Psicología
2.574 artículos

Tendemos a creer que tan solo tenemos un “yo” o un ego pero, en la practica tenemos tantas nociones e imágenes diferentes de nosotros mismos como contextos con los que nos identificamos.
La identidad del latín Identitas. atis ( formada por idem –lo mismo- y ens, entis –ser, cosa, objeto, esencia, entidad-)...

Vivimos en la sociedad de la información y de la comunicación de masas, pero paradójicamente, “se comunica” cada vez menos en la actual civilización occidental “avanzada”. Si se quiere responder a la necesidad de comunicación de la sociedad y de las personas de esa sociedad, debemos dejar de entender la comunicación...

Es normal que, a veces, tengamos actitudes un poco negativas. Haber tenido un mal día, pasar una mala época o no encontrarte del todo bien puede hacer que cultives una energía un poco negativa en tu entorno. Pero si crees que últimamente se ha apoderado de ti esa negatividad, entonces, es el momento de que...

Los complejos pueden ser físicos o emocionales. Quien los sufre, encuentra en esos detalles un freno en su forma de relacionarse con los demás. Sencillamente, porque el modo en el que alguien se percibe a sí mismo, también influye en su nivel de autoconfianza en sus vínculos con los demás. Cuando una persona...

A menudo se suele confundir el hecho de desear algo con el querer una cosa y debemos comprender que se tratan de dos conceptos con un significado distinto. Para entender ambos conceptos dentro del ámbito de la psicología, en el siguiente artículo de PsicologíaOnline, vamos a explicar con detalle cuál es el...

He escrito antes que decir lo que quieras es la mejor manera de obtener lo que quieres. Pero con esta manera todavía no tienes una garantía que recibas lo que quieras. La otra persona a la que pides algo tiene su propia voluntad y con esta ella siempre puede negarte lo que quieres. Claro que prefieres...

Para comprender qué es la memoria autobiográfica lo primero que tenemos que tener en cuenta es la palabra autobiografía. Esta narración de nuestra propia vida está presente en el nombre de este tipo de memoria porque la memoria autobiográfica es el nombre que recibe la habilidad para retener en la memoria...

¿Estás pensando en leer libros de autoayuda y superación personal pero no sabes cuál leer? Entonces, has llegado al lugar indicado. Permítenos darte algunas recomendaciones sobre cuál sería el próximo libro que podrías leer. La idea no sería que te quedes en leerlo claro, sino que apliques los conocimientos...

Es de amplio dominio el papel tan importante que juega el apoyo social en el proceso salud-enfermedad, tanto en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades, como en la recuperación. El apoyo social constituye el conjunto de recursos de diversa naturaleza con los que pueden contar las familias...

El aprendizaje vicario o social señala que no solo se aprende por la experiencia propia sino que se aprende por experiencia ajena, bien sea por información o por modelaje, es decir por la observación de lo que le pasa a otros o por la información que se recibe sobre el hecho. Por supuesto el modelo...

"¿Cómo decirle a mis padres que tengo novio?" Esta es la pregunta habitual que se hacen muchas chicas jóvenes cuando inician una relación y temen que sus padres no estén de acuerdo en esta decisión. Este tipo de pregunta surge con especial intensidad cuando se trata de la primera relación, puesto que...

La paciencia, ese ingrediente tan deseado y que tanto cuesta poner en práctica en algunos momentos. Existe una distancia que separa el plano ideal, con la realidad de la propia vida. Por esta razón, para ser más paciente con tus hijos, en primer lugar, confía en que haces las cosas lo mejor que sabes...

Es cierto que la mayoría de nosotros pasamos por épocas de nuestra vida donde parece que lloramos más de lo normal, nos sentimos tristes y nos cuesta superar el día a día, pero cuando la situación a la que llegamos resulta un impedimento para llevar una vida normal, en ese momento hablamos de un trastorno...

La formación de las nuevas generaciones genera necesidades que la sociedad y la educación deben satisfacer; uno de los retos que enfrenta el modelo de formación profesional de estudiantes de carreras pedagógicas es la reflexión y la toma de decisiones para el desarrollo de proyectos de vida. La investigación...

La incontinencia urinaria (o enuresis nocturna) es un fenómeno caracterizado por una falta de control del flujo urinario y, por lo consiguiente, pérdidas de orina durante la noche, lo que comúnmente llamamos "mojar la cama". Este problema suele afectar a la población infantil pero con el paso del tiempo...

Para comprender de lo que se trata una enfermedad o trastorno mental, debemos de estar al tanto de su origen y cuáles son las características de estas, pues se ha prestado a confusión ya algunas comparten ciertas características (psicosis) que genera desconcierto y muchas veces un mal tratamiento.
Surge...

Los trastornos neuróticos son aquellos trastornos emocionales o mentales que presentan miedo irracional o ansiedad significativa. Los trastornos neuróticos no tienen ninguna causa física y no presentan síntomas psicóticos como ilusiones o alucinaciones. El término neurosis se asocia frecuentemente con el...

Aquellas personas adultas que se comportan como niños y que se niegan a aceptar las responsabilidades que conlleva la edad adulta pueden sufrir de lo que se denomina síndrome de Peter Pan. Este síndrome se observa con más frecuencia en hombres que han quedado anclados en su etapa infantil y que presentan...

La humanidad de hoy en día, si bien ha hecho grandes logros en la ciencia y la tecnología, aún no ha conseguido construir una sociedad humana donde todas las personas vivan en armonía entre ellos, y con el resto de las criaturas vivientes. Varias interrogantes nublan la mente humana y crean sentimientos...

El trastorno paranoide de la personalidad es un trastorno en el que la persona que lo padece se siente amenazada exagerada e irracionalmente por los demás. Las personas con trastorno paranoide piensan que las acciones de otras personas estarán destinadas a hacerles daño, por lo que actúan con mucha desconfianza...

La amargura emerge cuando nuestro tono vital se tiñe de pesimismo, de un constante mal humor y de falta de alegría. Así, asumiendo la injusticia como inherente a la existencia humana el amargado se guarece en una moral rígida e insuflándose de un deseo imperioso de venganza se va haciendo tóxico para sí...

Si Ud. se siente feliz, no necesita leer este artículo, pero si siente que algo en su vida falta, si no es completamente feliz o se siente muy infeliz, por favor, dedique un par de minutos a leer estas ideas, que tal vez le abran puertas en el proceso del autoconocimiento. No pretendo teorizar sobre el...

Las distorsiones cognitivas nos impiden ver las cosas tal y como son, esto es, deforman la realidad, al centrarse solo en un aspecto determinado. Estas distorsiones se manifiestan como pensamientos automáticos y provocan en el sujeto una serie de emociones negativas que pueden llevarle a tener comportamientos...

El presente trabajo tiene el objetivo de proporcionar una descripción del valor teórico y científico que la psicología transpersonal (PT) puede aportar a la psicología clínica (PC). Se realizó una revisión de literatura la cual brinda un alcance únicamente teórico y no empírico sobre el tema. La PT ha sido...

Las pseudopercepciones son anomalías mentales en forma de imágenes que o se producen en ausencia de estímulos concretos que las eliciten (imágenes alucinoides , imágenes hipnagógicas )se mantienen a pesar de que el estímulo que las provocó ya no está presente (imágenes parásitas, consecutivas o mnémicas)....

A través de este trabajo queremos dar a conocer los conceptos básicos de la creatividad, cuales son los factores que influyen, como se evalúa y como esta se relaciona con la educación. El estudio de la creatividad ha sido un trabajo muy complejo que ha despertado interés educativo, ocupacional, organizacional...

El trastorno esquizoafectivo hace referencia a un trastorno de salud mental que se caracteriza por la manifestación combinada de síntomas psicóticos, como delirios o alucinaciones, y síntomas de trastornos del estado de ánimo, como depresión o manía. Su padecimiento puede hacer que el afectado tenga serios problemas...

Una crisis de ansiedad o ataque de pánico es un episodio intenso de ansiedad que suele ir acompañado de miedo. Sientes cómo tu corazón se acelera, no puedes respirar, sientes que te estás volviendo loco o incluso que puedes llegar a morir. Si no se tratan, los ataques de pánico pueden llegar a desarrollar...

¿Tiene problemas para dormir? ¿Se despierta en mitad de la noche? ¿Tiene excesiva somnolencia durante el día? Quizá padezca un trastorno del sueño y no lo sepa. Los trastornos del sueño son bastante comunes y tienen consecuencias incapacitantes en el día a día. Por ejemplo, son causantes de fatiga, bajo...

En PsicologíaOnline exponemos los resultados del trabajo acerca del deterioro de la escritura en personas afectadas de Alzheimer, trabajo realizado en el Departamento de Neurofisiología de la Facultad de Medicina de Salamanca, dirigido por el Doctor Javier Yajeya Pérez y con la colaboración de todos los integrantes...

La estrategia más efectiva para mejorar la autoestima es aprender a concebirse a sí mismo en términos más realistas y con aceptación. De nada sirve querer pasar de una visión completamente destructiva de uno mismo a otra totalmente idealizada o engañosa. Lo mejor es aprender a relativizar fallos y aceptar...

Con el objetivo de relacionarnos de una forma más satisfactoria en los diferentes ámbitos de nuestra vida, resulta útil conocer algunos aspectos de la personalidad humana. El modelo psicológico del Análisis Transaccional explica de una manera sencilla su estructura y funcionamiento, por lo que conocerlo...

El ser humano es un hombre común en busca de un destino extraordinario. La persona con discapacidad es un ser extraordinario, en busca de un destino común. El perfil de cada persona, ya sea discapacitada o no, está constituido por puntos fuertes y débiles relacionados con el entorno en el que cada uno...

La fuerza del coraje mueve el mundo. En tu vida has realizado actos heroicos cuando has superado miedos, has pasado página de situaciones que te han marcado o has luchado con todas tus fuerzas por un objetivo. Los verdaderos valientes no están en el cine, sino protagonizando películas reales. ¿Cómo ser...

La mentira es uno de los hechos que más frustración produce en las relaciones personales. Sin embargo, el engaño que más nos duele es aquel que nos imponemos a nosotros mismos por miedo a abrir los ojos a la realidad. Convives contigo mismo las veinticuatro horas del día, por esta razón, cuando te condicionas...

Pensar es gratis, no cuesta dinero, lo hacemos y podemos hacerlo todos, por ello, utilicemos nuestro pensamiento para sacar el máximo partido a nuestras emociones. Los pensamientos negativos generan muchísima ansiedad, muchísimo malestar emocional y alteran considerablemente el comportamiento de las personas...

La investigación sugiere que la mayoría de las personas experimentarán, al menos, un ataque de ansiedad a lo largo de su vida. Aquellas personas que se comportan de forma más ansiosa presentarán más ataques de ansiedad y algunas de estas desarrollarán un trastorno de pánico cuando los ataques de ansiedad...

¿Sabes qué significa soñar con que se te caigan los dientes? Existen muchas teorías acerca del significado de los sueños. De hecho, soñar que se te cae un diente es uno de los sueños más recurrentes y su significado suscita una gran curiosidad. Este tipo de sueños suelen relacionarse con la inseguridad,...

¿Te preocupas normalmente por todo de manera exagerada y sientes que no puedes evitarlo? ¿Te vienen a la mente pensamientos catastróficos que te generan mucho estrés y preocupación aparentemente sin razón? ¿Prefieres pensar que va a pasar lo peor para prepararte ante cualquier tipo de situación negativa?...

Tus pensamientos pueden hacerte sufrir mucho, especialmente, cuando te centras en algún aspecto que te atormenta de forma recurrente. Es decir, cuando tienes una idea que se repite en tu mente en la forma de un disco rayado. En ese caso, sientes que terminas encerrado en el foco de tu propio sufrimiento...

La soledad es uno de los sentimientos más amargos de la vida cuando se convierte en una constante, es decir, en un estado recurrente. Cuando una persona se siente sola, siente cómo todo su ser se debilita a partir de la falta de compañía. Esta tristeza puede derivar en un doloroso estado de depresión...

Tú eres el protagonista de tu vida. Cómo te sientes en tu propia piel influye en cómo te posicionas ante el mundo y ante tu presente. En Psicología-Online, respondemos a esta pregunta: ¿cómo sentirse mejor con uno mismo? Una cuestión que remite a la salud emocional y a la autoestima. En este artículo, te damos las...

Los trastornos de la alimentación son cada vez más frecuentes entre los jóvenes entre los 12 y 24 años, especialmente, entre las mujeres. La bulimia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria que se caracteriza porque la persona que lo padece no tiene control sobre la ingesta de comida, come...

Los trastornos alimenticios incluyen numerosas afecciones que se manifiestan a través de alteraciones de la conducta alimentaria con consecuencias negativas para la salud y para el funcionamiento de la persona en diferentes áreas de su vida, como la familiar o la laboral. Las alteraciones que provocan los...

La palabra motivación proviene de una raíz latina que significa “mover”, “poner en movimiento”, en el sentido de algo que impulso a la acción. Constituye pues un estado – permanente o transitorio y aun esporádico – caracterizado por una predisposición favorable para la acción. Algunos investigadores utilizan...

Normalmente somos conscientes del hecho de que tenemos hambre cuando nos "suenan las tripas", que son solo contracciones del estómago. Para mucha gente, esto es un gran incentivo para comer, pero no es, fisiológicamente, el más significativo indicador del hambre.
Más importante es el nivel de glucosa...

El comportamiento autodestructivo (CADI) pasa desapercibido, frecuentemente negado, menospreciado o deformado tanto por el sujeto que lo realiza como por la gente que lo rodea. La diferencia entre comportamiento autodestructivo directo e indirecto es que el directo es consciente e intencionalmente autodestructivo,...

Este material es un caso práctico para ilustrar el documento "Perfil psicológico criminal". En este punto del trabajo se va a tratar un caso real del que puede ser el último caso de asesino en serie de España. El objetivo de este apartado es realizar un perfil psicológico criminal de este asesino a partir...

Soñar que te persiguen puede significar que estás preocupado por algo, que hay algún asunto que te preocupa, qué te sientes vulnerable o que te sientes amenazado por alguien o algo en tu vida. Cuando sueñas que te persiguen e intentas escapar de una situación que te pone en peligro, al despertar experimentas...

Podemos afirmar que la psicología científica fue producto de la interacción filosófica y la fisiología del sistema nervioso, en particular de la sensorial, siendo considerada Alemania como su “cuna” para abrirse después paso por otros países en el mundo. A continuación, en PsicologíaOnline detallamos...