Psicología
2.575 artículos

¿Has experimentado celos alguna vez en tu vida? La gran mayoría de las personas hemos sentido celos en algún momento de nuestra vida, se trata de una emoción causada por la aparición de ciertos pensamientos de miedo y sentimientos de inseguridad y preocupación por perder a la persona amada aunque también...

Es importante aprender a actuar según los valores personales de cada uno/a y ser fiel a uno/a mismo/a. Para ello, hay distintas claves de crecimiento personal que hay que tener en cuenta, como ser consciente de las propias fortalezas y virtudes, así como potenciar el desarrollo de nuevos valores.
En este artículo...

El ser humano no solo puede comprenderse en su faceta individual puesto que su naturaleza social es fundamental para su bienestar. La persona crea lazos sociales desde la libertad del ser. Una persona no solo puede observarse en su dimensión actual, a partir de una visión que describe su mapa actual....

El crecimiento interior y la evolución personal surgen de la propia motivación interna cuando por iniciativa propia tomas una decisión en torno a un objetivo que quieres lograr. Este plan de desarrollo personal es esa hoja de ruta a través de la que puedes visualizar ese proceso que te conduce desde tu...

Una persona con trastorno bipolar en el amor puede experimentar cambios significativos en su estado de ánimo, que pueden provocar inestabilidad emocional o episodios de hipomanía. El trastorno bipolar es una enfermedad mental crónica que causa cambios de humor severos que van desde altibajos extremos (manía)...

Los trastornos depresivos se caracterizan porque la persona que padece alguno de ellos, experimenta principalmente una tristeza lo suficientemente intensa y duradera que llega a impedirle funcionar de manera adecuada en una o más áreas de su vida.
Entre los diferentes tipos de trastornos depresivos que existen,...

Existen muchos tipos de problemas en nuestra salud mental, desde trastornos afectivos como la depresión hasta enfermedades neurodegenerativas como el párkinson. Uno de los problemas psicológicos más comunes y a la vez más graves son los trastornos de la personalidad. Definimos estos trastornos como un...

La asertividad es una herramienta de comunicación útil, su aplicación depende del contexto y por eso no es apropiado ser asertivo en todas las situaciones. Debes tener en cuenta que el uso repentino de la asertividad, puede ser percibido como un acto de agresión por otros.
Además, incluso cuando se utilizan...

Una persona puede estar rodeada de gente, sin embargo, sentirse sola y desconectada emocionalmente de los demás. El deseo de establecer lazos forma parte de la naturaleza social del ser humano. Pueden existir etapas de incertidumbre y desorientación en las que una persona no disfruta plenamente las oportunidades...

La relación que se tiene con los hermanos es quizás una de las más importantes que se tiene en la vida. Se trata de una persona con la que, al menos en la mayoría de los casos, has convivido durante tu infancia y gran parte de tu vida, han compartido el mismo espacio, los mismos padres, entre muchas...

Todos los seres humanos somos únicos y por lo tanto distintos entre sí. Cuando nos referimos a un perfil psicológico, estamos hablando de hacer una descripción de aquellos rasgos y características principales que tiene una persona que determinan su carácter, sus actitudes, aptitudes y su manera de percibir...

El ser humano es individual, pero al mismo tiempo, es social. El crecimiento interior se mide a través del desarrollo que parte de dinámicas que alimentan la mente y el corazón. Dinámicas que propician la creación de nuevas habilidades y recursos. ¿Qué actividades puedes llevar a cabo para nutrir tu...

Según la teoría de Paul Ekman, las seis emociones básicas del ser humano son la alegría, la tristeza, el miedo, la ira, el asco y la sorpresa. Son consideradas universales, ya que se cree que son innatas. Las emociones juegan un papel muy importante en nuestra vida, ya que nos nos ayudan a modular nuestro...

Cuando hablamos de salud nos referimos a un concepto que engloba tanto nuestra área física como nuestros pensamientos y bienestar psicológico. Acudir a un terapeuta es una poderosa herramienta para salir adelante cuando observamos que necesitamos mejores fortalezas mentales.
¿Cómo saber si necesito ayuda...

"Soñar con ratas" es un tema bastante común en los sueños y puede tener diferentes interpretaciones dependiendo del contexto y de los detalles específicos del sueño. La rata no es un animal demasiado aceptado por la sociedad y soñar con ratas puede generarnos cierto nivel de malestar, desagrado o ansiedad.
Si...

El cerebelo se encuentra en la parte posterior del tronco encefálico (es la conexión de la médula espinal con el cerebro) y está formado por dos partes. En cuanto a sus funciones, el cerebelo es el receptor de información de diferentes tipos procedentes de otras áreas del cerebro, y tiene un papel fundamental...

Existen muchas teorías acerca de cómo funciona nuestra mente y cómo el cerebro regula estos procesos mentales. En estas últimas décadas, los numerosos avances en neurociencia nos han permitido descubrir nuevas maneras de comprender el cerebro y su funcionamiento.
En 1990, Paul MacLean planteó una estructura...

Cuando se habla de teoría de la mente se hace referencia a la capacidad que tenemos los seres humanos para percibir y predecir que las demás personas también tienen sus propias ideas, pensamientos, sentimientos y que al igual que nosotros mismos, también poseen un estado interno.
En este artículo de...

Hoy en día y gracias a los avances en la investigación médica, se ha redefinido el concepto de salud: ya no solamente es un constrtucto físico sino que ahora se incluyen términos como salud social y salud mental. La salud mental es aquella que se refiere a nuestro bienestar psicológico y a la estabilidad...

El comportamiento humano ha intrigado a los psicólogos durante años. Nuestras reacciones a los problemas cotidianos en casa o en el trabajo reflejan la salud de nuestra mente. La psicología es una ciencia y un arte que intenta estudiar al individuo, a la familia y a la sociedad para comprender las funciones...

La psicopatía es un conjunto de características de la personalidad que han suscitado un alto interés en la comunidad de psicólogos por su difícil comprensión. Resulta curioso y escalofriante al mismo tiempo ver como los psicópatas pueden realizar los actos más crueles y fríos sin ni siquiera sentir una pizca...

Salir con alguien que ves todos los días parece una gran idea hasta el momento en que la relación se rompe. Ahora te ves forzado a verlo interactuar con otras personas. O peor aún, empieza otra relación y presencias su consolidación... Al principio será muy difícil y puede que afecte a tu rendimiento ya sea...

El gato está vinculado a la representación de rasgos comúnmente vinculados a la vulnerabilidad y la intuición femeninas, por ejemplo, tanto en los hombres como en las mujeres soñadoras. La forma en que un felino se manifiesta en un sueño puede sugerir cómo el soñador experimenta muchas cosas, tanto...

La terapia cognitivo-conductual (TCC) es un tipo de psicoterapia que se centra en modificar los patrones de pensamiento para cambiar los estados de ánimo y las conductas. Se basa en la idea de que las acciones o sentimientos negativos son el resultado de creencias o pensamientos distorsionados actuales....

Sabes cuándo te sientes mal, pero no quieres sentirte así, así que intentas no sentirte mal, pero eso es frustrante, y acabas en ese ciclo interminable de sentimientos negativos. ¿Es ese tu caso? Sí es así, la ciencia dice que sentirse mal consigo mismo cuando las emociones negativas te invaden no te ayuda a largo...

El sistema nervioso es un conjunto de órganos y tejido neuronal encargado de regular las funciones de nuestro cerebro y la comunicación de este con el resto de nuestro cuerpo. El sistema nervioso nos permite percibir los sentidos y comprender el mundo, gracias a él podemos oír, ver, oler, notar el tacto...

La comunicación es tan importante que puede construir o romper una relación, es crítica para el éxito y refleja instantáneamente la autoestima a los oyentes. La comunicación asertiva exige respeto, proyecta confianza e inspira influencia. Es un estilo de comunicación respetuoso, directo, honesto, abierto,...

Cuando eres asertivo, estás más seguro de ti mismo y tienes energía para transmitir tu punto de vista con firmeza, justicia y empatía. Mientras que el comportamiento agresivo se basa en ganar y no pensar en el daño que pueden producir tus palabras a las demás personas.
Se trata de hacer lo mejor para nuestros...

El significado de los sueños en la psicología siempre ha sido objeto de estudio por esta misma disciplina. El mundo onírico está lleno de misterios y es que, cuando nos vamos a dormir, es difícil controlar todo lo que nuestra mente ha intentado bloquear a lo largo del día. Es por ello que muchas veces podemos...

¿Sabías que nuestro cerebro está estrechamente unido al intestino gracias al sistema nervioso entérico? El sistema nervioso entérico, junto con los sistemas nervioso simpático y parasimpático, constituyen el sistema nervioso autónomo. La magnitud y complejidad del sistema nervioso entérico es inmensa...

"¿Por qué me cuesta relacionarme con la gente?" Esta es la pregunta que se hacen muchas personas en momentos habituales de su vida o en circunstancias puntuales. Las habilidades sociales y la actitud no son lineales, una persona puede pasar por etapas en las que se siente más encerrada en sí misma y está menos...

El enfoque más saludable para la superación personal es aquel mejor funciona en tu caso, pero ¿cómo podemos saber cuál es la mejor forma de superación personal para nosotros?
La realidad es que no hay una sola forma de mejorar personalmente, por lo que cada uno tendrá que descubrir por sí mismo cuáles...

Después de un aborto, una mujer puede sentirse triste y confundida. Estos sentimientos de tristeza y pérdida pueden ser malinterpretados como culpa y arrepentimiento a través de un proceso de lógica errónea como este: “si decidí abortar y me siento triste y mal por ello, debe haber sido una decisión equivocada,...

El famoso psicoanalista y filósofo Sigmund Freud invirtió muchos años de su investigación en analizar el significado de los sueños, dicha investigación puede verse reflejada en su famoso libro publicado en 1899 titulado "la interpretación de los sueños".
Dicho libro supuso un puente entre la psicología y los demás...

Existen distintos grados de impulsividad. Si sueles reflexionar sobre las consecuencias de aquellas acciones que han estado marcadas por la impulsividad, y te arrepientes por haber actuado de este modo cuando una vez calmada la emoción te planteas otras formas de actuación, recuerda que la toma de conciencia...

Carl Gustav Jung es considerado uno de los psicoanalistas más influyentes del siglo pasado. Basando su teoría en los estudios del subconsciente de Freud, Carl Jung propuso mejorar dicha teoría y añadió un importante y novedoso concepto: el inconsciente colectivo y los arquetipos. Ambos conceptos sirven...

Poco sabemos de aquella energía que nos impulsa y nos anima a perseguir una meta. La motivación según la psicología es un elemento clave en nuestro bienestar psicológico y es muy importante estudiar tanto su definición como todos los tipos de motivación que existen. Ya sea motivación intrínseca, extrínseca,...

El sistema nervioso es sumamente importante ya que es el que se encarga de que muchos órganos de nuestro cuerpo funcionen de manera óptima. Este sistema está conformado por dos diferentes sistemas, uno es el sistema nervioso periférico y otro es el sistema nervioso central. En el sistema nervioso periférico...

Hoy en día hemos descuidado enormemente el cuidado hacia nuestro bienestar psicológico y todo lo que conlleva. Nos cuesta aceptarnos y respetarnos y eso afecta negativamente a nuestra salud mental, en concreto a nuestra autoestima. Es importante invertir tiempo y esfuerzo en pensar más en nosotros y dejar...

El feminismo es un movimiento con muchos años de historia que se define como una gran lucha por los derechos e igualdad de las mujeres. Hoy en día, son muchas las que han decidido unirse a la causa y alzar la voz en contra de las injusticias que se siguen cometiendo. Uno de los grandes problemas en...

Un trastorno psicótico es una patología mental que abarca ciertos tipos de enfermedades como, por ejemplo, la esquizofrenia, el trastorno delirante, el trastorno esquizoafectivo, el trastorno psicótico breve, el trastorno psicótico compartido, el trastorno inducido por el consumo de sustancias y el trastorno...

Una de las áreas más importantes de la vida de toda persona es el área familiar. La relación con la familia, sobre todo con los padres, es algo que puede llegar a afectar bastante a una persona, ya sea de manera positiva o incluso negativa cuando la relación no es la adecuada y no se sabe gestionar esa...

¿Sabías que los colores pueden influir en nuestra manera de percibir e incluso de sentir? La psicología del color es un área de la psicología que está en constante desarrollo por su cada vez más elevada importancia en la sociedad en general. Eva Heller, la psicóloga, profesora, socióloga y autora del...

Es evidente que las personas no somos autosuficientes y necesitamos de los demás, sobre todo en la sociedad actual, por lo que el relacionarse es una exigencia vital. En virtud de esta necesidad de convivencia, las relaciones interpersonales se consideran un factor relevante para el bienestar psicológico,...

Tus padres son dos de las personas más importantes de tu vida. Sin embargo, el amor no es incompatible con la falta de entendimiento. A pesar de ello, el amor sí es una base esencial para incrementar la comunicación, tener una actitud de empatía y mantener la puerta abierta. Padres y madres, que quieren...

La comunicación personal siempre apela al contexto relacional de sus protagonistas. Más allá del hecho de ser hombre o mujer, conviene poner el punto de atención principal en la persona. Cuanto más conoces a una mujer, más sencillo te resulta establecer temas de conversación interesantes puesto que,...

El hecho de que estés leyendo este artículo y te estés preguntando cómo tener iniciativa propia es un paso sumamente importante para que puedas comenzar a lograrlo. Por lo que si en este momento te encuentras motivado para lograrlo debes de saber que existen maneras de que poco a poco puedas ir desarrollando...

El ser humano puede experimentar un amplio catálogo de sensaciones a lo largo de su vida. La traición es una forma de engaño puesto que quien se siente víctima de una situación de este tipo cree que ha sido estafado a nivel emocional. El dolor de la traición está en relación directa con el grado de intimidad...

El TDAH o trastorno de déficit de atención con hiperactividad no solo se puede padecer en la infancia o adolescencia, sino también en la edad adulta. De hecho, se ha encontrado que cuando este tipo de trastorno no es tratado durante la infancia, las posibilidades de que aparezca en la adultez son de un...

La obsesión, los atracones y la adicción por la comida están entrelazados, se superponen, pero son cosas diferentes. El atracón es mental, es el acto de comer más allá del bienestar físico, la persona se siente fuera de control y trata de satisfacer un hambre que no se puede saciar con la comida.
En...