto de bienestar psicológico adquiere diversos significados. Actualmente suelen enmarcarse (Ryan y Deci, 2001) en una orientación hedonista (Kahneman lo vincula a la presencia de afecto positivo y ausencia de afecto negativo) o una eudaimónica (término acuñado...

Cuando la gente piensa en "locos" y en personas en instituciones mentales, a menudo están pensando en gente con esquizofrenia. La esquizofrenia es el ejemplo primordial que psicólogos y psiquiatras suelen usar para nombrar una psicosis. La característica general de la gente con una psicosis es que parecen...

¿Sueles realizar tics continuamente cuando te encuentras en situaciones de estrés?, ¿te sientes avergonzado(a) de hacer múltiples tics pero tienes la sensación de no poder evitarlo? Posiblemente, padezcas del síndrome de Tourette, pero ¿qué es este síndrome y de qué se trata? El síndrome de Tourette...

El trastorno pasivo-agresivo de la personalidad es un padecimiento que está caracterizado porque la persona que lo sufre se resiste a cumplir con sus obligaciones, responsabilidades y requerimientos externos de su vida diaria. Las personas con este trastorno no expresan directamente su agresión o su desacuerdo...

Con el paso de los años, la humanidad ha seguido avanzando hacia la igualdad y los derechos humanos universales. Hoy en día y gracias a ello, términos como roles y estereotipos de género han aparecido con fuerza en nuestro panorama y están por todos lados. Pero a veces no tenemos muy claro qué son ni...

A lo largo de la historia han ido apareciendo diversos modelos para explicar la conducta humana y la forma en que el hombre se relaciona con su entorno (conductuales, cognitivos, constructivistas, dinámicos, etc.), pero todos están abiertos a críticas y objeciones de otros autores, todos ellos ofrecen...

Desde sus inicios el Psicoanálisis ha sido ampliamente estudiado. Inicialmente fue creado por Freud y a lo largo de la historia ha sido uno de los modelos más influyentes para explicar las conductas humanas a través de los procesos inconscientes. Freud tenía varios discípulos, algunos de ellos (Adler,...

La noticia de un embarazo también está condicionada por las propias circunstancias personales. Sin embargo, tus padres son dos de las personas que antes deben conocer la noticia. Si se trata de una noticia inesperada, tal vez no sepas muy bien cómo compartir este hecho si eres muy joven y la autoridad...

La felicidad es un deseo constante del corazón. Con mucha frecuencia, la insatisfacción con el presente nace de la ruptura de expectativas de un plan de vida que no se ajusta al ideal previo. Algunas personas con hijos, por ejemplo, echan de menos el amor de pareja si están separadas, han enviudado o...

El sentir que una o más personas nos miran constantemente puede resultar sumamente incómodo para la mayoría e incluso amenazador. Si sientes que te ocurre esto muy seguido y te preguntas constantemente “¿por qué siento que todo el mundo me mira?”, seguramente, es porque esa sensación de sentirte observado...

Casi todas las personas en algún momento de nuestras vidas hemos experimentado o experimentaremos un sentimiento a veces difícil de explicar que comúnmente describimos como vacío existencial. Pero, ¿qué es el vacío existencial? Es como una especie de angustia que sentimos de manera constante y sin razón...

La Navidad es una época que, tradicionalmente y en casi todas las culturas, ha permitido los mejores momentos del año para reunir familias y amigos. Ideal para compartir ilusiones y enviar mensajes de felicitación y cariño a las personas que queremos pero que se encuentran a gran distancia, para pensar...

Los trastornos bipolares se enmarcan dentro de los “Trastornos del estado de ánimo”. Suelen tratarse de episodios o síntomas hipomaníacos o depresivos alternados, o mixtos, que provocan un malestar clínicamente significativo o bien un deterioro social, laboral o de otras áreas importantes de la actividad...

La relación de amistad suele considerarse un tipo de vínculo de menor impacto en la vida afectiva de las personas que otras experiencias. Tener una pareja o la conexión con la familia en general tiende a recibir mayor importancia. Las amistades son regularmente un contacto del que se goza mayor libertad...