Psicología
2.574 artículos

El método Montessori es un método educativo, dirigido a niños y a adolescentes, que se desarrolló durante el siglo XX. No obstante, este método se ha ido extendiendo a lo largo del tiempo desde su origen, además, actualmente ha cogido mucha fuerza y, gracias a su popularidad se ha podido extender por distintas...

La conducta es todo aquello que las personas hacen o dicen (actuaciones, reacciones, respuestas, acciones,…). Cuando determinadas conductas de una persona no son adecuadas (por ejemplo, las conductas agresivas), estas se deben trabajar para modificar y, así, favorecer una mejor calidad de vida.
Explicaremos...

Los cambios y conflictos constantes en nuestra vida actual, ya sean en el ámbito laboral, personal o familiar, pueden causar desajustes emocionales. Ante estos casos, como consecuencia, las personas que lo padecen suelen sentir ansiedad, estrés o tristeza. Si no disponemos de las herramientas necesarias para...

Soñar que te roban es un sueño muy común que puede reflejar una vulneración de tu privacidad, preocupación por perder algo valioso, una amenaza a tu seguridad, afectación de tu paz interior o bien ser un reflejo de tu ansiedad. No obstante, los significados pueden variar dependiendo del contexto y estado...

Según la OMS, 1 de cada 160 niños, tienen algún trastorno del espectro autista[1].
En este artículo de Psicología-Online, explicamos cuáles son los tipos de autismo y sus características, cuáles son los rasgos que caracterizan a las personas con este trastorno y cómo podemos favorecer una mayor calidad...

Las conductas y motivaciones que puedan llevar a una persona a cometer un delito pueden estar condicionadas por su estado mental y frente a ello debemos preguntarnos: ¿sería justo juzgar a una persona que no está en sus plenas facultades mentales, del mismo modo que otra que sí?
Ante estas situaciones...

Las interacciones sociales son muy habituales en la vida cotidiana de las personas, y es en estas situaciones interactivas en las que las personas deben desarrollar y hacer uso de sus habilidades sociales, para poder mantener una conversación o situación social lo más adecuada posible. ¿Te gustaría conocer...

¿Cómo perdonar a los que nos ofenden? ¿Cómo perdonar una traición? Todos hemos sufrido a lo largo de nuestra vida injusticias y humillaciones que nos han dañado y normalmente, surge la tendencia de querer hacer sufrir a quien nos ha hecho un mal, “ojo por ojo y diente por diente” que dicen. Sin embargo,...

En el 90% de las familias que requieren ayudas para el cuidado de un miembro dependiente, son los familiares directos los que tienden a asumir este rol, y frecuentemente, es un único miembro de la familia el que asume el rol de cuidador de la persona mayor. Esta situación emerge de forma sobrevenida y...

En este articulo de Psicología-Online, te explicamos qué puedes hacer si tu hijo no acepta a tu nueva pareja, qué conductas se pueden ver en él y cómo solucionarlo.
Los niños, al romperse el vínculo entre sus padres, muchas veces tienden a enfocarlo como algo muy malo, piensan que esta nueva persona...

Medir el coeficiente intelectual a partir de las notas de un examen no es correcto. No obstante, la inteligencia es algo difícil de medir, ya que se trata de un aspecto no observable, del mismo modo que la personalidad, el amor, entre otros. Por esta razón, algunos investigadores han creado varios test...

¿Qué es el miedo en psicología? El miedo es una emoción que altera tanto la percepción como el razonamiento ante eventos o situaciones determinadas. ¿Por qué tenemos miedo? ¿Para qué sirve el miedo? El miedo adaptativo sirve para protegernos ante situaciones amenazantes, sin embargo, cuando el miedo es disfuncional,...

Seguramente durante el transcurso del día o de la semana experimentas muchas sensaciones de felicidad, incluso de euforia, te sientes pleno y contento, con un aumento de tu bienestar. Si te gusta el deporte, puede que esta sensación sea promovida frente a su actividad o si te gustan las artes, puede...

La autoestima es uno de los factores más relevantes de nuestra personalidad, pues nos permite valorarnos y querernos a nosotros mismos, aceptando y descubriendo nuestros defectos y nuestras virtudes. La autoestima se relaciona directamente con el bienestar personal y por ello es muy importante para poder...

Nuestra vida cotidiana transcurre en una continua interacción con el entorno que nos rodea, y como resultado de esta interacción se producen sucesos que, en ocasiones, dan lugar a situaciones que nos afectan negativamente. Si una situación nociva (amenazante, peligrosa o perjudicial) persiste, o bien...

La homosexualidad cada vez está más aceptada socialmente, aunque aún nos podemos encontrar con personas que no acepten este tipo de orientación sexual. Normalmente, las personas homosexuales se sienten presionadas socialmente para “salir del armario”, pero también es habitual preguntarse ¿por qué los homosexuales...

Hay muchos tipos de familias, como las de origen, nuclear, monoparental, adoptiva, o numerosa, entre otras. En sociología, los tipos de familia es algo que se ha estudiado a través de los años. La definición de familia según autores varia, ya que es un concepto complejo. Según Émile Durkheim, la estructura...

Los recuerdos de la vida remiten al pasado. Sin embargo, el pasado es un tiempo que también puede estar vinculado a una herida que ha quedado reflejada por medio de la expresión de un recuerdo olvidado. El mecanismo de la represión puede estar vinculado a la experiencia de un trama. Un concepto que ha...

La ansiedad es un estado mental o un rasgo pasajero de la persona, que se caracteriza por la presencia de una gran inquietud, excitación e inseguridad. Habitualmente se trata de una respuesta anticipatoria a posibles amenazas futuras. Además, en ocasiones, los niveles de ansiedad se pueden reducir mediante conductas...

¿Eres una persona perfeccionista? En la sociedad actual parece que el perfeccionismo debe ser el objetivo del ser humano, ante la búsqueda insaciable hacia el éxito. Podemos llegar a pensar que el hecho de ser perfeccionista podría ayudarnos a alcanzar nuestras metas con mayor facilidad y alcanzar antes el éxito,...

En la actualidad sufrir estrés se ha convertido en una respuesta habitual, debido a la rapidez en la que se sustenta nuestra forma de vida. La aparición del estrés es una respuesta saludable y adaptativa, sin embargo sufrirla en exceso puede generar graves problemas de salud o desarrollar determinados...

En la población en general todavía se concibe la idea de que la aparición de la demencia es inevitable en el envejecimiento, aunque no es así. Es cierto que en el mundo hay aproximadamente 50 millones de personas que sufren una demencia y su mayor incidencia es en la gente mayor, no obstante aunque afecte...

La alogia es un término que hace referencia a la falta de espontaneidad en el habla de las personas y, como consecuencia, a la disminución de la capacidad de mantener una fluidez en las conversaciones. Así pues, se trata de un empobrecimiento del pensamiento, del lenguaje y de las ideas expresadas verbalmente,...

Por medio de la autocompasión, una persona pone la mirada sobre sí misma. A través de esta manifestación de inteligencia emocional, la persona muestra y siente compasión hacia sí misma. Una forma de acompañamiento hacia uno mismo que resulta nutritiva, por ejemplo, en el perdón. Es posible establecer un...

¿Nunca te has parado a pensar cómo funciona nuestro cerebro? Es impresionante observar que las pequeñas sustancias que se encuentran en nuestro cerebro son las responsables de nuestras acciones y de nuestro bienestar.
La dopamina y la serotonina son dos de los muchos neurotransmisores que se encuentran...

Durante el transcurso de nuestra vida es normal padecer períodos en los que nos sentimos más tristes de lo habitual y aunque consideremos muchas veces que estar tristes no es positivo, lo cierto es que estos sentimientos pueden ayudarnos mucho a crecer y a desarrollarnos como personas.
No obstante, cuando...

Viktor Emili Frankl fue un reconocido neurólogo y psiquiatra, superviviente de las atrocidades de los campos de concentración en el Holocausto. Las crueldades a las que se vio sometido el autor en los campos de concentración, le condujeron a fundar la Logoterapia, la Tercera Escuela Vienesa de la Psicoterapia,...

Una de cada cuatro persones en el mundo sufren un trastorno mental, siendo los más frecuentes los trastornos depresivos y de ansiedad. Su prevalencia es normal, debido a la elevada carga emocional a la que nos sometemos diariamente, con las presiones laborales, personales y relacionales.
No obstante, para la...

Las personas que padecen alguno de los trastornos de la personalidad se caracterizan por mostrar, de forma duradera, un patrón de comportamientos, emociones y pensamientos que rompen con lo que se espera social y culturalmente hablando. Los trastornos de la personalidad afectan a distintos ámbitos de la vida...

La muerte forma parte del ciclo vital de todo ser vivo, no obstante, sigue manteniéndose como un tema tabú en nuestra sociedad, convirtiéndose en uno de los hechos que más miedo produce a la gran mayoría de las personas. Sentir un cierto temor hacia la muerte es natural, la muerte supone la finitud y toda...

En determinados momentos de nuestras vidas, todos nos hemos sentido perdidos, invadidos por sentimientos de desesperanza y con falta de ilusión para realizar todo aquello que antes nos llenaba, podría decirse que nos sentimos vacíos, apagados, como si nada tuviera sentido. Sabemos que es un sentimiento...

¿Te sientes sin ganas de nada? No es tan raro como parece. No tener ganas de vivir es un síntoma de depresión, trastorno que afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo. Por ello, en este artículo de Psicología-Online: No tengo ganas de vivir ¿qué puedo hacer? Explicamos los 10 pasos a...

¿Te sientes cansado, desmotivado, irritable y presentas dolores musculares? Puede ser debido al burnout. Aproximadamente, 6 de cada 100 trabajadores padecen el síndrome de burnout, es decir, están quemados del trabajo. Sin embargo, la prevalencia varía según el sector, llegando hasta el 66,6 % en ciertas profesiones....

Nuestra sociedad ha buscado respuesta a la fórmula de la felicidad y de la longevidad. Sorprendentemente, en la isla Okinawa parece que han encontrado ambas fórmulas, debido a que no solo se encuentran los mayores índices de longevidad del mundo, sino que también su población está sana y mantiene una...

Según la teoría del aprendizaje por descubrimiento de Jerome Bruner, las personas aprenden descubriendo ellas mismas el contenido de lo que deben aprender antes de poder asimilarlo dentro de su estructura cognitiva. Es decir, los alumnos no aprenden el contenido en su forma final, que habitualmente...

La personalidad es un concepto que hace referencia a una visión única e individual del ser humano, es decir, se trata de la visión que tenemos de cada persona, hecho que provoca que cada una sea diferente de las demás. En concreto, la personalidad se forma gracias a un conjunto de rasgos y características...

La relación que el ser humano establece con el tiempo es compleja puesto que una persona puede no aprovechar todo el potencial del instante actual por no estar centrada en aquello que ocurre ahora. Así sucede cuando su objeto de atención se centra en un recuerdo pasado o, por el contrario, cuando la...

La memoria forma parte de nuestras funciones cerebrales, siendo una de las más importantes, debido a su función nos permite recordar conscientemente los elementos del pasado que condicionan nuestras conductas y pensamientos, en definitiva, nuestra forma de ser. Todos los significados que otorgamos a aquello...

Soñar con gusanos puede simbolizar suciedad, infección y descomposición, pero también etapas de transformación y cambios. La interpretación específica depende del contexto y los detalles del sueño. El significado de los sueños ayuda a interpretar las imágenes que aparecen mientras soñamos. La interpretación...

Durante las últimas décadas, un modelo de adicción alimentaria ha ganado mucho peso en nuestra sociedad, mediante controvertidos debates que giran en torno a la cuestión de si determinados alimentos que tienen un elevado contenido calórico o ingredientes determinados, como el azúcar, tienen un potencial...

El temperamento es un término que hace referencia a aspectos biológicos innatos, es decir, se trata de la predisposición con la que las personas nacemos que tiene el papel de regular el comportamiento y las conductas de las personas. Además, se trata de un aspecto que perdura en el tiempo y que resulta difícil...

El temperamento y el carácter son dos conceptos que se suelen confundir debido a su relación estrictamente estrecha, sin embargo, se trata de términos diferenciados. Si quieres conocer en profundidad los distintos tipos de temperamento y su diferencia en relación al carácter, no dudes en seguir leyendo...

Sufrir una crisis nerviosa no implica estrictamente padecer un trastorno psicológico, aunque responder a determinadas situaciones estresantes mediante crisis nerviosas no resulta ser una respuesta sana o adecuada. Sufrir crisis nerviosas puede indicar un problema de salud mental que requiere ser atendido...

La gran mayoría de personas han pasado por momentos en sus vidas en las que se sienten generalmente más tristes, apagados, apáticos y con menos ganas de hacer todo aquello que siempre nos ha gustado. No obstante, con los días, nos vamos rehaciendo y volvemos a la normalidad. Cuando este estado de ánimo...

El concepto de personalidad hace referencia a un conjunto de rasgos de personalidad y características de una persona que determinan su comportamiento y forma de actuar ante distintas situaciones y, además, le permite diferenciarse de las otras personas. Si quieres profundizar más en este concepto y conocer las...

Las fobias específicas focalizadas en animales o insectos son las fobias más frecuentes en nuestra sociedad. El miedo a los ratones o a las ratas está presente en el 4’7% de la población, siendo más frecuente en la mujer. Por otro lado, es uno de los animales que genera más aversión, estando entre el...

Se conocen diversos tipos de memoria que tienen implicaciones distintas en nuestro funcionamiento. El conocimiento de los distintos tipos de memoria es muy importante debido a que está presente en todos los ámbitos de nuestras vidas. Además, la memoria puede estimularse y mejorarse con ejercicios de...

Habitualmente, cuando nos disponemos a describir a una persona solemos usar sus rasgos de personalidad para hacerlo. Los rasgos de personalidad se manifiestan con nuestras tendencias a comportarnos de una forma determinada en distintas situaciones. Es decir, a partir de los actos de una persona se puede...

Durante el transcurso de un día, son muchas las emociones que podemos experimentar. Las emociones forman parte de la condición natural de la persona y estas pueden ser clasificadas en emociones positivas o en emociones negativas. La connotación “negativas” no implica que sean emociones que no debamos...

Des de la perspectiva psicológica, el carácter hace referencia a cómo es una persona, es decir, entendemos el carácter como un conjunto de rasgos que definen a la persona tal como es. Además, cabe destacar que la personalidad está formada por el carácter y el temperamento de las personas. Algunos autores...