Psicología
(2.246)
Existen personas que presentan cierta rigidez mental que les dificulta ser más tolerantes con opciones de vida que difieren de sus esquemas mentales. Esta actitud genera conflictos y separación y, en sus manifestaciones más extremas, lleva a guerras absurdas y sin sentido entre poblaciones y países....

Existen casos de madres que no entienden por qué su hija adulta les rechaza y se preguntan qué hacer para revertir esta situación y crear una nueva relación con ella, más amable y afectuosa. Para entender esta situación resulta necesario tener claro que debemos emprender un profundo camino de autocrítica...

Ser comprensivo con los demás constituye un valor básico en las relaciones humanas. Es gracias a la comprensión que se resuelven los conflictos y se acepta a las personas, ayudándoles en los momentos más difíciles de sus vidas. Ser comprensivos con los demás debe suponer una prioridad en todos los seres...

Cada situación importante queda fijada en nuestros recuerdos, de esta manera, tenemos la posibilidad de recordar hechos puntuales. Después de todo, la memoria a corto y largo plazo es una cualidad propia del ser humano. ¿Quién no recuerda algún momento de su infancia? ¿Acaso no tenemos presente cómo eran...

La empatía es una virtud. Expuesto de manera sencilla se trata de la capacidad que poseen algunas personas para ponerse en el lugar de los demás. Una expresión muy característica de este fenómenos psicológico se denomina "ponerse los zapatos de otros".
A continuación, en el siguiente artículo de Psicología-Online...

La importancia de la inteligencia emocional se ha hecho manifiesta durante estos últimos años en los diferentes ámbitos de vida del ser humano, especialmente desde la publicación del libro de Daniel Goleman "La Inteligencia emocional". El desarrollo de esta capacidad desde la más tierna infancia se convierte...

Cómo ser una persona amable no consiste únicamente en realizar un conjunto de acciones buenas a nuestros prójimos, realizadas de manera puntual ante determinadas situaciones. Se trata de un modo de vida que abarca mucho más que los básicos modales de educación social. En realidad, las personas amables son...

De repente, algo en el mundo ha cambiado. Los recuerdos empiezan a ser difusos, no sabes con precisión determinadas fechas importantes, cuesta poner la atención sobre ciertas situaciones y te resulta complejo encontrar las palabras para expresar una idea. Es entendible que esto pueda sucedernos en el devenir...

Las cosas pequeñas a veces pueden asustarnos. Más de una vez hemos visto a una cucaracha pasar por algún callejón en las ciudades o a una rata caminando por las vías de un ferrocarril. Estos ejemplos tratan acerca de insectos o animales visibles, pero pensemos en organismos que no podamos ver: los gérmenes,...

En los últimos diez años, la literatura científica ha empezado a ocuparse del desarrollo de las funciones ejecutivas desde la edad preescolar, con especial atención al sistema de atención. Pero, ¿a qué nos referimos exactamente cuando hablamos de funciones ejecutivas?
Cuando tenemos un propósito, para...

Teniendo en cuenta los avances que ha realizado la ciencia con respecto a determinadas enfermedades, actualmente tenemos acceso a muchas fuentes de información acerca de la salud. Ante esto, muchas personas intentan llevar adelante una vida sana para no padecer enfermedades que conlleven a un sufrimiento...

¿Qué es una persona hipócrita? La característica más común de este tipo de sujetos es la falta de coherencia entre aquello que dice y lo que hace. Se trata de personas que, por motivos varios, se pronuncian de un modo que posteriormente son incapaces de llevar a cabo.
Si quieres saber más sobre este...

Las personas interesantes se caracterizan porque todos quieren estar con ellas, crean una buena red de conexiones personales y pueden mantener esas relaciones a través del tiempo. Aprender a llamar la atención de quienes nos rodean es algo más fácil de lo que en realidad parece, todos tenemos el potencial...

En la vida cotidiana podemos ver muchas demostraciones de afecto. No solo se trata de un beso, un brazo o una caricia, sino del cariño y el apego que sentimos por un ser querido, una mascota o por algo en especial. Pero, ¿sabías que existen distintos tipos de afecto?
Por otra parte, aunque el afecto...

La tristeza es una emoción primaria y universal que la mayoría de las personas siente en algún momento de su vida. No obstante, desde muy pequeños evitamos a toda costa estar tristes. Esto se debe a que consideramos que es una emoción muy negativa. A pesar de esto, la tristeza es una parte importante del ser...

Las actitudes constituyen un conjunto de comportamientos que definen un modo concreto de actuar en la vida de una persona. Las actitudes negativas, como su mismo nombre indica, son un conjunto de conductas cuyas consecuencias suelen provocar efectos negativos en la propia persona que las emite o en terceras...

Los estados anímicos en una persona pueden ser cambiantes. Es entendible que sea así, ya que vivimos afectados por diferentes exigencias y normas que son impuestas por la sociedad. Si bien hay días que podemos convivir con un estado pleno de felicidad o de tristeza a raíz de algún hecho puntual, lo cierto...

Más allá de lo repentinos que pueden ser ciertos acontecimientos, a veces tenemos la tendencia a anticiparnos a los sucesos que inevitablemente se desarrollarán en el futuro. Una de las características del ser humano consiste en la planificación, lo cual implica que se puedan armar estrategias frente a...

Las actitudes positivas son aquellas que empujan a las personas a llevar adelante su vida de manera óptima y saludable física, emocional y psicológicamente. Fomentar este tipo de actitudes se convierte en un proyecto social deseable para conseguir sociedades más íntegras y equilibradas.
Por ello, en el siguiente artículo...

Gratitud, de la palabra latina gratus, "agradable, agradecido", o reconocimiento, es un sentimiento de aprecio experimentado por y/o una respuesta positiva similar mostrada por el destinatario de amabilidad, regalos, ayuda, favores u otros tipos de generosidad, hacia quien hace tales dones.
La experiencia...

El turquesa es el color de la comunicación y la claridad. Esta tonalidad tan edificante tiene que ver con la conciencia y la iluminación, por lo que anima a nuevas ideas y conceptos. De hecho, según la psicología del color, el turquesa representa la calma, la tranquilidad y la claridad mental. Además,...

Cuando nos enfrentamos a los problemas, podemos optar por una serie de alternativas. Por un lado, estarán aquellas personas que decidan no hacer nada frente a estos inconvenientes, y habrá otras personas que busquen soluciones para poder resolver estas situaciones. ¿Quién acaso no ha tenido dificultades...

La vida puede ser vivida de muchas maneras Es común que transitemos experiencias de acuerdo a nuestros valores, creencias e ideales. A medida que vamos creciendo, nos relacionamos con diferentes personas de las que vamos aprendiendo, ya que el ser humano atraviesa constantemente momentos únicos y novedosos....

Todos hemos experimentado una dependencia afectiva sana, pero ¿cuándo la dependencia del otro se convierte en un problema? Eso sucede cuando la otra persona representa nuestro único objetivo de vida o cuando pensamos que puede ser él o aquella que resolverá nuestros problemas personales.
Los enganches...

Una persona que tiene las potencialidades de integridad y honestidad se muestra de manera auténtica y coherente por lo que es, y lo hace con conciencia y sentido de responsabilidad hacia sus opciones. Cuando se habla de integridad y honestidad, se habla de una fuerza del carácter que se concreta en ser...

Desde pequeños, pero aún más adultos, impulsados también por terapeutas y entrenadores de diversa naturaleza, somos educados en la sinceridad, en ser honestos, en compartir emociones, pensamientos y acontecimientos. Sin embargo, debemos saber que, si decimos la verdad sin asertividad o sin medir las consecuencias...

El cerebro es uno de los órganos más complejos de nuestro cuerpo y el que se encarga de que todo el resto funcionen correctamente. Pese a esto, es también uno de los más desconocidos por la mayoría de la población. Son muchas las estructuras que lo conforman y las vías neuronales que pasan por él, y son...

El cerebro humano está formado por distintas estructuras conectadas entre sí y a su vez formadas por otras subdivisiones más pequeñas que, a través de las conexiones entre ellas, dan lugar a los procesos psicológicos básicos y a las funciones más complejas. Estas funciones nos ayudan a funcionar en el...

Las personas altamente sensibles o personas PAS, tienen una alta sensibilidad a estímulos externos, entre los que se encuentra los sonidos estridentes y fuertes que aparecen de forma inesperada, causándoles malestar y haciendo que prefieran estar en lugares sin este tipo de sonidos, en los que haya más tranquilidad.
Esto...

¿Alguna vez has sentido mareos frente a un dispositivo electrónico como una computadora o un teléfono celular? ¿Has sentido que se movía todo a tu alrededor a pesar de estar mirando una película o disfrutando de una serie? Es normal que en algún momento de la vida hayamos tenido la sensación de estar...

¿Alguna vez has sentido que pierdes el control de lo que haces? ¿Cuántas veces hemos tenido relaciones difíciles con otras personas, a causa de diversos hechos, y luego nos hemos dado cuenta que hay algo en nuestra conducta que produce malestar? Es frecuente que atravesemos circunstancias duras a medida...

"Mañana empiezo la dieta", "Oye y tu ¿qué dieta estas siguiendo?", "Tengo que probar la nueva dieta esta, dicen que la ha usado Pepita y por eso se ve tan bien ahora. ¡Debe ser milagrosa!" Frases muy comunes en nuestra cultura y con las que estamos muy familiarizados. Aunque hay un movimiento importante...

¿Puede la psicología ocuparse de la espiritualidad? Sin duda, siempre que no se confundan las dos cosas: son materias diferentes que, sin embargo, pueden entrelazarse para ayudarnos a estar bien y a reconectarnos con nuestra naturaleza más auténtica. Y este es precisamente el objetivo de la psicología transpersonal,...

En la realidad de todos los días, la palabra intransigencia se utiliza repetidamente, pero como en todas las palabras, su significado puede ocultarse mucho más allá de la simple distinción lingüística. En la vida real, ¿qué significa ser intransigente? ¿Es algo bueno? ¿Es algo malo?
En este artículo...

¿Debe considerarse la potomanía o adicción al agua como un trastorno? Desafortunadamente no existen datos exactos de la incidencia de la potomanía ni siquiera a nivel mundial o en países desarrollados. Lo que si que podemos afirmar con certeza es que aunque el agua es necesaria y saludable, y todo en exceso...

¿Qué es la dependencia y codependencia emocional? Cuando se habla de dependencia emocional no se debe descuidar la temática de la codependencia, un término frecuentemente pronunciado del que muchos todavía no conocen el verdadero significado.
En este artículo de Psicología-Online, por lo tanto, veremos...

No podemos decir que las serpientes sean unos animales agradables, en general, con los que la mayoría querría compartir unos días, o incluso algunos minutos. Sin embargo, actualmente, pocas son las personas que diariamente podrían estar en contacto con serpientes y podrían sentir un miedo real y amenaza...

La compasión es uno de los valores humanos más necesarios hoy en día, ya que los valores superficiales imperan en el mundo. Esto provoca todo tipo de abusos e injusticias, desde las altas jerarquías de poder hacia los ciudadanos e incluso, lamentablemente, de forma cotidiana entre personas cercanas.
En...

Spiegel (1991) define la disociación como la separación estructurada de los procesos mentales, como los pensamientos, la memoria o la identidad, que normalmente están integrados. De una manera similar lo define la American Psychologist Association (APA) unos años después (1995), concretamente, como la alteración...

El mundo se encuentra en una constante evolución, gracias a las invenciones que va realizando el ser humano. Durante las últimas décadas, hasta la actualidad, la tecnología ha comenzado a tomar un papel cada vez más importante, ya que una gran parte de la población mundial ha comprendido los beneficios...
Volver arriba