Psicología
2.574 artículos

El contacto visual constituye un medio de comunicación muy eficaz, siendo relevante en prácticamente todos los contextos comunicativos, salvo cuando este no sea posible. Es importante por ejemplo en entrevistas de trabajo, a socializar con desconocidos, o al mostrar emociones intensas de felicidad, ira...

Morderse las uñas es un hábito muy común, especialmente en los niños y adolescentes. Sin embargo, existen formas patológicas de esta práctica que son consideradas por los manuales psiquiátricos como trastornos del control de los impulsos e incluso variantes de un trastorno obsesivo-compulsivo; es en este...

El miedo es una emoción básica que necesitamos para sobrevivir, ya que nos protege frente a amenazas y nos sirve para protegernos o retirarnos de situaciones que pueden ponerse en riesgo nuestra propia vida. Sin embargo, en ocasiones ese miedo se convierte en algo irracional y aparecen las temidas fobias....

El amor por los animales es algo cada vez más extendido en nuestra sociedad, y es que el número de personas que optan por tener como mascota a un perro o a un gato va en aumento. En psicología, nos referimos al concepto de filia como la afición o la atracción hacia determinadas realidades o situaciones;...

La mayoría de nosotros hemos experimentado las conocidísimas lagunas mentales, por las que no somos capaces de recordar algo que normalmente tenemos en la punta de la lengua todos los días (por ejemplo, fechas de cumpleaños o nombres de algún conocido). A veces, tampoco somos capaces de recordar cómo...

En la actualidad existen distintas técnicas psicológicas utilizadas para el tratamiento de los desórdenes de ansiedad más habituales, como las fobias, la ansiedad social, el estrés postraumático o el trastorno obsesivo-compulsivo. Una de las más conocidas y que mejor funcionan es la técnica de exposición,...

El hombre es, por su propia naturaleza, una unidad bio-psico-espiritual. Unidad integral de cuerpo, mente y espíritu en la que lo que sucede con cada una de las dimensiones repercute en las otras. El hombre es un ser corporal, esta es una realidad que se constata inmediatamente. Nuestro cuerpo tiene...

Cuántas veces nos preguntamos si todo esto de los entusiastas por el ejercicio físico es saludable; cuántas veces terminamos sometiéndonos o cumpliendo los preceptos morales de nuestra cultura y transformamos así el soliloquio “Me molesta mucho que a mi amigo le vaya mejor que a mí” por un “Seguramente...

La vida suele ser más sencilla de soportar cuando encontramos algo que nos permite disfrutar o apasionarnos. El humano como un ser instintivo busca placer y disfrute, cuando probamos una porción de nuestro pastel favorito, cuando practicamos nuestro deporte preferido o cuando miramos el programa de televisión...

Nos encontramos ante un día maravilloso; jamás volverás a ver y vivir este día, el universo te ofrece la oportunidad de sonreír un día más y hacer todo lo que te propongas con autoestima alta. Es cierto que nos encontramos un tanto compelidos al disfrute y al placer constante que en ocasiones nos cuesta...

Calor, bloqueo, angustia, malestar... El miedo puede presentarse de diferentes formas y desencadenarse por estímulos muy variados. Sin embargo, ya sea miedo a volar, miedo a conducir o miedo a hablar en público, el miedo es miedo. Una emoción necesaria pero que es esencial aprender a regular.
Por ello,...

Has encontrado a la persona con la que quieres estar, estáis enamoradas y no hay nada más bonito que compartir vuestro amor con las personas que más queréis. Así, llega el momento de presentársela a tu familia, pero, antes incluso de atravesar el portal, tienes ese presentimiento que no augura cosas...

El funcionamiento del cerebro y de nuestro organismo no depende únicamente de las neuronas, las hormonas también tienen un papel fundamental en estos procesos. La glándula pituitaria es aquella que secreta diferentes hormonas y regula gran parte de la actividad endocrina de nuestro cuerpo. De ella depende...

En ocasiones es posible que no nos sintamos satisfechos del todo con nuestro estilo de vida, pero a la vez somos incapaces de ver qué aspectos están fallando y nos están bloqueando. Un primer paso para la transformación es el autoanálisis e identificación de aquellas áreas sobre las que es necesario trabajar...

Actualmente estamos viviendo una época en la que parece existir una obligación y presión por mantenernos ocupados a cada instante y buscar distracciones constantemente. Asimismo, asistimos a la era digital; en la que gran parte de la compañía o recompensa social se obtiene mediante el contacto por medio de dispositivos...

Actualmente, existe cada vez más conciencia e información acerca de las pautas para desarrollar una vida saludable, como puede verse también reflejado en la alimentación y la variedad de productos que podemos encontrar en cualquier supermercado. Sin embargo, hay personas que desarrollan una preocupación...

El estrés es una reacción natural de nuestro organismo que permite la adaptación del mismo ante las demandas del medio. Esta respuesta genera una serie de cambios en el metabolismo, por lo que es frecuente escuchar que personas ante situaciones estresantes sienten que se les cierra el estómago, mientras...

¿Qué hacemos aquí? ¿Para qué sirve la vida? ¿Qué camino tomar? ¿Cómo sé cuál es mi pasión? Puede que un fuerte golpe te haya llevado hasta aquí y que ahora no veas ninguna salida. Sin embargo, esta puede ser una experiencia que cambie tu vida, que te trasforme como persona y que te permita reconectar contigo...

Desde la antigua filosofía occidental, el análisis del bienestar humano y las condiciones que lo hacen posible ha sido una de las grandes cuestiones de la humanidad. Sin embargo, no ha sido hasta principios del siglo XXI que desde la psicología se comenzó a investigar de manera científica el concepto de felicidad,...

Durante la década de los años 50, unos cardiólogos comenzaron a investigar los rasgos de personalidad y su relación tanto con las respuestas de afrontamiento del estrés como con factores de salud asociados. Actualmente se han identificado hasta cuatro patrones de personalidad: A, B, C y D. Si quieres...

La violencia de género es una lacra social que todavía existe en todo el mundo. Consecuencia de este tipo de violencia en el ámbito de la pareja se ha identificado el síndrome de la mujer maltratada. Este síndrome hace referencia a un trastorno fruto de la vivencia de una situación de maltrato de forma recurrente....

El ser humano es un ser complejo compuesto por múltiples facetas y procesos. Para un debido abordaje de esta complejidad, el desarrollo de la psicología en los últimos años se orienta a la división y especialización en diversas áreas dentro de la misma disciplina, con el objetivo de ofrecer una respuesta...

Creer o no en la evolución, en la selección natural o en el génesis. Una creencia es suficientemente capaz para crear todo un universo, un universo en donde exista justicia, en donde se practique el amor, en donde se encuentre la felicidad y en donde se adiestren valores. Así es como se forman los celos según...

La inteligencia humana ha sido objeto de investigación de la psicología y otras disciplinas desde tiempo atrás. Sin embargo, su estudio no ha estado exento de polémicas y controversias en cuanto a su definición, componentes y modelos explicativos. A pesar de ello, desde hace unos años se han elaborado...

Actualmente existe tanto una tendencia a la confusión entre los términos feminismo y hembrismo, que en ocasiones son empleados como sinónimos o equiparables, como a tachar al movimiento feminista de hembrista. Sin embargo, estos dos conceptos presentan orígenes muy dispares, así como aluden a dos realidades...

Sentir ansiedad o nervios son reacciones normales y adaptativas de nuestro organismo ante demandas ambientales, retos o desafíos tales como una entrevista de trabajo o una mudanza. A pesar de que estas respuestas ayudan a movilizarnos y nos dotan de energía para un adecuado afrontamiento, el manejo...

A lo largo de la historia del feminismo y sus diferentes etapas, llamadas olas, el concepto de feminista ha sido atacado y desacreditado, tanto por el discurso social como desde algunos sectores de la población. Esta malinterpretación se ha debido a desconocimiento, ignorancia y al desprestigio explícito...

Según Sonia Lupien[1], el cerebro es un experto buscador de amenazas. Cuando las encuentra, dispara una respuesta cuyo objetivo es ayudarnos a sobrevivir ante el peligro. Cuando hablamos de este mecanismo para afrontar amenazas del entorno, estamos haciendo referencia al estrés.
Pero, ¿qué es el estrés?...

La capacidad de los seres humanos para ubicarnos resulta vital e imprescindible para la supervivencia y adaptación. Esta competencia se trata de la inteligencia espacial-visual, que está implicada en tareas tan diversas como conducir y aparcar el coche, el manejo de herramientas, la orientación e interpretación...

El feminismo es un movimiento social y político con muchos años de recorrido. Pese a mantener su objetivo general invariable, lograr la liberación y empoderamiento de la mujer, los retos y desafíos para el movimiento han ido variando a medida que también lo han hecho el contexto y la sociedad. Por ello, el...

Actualmente, y de forma reciente, la capacidad para relacionarse con el entorno y sus elementos se considera una inteligencia, la inteligencia naturalista. Pese a ser una habilidad poco valorada académicamente y, sobre todo, en entornos urbanos, esta inteligencia fue la que permitió al ser humano sobrevivir...

Hoy en día muchas personas tienen miedo de no estar en pareja, ya sea porque creen que no serán capaces de tener este tipo de relación nunca o porque piensan que no pueden ser felices sin una. Este miedo genera una concepción limitada de la felicidad, ya que esta satisfacción se asocia únicamente al...

Los trastornos de la conducta alimentaria presentan una prevalencia aproximada entre el 4.1% y el 6.4%, afectando especialmente a mujeres jóvenes. Dentro de este grupo de trastornos, las enfermedades más conocidas son la anorexia y la bulimia. Al presentar una serie de características comunes, como una alteración...

El miedo es una emoción adaptativa cuyo objetivo es la protección del organismo ante el posible peligro, por lo que puede activarse ante situaciones desconocidas o de incertidumbre. El temor ante los cambios tiene su base en un sentido de autoconservación, de supervivencia. Es por ello, que suele aparecer ante...

Todas las personas hemos pospuesto más de una vez tareas que no nos apetecía hacer y sustituido por otra actividad sin importancia. Pese a ello, procrastinar o aplazar acciones comienza a ser un objeto de estudio desde la psicología, mostrando que es un concepto complejo con múltiples causas y manifestaciones.
Si...

Max Weber es considerado el padre de la sociología moderna, ya que realizó grandes contribuciones a este campo, así como a la economía, la política y la religión. Este autor analizó el actual sistema capitalista y los factores que contribuyeron a su origen, así como tuvo un papel en la firma del Tratado de...

La autorregulación es una de las competencias personales que nos permite plantearnos metas y dirigirnos hacia ellas. Por lo tanto, es un proceso de autodirección. Asimismo, es una capacidad que resulta vital para la adaptación al medio y un adecuado ajuste tanto personal como social. Si quieres saber más...

El liderazgo es una capacidad de la que hemos oído hablar con frecuencia, mediante la cuál una persona es capaz de influir en la gente y lograr que trabaje en equipo para lograr un objetivo. Sin embargo, tanto o más importante es el autoliderazgo, del que nos olvidamos con más facilidad. Esta competencia...

El feminismo es un movimiento político y social que surge en el siglo XVII que supone la toma de conciencia de las mujeres como grupo o colectivo que sufre la opresión y la dominación por parte del colectivo de los hombres, así como lucha por la liberación y el empoderamiento de su sexo. Desde entonces, el...

"Quiero adelgazar y no puedo, ¿qué hago?" Esta es una consulta frecuente de pacientes que buscan aumentar su fuerza de voluntad para adelgazar. La fuerza de voluntad es la capacidad de control de los propios pensamientos, emociones y la atención con el fin de alcanzar los objetivos o metas. Esta facultad...

Nuestra zona de confort es el espacio de seguridad en el que sentimos comodidad y control. Este espacio no se limita al ámbito físico, sino que comprende también el área psicológica, nuestras actitudes y comportamientos. Sin embargo, esta zona frena y limita el crecimiento personal y la vivencia de...

A lo largo del día experimentamos un gran número de emociones diferentes, pero muchas veces somos incapaces de identificar aquello que estamos sintiendo. El psicólogo Robert Plutchik defendió que las emociones cambian a lo largo de la evolución del ser humano para adaptarse a su contexto y elaboró un recurso...

Una gran parte de nuestras acciones diarias están precedidas por los dictados de nuestra voluntad, sin embargo, en ocasiones no sucede así, no hacemos lo que queríamos hacer o hacemos lo que no queríamos. La cuestión que nos interesa es descubrir qué nos mueve a hacer algo, o bien, qué es lo que nos...

Todos sabemos cómo es una persona soberbia y arrogante y lo difícil que es relacionarse con ella. Las personas que presentan arrogancia y soberbia suelen caracterizarse por ser prepotentes, egoístas y altaneras. Es posible que alguna vez hayas estado en contacto con alguna de ellas y no supieras cómo interactuar....

El sistema nervioso somático es uno de los componentes o divisiones del complejo sistema nervioso humano. Este sistema es capaz tanto de transmitir información al cerebro como conducir las órdenes que este emite al resto del cuerpo. Sin este sistema, las personas no seríamos capaces de analizar los estímulos...

En la cultura occidental, tradicionalmente, se ha realizado una separación entre el cuerpo y la mente. Debido a esto, la inteligencia relacionada con el cuerpo no se ha considerado como tal hasta hace escasos años, predominando el lenguaje y las matemáticas como medida del intelecto. La inteligencia corporal...

Las nuevas tecnologías han modificado y ampliado las formas de comunicación y relación, pero también ha producido variaciones en el área de la intimidad y la sexualidad de las personas. Uno de los fenómenos que ha surgido recientemente es el sexting o envío de contenido erótico mediante dispositivos...

¿Sabes cuál es la función del sistema nervioso periférico, cuáles son las partes del sistema nervioso periférico o por qué el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico deben trabajar coordinadamente?
El sistema nervioso periférico está formado por un gran número de nervios y es el encargado...

Tradicionalmente, la inteligencia lógico-matemática, junto a la lingüística, se han considerado representativas del concepto de inteligencia en general. Es por ello que han predominado en el sistema educativo formal y el ambiente académico. Este tipo de inteligencia es de gran complejidad y va mucho...

Los seres humanos nos distinguimos del resto de animales por nuestra capacidad para la comunicación mediante una serie de símbolos y significados que dan lugar a diferentes formas de lenguaje. Además, la comunicación es una necesidad vital de las personas, debido a que somos seres sociales.
En relación con...