Psicología
2.551 artículos

La depresión endógena es un tipo de trastorno depresivo mayor, que raramente es diagnosticada como tal, ya que en la clínica su diagnóstico suele ser trastorno depresivo mayor. Esto se debe a que sus síntomas esenciales son muy similares a los del trastorno depresivo mayor, que es un trastorno del estado...

La introspección es un acto de autoconciencia que implica pensar y analizar tus propios pensamientos y conductas, siendo una de las características definitorias del ser humano. Somos naturalmente curiosos sobre nosotros mismos. Repetimos nuestras propias experiencias y acciones con la esperanza de entender...

La limpieza es una característica agradable del hogar y el lugar de trabajo, sin embargo, a veces se convierte en un motivo de sufrimiento prolongado para aquella persona que experimenta ansiedad cuando las tareas del hogar no se hacen a su manera o cuando observa que algún objeto decorativo no se encuentra en...

Comúnmente solemos mencionar los términos de psicopáta y sociópata para referirnos a la misma patología, esto es un error que cometemos muy a menudo la sociedad en general. El motivo es que, aunque efectivamente tienen muchas similitudes, son dos padecimientos distintos y vale la pena conocer sus diferencias.
En...

Si te estás preguntando cómo recuperar la dignidad y el amor propio seguramente es porque te has encontrado en situaciones que han propiciado que el amor que sentías por ti mismo(a) haya disminuido considerablemente. Entre las situaciones más comunes por las que una persona puede disminuir e incluso perder...

El insomnio es un síntoma que se manifiesta en casi todos los tipos de ansiedad que existen y que además de la dificultad para conciliar el sueño y la imposibilidad de disfrutar de un sueño reparador, tiene efectos muy perjudiciales sobre las personas en su día a día afectando severamente a su calidad...

Existen personas que tienden a acordarse perfectamente de todo lo que acontece en sus sueños y relatarlo al día siguiente incluso como si lo que vivieron en esos sueños hubiera sido real. Por otro lado, puede ser que en ocasiones nos despertemos en medio de la noche recordando el sueño pero a la mañana...

Como bien sabemos, la psicología es aquella disciplina encargada de orientar y ayudar a las personas que se encuentran atravesando algún tipo de problema emocional. La ansiedad es uno de los problemas más comunes que suelen aparecer.
La Terapia Cognitivo-conductual es una de las ramas de la psicología...

Tradicionalmente, nos hemos definido como una especie racional, con una fuerte capacidad para controlar las emociones mediante procesos conscientes y racionales. Sin embargo, las teorías más modernas de la psicología afirman que deberíamos darle más importancia a los sentimientos y capacidades como la empatía...

Existen distintas maneras de darnos cuenta cuando una persona nos está ocultando algo e incluso cuando no nos está diciendo la verdad. Cuando decimos la verdad no tenemos que hacer demasiado esfuerzo por recordar y expresar lo ocurrido, sin embargo cuando vamos a decir una mentira, nuestro cerebro tiene...

Según el padre del psicoanálisis Sigmund Freud, la ansiedad es algo que está presente en todas las personas a partir de que nacemos. Esto se debe a que cuando nos encontramos en el útero de nuestra madre, se puede decir que estamos a salvo, protegidos de cualquier elemento y situación externa, sin embargo...

La vida está llena tanto de momentos buenos como de experiencias duras y difíciles de superar. Es por ello que debemos encontrar nuestras propias herramientas para desarrollar la resiliencia, ser felices y seguir adelante. Entender la felicidad significa poder descubrir todos sus secretos y trucos para conseguir...

Es curioso pensar en cómo algo tan pequeño puede influir tanto en nuestro bienestar psicológico.
Los grandes avances en la investigación científica han descubierto un nuevo elemento indispensable para la felicidad humana: la serotonina. Esta hormona producida por el sistema nervioso está considerada como la...

Existen objetivos que cuando nos los planteamos dependen principalmente de nosotros. Sin embargo, existen otras metas que son más complejas porque implican un grado de reciprocidad. Así ocurre, por ejemplo, con la amistad. El deseo de tener amigos y conocer gente nueva es muy frecuente en personas de...

Existen personas que tienen una capacidad excepcional para ver las cosas de una manera distinta, miran los problemas y situaciones desde una perspectiva diferente que les permite encontrar respuestas bastante originales, prácticas e innovadoras. Si quieres desarrollar más esta capacidad es necesario...

Los seres humanos nos caracterizamos por ser una especie compleja y con numerosas maneras de relacionarnos entre nosotros. Hemos desarrollado un complejo sistema de comunicación el cual se basa en expresar nuestros pensamientos y emociones mediante un conjunto de signos, sonidos y gestos. El lenguaje...

Algunos hombres que atraviesan la crisis de los 40 años experimentan fantasías con chicas jóvenes, con empezar una nueva vida, con la "libertad", etc. A esa edad la persona comienza a ver el final de su vida cada vez más cerca, lo que puede generar ansiedad o ataques de pánico y pensamientos relacionados...

La gran mayoría de las personas tenemos por lo menos en la mente, una serie de planes y objetivos que queremos lograr. Sin embargo, también hay personas que a pesar de que sus planes sean a corto plazo, les cuesta mucho ponerse manos a la obra y empezar a llevar a cabo lo que desean y esto no solo les...

La mayoría de las teorías de la personalidad tienen como objetivo principal conocer las características de los humanos y analizar nuestros comportamientos para encontrar trastornos o dificultades para adaptarnos a la sociedad. Pocas disciplinas psicológicas buscan la mejora del individuo y su bienestar personal independientemente...

La familia es uno de los pilares del bienestar más importantes en la vida de un ser humano. Más allá de la fuerza de los vínculos de cariño, alimentar el amor es un compromiso marcado por el bien común. Es decir, cuando una familia está unida, sus integrantes también son más felices. Cada grupo es único...

La amistad es una de las grandes experiencias de la vida. Sería positivo dejar de observar las discusiones como un síntoma de negatividad puesto que también forman parte de la amistad. Especialmente, de aquellos vínculos de máxima confianza. Si te has enfadado con tu mejor amiga por algún motivo concreto,...

La tristeza y la soledad duelen, nos hacen sentir vulnerables. Sin embargo, en una situación de este tipo, intenta racionalizar este malestar para entender que no se trata de un periodo definitivo. Tú puedes hacer algo para cambiar tu propia percepción interior porque tu actitud cambia tu mundo. No dejes...

¿Tu color favorito puede revelar tu personalidad?
La psicología del color es un campo de estudio relativamente reciente, sus investigaciones tienen por objetivo averiguar las implicaciones que tiene cada tonalidad en nuestra mente y sus correspondientes procesos mentales. A pesar de que no exista una...

¿Alguna vez te has preguntado o has tenido dudas de si alguien de tu entorno o una persona cercana a ti puede ser bipolar? El trastorno bipolar es una enfermedad mental grave en la cual las personas que la sufren presentan cambios inusuales en el estado de ánimo. En ocasiones, se encuentran felices, con...

Uno de los campos de estudio más importantes en la psicología y el psicoanálisis es la personalidad, ésta puede definirse como las características mentales que forman parte de un individuo y lo diferencian de los demás. La personalidad es un constructo muy difícil de analizar puesto que solamente la podemos...

Las personas sensibles tienden a sentirse bastante vulnerables y a pensar que el hecho de serlo es sumamente negativo, por lo que generalmente se rechazan a ellos mismos. Es cierto que ser sumamente sensible puede en ocasiones traer muchas dificultades para el día a día de una persona, por lo que es necesario...

La amistad es un propósito que activa el corazón porque el ser humano es social por naturaleza. No importa la edad que tengas, el propósito de hacer nuevos amigos es uno de los que puede acompañarte siempre. La etapa de los 40 es una de las más significativas, un momento de madurez en el que además...

La superación continua es un propósito vital, un objetivo de bienestar emocional porque tienes facultades vitales para materializar ese desarrollo personal de manera objetiva. Tu voluntad, tu sensibilidad y tu inteligencia te permiten avanzar en esta dirección de crecimiento interior. Aunque tu zona de confort...

Este es uno de los propósitos vitales más importantes. La paz interior es la base necesaria de un estilo de vida en el que te sientes en armonía contigo mismo y con tus decisiones. Tal vez sientas que existen ingredientes que alteran tu calma anímica, por ejemplo, el estrés. Mientras que en el lenguaje coloquial,...

Cuando hablamos de sociopatía nos referimos a un trastorno de personalidad actualmente conocido como trastorno de la personalidad antisocial. A diferencia de lo que muchos podemos llegar a pensar en cuanto que el término antisocial (que se trata de personas a las que no les gusta convivir con los demás,...

La vida se vive en presente, sin embargo, el pasado puede estar alterando de manera objetiva la capacidad real de concentrarte en aquello que sucede en este instante. Cuando los recuerdos interrumpen constantemente tu rutina actual, cuando la añoranza se posiciona como un ingrediente habitual de tu realidad,...

¿Quieres ser más inteligente? Aunque todos tenemos un coeficiente intelectual, lo cierto es que podemos trabajar día a día para aumentarlo y tener más rapidez mental y más agilidad. Para ello, tan solo tenemos que empezar a introducir una serie de hábitos y ejercicios que nos ayudarán a cultivar nuestro...

"No tengo ganas de hacer nada", "solo quiero dormir", "no tengo ganas de salir de casa"... Si con frecuencia repites o tienes en mente estas expresiones, presta atención a este artículo en el que vamos a explicarte por qué te pasa esto y qué es lo que te puede estar ocurriendo.
La apatía extrema y prolongada...

Existen muchos modelos en psicología destinados a buscar nuestro bienestar y orientar nuestra motivación interna. Uno de los modelos más conocidos es el de Abraham Maslow, este psicólogo humanista destinó gran parte de su carrera a crear un modelo de jerarquías de necesidades conocido como la pirámide de Maslow....

Hay distintitos tipos de apego emocional que determinan la forma en la que nos relacionamos con los demás, desde la elección de nuestra pareja a cómo van progresando nuestras relaciones. Por esto, reconocer nuestro estilo de apego puede ayudarnos a comprender nuestros puntos fuertes y débiles en las relaciones....

La capacidad de dialogar, de intercambiar puntos de vista y de empatizar con las personas es nuestra mejor baza para solventar cualquier problema en nuestro día a día. Pero no siempre somos capaces de entablar una conversación proactiva y resolutiva, muchas veces nos dejamos llevar por la ira o el enfado...

El sistema límbico es aquella parte de nuestro cerebro encargada de regular las respuestas fisiológicas y emocionales de nuestro cuerpo. Las estructuras anatómicas del sistema límbico son las responsables de procesar nuestras emociones y regular nuestra conducta. Esta parte del cerebro ha suscitado siempre...

Si te haces continuamente la pregunta de "¿Por qué no quiero salir de casa?" es porque, seguramente, el solo hecho de pensarlo te está generando mucho malestar emocional e incluso físico. Existen muchas razones por las cuales una persona decide no salir de casa, entre ellas se encuentran algunos trastornos...

Seguramente conozcamos a una o varias personas que parecen sentirse superiores a los demás y que muchas de sus conductas o comentarios van dirigidos a hacer que las personas de su alrededor se sientan mal. La soberbia es un rasgo de la personalidad típica de alguien narcisista, egocéntrico y orgulloso. Estos...

No siempre es fácil gestionar una situación de enfado. Cuando discutimos con alguien, es probable que perdamos el control y que terminemos elevando un poco la voz. Pero tenemos que tener en cuenta que, gritando, lo único que conseguimos es hacer que el problema sea más importante y que la otra persona también...

Algunas personas tienen más dificultades y barreras mentales para hablar o relacionarse con los demás. La timidez es un rasgo de la personalidad que suele ir acompañada de miedos e inseguridades, una persona tímida suele disfrutar de su propia compañía y se sumerge en su mundo interior para sentirse más...

El nivel de madurez de una persona no se determina por la edad. Así lo muestra el ejemplo de aquellas personas adultas que a pesar de haber superado la frontera de los 30, siguen mostrando síntomas de inmadurez en su comportamiento. Su guión de vida es muy diferente al que tienen otros amigos de edades...

Todas las personas hemos experimentando en algún momento de nuestras vidas el sentimiento de culpa. Este sentimiento, a pesar de ser bastante incómodo y molesto, también suele traer consigo aspectos sumamente positivos si se transforma en responsabilidad. Si no existieran las responsabilidades, existiría...

Lamentablemente en la actualidad todavía se suelen dar bastantes casos de maltrato infantil, el cual sin duda es un tema sumamente alarmante y al que debemos de prestar mucha atención la sociedad en general. El maltrato infantil afecta a millones de niños a nivel mundial y como es evidente, trae muchas...

Una de las sensaciones que más desconcierta al ser humano a nivel lógico y emocional es la de vivir un Déjá vu. Es decir, estar viviendo una experiencia por primera vez, sin embargo, sentir a nivel interno que ese momento ya ha ocurrido en algún instante previo. Es una sensación vivida o sentida que...

"El batir de las alas de una mariposa puede provocar un huracán en otra parte del mundo"
Esta frase resume esta curiosa teoría la cual afirma que, cada pequeño acto que hagamos tiene unas enormes consecuencias en el mundo y en las personas que nos rodean. No podemos llegar a calcular el efecto que producirán...

Las relaciones madre e hijo son complejas y están condicionadas por las dificultades propias de este vínculo afectivo. El amor es la característica principal de este lazo. Sin embargo, también existen ejemplos de relaciones tóxicas entre madre e hijo, situaciones en las que la madre no es una influencia positiva...

El término neurosis incluye una variedad de trastornos psicológicos. Hoy en día este término no se suele emplear en el ámbito clínico, los trastornos que anteriormente se clasificaban como neurosis ahora son comúnmente categorizados como neuróticos. Entre estos trastornos se encuentran: trastorno de estrés postraumático,...

Uno de los órganos más fascinantes de nuestro cuerpo es, sin lugar a dudas, el cerebro. Se trata, además, de un órgano que, a día de hoy, sigue siendo muy desconocido y que, a cada descubrimiento que realizamos, nos resulta más perfecto y sorprendente. Gracias al cerebro podemos realizar todas nuestras...

No solo en la adolescencia podemos vivir una crisis de identidad, la realidad es que todas las personas a lo largo de nuestra vida podemos experimentar más de una crisis de identidad independientemente de nuestra edad. La crisis de identidad aparecen cuando llegamos a un punto en donde no sabemos incluso ni quienes...