Psicología
2.551 artículos

Diariamente estamos en contactos con los libros, bien sea para buscar una información, para estudiar o porque simplemente adornan nuestra biblioteca. Lo cierto es que los libros han sido una fuente de conocimiento desde épocas antiguas y muchos de ellos han pasado de generación en generación. Pero ¿qué significa...

La anatomía del ser humano está compuesta por una variedad amplia de músculos, huesos, órganos, neuronas, entre otros. Hay ciertas partes del cuerpo que adquieren una relevancia mayor según las funciones que cumplen dentro del organismo. Existen dichos populares que hablan acerca de que el cerebro es...

La ley de la atracción es una explicación espiritual que explica cómo recibimos en nuestra vida aquello que proyectamos y creamos en nuestro interior. Nuestros pensamientos reflejan aquello que creemos merecemos de la vida y, en función de ellos, lo que nos llega de la vida va acorde con su contenido....

Aporofobia es un concepto acuñado por la filósofa Adela Cortina con el cual pretendió visibilizar este oscuro fenómeno social que supone el rechazo hacia las personas pobres y sin recursos. Así pues, hace referencia a la aversión que provocan los individuos sin recursos en la población. Un fenómeno...

La independencia emocional se da en aquellas personas que son capaces de llevar adelante su vida y relaciones personales de manera madura y equilibrada sin depender emocionalmente de nadie. La dependencia emocional supone todo lo contrario, un comportamiento patológico que priva a la persona de un comportamiento...

En la sociedad occidental, la población es cada vez más envejecida. El aumento de la esperanza de vida nos plantea un gran reto: mayores tasas de patología en la vejez. Nos encontramos aquí con el gran desafío de la demencia, un síndrome que engloba el deterioro progresivo de las funciones cognitivas y...

A veces la vida se pone difícil. Aquello que antes nos podía causar placer y felicidad, repentinamente puede transformarse en tristeza y desinterés. Otras veces pasamos la vida transitando angustias persistentes y duraderas que no cesan. Vivimos en un mundo repleto de situaciones que generan estrés y afectan...

La palabra ética deriva del griego antiguo "ethos", que significa carácter, comportamiento, costumbre. La ética entendida como aquella rama de la filosofía que estudia la conducta de los seres humanos y los criterios en base a los cuales se evalúan los comportamientos y las opciones nació en la antiguo...

La arrogancia es la figura que más nos hace perder el control en cualquier situación. Manifiesta superioridad, carece de empatía, es propensa a la manipulación y a la falta de respeto. Su presencia en nuestras vidas puede ser una fuente de estrés. La arrogancia es, de hecho, uno de los comportamientos...

La teoría del análisis transaccional es una teoría creada por Eric Berne a inicios del siglo XX que es actualmente muy utilizada en los ámbitos organizacional, educativo y clínico con la intención de favorecer el crecimiento personal y el desarrollo de potencial humano.
En el siguiente artículo de Psicología-Online,...

¿Alguna vez te has preguntado cómo está formado el cerebro? ¿Alguna vez te ha dado curiosidad saber cómo entendemos la información que proviene desde nuestro entorno? ¿Por qué hay gente que presenta lesiones cerebrales? ¿Qué le ha sucedido? Estas son preguntas que muchas personas se realizan según distintas...

A medida que vamos transitando la vida, nos relacionamos con diferentes personas que nos producen sensaciones muy variadas. Entre las emociones más reconocidas por el ser humano, es posible que hayamos percibido alegría, tristeza, angustia, enfado y/o miedo cuando nos ponemos en contacto con otras personas....

Después de una noche larga de sueño, repentinamente suena el despertador. Es la hora de levantarnos para comenzar nuestras actividades, nos espera un día extenso de trabajo. Nos movemos en la cama e intentamos salir de ella, pero mucho empeño que pongamos, no hay caso. Nos vence el sueño y pareciera...

El síndrome de Wendy hace referencia a aquellas personas que centran toda su vida en el cuidado exclusivo y único de determinadas personas de su vida. Normalmente, este síndrome suele darse en mujeres que se entregan al cuidado de sus hijos y de su familia.
En el siguiente apartado de Psicología-Online,...

El pensamiento es considerado una de las más altas funciones cognitivas de la mente, esa actividad psíquica que permite la evaluación de la realidad y la formulación de juicios, con la función de poner en orden los datos informativos, a través de procesos de asociación, correlación, integración, abstracción...

La ética se plantea el problema de dar sentido y significado a la vida del hombre: dar un orden a la propia vida a través de un comportamiento justo es una exigencia que, a diferencia de lo que imponen el derecho o los hábitos sociales o la moral corriente, no obliga a causa de sanciones económicas o sociales;...

¿Alguna vez habéis experimentado una sensación de debilidad psicofísica, aparentemente sin causa? Esta sensación se llama astenia, un término con el que se indica el grado máximo de cansancio. A diferencia de la fatiga, que aparece después de cansarse y tras una carga de trabajo, la astenia se manifiesta...

¿Cuántas veces nos hemos enfadado por alguna situación que nos ha provocado ira? ¿Cuántas veces hemos visto a una persona perder la paciencia? Vivimos en un mundo lleno de momentos que nos generan diferentes emociones. Podemos estar muy felices por un logro personal, pero también es posible que tengamos...

Correr o trotar es una de las actividades más usuales que hacemos. Sobre todo, porque es una excelente alternativa para mantener la mente y el cuerpo sano. Pero, ¿qué significa soñar que corres? Este tipo de sueños son muy positivos, ya que se relacionan con nuevos horizontes y metas por alcanzar. Aunque,...

Cuando duermes, pueden surgir distintas visiones que se relacionan con tus experiencias diarias. Por ejemplo, soñar con coches es algo bastante común, ya que en el día a día son maquinarias que vemos y utilizamos frecuentemente. El detalle está en saber qué quiere decir este tipo de sueño.
¿Has soñado...

Los seres humanos tenemos la capacidad de disponer de un amplio abanico de emociones que sentimos a lo largo de la vida según diversas situaciones que vivimos. A veces, podemos detectar un tipo de emoción determinada que aparece de forma aislada que podemos reconocer pero en otras oportunidades percibimos...

¿Cuántas veces nos hemos quedado pensando en alguna situación sin poder parar? ¿Cuántas veces se te cruza por la cabeza la misma imagen? Los seres humanos utilizamos la mente para muchas actividades de nuestro día a día. Cuando pensamos en algo, generalmente aparecen imágenes referidas a un momento determinado....

El cerebro nunca descansa. De hecho, al dormir surgen los sueños, los cuales son representaciones de las emociones y los sentimientos que experimentas durante el día. Muchos de estos episodios son combinaciones de cosas que te preocupan. Por eso, si estás en una relación amorosa, es normal soñar que tu pareja...

Mientras vivimos, estamos sometidos a una gran variedad de actividades que ponen a prueba nuestra manera de reaccionar a ellas. La vida cotidiana se encuentra llena de estímulos que producen ansiedad, miedo, frustración e ira. Ya sea en un trabajo, una reunión social, un almuerzo familiar o en un examen,...

Muchas veces nos quedamos aferrados a una relación que se rompió, un trabajo que se perdió, un sueño que no pudo ser realizado. Quedamos abatidos por esa sensación de pérdida que nos invade y nos dificulta la vida. Esto puede ocurrirnos cuando perdemos a algo o a alguien que queremos mucho y transitar el...

Seguramente, os han preguntado muchas veces si os consideráis personas introvertidas o extrovertidas, y para algunos habrá sido sin duda una opción fácil, pero para la mayoría de nosotros es difícil elegir de una manera u otra. Es difícil precisamente porque los rasgos de la personalidad existen a lo...

El ser humano posee determinadas necesidades, sea alimentarse, tener un empleo o tener una familia. El individuo es motivado por el deseo de satisfacer muchas de sus necesidades. Por eso, Maslow creó su teoría de la motivación considerando una jerarquía de necesidades humanas. ¿Sabes qué es la necesidad...

La lógica se ocupa de la validez de los argumentos, y puede ser deductiva, del general al caso particular, o inductiva, del particular al general. Según Aristóteles, que se puede considerar el fundador de esta disciplina, la lógica es formal se ocupa de la validez, de la corrección de los argumentos, no de...

¿Soñaste con ranas y no sabes lo que significa? Estas visiones pueden ser un poco inquietantes, sobre todo si eres de los que les tiene miedo a las ranas. Pero antes de entrar de lleno en la explicación del onirismo, debes saber que, según los psicoanalistas, los sueños son el resultado de las emociones...

La actual emergencia sanitaria COVID-19 está favoreciendo innegablemente la consolidación de la incertidumbre omnipresente y duradera. Una situación que estamos viviendo que puede hacernos sentir abrumados. Demasiada información de demasiadas fuentes, a menudo contradictorias, y, por lo general, poco alentadoras,...

Sentir falta de aire es uno de los síntomas más conocidos por quien sufre de ansiedad. La falta de aire puede manifestarse al dormir o incluso como sensación de ahogo en estado de reposo. Una vez descartada cualquier enfermedad física, sabemos que es por ansiedad. Pero, ¿por qué tenemos la necesidad de...

¿Ya has oído hablar del delirio de ruina? Es un tipo de delirio en que el individuo cree que va a perder una gran cantidad de dinero, propiedad o posición social. Si quieres saber más sobre los delirios, cómo son y por qué ocurren, sigue leyendo. En ese artículo de Psicología-Online vamos a explicarte qué...

Transferencia y contratransferencia son conceptos típicos del psicoanálisis y son el resultado de una primera reflexión de Freud sobre la relación humana que se crea entre paciente y analista. Estos fenómenos, por una parte, condicionan el curso de la terapia y, por otra, son una importante ventana sobre la...

La vida trae consigo momentos difíciles como la pérdida de un ser querido, una decepción o una traición. El dolor psicológico es, de hecho, una condición que, tarde o temprano, afecta a cualquiera. No es un término de diagnóstico oficial, pero se utiliza para describir el dolor que puede atribuirse...

La ansiedad es una reacción emocional que surge en respuesta a situaciones de alama. Un individuo se pone ansioso cuando teme algo, cuando vive una situación difícil y se siente inseguro, es una reacción frente al estrés. ¿Se puede tener espasmos musculares por nervios? ¿Cuáles son los síntomas físicos...

¿Soñaste con un tren y no sabes lo que eso significa? Cuando sueñas con trenes es normal que te despiertes con mucha curiosidad y quieras saber lo que significa este tipo de visiones. El mundo de los sueños es un tema fascinante. Por eso, durante mucho tiempo ha sido estudiado por distintos psicoanalistas,...

La capacidad de reconocer lo que percibimos puede ser alterada en la función o a la reducción de la misma. La agnosia es un trastorno de reconocimiento a cargo de un modo sensorial sin la concurrencia de trastornos de la sensibilidad, del lenguaje o de la inteligencia. Un requisito previo para diagnosticar la agnosia...

Sensación de inquietud, intranquilidad e inseguridad. Sensación de opresión, sofoco y temor. Sensaciones desagradables que pueden resultar complicadas de definir. ¿Sabes nombrar aquello que sientes? ¿Estamos hablando de ansiedad o angustia?
En este artículo de Psicología-Online, vamos a entender la diferencia...

Puede ocurrir que una persona no sea capaz de reconocer e informar de tener un déficit neurológico o neuropsicológico, ya que no es realmente consciente de su estado de enfermedad. En su lugar, manifiesta, de buena fe, la firme convicción de que aún posee las capacidades que en realidad ha perdido objetivamente...

Todos hemos vivido situaciones en las que olvidamos las caras de algunas personas, o las confundimos; a veces incluso pensamos que conocemos a personas que nunca hemos conocido antes. ¿El resultado? Una situación particularmente embarazosa.
Como sucede en diferentes habilidades cognitivas, incluso en...

Un día comienzas a sentirte mal y de repente te cuesta realizar algunos movimientos que antes ejecutabas sin ningún tipo de problema. Puede ocurrir que dejes de sentir dolor, molestias o sensibilidad en alguna zona particular del cuerpo como los dedos de las manos, la cara, los brazos, entre otros....

El trauma psicológico se produce cuando ocurre un daño a la mente debido a un evento angustiante en que el individuo no ha sido capaz de manejar el estrés que le ha supuesto e integrar las emociones vividas en dicha experiencia. En el presente artículo de Psicología-Online, vamos a explicarte qué causan...

Mientras transitamos la vida, pasamos por varias experiencias que nos dejan enseñanzas para siempre. Las cosas que te han parecido importantes pueden dejar de serlo si se cambias la perspectiva sobre ellas. Nuestras acciones están determinadas a darle mayor o menor valor según los principios que guíen...

Los tigres son animales imponentes y hermosos, pero peligrosos. Si recientemente has ido a un zoológico o viste alguna película en la que parece este felino, es normal que hayas soñado con este animal. Pero ¿qué significa soñar con tigres si en tu vida has visto uno de cerca?
Por lo general, soñar con tigres...

Los sueños están ligados a nuestras emociones, deseos y recuerdos. Además, para el psicoanálisis, también son una ventana abierta para tratar de darle solución a muchos problemas. Esto es porque, según la ciencia, en la fase REM las personas tratan de resolver los conflictos que le han ocurrido durante...

¿Soñaste que te disparaban y te despertaste con la angustia de no saber qué significa ese sueño? Si recientemente has sido víctima de un robo o has estado en contacto con personas que tengan armas de fuego, es normal que surjan estas visiones oníricas. Pero si nunca te ha pasado algo similar, debes estarte...

La misantropía se desarrolla cuando una persona, confiando completamente en otro que parece ser de buen ánimo y veraz, descubre entonces que esta persona en realidad no lo es. Cuando esto sucede con demasiada frecuencia, ella comienza, inevitablemente, a odiar a toda la gente y a no confiar en nadie.
Esta...

El significado de los sueños es una de las cosas que más curiosidad nos suscita. En este sentido, el psicoanálisis trata de encontrar la interpretación de nuestras visiones oníricas para entender el mensaje que el subconsciente quiere enviar. Para hacerlo, toma como referencia varios detalles como las emociones...

Un estudio reciente afirma que el 70% de las personas experimenta al menos un episodio del síndrome del impostor a lo largo de su vida. ¿Os preguntáis por qué precisamente vosotros habéis sido contratados y habéis obtenido responsabilidades inesperadas y de gran relevancia en el trabajo? ¿Os avergüenza...

Soñar con zapatos puede reflejar tu camino en la vida y cómo te sientes al respecto. Dependiendo del estado y tipo de zapatos, puede indicar tus emociones sobre tu dirección personal o profesional. Aunque soñar con zapatos también se asocia con la necesidad de mantener los pies firmes en la tierra para...