Psicología
2.574 artículos

Seguramente conoces una o más personas extrovertidas en tu vida, incluso pienses que tú eres una de ellas. El primero en trabajar con términos como la extroversión y la introversión fue el psicólogo Carl G. Jung, quien definió a la persona extrovertida como aquel individuo que se caracterizaba por tener...

¿Alguna vez has recordado vivir una experiencia en concreto y ha resultado que la realidad fue bien distinta?
Imagina tu canción favorita, aquella que puedes cantar de memoria sin equivocarte. Ahora imagina que, de repente, te das cuenta de que algo falla en la letra y que esta ha cambiado el orden...

Si cada ser humano es único, esta característica también puede reflejarse en el proyecto de vida elegido por una persona de forma libre y coherente con sus intereses. Esto significa que más allá de cualquier tipo de visión reduccionista de aquello que supuestamente corresponde a cada edad en la madurez, tú...

¿Qué es el pensamiento lateral o divergente? Este concepto trata de buscar soluciones originales y creativas a problemas concretos, a superar las limitaciones aparentes y aprender a dar un enfoque creativo a los problemas y a la vida.
Nuestra mente busca patrones constantemente y añade información según...

Tener una fobia específica a algo significa padecer una reacción de miedo y pánico exagerado ante el estímulo que tanto nos atormenta. Según la psicología, las fobias se distinguen del miedo por ser respuestas desproporcionadas y sin un motivo aparente. A día de hoy, son muchas las personas que padecen...

La terapia cognitiva de Aaron Beck fue desarrollada para tratar la depresión y el concepto de este tipo de terapia surge a partir del origen de las depresiones. Esta terapia básicamente está centrada en los pensamientos que genera una persona de manera automática, es decir, lo que dice acerca de las...

¿Te has preguntado alguna vez que tan bueno(a) eres escuchando a otras personas? El saber realmente escuchar es una habilidad que se desarrolla con el tiempo y la práctica ya que aunque parezca que todos escuchamos a los demás, no todos lo hacen de la manera adecuada. Las personas que son muy empáticas...

¿Alguna vez te has sentido ansioso o aturdido al contemplar arte? Puede pasar y ¡tiene nombre! Se trata del síndrome de Stendhal, una descompensación mental aguda en la que se suele presentar síntomas de ansiedad.
En este artículo de Psicología-Online, síndrome de Stendhal: causas, síntomas y tratamiento, explicamos...

La Programación Neurolingüística conocida como PNL, es un conjunto de modelos, técnicas y recursos destinados a ser aplicados en la vida cotidiana y en la vida profesional.
La PNL nos ayuda a entender cómo las personas interpretamos y filtramos la información que percibimos a través de los cinco sentidos.Sin...

El egoísmo es una característica del comportamiento observable a través de la actitud que con frecuencia identificamos con más nitidez en los demás mientras que justificamos con excusas nuestro propio comportamiento egoísta. La valoración de una persona en la que este rasgo destaca de forma significativa...

Con el paso de los años, se han ido derribando multitud de tabúes en referencia a la salud mental y a la práctica de la psicología. Gracias a ello, se han desarrollado novedosas y eficaces líneas de investigación que fomentan la psicología y la posicionan a la altura de muchas otras ciencias de la salud.
Sin...

Alguna vez has estado en un sueño donde, por arte de magia, tu cuerpo se levantaba del suelo y empezabas a volar? ¿Quieres saber qué significa soñar que estás volando según tu subconsciente? El significado de los sueños puede variar según la persona y los sentimientos que nos generan los sueños. Sin embargo,...

¿Qué es la Psicología clínica? ¿Qué hacen los psicólogos clínicos? No es fácil responder a ello ya que hay una gran variedad de definiciones y opiniones. Sin embargo, existen una serie de aspectos que se dan en casi todas las definiciones de psicología clínica.
¿Quieres saber la historia y funciones...

Un buen proceso terapéutico depende del conocimiento del psicoterapeuta y el uso de las técnicas concretas y necesarias para la intervención, pero también es imprescindible tener ciertas habilidades terapéuticas, como tener empatía, capacidad de escucha y flexibilidad mental. ¿Quieres saber cuáles son...

La inseguridad es un estado psicológico que nace de la baja autoestima y de la falta de confianza en uno mismo y puede llegar a ser un gran impedimento en nuestra vida cotidiana. Las personas inseguras tienen dificultades en muchos ámbitos de su día a día: en el trabajo, en las relaciones sociales,...

¿Alguna vez has escuchado hablar acerca del poder de la mente? Como sabemos, el cerebro sigue siendo aún el gran desconocido y es que mientras más se descubre acerca de su funcionamiento nos damos cuenta que nos faltan aún más cosas por conocer. Sin duda, la mente es extraordinaria y es muy interesante...

Nuestro cerebro es una máquina predictiva que nos ayuda a reducir la incertidumbre de nuestro entorno. Gracias al cerebro y al sistema nervioso, somos capaces de comprender el mundo que nos rodea. Entre muchas habilidades mentales, podemos destacar aquellas relacionadas con nuestro procesamiento mental,...

El mundo interior de un ser humano es rico en matices. La palabra es una herramienta que te permite exteriorizar aquello que llevas dentro. Sin embargo, también dispones de otros recursos para expresar tu universo emocional. Por ejemplo, los miedos, los bloqueos, los deseos, los sentimientos y las ilusiones...

De acuerdo a la teoría de Sigmund Freud, el complejo de narciso o narcisismo se refiere a la sobreestimación que se tiene de uno mismo. Es decir, en lugar de elegir un objeto amoroso distinto a uno mismo, las personas narcicistas siempre van a preferir encontrar a otro que sea idéntico a ellos, es por ello...

El sistema nervioso es el encargado de recibir y emitir señales y estímulos a todo el cuerpo. Se considera la estructura más compleja de todas las que trabajan en el cuerpo humano. Esta estructura de nuestro cuerpo se diferencia en dos grandes sistemas: el Sistema Nervioso Central (SNC) y el Sistema Nervioso...

Cuando hablamos de procesos cognitivos, nos referimos a todas aquellas funciones mentales que nos permiten recibir, almacenar y procesar toda aquella información que nos llega del entorno. Este proceso es básico y fundamental en los seres humanos debido a que gracias a el podemos percibir, comprender...

La familia es uno de los puntos de apoyo más importantes en la vida de un ser humano. Sin embargo, las relaciones familiares también son complejas. Existen sentimientos como la rabia, el resentimiento o el rencor que, a veces, se confunden con el odio. El rencor y el odio son sentimientos que se alimentan a...

Tener una relación con alguien suele ir ligado a conocer y tratar con su familia. Y ¿qué pasa si tu nueva pareja tiene hijos?, ¿sabes cómo tratarlos? En algunas ocasiones, es posible que no nos llevemos bien con los hijos de nuestra pareja. Pero todo se puede solucionar con tiempo, paciencia y algunos consejos...

Las dinámicas de grupo son actividades grupales estructuradas que persiguen un objetivo. Estos ejercicios en grupo se pueden utilizar en diferentes ámbitos y tener diferentes formatos: desde una terapia familiar hasta juegos para potenciar el trabajo en equipo en el ámbito laboral, pasando por talleres de valores...

Las familias disfuncionales o tóxicas son muy diversas, cada familia es un mundo. Sin embargo, podemos encontrar algunos factores comunes que se pueden observar en la mayoría de familias tóxicas.
A modo general, en una familia tóxica existe un patrón de conductas dañinas que no respetan la individualidad...

Somos muchos expertos en psicología los que afirmamos que el ser humano debe quererse primero a sí mismo para poder querer de forma adecuada a los demás. Sin embargo, cuidar de uno mismo, en muchas ocasiones, se confunde con una idea egoísta, con una connotación negativa y no siempre es así, ya que hay...

Tratar con un narcisista suele ser muy complicado porque esta persona puede ser muy egocéntrica y manipuladora. Su mente le impide ver más allá de él/ella misma. Es muy posible que tarde o temprano te cruces con uno de ellos y lo importante es darse cuenta. Y te estarás preguntado ¿qué es el trastorno narcisista...

Existen distintas variables que describen la biografía de un ser humano en su trayectoria vital. Por ejemplo, la fecha de nacimiento. Este dato está directamente vinculado con el factor generacional. La generación Z está claramente unida a un estilo de vida relacionado con la expansión tecnológica y digital....

Gracias al funcionamiento de nuestro sistema nervioso, podemos tener consciencia de nuestro mundo interno y externo, logramos comprender y brindar un significado a todo lo que nos ocurre, lo que vemos, podemos aprender y llevar a cabo lo que aprendemos de manera eficaz. El sistema nervioso se encarga de coordinar...

El fortalecimiento del amor propio es un alimento del bienestar puesto que la autoestima es uno de los pilares clave en la receta de la felicidad. A veces ocurre que una persona se centra en objetivos externos que requieren su atención inmediata, sin embargo, no se da el espacio necesario a sí misma.
El cuidado...

El mundo está cambiando y es cada vez más evidente que las mujeres están luchando por sus derechos y por la igualdad de oportunidades. Sin embargo, el feminismo cuenta con siglos de historia, muchas figuras importantes y cuatro olas en las que podemos clasificar sus teorías. Las cuatro olas del feminismo se...

Actualmente en psicología, existen muchas teorías que tienen como finalidad aumentar nuestro bienestar emocional así como nuestra propia motivación para que llevemos a cabo nuestro objetivos vitales y podamos experimentar los beneficios que trae consigo nuestro propio desarrollo personal. Una de estas teorías...

Como sabemos, aunque nos sintamos muy contentos y alegres, nuestro estado de ánimo puede variar y jugarnos malas pasadas en ocasiones. A todos nos ha pasado que hay determinados días en que nos sentimos sumamente felices y otros en lo que experimentamos tristeza y nos sentimos desmotivados.
Por lo que...

La resiliencia es una de las capacidades más importantes de la vida. Esta es la capacidad que tiene el ser humano para sobreponerse a circunstancias de adversidad en su existencia. Por ejemplo, el duelo por la muerte de un ser querido, un despido de trabajo inesperado, el desamor, un periodo de soledad o el...

A partir de las ya conocidas leyendas históricas de la antigua Grecia acerca de los famosos personajes Electra y Edipo, surgen los nombres que el psicoanálisis le asigna a 2 de los complejos más complicados e interesantes que tienen lugar en la infancia. Los complejos de Edipo y Electra surgen a nivel...

El trastorno bipolar es una enfermedad con la que puede resultar complicado convivir, ya que suele producir un gran número de alteraciones en el funcionamiento de la persona que lo sufre. Pero si la persona vive con unos hábitos estables, evita situaciones que le generen un estrés añadido y sigue su tratamiento,...

¿Alguna vez has sentido que nada te apasiona, nada te motiva y simplemente te da igual lo que hagas o dejes de hacer?, ¿has conocido a alguien que no tiene deseos ni aspiraciones de nada y que siempre está apático?, ¿te gustaría saber porque no sientes realmente ganas de hacer las cosas? Si esto es algo...

Como sabemos, en general, las personas tímidas tienden a participar poco en las interacciones sociales y en muchas ocasiones incluso deciden evadirlas y huir de ellas. Esto se puede deber a diferentes factores, entre ellos se encuentra el miedo que les produce el no saber actuar de manera adecuada en...

Las habilidades cognitivas son facultades mentales que nos ayudan a comprender el mundo que nos rodea. La memoria, la percepción, la atención, la motivación o el razonamiento son algunas de ellas. Sin embargo, tu mente tiene muchos secretos que te sorprenderán.
Si quieres descubrir las habilidades cognitivasque...

A través del lenguaje también expresas tu libertad de decisión. Existen palabras que a pesar de su brevedad pueden ser todo un reto personal. Por ejemplo, a las personas puede costarnos de decir "no" a peticiones de planes o a un posible favor si tenemos una visión distorsionada de lo que significa decir...

A lo largo del tiempo, se han ido implementando en el cerebro de los seres humanos ciertas mejoras evolutivas que nos han permitido irnos adaptando a los diferentes cambios que se nos han ido presentando y esta es una de las principales razones por las cuales hemos ido sobreviviendo como especie. Se dice que...

Cuando hablamos de egocentrismo, nos referimos a todas aquellas personas que todo o casi todo el tiempo piensan únicamente en ellas mismas y dejan a un lado los intereses de los demás. El principal problema de las personas egocéntricas es que están acostumbradas a ver el mundo únicamente desde su propio...

¿Te sientes con bajo estado de ánimo permanentemente? ¿Te cuesta conciliar el sueño? ¿Has perdido el interés en todo aquello que antes te interesaba? ¿Te sientes irritable? ¿Has perdido el apetito?
Si todas las respuestas son afirmativas, quizás uno de los factores responsables sea la inadecuada función de la...

Desde el punto de vista del lenguaje, existen términos que se utilizan como si fuesen sinónimos cuando en realidad no lo son. Términos y valores son una referencia real para el ser humano en el obrar, sin embargo, su significado es diferente.
En ambos casos, la profundización en torno a este objeto de estudio...

Cuando hablamos de metacognición, nos referimos al desarrollo del conocimiento y de las actividades del pensamiento. Con el paso del tiempo ha ido surgiendo más la necesidad de fomentar este tipo de habilidades y estrategias metacognitivas en los alumnos ya que los ayuda a pensar por ellos mismos y...

La confianza en uno mismo significa estar seguro de nuestro propio valor, capacidad y poder, independientemente de la situación en la que nos encontremos. Alguien que es seguro de sí mismo tiene un fuerte sentido de confianza en sí mismo y seguridad en sí mismo. Expresa calma, serenidad y autoconciencia....

Según la psicología, existen diferentes tipos de pensamiento, los cuales tendemos a utilizar en determinadas ocasiones dependiendo de la tarea que estemos realizando. Por ejemplo, el tipo de pensamiento que vamos a utilizar cuando vamos a reflexionar sobre algún tema como la religión va a ser distinto...

Generalmente, la experiencia de la maternidad se describe en la perspectiva idealizada de todos los detalles bonitos que acompañan a esta vivencia. Sin embargo, cuando una persona vive como protagonista esta experiencia de ser madre descubre este nuevo rol de manera integral.
Es decir, no solo en la perspectiva...

Es normal tener conflictos y problemas con personas con las que convivimos diariamente. Los problemas familiares son algo relativamente común y fáciles de identificar. Sin embargo, es importante aprender a resolverlos puesto que pueden desencadenar en discusiones familiares graves si no se trata adecuadamente....

¿Has experimentado celos alguna vez en tu vida? La gran mayoría de las personas hemos sentido celos en algún momento de nuestra vida, se trata de una emoción causada por la aparición de ciertos pensamientos de miedo y sentimientos de inseguridad y preocupación por perder a la persona amada aunque también...