Psicología
(2.705)
El cuerpo humano posee una amplia diversidad de órganos que resultan vitales para las personas, cada uno de ellos tiene funciones específicas. Si hay algo que no funciona bien en alguno de estos órganos, esto puede dar lugar a complicaciones.
Si bien sabemos que el cerebro es el lugar en el cual se dan...

El razonamiento perceptivo es la capacidad de una persona para visualizar, comprender y trabajar con información no verbal. A medida que crecemos, el desarrollo de estas habilidades se vuelve cada vez más importante para desenvolverse en diferentes ámbitos de la vida. Por ejemplo, el razonamiento perceptivo...

Los seres humanos somos sociales por naturaleza, por eso, tendemos a pertenecer a grupos o a sociedades en las que podamos compartir nuestros intereses y necesidades. Aun así, para que eso ocurra es necesario que exista un valor esencial: la confianza. A partir de la confianza se desarrolla un mejor equilibrio...

Vivimos rodeados de estímulos que condicionan nuestra forma de ser, pensar y actuar en cada ámbito que transitamos. Asimismo, las innovaciones tecnológicas han ocasionado que tratemos de dirigir nuestra atención hacia muchas cosas a la vez, dada la amplia variabilidad de estímulos que existe. A su vez,...

Estamos hablando de un tema en particular y, de repente, nos olvidamos de algo, como si se hubiese borrado la información que teníamos disponible en nuestra mente. ¿Qué ha pasado? ¿cómo es posible que ya no recuerde lo que iba a decir? Las presiones y exigencias con las que convivimos tienden a llenarnos...

En la vida existen todo tipo de personas. Algunas personas son empáticas, amables y se identifican con las necesidades de los demás. Sin embargo, otras parecen no ser capaces de entender las emociones ajenas e incluso llegan a desarrollar una conducta fría, sin percatarse de que causan dolor e incomodidad...

En ocasiones, estamos concentrados en alguna temática y nuestra mente se desenfoca y advienen otros pensamientos que nos desvían de aquello en lo que estábamos centrados. Esta situación puede ser frecuente debido a que el mundo en el que vivimos está lleno de estímulos. Sin embargo, hay personas a las...

Disponer de un amplio repertorio de sentimientos forma parte del patrón general de la mayoría de las personas. Dentro de una misma situación, podemos sentir enojo, tristeza, alegría, miedo, entre otros, pero ¿qué sucede cuando experimentamos más de una emoción al mismo tiempo?
Si bien esta cualidad...

Cada persona ve el mundo desde una perspectiva diferente según sus recursos o experiencias personales que puedan haber afectado su percepción de la realidad. Un individuo criado en un entorno familiar caracterizado por la falta de amor y carencias económicas probablemente tenga una visión bastante diferente...

Las personas que disponen de una gran habilidad para realizar muchas cosas y estudiar temas variados suelen hacerse preguntas como: "¿cuál es mi propósito?" "¿cuál es mi carrera?". Ante la dificultad por encontrar una respuesta concreta a esas preguntas, suelen sentirse desamparadas al no ser capaces...

¿Cuántas veces te has preparado para afrontar una situación pensando en el peor de los casos? Por ejemplo, acudes a una entrevista laboral y ya de camino supones que seguro que no te van a contratar porque hay mejores candidatos que tú y que tendrás que seguir buscando empleo. Sin embargo, al final es...

El mundo está repleto de seres vivos. Durante muchísimos años, gran parte del escenario mundial estuvo dominado por diferentes animales e insectos. Lo cierto es que la inserción de los seres vivos tiene efectos directos en la vida de los seres humanos. Asimismo, las emociones que se desprenden en esta clase...

Cuando hablamos de apertura a la experiencia (openness to experience), nos referimos a la amplitud, profundidad y complejidad de la vida mental de una persona. Las personas altamente abiertas a la experiencia suelen ser creativas, curiosas e imaginativas y acostumbran a estar interesadas en nuevas experiencias.
En...

La vida está llena de eventos inesperados. ¿Quién no se ha sorprendido alguna vez por una situación adversa? ¿Cuántas veces nos hemos quedado sin respuestas ante sucesos inexplicables? En ocasiones, alguna de esas situaciones provocan sensaciones físicas y emociones intensas, así como pensamientos repentinos...

La confianza es una de las experiencias humanas más fundamentales. De hecho, si no existe este sentimiento en cualquier tipo de relación social, difícilmente se mantendrá o se consolidará con el tiempo, puesto que no llega a ser profunda ni sincera. Sin embargo, a veces no es tan simple confiar abiertamente...

El deseo de alcanzar la excelencia y destacar en la sociedad actual, cada vez más exigente, se ha convertido prácticamente en una necesidad para muchas personas. En el caso de una persona mentalmente sana, querer ser excelente es algo completamente normal que mejora la satisfacción personal y no tiene...

Seguramente hayas escuchado más de una vez hablar del TOC (o trastorno obsesivo-compulsivo). Sin embargo, la información que aparece referida a esta condición puede dar lugar a determinadas confusiones que surgen en el transcurso de la vida. ¿Realmente sabemos qué es el TOC? ¿cualquier persona posee TOC?...

En algún momento de nuestra vida todos hemos experimentado la sensación de aburrimiento, lo cual no es más que un estado de ánimo en el que estamos insatisfechos, lo percibimos todo con más lentitud y las cosas nos parecen muy monótonas y grises. Además, el aburrimiento ha sido motivo de numerosos estudios...

El cuerpo es uno de los principales centros de interés del estudio del ser humano. A lo largo de los años, el avance de la medicina ha producido métodos cada vez más sofisticados para abordar el funcionamiento complejo y minucioso de cada órgano que forma parte del cuerpo humano.
Sabemos que cada área corporal...

Según la filosofía epicúrea, el deseo está destinado principalmente a satisfacer un placer que si no se satisface causa dolor, por lo tanto, la felicidad es una plenitud que implica la ausencia de deseo. Así pues, para Epicuro la experiencia concreta de la felicidad no es haber colmado los deseos, sino...

La vorágine de estímulos a los que estamos expuestos constantemente producen pensamientos repetitivos, molestos e irracionales. En este sentido, hay personas que se caracterizan por tener pensamientos y temores que producen un intenso sufrimiento en detrimento de la vida. Más aún, estas dificultades pueden...

Antes el concepto de inteligencia era muy limitado, ya que solo incluía la capacidad de resolver problemas de naturaleza lógica. De repente, adquirió una nueva dimensión más amplia gracias a la teoría de las inteligencias múltiples, la cual prevé la capacidad de resolver problemas de todo tipo, desde...

Las neurociencias son una de las áreas más apasionantes que se encargan del estudio del ser humano desde un punto de vista neurológico. A medida que ha ido transcurriendo el tiempo, cada vez más investigadores se han mostrado interesados en comprender el funcionamiento del organismo humano. En este sentido...

A pesar de que se está difundiendo gracias a las redes sociales que exaltan sus características y virtudes aparentes, el narcisismo vulnerable es difícil de reconocer al menos desde el principio, porque no tiene la visibilidad megalomaníaca de la forma extrovertida e histriónica, pero no es menos peligroso.
Son...

Nuestra mente procesa dos tipos de pensamiento conocidos como pensamiento convergente y divergente. El primero hace referencia a la parte lógica y analítica y, en cambio, el segundo gestiona la parte creativa e imaginativa.
Ambos son fundamentales para nuestra capacidad de comprensión, dos caras de la misma...

La sociedad tiende a educarnos para que desde pequeños/as reprimamos las emociones. De hecho, muchas veces nos inculcan que expresar los estados emocionales más profundos es una muestra de debilidad y de vulnerabilidad. El resultado es un cúmulo de emociones estancadas que pueden ser perjudiciales, ya que...

La envidia es el apretón que se siente cuando sales perdedor de una confrontación social, es decir, una emoción que se experimenta cuando otro tiene algo que nos gustaría como, por ejemplo, objetos, posición social o cualidades como la belleza o el éxito en el amor.
Este tipo de sufrimiento es un campo...

Los seres humanos manifestamos distintos sentimientos y emociones ante las situaciones de la vida diaria. Sin embargo, cuando nos implicamos excesivamente con el sufrimiento de los demás, hasta el punto de sentir ese sufrimiento emocional como propio, podemos caer en un modo de interacción personal que...

Cuanto más se nos impone una cosa, más reaccionamos con fuerza a este asalto a nuestra libertad. Reaccionamos no sólo negándola, sino adoptando una posición contraria. Por ejemplo, si tratamos de hacer que nuestro hijo deje de salir con un amigo que desaprobamos, con toda probabilidad ese amigo en particular...

Una de las mayores características que diferencian a los seres humanos de los animales es la capacidad de verbalizar y perseguir objetivos. Además, la necesidad de consumo provocada por la sociedad está tan arraigada en la construcción de nuestra realidad que resulta difícil pensar y actuar de otro...

Las emociones son reacciones innatas de nuestro cuerpo que nos acompañan en los momentos más importantes de la vida. En el año 1970, el psicólogo estadounidense Paul Eckman fue quien propuso que son siete las emociones básicas humanas y que cada una de ellas provoca reacciones diferentes en el ser humano....

Después de estar sometido/a a mucho estrés o ansiedad por alguna situación concreta de tu vida, puede que empieces a encontrarte mal físicamente. Por ejemplo, empieza a notar que te duele mucho la garganta y te empiezas a preocupar. ¿Qué significa esto? ¿El dolor es causa de la ansiedad? ¿Qué significa que...

Aunque las emociones son inherentes a todos los seres humanos, muchas veces son difíciles de clasificar y de comprender. De hecho, algunas personas piensan que son estados sin reglas definidas y que, por lo tanto, son indescifrables. En este sentido, el psicólogo holandés Nico Frijda, quien es considerado uno...

¿Qué necesitamos cuando tenemos que estudiar para un examen? Leer las notas, las páginas del manual y procesar la información durante varias horas requiere de la atención sostenida. Claramente, el beneficio de esta actividad cognitiva no será inmediato, pues probablemente descubriremos la efectividad...

Es probable que si tu hijo tiene un trastorno este se englobe en los trastornos del neurodesarrollo, ya que son los que se diagnostican con mayor frecuencia durante la infancia, aunque también pueden diagnosticarse en la adolescencia o en la edad adulta.
Si notas que tu hijo/a o tú mismo/a tienes dificultades...

¿Alguna vez has tenido la sensación de estar viviendo en un sueño? Si la forma en la que percibes el mundo es la misma en lo sueños, es decir, que lo ves algo distorsionado y lejano, puede que hayas experimentado un trastorno disociativo. En estos casos, quizá hasta te percibas a ti mismo/a de una forma...

Los seres humanos tenemos la capacidad de recordar situaciones del pasado con cierta facilidad. Esto se da gracias al funcionamiento de la memoria y el recuerdo puede variar dependiendo de la persona, ya que algunas recordarán más que otros.
Sin embargo, pueden ocurrir eventos desafortunados que provoquen...

El sufrimiento emocional es real y nace como consecuencia de vivir alguna situación o experiencia que cause dolor, angustia o desesperación. Se manifiesta de distintas maneras y hasta puede llegar a convertirse en una condición patológica si no se maneja de forma adecuada. El sufrimiento es una reacción...

A veces, los días y las noches pueden tornarse difíciles. Nos invade un sentimiento profundo de extrañeza y desesperanza sobre nuestra mente y nuestro cuerpo. Cuando el desgano empiece a formar parte de tu vida y persista durante mucho tiempo, tanto que no te apetece ni levantarte de la cama, puedes...

Todos conocemos o hemos vivido en nuestras propias carnes ese momento en el que te empieza a doler la cabeza sin motivo aparente, o bien empiezas a tener molestias. Entonces, vas al médico, pero tampoco te encuentran nada claro, te empiezas a sentir peor y te notas sin fuerza. Cuando te paras a pensar resulta...

Si has visto The Big Bang Theory, seguro que conoces a Rajesh Koothrappali, astrofísico hindú al que le genera tanta ansiedad hablar con mujeres y estar en presencia de ellas que, cuando estas están delante, no puede articular palabra. ¿Qué le pasa a este entrañable personaje de ficción? Pues padece de mutismo...

Las relaciones de pareja pueden ser complejas. A veces, las diferencias entre las personas que componen una pareja pueden ocasionar grandes conflictos que afectan a sus hijos/as. Más aún, existen momentos en los cuales alguno de los progenitores emprende acciones temerarias hacia sus propios hijos u...

Las personas a menudo sienten que tienen control sobre lo que realmente poseen. En general, por ejemplo, sienten que tienen más posibilidades de ganar una lotería si eligen los números ellas mismas. Este hecho se conoce como ilusión de control. Cuanto más creamos que somos capaces de evitar los efectos...

Llega el invierno y hace mucho frío. Cierras las ventanas, pones la calefacción, te abrigas, sales a jugar con la nieve, vas a esquiar, te abrigas más y pasas más tiempo en casa que en la calle porque no quieres pasar frío. De repente, un día te das cuenta que ya no es que no quieres pasar más tiempo en casa...

En la teoría de la jerarquía de necesidades de Abraham Maslow la necesidad más alta es la de autorrealización. Este psicólogo estadounidense la describió como el impulso de desarrollar el propio potencial y llegar a ser todo lo que uno/a es capaz de ser, después de satisfacer las necesidades más básicas....

¿Has visto la película Ghost? ¿Recuerdas la última escena? Aquella en la que el alma del protagonista se aleja diciendo: "Es maravilloso, Molly, el amor que llevas dentro. Te hará feliz". Si has respondido que "sí", acabas de experimentar un fenómeno de recuerdo falso inducido por información engañosa. En...

Lo sublime, lo elegante, lo bonito y lo efímero son algunos de los valores estéticos que sirven para expresar la belleza relacionada con todo lo que percibimos. Sin embargo, solemos creer que estos valores siempre responden a los mismos principios o intereses. La realidad es que los valores estéticos...

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad es un trastorno del neurodesarrollo muy frecuente en niños y adolescentes. Se define como una disfunción biológica, de origen cerebral, que afecta a la capacidad del menor, adolescente o adulto para prestar atención, regular su actividad motriz (hiperactividad)...

Los conceptos de estereotipo y prejuicio suelen confundirse con bastante frecuencia. Sin embargo, son dos términos distintos y cada uno tiene sus propias características. Se trata de acepciones que tienen una increíble importancia en el contexto social y que pueden llegar ser muy negativas si no se manejan...

El mundo es percibido a través de diferentes sentidos, pero muchas prácticas que se llevan a cabo en la actualidad determinan que hay un predominio de la visión por sobre el resto de los sentidos. Resulta entendible que la visión tenga una gran influencia, pues el mundo actual presenta diversas particularidades...
Volver arriba