Psicología
2.497 artículos
Estás caminando por la calle como cualquier otro día, sumergido/a en tus preocupaciones, pensamientos intrusivos y malestar corporales. De repente, comienzas a sentir molestias en tu cuerpo y unas náuseas persistentes que, por más que lo intentes, no desaparecen. Al no ser capaz de encontrar alguna solución...
A veces, las preocupaciones, la ansiedad y el exceso de estímulos de la sociedad se interponen en nuestra vida. Las obligaciones pueden no dejar tiempo para estar tranquilo/a y descansar, pues la sociedad en la vivimos impone condiciones y normativas estrictas, pero a menudo poco realistas.
En varias circunstancias,...
La maternidad es un acontecimiento sumamente importante en el ciclo vital de la mujer. Por este motivo, al llegar a cierta edad, nos enfrentamos a una presión social de la que no siempre podemos desprendernos. En este sentido, existen multitud de mitos relacionados con la maternidad, sobre todo cuando hablamos...
La rutina diaria puede ocasionar niveles de estrés elevados que repercutan en nuestro organismo, ya que el cuerpo puede resentirse frente a momentos difíciles. Por otro lado, determinados estilos de vida también pueden generar más algunas dolencias física que impidan llevar a cabo actividades que antes...
Las emociones constituyen una parte importante de nuestra realidad desde el inicio de la humanidad. Sin embargo, no siempre somos capaces controlar las reacciones que producen y que incluso pueden llevarnos a actuar de forma desproporcionada ante determinadas circunstancias. Después de este tipo de reacciones...
Imagina encontrarte en una relación amorosa que te ocasiona malestar desde hace mucho tiempo y en la que se producen peleas continuas. Esta situación te produce una angustia persistente que perdura por largos períodos y al final tomas la decisión de separarte para poder tomar tus decisiones con más...
El amor es un sentimiento muy intenso y complejo. A veces, las personas sienten la necesidad imperiosidad de amar y de ser amadas sin tener en cuenta las consecuencias que eso conlleva. Seguramente hayas oído hablar de relaciones parejas que tienen conflictos graves debido a que una de las dos personas...
Las personas suelen encontrarse saturadas por la gran cantidad de pensamientos que acechan a diario. Cuando esto sucede, es frecuente que aparezcan niveles de estrés elevados, ya que este exceso de ideas impiden que la persona pueda relajarse, incluso en momentos destinados al descanso. Asimismo, en muchas...
La interpretación de los sueños es algo que ha causado fascinación desde la antigüedad. De hecho, a lo largo de los años muchos filósofos, psicólogos y otros investigadores han intentado descifrar qué significa el subconsciente. En este sentido, en su libro La interpretación de los sueños, el psicólogo estadounidense...
Cada persona vive los momentos de su vida de forma diferente, ya que cada uno/a tenemos cualidades únicas. De este modo, una situación puede ser maravillosa para alguien y terrible para otras. ¿Alguna vez has visto a una persona cabrearse de forma desmedida ante algo sin importancia? Este tipo de respuestas...
Las relaciones sociales están llenas de sentimientos encontrados y lo que a una persona le resulta agradable puede ser motivo de discusión para otra. De hecho, ¿cuántas veces hemos sonreído en una situación que en realidad no nos causaba felicidad? ¿cómo reaccionamos la primera vez que nos saludó un desconocido?...
Aunque "el karma" es una expresión que se utiliza o se escucha prácticamente a diario, pocas personas comprenden el verdadero significado de esta palabra. Este vocablo proviene del sánscrito y para distintas culturas, como la budista o hinduista, significa “la acción”. Por lo tanto, tiene que ver directamente...
Es posible que a lo largo de la vida se produzcan situaciones o pérdidas que ocasionen desilusiones o miedos. En este sentido, a pesar de saber que no podemos controlarlo todo o estar presentes en todas las situaciones que nos gustaría, en la mayoría de ocasiones solemos comprenderlo y seguir con nuestras...
En muchas ocasiones, el nerviosismo propio de situaciones conflictivas que vivimos se transforma en molestias corporales que afectan nuestro día a día. A pesar de que cada persona reacciona de manera diversa frente a los conflicto, lo cierto es que los síntomas físicos producidos por algún sentimiento...
Existe una conocida frase que dice que "las emociones están a flor de piel". A pesar de que esto pueda parecer exagerado desde una perspectiva biológica, lo cierto es que existen razones para pensar que realmente hay un vínculo entre los factores emocionales y el cuerpo. A veces, nos encontramos en situaciones...
Los seres humanos tenemos la capacidad de distinguir formas, colores, tamaños y/u otras características propias de los objetos que percibimos a menudo. De hecho, tenemos incorporada esta habilidad de forma involuntaria y podemos hacernos preguntas como "¿cómo podemos calcular la altura de un edificio...
Los seres humanos tenemos la capacidad de reflexionar sobre nuestros actos, emociones y conductas. Más allá de que el resto de seres vivos también posean esta cualidad, a nosotros nos diferencia la posibilidad de verbalizar lo que nos ocurre, una condición que utilizamos con regularidad en nuestra vida cotidiana....
Los seres humanos pueden realizar acciones y mencionar palabras que no se corresponden a pensamiento previos que han tenido. Por esta razón, es frecuente que se tenga la creencia acerca de que se ha cometido un error por haber dicho una palabra en lugar de otra.
Si bien esto podría pasar desapercibido...
Desde que somos pequeños, estamos en una constante búsqueda de información que nos mantiene activos. Cada día nos enfrentamos a nuevas experiencias que nos invitan a reflexionar, pensar y crear. Por ello, a lo largo de los años se ha investigado acerca de los posibles métodos con los cuales el ser humano ha...
Imagina que un día te despiertas temprano con energía suficiente para salir de la cama una mañana de primavera. Te vistes con ropa cómoda, coges las llaves de casa y decides salir a tomar un poco de aire fresco. Más tarde, caminando por la calle te topas con una imagen nítida con colores llamativos, formas...
Nuestras obligaciones diarias pueden llevarnos a niveles de estrés y malestar muy profundo. A pesar de no estar atravesando por un buen momento, decidimos seguir adelante como si nada pasara, con la idea errónea de que nos olvidaremos de las sensaciones negativas. Sin embargo, lo cierto es que la ira, la...
Los malestares vinculados a mandatos sociales o familiares pueden calar hondo en nuestros pensamientos y provocar serios inconvenientes en el desarrollo de la vida cotidiana. Pensemos en el siguiente escenario: estamos caminando por la calle y nos detenemos para mirar con atención un cartel publicitario...
Uno de cada tres españoles ha perdido poder adquisitivo y tiene que ahorrar en gastos que antes consideraba “imprescindibles”. Sin embargo, estamos “disparando” el consumo de antidepresivos, ansiolíticos y somníferos. Nuestra salud mental se está deteriorando y la demanda de atención psicológica está...
Las exigencias que nos impone la vida diaria nos someten a grandes niveles de nerviosismo que permanecen a lo largo del tiempo. A pesar de que en general disponemos de recursos para hacerles frente, el predominio de estos momentos suele ser determinante para muchas personas. Después de todo, ¿cuántas veces...
Las teorías tradicionales sobre el desarrollo del lenguaje (Chomsky, Piaget, Vygotsky, Bruner) lo han definido como un proceso innato no dependiente de factores ambientales, sino controlado por mecanismos cognitivos internos. Como resultado, se centraron en la forma del lenguaje, es decir, en palabras, frases,...
A la hora de dormir es normal entregarnos a pensamiento involuntarios que ejercen una influencia notoria en nuestras emociones. En algunas ocasiones, las escenas que se despliegan mientras dormimos parecen ser irrealidades permanentes. Sin embargo, existen otro tipo de circunstancias bajo las cuales se produce...
Seguramente en alguna ocasión te habrán realizado alguna radiografía. Los médicos solicitan este tipo de estudios para detectar anomalías, lesiones y/o malestar físicos que confirmen el origen de los síntomas del paciente. No obstante, estos métodos también se utilizan para estudiar la composición corporal...
Nuestro organismo es un sistema sumamente complejo de comprender debido al entramado de funciones y órganos involucrados. En este sentido, el cerebro es uno de los órganos más importantes para, ya que aquí se producen una serie de funciones trascendentales relacionadas con el pensamiento, la motricidad...
Existe una estrecha relación entre el aparato digestivo y el cerebro, ya que interactúan entre sí a través de una densa red de fibras nerviosas del llamado sistema vegetativo, destinado a las respuestas involuntarias. Esto hecho nos permite intuir de inmediato por qué muchas de las personas que sufren estados...
Según distintas culturas y tradiciones, existe un lugar espiritual en el que la persona puede experimenta la paz perfecta y suprema. A esto se le conoce como Nirvana y es el estado de iluminación más alto que puede alcanzar un individuo. Esta antigua palabra sánscrita se traduce como “extinción o desaparición”...
Si te has detenido a mirar un aviso publicitario en la vía pública, habrás notado que el logo suele tener características que lo hacen atractivo. Esto es comprensible, ya que el objetivo es que el consumidor se intrigue para conocer más detalladamente de qué se trata el producto que se ofrece. Para ello,...
Experimentar la gratitud es una de las mejores sensaciones de la vida. Sin embargo, pocas veces sabemos apreciar lo que tenemos y la importancia de ver el lado positivo a cada paso que damos en el camino. De hecho, en los momentos más complejos y oscuros, dar gracias por las experiencias que vivimos nos...
Con el paso del tiempo, se han ido desarrollando una gran variedad de estímulos que repercuten en nuestras tareas diarias. Los avances tecnológicos han permitido que a diario tengamos contacto con dispositivos electrónicos que generan notificaciones y avisos de diversas temáticas de forma simultánea. Este hecho...
El cerebro es el órgano más importante del cuerpo humano, ya que realiza las funciones más importantes para que todos los procesos vitales puedan llevarse a cabo. A pesar de que se suele relacionar al cerebro con el área del pensamiento, lo cierto es que su utilidad no se reduce únicamente a eso. Todos los...
Para ayudar una persona con ansiedad es importante escucharle bien, porque ella misma podría sugerirte qué es mejor decirle. Frases como "Estoy aquí contigo" y "No estás solo/a" o "Estás a salvo" son una buena opción. No es fácil ver a alguien a quien quieres sufrir a diario debido a la ansiedad. A menudo...
¿Te cuesta escuchar el consejo de los demás aunque estés al borde del precipicio? En general, todos hemos escuchadoa alguien que se cierra en banda decir frases como "no tienes que darme lecciones", "lo hago desde años y ya sé cómo funciona" o "siempre se ha hecho así", entre otras. Es evidente que este...
A lo largo de la historia ha surgido el interés por comprender cómo se lleva a cabo la percepción y la interpretación de los fenómenos que suceden en la vida cotidiana. En este sentido, es probable que estemos familiarizados con determinadas figuras, formas y aspectos que forman parte de nuestro entorno. ¿Alguna...
La autoestima es la percepción positiva o negativa que una persona construye sobre sí misma. En esta percepción se tienen en cuenta tanto aspectos internos como externos. Así pues, sentirnos a gusto con la imagen que nos devuelve el espejo es importante para tener una buena autoestima.
En este sentido, la...
La realidad puede cambiar de un momento a otro. Los avances que produce la ciencia permiten que obtengamos conocimiento acerca de diferentes corrientes teóricos a partir de investigaciones que arrojan datos de la realidad. Existen ciencias como la medicina que basan sus modelos teóricos en estudios realizados...
Las falsas teorías y mitos científicos pueden tener consecuencias devastadoras para la vida de muchas personas. Entre ellas encontramos la teoría de las "madres neveras", que fue sin duda uno de los episodios más dolorosos para la psicología. A pesar de que esta teoría hoy en día está totalmente desacreditada,...
Durante el transcurso de la vida pueden surgir imprevistos que ocasionen diversas problemáticas. En algunas ocasiones, nuestro cuerpo puede deteriorarse por alguna dificultad que hemos atravesado. En otras circunstancias, la mente puede resultar herida por otros inconvenientes, como accidentes de tráfico,...
Actualmente, la sociedad impone exigencias que impiden una relajación tanto del cuerpo como de la mente. Este estrés y ansiedad continuos desencadena un cúmulo de respuestas desagradables que pueden repercutir de forma negativa en la vida de una persona, a pesar de que muchas veces se intenten minimizar las molestias...
Llamamos fobia a aquellos temores intensos e irracionales que alteran nuestra estabilidad emocional. No obstante, se pueden superar y tratarse, o bien solos o con ayuda psicológica. Hoy queremos hablarte de una fobia en concreto: la fobia a los ascensores.
A continuación, en este artículo de Psicología-Online,...
La marihuana es la sustancia psicoactiva derivada de las inflorescencias femeninas y de las hojas secas del cannabis, con un aspecto muy similar al del tabaco y de color verdoso o pardusco. A pesar de que existen muchos estudios sobre los efectos del cannabis para la salud con resultados a menudo contradictorios...
Aunque a primera vista tal vez no lo parezca, son muchas las personas que andan a la deriva día tras día, sin saber hacia dónde van o qué quieren en la vida. Hay quienes incluso trabajan duro y con responsabilidad, pero aun así no parecen avanzar hacia ningún lado. Una de las posibles razones de esto es que...
La sociedad en la que vivimos presenta numerosas exigencias ante las que debemos responder y cuyas consecuencias pueden verse reflejadas en nuestros estados de ánimo y percepción de los hechos. Por esta razón, es posible que sintamos alegría y euforia al mismo tiempo, así como ira y/o tristeza de forma...
Es posible que cuando escuchamos el nombre del dilema del erizo nos recuerde a una historia para niños, pero nada más lejos de la realidad. No obstante, sí hay una cosa cierta de ese pensamiento es que, como pasa con las historias, podemos aprender mucho de los erizos. De hecho, Schopenhauer fue el...
Cuando sientes que has llegado a una conclusión gracias a elementos que te han proporcionado datos genéricos, pero claramente destinados a sacar ese tipo de solución, se tratará de un proceso de razonamiento deductivo. Los elementos de este pensamiento están tan conectados entre sí que a través de una serie...
La vida de cada puede estar plagada de crisis personales más o menos graves o profundas. Muchas de ellas son leves y pasajeras y, probablemente, serán olvidadas o recordadas con una sonrisa. Sin embargo, otras crisis pueden ser muy dolorosas y dejar huella en nuestra memoria de forma permanente. ¿Quieres...
Hay situaciones que generan incertidumbre. Por ejemplo, es bien conocida la idea acerca de que la primera vez suele ser la más difícil y es bastante cierto, aunque pensándolo detalladamente no tenemos ninguna razón para no temer, ya que carecemos de recursos para enfrentarnos a lo nuevo y desconocido
En...