Psicología
(2.659)
El oído es uno de los principales canales que utilizan los seres humanos para percibir estímulos auditivos que provienen del exterior. A su vez, este órgano nos permite diferenciar algunos sonidos según las tonalidades de los mismos. Estas cualidades han dado lugar a que algunos investigadores intenten...

La risa tiene un poder catártico y es capaz de mejorar incluso el día más pesado. Quien tiene sentido del humor sabe captar el lado positivo de cada situación, aliviar su dolor o el de los demás, desdramatizar situaciones de pura vergüenza y tensión y reconducir al otro a reflexiones profundas.
Por...

En la fase inicial de la relación profesional, el psicólogo proporcionará al individuo, grupo institución o comunidad, ya sean usuarios o clientes, información adecuada y comprensible sobre sus prestaciones, finalidades y las modalidades de las mismas. Además, también deberá informar sobre el grado y los límites...

Las emociones pueden ser muy diferentes en las personas, ya que pueden variar en función de cómo interpretemos una misma situación. De ese modo, mientras algunas personas pueden reaccionar con ira frente a una injusticia, otras podrían sentir intriga o angustia. Por lo general, tenemos la tendencia de sentir...

La indiferencia es un sentimiento visible dentro del contexto social y que cada uno de nosotros, a menudo involuntariamente, aplica hacia muchas personas o situaciones, en muchas ocasiones ajenas a nosotros y de nuestro pequeño mundo y círculo de conocimientos. Sin embargo, si la asertividad consiste en...

El reconocimiento hacia los logros ajenos representa una cualidad frecuente en la vida, pues constantemente contemplamos que otras personas han realizado actividades y dejado recuerdos imborrables. No obstante, la envidia y el resentimiento también suelen ser una respuesta para expresar el rechazo a...

Los razonamientos inductivos son, con diferencia, el tipo de argumento más común que solemos encontrarnos en nuestra vida cotidiana. De igual modo, los razonamientos inductivos son una herramienta esencial para experimentar un mundo en el que tomamos decisiones basadas en predicciones, pero sin certeza...

Imagina por un momento si cada vez que interpretas un fenómeno o decides actuar de una forma determinada tuvieras que repensar todo completamente desde el principio: ¡claramente, combinarías muy poco! En lugar de eso, al reconducir cada nueva experiencia a los patrones mentales que aprendiste en el pasado,...

Los pensamientos negativos son barreras mentales que pueden limitar tus acciones, sin que ni siquiera te des cuenta. Por eso, tener una actitud positiva puede marcar la diferencia entre obtener el éxito o el fracaso en las distintas tareas que emprendas. La buena noticia es que el optimismo es una habilidad...

¿Conoces la palabra coping? Se trata de la traducción de un término de origen inglés que utilizamos para definir ese conjunto de estrategias y mecanismos que las personas utilizan para hacer frente a sus problemas. En general, estas técnicas para afrontar distintas situaciones se utilizan principalmente...

El cerebro es uno de los elementos más importantes para garantizar el buen funcionamiento de nuestras funciones vitales. De hecho, es tan importante que cualquier problema en este órgano podría interferir en nuestra vida diaria. La medicina se ha interesado por comprender su funcionamiento en detalle, realizando...

¿Sabías que las personas tenemos ciclos hormonales que afectan a como nos sentimos? En este sentido, el ciclo menstrual puede afectar física y psicológicamente en mayor o menor grado. No solo las mujeres tienen ciclos hormonales asociados a la menstruación, sino que también los hombres tienes ciertos...

Eres una persona que va al al gimnasio con regularidad y, como has leído un libro sobre dietas, piensa que ya sabes todo sobre alimentación. No obstante, la realidad es que ni siquiera sepa cómo se diferencian los glúcidos o cuáles son los aminoácidos esenciales. A su vez, es posible que, en los campos...

Vivimos en un mundo lleno de obligaciones y exigencias frente a las cuales debemos responder de alguna manera. Cuando la paciencia se agota y estamos atravesando un momento complicado, pueden presentarse ciertas formas de responder que serían vistas como inadecuadas por otras personas. Estas respuestas...

Imagina probar un postre, por ejemplo, un pastel de fresa, y asociar su sabor con el color púrpura. O asegúrate de que el color naranja esté asociado a una nota musical específica. He aquí una descripción de cómo pueden percibir el mundo las personas que experimentan experiencias de sinestesia, las cuáles...

Cuando alguien te hace sentir mal, es normal que te afecte. En determinadas situaciones, puede ocurrir que las creencias y la interpretación sobre un momento sean más fuertes que la propia situación. En estos casos, hay personas que presentan una problemática de difícil abordaje, ya que la estructura...

Suele decirse que los seres humanos no somos coordinados, no solo al relacionarnos con otras personas, sino también en algunos proyectos a los que nos enfrentamos. En ocasiones, lo que se decimos que vamos a hacer no está coordinado con nuestras acciones. Esto mismo podría trasladarse al cuerpo, ya que...

Un nuevo riesgo profesional se ha difundido rápidamente en los últimos años en todos los tipos de empresas. Hablamos del tecnoestrés, un problema que pueda afectar gravemente a los trabajadores y puede conllevar grandes costes y consecuencias. Flujos ininterrumpidos de correos electrónicos, reuniones en línea,...

Cuando nos sentimos mal, solemos acudir a un profesional de la salud para que podamos tratar nuestros padecimientos. La psicología, al igual que otras profesiones, tiene métodos psicoterapéuticos concretos. Esto no significa que uno sea mejor que otro, sino que la focalización está puesta en el abordaje...

Es habitual tener conversaciones con uno/a mismo/a para tomar decisiones o reflexionar sobre algo que acaba de pasar. A este tipo de diálogo se le conoce como diálogo interno. A la hora de comprender mejor los efectos que el pensamiento pueden tener basta con, por ejemplo, pensar que estamos mordiendo...

La confusión de significados entre las palabras perspicaz y suspicaz es uno de los errores más comunes hoy en día, tanto en conversaciones con amigos o compañeros de trabajo, como en los textos escritos. De hecho, algunas perdonas piensan que quieren decir lo mismo, a pesar de que son dos palabras muy...

Si viajamos de vacaciones a algún lugar selvático, nos encontraremos con varios tipos de animales que difícilmente encontraremos en las grandes ciudades del mundo, algunos de ellos más grandes que otros. Al estar en contacto con alguna de estas especies silvestres es posible que experimentemos cierta incertidumbre,...

El Brainspotting es un enfoque terapéutico desarrollado por el psicólogo estadounidense David Grand en 2003. Se utiliza para abordar y tratar diversas formas de trauma, así como otros desafíos emocionales y psicológicos. El objetivo principal del Brainspotting es acceder y procesar la información almacenada...

El ser humano nace, vive y muere. Las personas suelen atravesar determinados ciclos vitales a lo largo de su existencia que generan una serie de preguntas, como, por ejemplo, “¿hasta qué edad viviré?”, “¿cómo me desenvolveré en el futuro cuando sea una persona mayor?” "¿cómo estarán mis padres en algunos...

El estrés es una reacción fisiológica adaptativa que te mantiene alerta ante una amenaza, sin embargo, en niveles excesivos puede comportar un serio problema para la persona. En una sociedad como la actual, y debido a la evaluación cognitiva que hacemos de los procesos y situaciones que surgen en el...

Las películas románticas son un tema recurrente en conversaciones y reuniones sociales. A menudo incluso podemos incluso sentirnos identificados con un personaje, ya que el cine, el teatro y la televisión reflejan lo que somos o lo que deseamos ser en la vida. De igual modo, podemos coger referencias de...

Durante mucho tiempo ha existido un gran interés por traspasar los límites del ser humano y se han creado numerosos inventos para intentar lograrlo. La medicina y otras ramas de la salud se han interesado en ello y han producido aparatos que buscan reorganizar el cuerpo humano, además de otros sectores como...

Es muy común que cuando te presentas en un ambiente social como psicólogo la gente haga un comentario del tipo: "Ay! Seguro que me has estado psicoanalizando todo este rato". Actualmente, se acostumbra a utilizar indistintamente el término psicólogo y psicoanalista para mencionar al terapeuta que te ayuda...

Los animales están presentes en la vida de muchas personas. A pesar de que resulta conocida la idea de asistir a un consultorio psicológico para hablar con un profesional que pueda ayudarnos a manejar nuestros problemas, actualmente existen otros métodos eficaces para hacer frente a las dificultades...

La concepción de un ser humano es un proceso que puede desarrollarse de forma distinta en cada caso, ya que cada persona tiene características que la hacen única e irrepetible. Por este motivo, los controles que se llevan a cabo durante el embarazo son primordiales para evaluar las condiciones en las que...

¿A quién no se le ha olvidad algo o perdido algún objeto alguna vez? También es común a veces invertir palabras o darse cuenta de has dicho algo que no deberías haber dicho. Estos episodios inconscientes causan contratiempos extraños.
Este fenómeno conocido como acto fallido en psicología hace referencia...

Dejar ir el pasado puede volverse todo un desafío, sobre todo si queremos olvidar eventos o personas que han dejado huella en nuestra vida. A pesar de que el pasado es una parte fundamental de la existencia, no es sano aferrarnos a recuerdos y vivencias que nos impidan avanzar.
La neurociencia afirma...

La realidad se encuentra sujeta a la interpretación que realizamos de ella. Esto nos permite comprender los distintos hechos que suceden en el transcurso de la vida cotidiana. En este sentido, lo que para nosotros puede ser brillante, para otra persona quizás no lo sea, ya que no hay una única verdad...

La cuestión de la relación entre la mente y el cerebro se presenta desde los orígenes de la cultura occidental como un punto central en el análisis del sujeto humano. A lo largo del tiempo se han desarrollado varias teorías sobre el tema, algunas de ellas aún conservadas en el debate actual. De hecho, el desarrollo...

Las emociones y la razón se entrecruzan en múltiples ocasiones. ¿Quién no ha sentido palpitaciones frente al advenimiento de una noticia laboral?¿Cuántas veces se nos han aflojado las piernas mientras esperábamos a una persona importante frente a la cual debemos tener una imagen amena? Esto demuestra que no controlamos...

La pereza es un estado mental que todos hemos experimentado en algún momento. Ya sea cuando estamos frente a una actividad poco motivadora o cuando nos vence el cansancio, es habitual caer en un estado de inacción que nos paraliza. A pesar de que se trata de un estado adaptativo, dejarnos llevar por...

Cualquier decisión que tomemos a nivel consumidor depende hasta en un 85% de nuestras emociones. A través de ellas, tendemos a racionalizar las decisiones que tomamos. Por ello, el factor emocional forma parte de muchas estrategias comerciales y de marketing.
Al ser tan importante, en este artículo...

Vivimos en una sociedad con mucho estrés y las demandas que afrontamos a diario nos generan más de un dolor de cabeza. Asimismo, a menudo pensamos que podremos resolver situaciones complejas que al final no podemos cumplir. Podríamos resumir esta problemática en una sola palabra: exigencias. De este modo,...

Estamos concentrados viendo una imagen e interpretamos algo de cierta manera. De repente, nuestra mente empieza a ver un objeto distinto al inicial. Seguramente alguna vez hayas visto una imagen blanca y negra que puede ser interpretada como una copa o dos caras. ¿Te resulta familiar?
Si bien es cierto...

Pocas cosas en la vida duelen tanto como una traición. Cuando depositamos nuestra confianza en alguien que no cumple con su palabra, la decepción cala en lo más profundo de nuestro ser. De este modo, todas las ilusiones y sueños que que habíamos tenido en algún momento se desvanecen por completo. Este hecho...

Los seres humanos podemos responder de formas distintas ante las situaciones que se nos presentan en la vida diaria. Algunas de las respuestas emocionales más agresivas suelen ser la rabia y la ira. Estas emociones tienen varios puntos en común y pueden llegar, sin embargo, no son lo mismo, ya que existen...

Las relaciones de pareja son complejas y, al principio, solemos idealizar demasiado a la persona con la que estamos saliendo. Después de un tiempo, sin embargo, las cosas suelen cambiar, ya que comenzamos a notar los defectos que todo ser humano tiene. Como consecuencia, pueden aparecer algunos conflictos...

Aprender a enfocarse en los objetivos es necesario para realizar las actividades cotidianas que se nos presentan en el día a día. Sin embargo, tanto la falta como el exceso de atención puede ser perjudicial y tener consecuencias desfavorables. Concretamente, las personas que padecen hiperprosexia tiene...

El cerebro es el órgano más importante del cuerpo humano. Dentro del sector médico, hay una gran cantidad de investigaciones relacionadas con las diferentes partes del cerebro y sus funciones principales. Los avances tecnológicos también nos han permitido acceder a una gran cantidad de estudios sobre...

A lo largo de los siglos, el ser humano ha encontrado diversos métodos de ejercer poder sobre otros seres humanos por medio de una serie de estrategias, algunos de ellos con una clara vigencia en la actualidad. Asimismo, muchas series televisivas y producciones cinematográficas han visibilizado estas...

Es posible que hayas oído hablar del despertar espiritual o sobre las personas que están despertando espiritualmente. De hecho, las enseñanzas místicas a lo largo de la historia mencionan una evolución emocional e interior que sirve para comprender las fuerzas del universo y compenetrase con la creación.
Pero,...

La confianza es un elemento vital que forma parte de cualquier interrelación humana. De hecho, no se puede formar ningún tipo de vínculo personal o laboral si no existe la confianza. Por eso, es uno de los valores fundamentales que las personas buscan en los demás para establecer un círculo social armonioso...

Si padeces ansiedad es posible que alguna vez hayas tenido esta incómoda sensación cuando tu cerebro considera como una situación como amenazante. A veces, aparecen pensamientos intrusivos y notas, entre otras cosas, cómo algunos de tus músculos empiezan a temblar de una forma exagerada o que no puedes estarte...

El avance de la ciencia nos ha permitido tener acceso a diferentes conocimientos sobre una amplia variedad de temas. Algunos investigadores se han interesado por comprender los procesos que tienen lugar en el cuerpo humano. El organismo tiene un gran entramado de sectores y partes que contribuyen a...

A lo largo del tiempo, muchos autores han intentado darle una explicación racional a uno de los sentimientos más complejos de la humanidad: el amor. Una de las posturas más conocidas es la teoría triangular del amor, propuesta por el psicólogo estadounidense Robert Sternberg en el año 1986 y que sostiene...
Volver arriba