Psicología
2.575 artículos

El trastorno mixto ansioso depresivo, es uno de los padecimientos mentales que mas ha sido debatido en cuanto tomarlo en cuenta o no dentro de la clasificación de los trastornos mentales. Finalmente no ha sido aceptado dentro de esta clasificación y no precisamente porque una persona no pueda presentarlo,...

El suicidio es una de las principales causas de muerte por factores externos en todo el mundo, este fenómeno está estrechamente ligado a graves problemas psicológicos y trastornos de personalidad que deben ser identificados a tiempo para evitar fatales desenlaces. Una vez determinemos dichos problemas,...

Cuando sufrimos de ansiedad, los niveles elevados de estrés pueden provocar que nuestro organismo reaccione ante ello manifestando diversos síntomas psicosomáticos, entre los cuales es posible encontrar los mareos, que en ocasiones pueden llegar a ser verdaderamente intensos e incapacitantes. Ante ello,...

Una madre es una figura de referencia vital. Por esta razón, el fallecimiento de este ser querido produce una sensación de vacío. El amor de una madre es único. El amor incondicional, el acompañamiento y la generosidad son cualidades que definen a la mayoría de las madres. La historia de un ser humano...

Todas, absolutamente todas las personas cometemos errores e incluso los vamos a seguir cometiendo. La cantidad de errores puede aumentar según los diferentes intentos que hagamos por hacer cosas nuevas, sin embargo, esto no tiene por qué ser un obstáculo o ser considerado como un fracaso, sino todo lo...

Conectar con tu interior, analizar tu personalidad y tus pensamientos es una forma muy saludable de conocerse mejor y de poder quererse y respetarse. Y todo ello se puede lograr gracias a los ejercicios de introspección, un método que tiene como objetivo frenar un poco el ritmo tan frenético de nuestro día a...

Diógenes de Sinope era un filósofo de la antigua Grecia que tenía como principal característica deshacerse de todos los bienes que poseía y así mismo preferir vivir en total austeridad. Le disgustaba adquirir y conservar cosas materiales ya que para él no era más que aspectos banales que inculcaban...

Probablemente alguna vez en tu vida te hayas preguntando qué harías si tuvieras que lidiar con un sociópata o qué es lo que no tendrías que hacer y qué podría ponerte en peligro. Es importante conocer un poco más acerca de esta enfermedad mental para que podamos ampliar nuestros conocimientos y así...

¿Qué rumbo quieres que tome tu vida?
Cada paso que damos en el camino va dirigido a perseguir un objetivo vital. Ya sean pequeñas decisiones cómo escoger la ropa que nos vamos a poner o qué vamos a comer, las elecciones en la vida forman parte de nuestro día a día. Sin embargo, existen momentos en los...

No somos perfectos. Esta es una afirmación que debemos tener clara en nuestra mente. No somos perfectos pero no pasa NADA. Es normal que, a veces, nos equivoquemos y que, en estas equivocaciones, podemos herir los sentimientos de alguien a quien queremos. Puede ser que en el pasado te hayas equivocado...

Bert Hellinger es el creador de las constelaciones familiares. En un psicoterapeuta alemán y terapeuta familiar que fue sacerdote. Desarrolló su método a mediados de los años 90 a partir de su experiencia trabajando con familias como terapeuta familiar. Las constelaciones familiares es un enfoque terapéutico...

Cuando alguien dice que una persona es egoísta, no dudamos en pensar que es algo negativo, quiere decir que esa persona presta demasiada atención a sus propios deseos, necesidades y bienestar mientras no tiene en cuenta a los demás. Las conductas egoístas se describen como inmorales, una buena persona piensa...

¿Te ha ocurrido alguna vez que haces algo o tomas una decisión y aunque tratas de convencerte de que hiciste lo correcto no te sientes bien del todo? Seguramente este tipo de situaciones te ha ocurrido más de una vez en la vida y aunque por el momento te haya dejado tranquilo(a), después no paras de...

Nuestros antepasados cazaban y vivían como un colectivo, en el cual dependían los unos de los otros para sentirse protegidos, acompañados y poder sobrevivir. Nuestro éxito como especie y como individuos depende de nuestra capacidad para comunicarnos de manera efectiva. La comunicación es un fenómeno...

Ninguna persona es lineal a lo largo de su vida en sus comportamientos y en su manera de relacionarse con los demás. Por esta razón, incluso las personas más sociables tienen momentos en los que les cuesta relacionarse con los demás. Existen muchas situaciones distintas en las que una persona puede hacerse...

Como bien sabemos, se dice que el cerebro es el gran desconocido ya que tiene un sin fin de funciones y características que incluso hasta ahora no se han podido terminar de estudiar. Una de las partes del cerebro que es interesante conocer e investigar es la glándula pineal, esta glándula que también es...

Carl Gustav Jung es una figura esencial en la historia de la psicología y fundador de su propia escuela de pensamiento dentro del campo psicoanalítico. Sus teorías han sido inspiración para autores posteriores y fuente de gran controversia. Durante mucho tiempo, Jung fue discípulo de Freud, pero se distanció de...

Una crisis de ausencia, antiguamente denominadas convulsiones pequeñas, provoca un breve periodo de tiempo en el que la persona parece ida o como si se hubiera quedado en blanco. Al igual que otros tipos de convulsiones, las crisis de ausencia son causadas por una breve actividad eléctrica anormal en...

Tanto nuestro cuerpo como la propia mente son regulados por el cerebro y todas las conexiones que él mismo contiene. El sistema nervioso es el encargado de conducir señales entre neuronas y coordinar así, todas las acciones del cuerpo. El sistema nervioso humano se puede dividir en dos grandes partes:...

Entre los 40 y 50 años algunas mujeres se enfrentan a un momento delicado en sus vidas, la conocida como la “crisis de la mediana edad”. Esta crisis es vista como un momento en el que nos damos cuenta de que la vida es finita. Se trata de un momento de transición en la vida de las mujeres que además pueden...

La mente es una de las herramientas más poderosas que tiene el ser humano. Dependiendo de cómo funcione nuestra mente, podemos disfrutar de una vida más o menos plena. Puede ser que tengamos una visión más catastrofista de la vida o que, en cambio, disfrutemos de un prisma más positivo y optimista,...

Aunque algunas personas piensan que un trastorno mental y una enfermedad mental son lo mismo, hay algunas diferencias cruciales entre los dos. Los términos “trastorno mental” y “enfermedad mental” generan gran controversia y sus definiciones han dado lugar a debates. El término “trastorno mental” es más...

La comunicación es una acción natural para el ser humano puesto que la palabra es un medio de expresión que propicia el diálogo y la relación interpersonal. Sin embargo, existen situaciones de bloqueo que pueden producirse en este plano de realidad. Por ejemplo, una persona puede sentirse incómoda al...

La medicación junto con la psicoterapia es un tratamiento efectivo para la depresión, pero debemos tener en cuenta que los psicofármacos tienen efectos secundarios mientras el organismo se adapta. Además, si su consumo no se detiene de la forma adecuada, pueden producirse síntomas de abstinencia. Por estas...

La depresión endógena es un tipo de trastorno depresivo mayor, que raramente es diagnosticada como tal, ya que en la clínica su diagnóstico suele ser trastorno depresivo mayor. Esto se debe a que sus síntomas esenciales son muy similares a los del trastorno depresivo mayor, que es un trastorno del estado...

La introspección es un acto de autoconciencia que implica pensar y analizar tus propios pensamientos y conductas, siendo una de las características definitorias del ser humano. Somos naturalmente curiosos sobre nosotros mismos. Repetimos nuestras propias experiencias y acciones con la esperanza de entender...

La limpieza es una característica agradable del hogar y el lugar de trabajo, sin embargo, a veces se convierte en un motivo de sufrimiento prolongado para aquella persona que experimenta ansiedad cuando las tareas del hogar no se hacen a su manera o cuando observa que algún objeto decorativo no se encuentra en...

Comúnmente solemos mencionar los términos de psicopáta y sociópata para referirnos a la misma patología, esto es un error que cometemos muy a menudo la sociedad en general. El motivo es que, aunque efectivamente tienen muchas similitudes, son dos padecimientos distintos y vale la pena conocer sus diferencias.
En...

Si te estás preguntando cómo recuperar la dignidad y el amor propio seguramente es porque te has encontrado en situaciones que han propiciado que el amor que sentías por ti mismo(a) haya disminuido considerablemente. Entre las situaciones más comunes por las que una persona puede disminuir e incluso perder...

El insomnio es un síntoma que se manifiesta en casi todos los tipos de ansiedad que existen y que además de la dificultad para conciliar el sueño y la imposibilidad de disfrutar de un sueño reparador, tiene efectos muy perjudiciales sobre las personas en su día a día afectando severamente a su calidad...

Existen personas que tienden a acordarse perfectamente de todo lo que acontece en sus sueños y relatarlo al día siguiente incluso como si lo que vivieron en esos sueños hubiera sido real. Por otro lado, puede ser que en ocasiones nos despertemos en medio de la noche recordando el sueño pero a la mañana...

Como bien sabemos, la psicología es aquella disciplina encargada de orientar y ayudar a las personas que se encuentran atravesando algún tipo de problema emocional. La ansiedad es uno de los problemas más comunes que suelen aparecer.
La Terapia Cognitivo-conductual es una de las ramas de la psicología...

Tradicionalmente, nos hemos definido como una especie racional, con una fuerte capacidad para controlar las emociones mediante procesos conscientes y racionales. Sin embargo, las teorías más modernas de la psicología afirman que deberíamos darle más importancia a los sentimientos y capacidades como la empatía...

Existen distintas maneras de darnos cuenta cuando una persona nos está ocultando algo e incluso cuando no nos está diciendo la verdad. Cuando decimos la verdad no tenemos que hacer demasiado esfuerzo por recordar y expresar lo ocurrido, sin embargo cuando vamos a decir una mentira, nuestro cerebro tiene...

Según el padre del psicoanálisis Sigmund Freud, la ansiedad es algo que está presente en todas las personas a partir de que nacemos. Esto se debe a que cuando nos encontramos en el útero de nuestra madre, se puede decir que estamos a salvo, protegidos de cualquier elemento y situación externa, sin embargo...

La vida está llena tanto de momentos buenos como de experiencias duras y difíciles de superar. Es por ello que debemos encontrar nuestras propias herramientas para desarrollar la resiliencia, ser felices y seguir adelante. Entender la felicidad significa poder descubrir todos sus secretos y trucos para conseguir...

Es curioso pensar en cómo algo tan pequeño puede influir tanto en nuestro bienestar psicológico.
Los grandes avances en la investigación científica han descubierto un nuevo elemento indispensable para la felicidad humana: la serotonina. Esta hormona producida por el sistema nervioso está considerada como la...

Existen objetivos que cuando nos los planteamos dependen principalmente de nosotros. Sin embargo, existen otras metas que son más complejas porque implican un grado de reciprocidad. Así ocurre, por ejemplo, con la amistad. El deseo de tener amigos y conocer gente nueva es muy frecuente en personas de...

Existen personas que tienen una capacidad excepcional para ver las cosas de una manera distinta, miran los problemas y situaciones desde una perspectiva diferente que les permite encontrar respuestas bastante originales, prácticas e innovadoras. Si quieres desarrollar más esta capacidad es necesario...

Los seres humanos nos caracterizamos por ser una especie compleja y con numerosas maneras de relacionarnos entre nosotros. Hemos desarrollado un complejo sistema de comunicación el cual se basa en expresar nuestros pensamientos y emociones mediante un conjunto de signos, sonidos y gestos. El lenguaje...

Algunos hombres que atraviesan la crisis de los 40 años experimentan fantasías con chicas jóvenes, con empezar una nueva vida, con la "libertad", etc. A esa edad la persona comienza a ver el final de su vida cada vez más cerca, lo que puede generar ansiedad o ataques de pánico y pensamientos relacionados...

La gran mayoría de las personas tenemos por lo menos en la mente, una serie de planes y objetivos que queremos lograr. Sin embargo, también hay personas que a pesar de que sus planes sean a corto plazo, les cuesta mucho ponerse manos a la obra y empezar a llevar a cabo lo que desean y esto no solo les...

La mayoría de las teorías de la personalidad tienen como objetivo principal conocer las características de los humanos y analizar nuestros comportamientos para encontrar trastornos o dificultades para adaptarnos a la sociedad. Pocas disciplinas psicológicas buscan la mejora del individuo y su bienestar personal independientemente...

La familia es uno de los pilares del bienestar más importantes en la vida de un ser humano. Más allá de la fuerza de los vínculos de cariño, alimentar el amor es un compromiso marcado por el bien común. Es decir, cuando una familia está unida, sus integrantes también son más felices. Cada grupo es único...

La amistad es una de las grandes experiencias de la vida. Sería positivo dejar de observar las discusiones como un síntoma de negatividad puesto que también forman parte de la amistad. Especialmente, de aquellos vínculos de máxima confianza. Si te has enfadado con tu mejor amiga por algún motivo concreto,...

La tristeza y la soledad duelen, nos hacen sentir vulnerables. Sin embargo, en una situación de este tipo, intenta racionalizar este malestar para entender que no se trata de un periodo definitivo. Tú puedes hacer algo para cambiar tu propia percepción interior porque tu actitud cambia tu mundo. No dejes...

¿Tu color favorito puede revelar tu personalidad?
La psicología del color es un campo de estudio relativamente reciente, sus investigaciones tienen por objetivo averiguar las implicaciones que tiene cada tonalidad en nuestra mente y sus correspondientes procesos mentales. A pesar de que no exista una...

¿Alguna vez te has preguntado o has tenido dudas de si alguien de tu entorno o una persona cercana a ti puede ser bipolar? El trastorno bipolar es una enfermedad mental grave en la cual las personas que la sufren presentan cambios inusuales en el estado de ánimo. En ocasiones, se encuentran felices, con...

Uno de los campos de estudio más importantes en la psicología y el psicoanálisis es la personalidad, ésta puede definirse como las características mentales que forman parte de un individuo y lo diferencian de los demás. La personalidad es un constructo muy difícil de analizar puesto que solamente la podemos...

Las personas sensibles tienden a sentirse bastante vulnerables y a pensar que el hecho de serlo es sumamente negativo, por lo que generalmente se rechazan a ellos mismos. Es cierto que ser sumamente sensible puede en ocasiones traer muchas dificultades para el día a día de una persona, por lo que es necesario...