Psicología
2.574 artículos

La proactividad está relacionada con el entorno laboral. Aparece en cientos de currículos y en recursos humanos van buscando personas proactivas para sus empresas. En Psicología-Online te explicamos qué es una persona proactiva y cómo serlo para que amplíes tus oportunidades laborales.

Continuamente nos enfrentamos a situaciones o problemas nuevos. Algunos de ellos son triviales mientras que otros son cruciales. Las personas difieren en gran medida en su capacidad para hacer frente a tales problemas. La resolución de problemas constituye un modo útil de enfrentar múltiples desafíos...

A lo largo de nuestra vida nos encontraremos con personas algo difíciles de llevar y siempre es mejor estar preparado. En Psicología-Online queremos hablarte sobre las personas autoritarias, cómo son y cómo se suelen comportar, para que no os afecte de manera negativa la relación que tengáis con ellas.

¿Has escuchado hablar alguna vez sobre la psicología del color pero no sabes qué es? ¿Crees que es interesante saber cómo aplicarla o sus usos? En este artículo de Psicología-Online te explicamos a qué nos referimos cuando hablamos sobre psicología del color, para qué sirve y cómo puedes ampliar tu conocimiento...

El autoconocimiento, la asertividad, la toma de decisiones o la proactividad son algunas de la habilidades de una persona. Las personas nos encontramos en continuo aprendizaje. No hay día que pase que nos acostemos sin aprender algo nuevo. Estos aprendizajes permiten que, la próxima vez que se nos presente...

¿Notas malestar pero no encuentras el motivo? Cuando crees estar enferma o enfermo, ¿el médico no encuentra nada que vaya mal? En ocasiones nos sentimos enfermos y sin embargo no han nada en nuestro cuerpo que explique ese malestar. En Psicología-Online queremos explicarte por qué puede ser que te sientas...

Nuestro cerebro es una potente máquina capaz de cosas inimaginables. Influye en el funcionamiento de todo nuestro cuerpo. A día de hoy se siguen descubriendo cosas sobre su funcionamiento y las sustancias que intervienen.
El estudio de los neurotransmisores es imprescindible para entender cómo funciona...

El género es una construcción social. Y se ha construido históricamente en base al sexo con el que nacemos: si naces con vagina te toca ser mujer, femenina, y si naces con pene te toca ser hombre, masculino. La cuestión es que puedes estar de acuerdo con esta asociación, identificarte con el género...

Como toda teoría que se propone, es importante que hagamos uso de nuestro pensamiento crítico, esto quiere decir cuestionarnos desde diferentes perspectivas lo que nos proponen como, por ejemplo, preguntándonos de dónde viene la teoría psicosexual, quién la fundamentó, por qué lo hizo y en qué momento la...

- ¿Qué te pasa?
- Nada.
- Va, dime que te pasa.
- No me pasa nada.
- Sé que algo te ha molestado.
- De verdad, que no me pasa nada. – Una mirada de desprecio recorre su cara.
¿A cuantos de vosotros os suena esta situación? ¿Cuántas veces teníamos claro que algo le estaba pasando, pero esta solo actuaba...

¿Crees que tu comportamiento es tóxico? ¿Sientes que dañas a las personas que están a tu alrededor? ¿No sabes cómo actuar o comportarte para no herir a los demás? Para dejar de ser una persona tóxica detecta tu necesidad y aprende a satisfacerla de forma sana y responsable. Trabaja tu autoestima para...

¿Te ha pasado alguna vez que un amigo o familiar ha cambiado su actitud de manera radical y no sabes por qué? ¿Quizás antes se preocupaba por ti y ahora apenas te habla? ¿Te parecía la persona más agradable y ahora apenas lo soportas? ¿Por qué cambia de actitud un hombre o una mujer de repente?
En Psicología-Online...

Todas las personas somos únicas en nuestra especie. Esta afirmación viene dada por la dificultad o, mejor dicho, imposibilidad, de encontrar a dos personas exactamente iguales al cien por cien. Pero ya no solo a lo que físicamente iguales se refiere, sino también en cualidades, capacidades y habilidades.
¿Pero...

Hoy en día tendemos a relacionar a aquellas personas de éxito con la posesión de una personalidad carismática, esto es a consecuencia de la asociación creada socialmente de que a las personas carismáticas le va bien en la vida. Sin embargo, no se comprende el que implica ser poseedor de una personalidad...

El trastorno anancástico de la personalidad, también conocido como trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad, puede afectar social y laboralmente a quien lo presenta. Por eso en Psicología-Online queremos explicarte en qué consiste y cuál es el tratamiento recomendado.

El trastorno de la personalidad por evitación impide el desarrollo normal de la vida del que lo padece. Si se detecta existe la posibilidad de tratarlo con la ayuda de un psicólogo, por eso desde Psicología-Online queremos ponerte al día sobre este trastorno para que aprendas a identificarlo y conozcas...

Probablemente la mayoría de nosotros en alguna ocasión tuvimos que escuchar de familiares o amigos algo relacionado a la forma en que reaccionamos a las situaciones, sin entender del todo lo que nos quisieron decir. Quizá frecuentemente escuchamos de los demás "qué actitud tan mala tienes", "qué actitud tan...

La terapia de choque en psicología consiste en inducir un estado fisiológico como tratamiento para trastornos mentales graves. Se ha utilizado en psicología y psiquiatría desde hace décadas. Su aplicación ha ido variando a lo largo del tiempo según las corrientes psicológicas del momento y los estudios...

La ira es una emoción normal que resulta adaptativa en cuanto a que nos avisa de que están atacando nuestra integridad, vulnerando nuestros derechos o dejando de satisfacer nuestras necesidades. Sin embargo, si no sabemos controlar nuestra ira, pueden verse afectadas distintas áreas de nuestra vida....

Cada uno de nosotros nos encontramos en cierta medida compelidos a seguir con algunas de las prioridades que poseen nuestras familias. Seguir estas prioridades nos dirige a la regulación de nuestras conductas que a la vez nos permite lograr, quizá, una especie de aceptación y adaptación. Los valores morales,...

El mundo de la mente y el pensamiento es cuanto menos complejo y, sin darnos cuenta, este puede jugarnos malas pasadas. Por ejemplo, estoy segura de que en algún caso has tenido la sensación de estar siendo observado o has creído que alguien tenía algo en contra tuyo. Sin embargo, muy probablemente, existían...

Los tiempos han cambiado y las parejas y las relaciones también. La incorporación de la mujer al mercado laboral, la normalización del uso de anticonceptivos y el cambio de mentalidad de la sociedad en general, han permitido que podamos elegir con quién queremos pasar nuestra vida.
Ya no hay obligación...

Sientes que a veces no encajas porque te gusta vestir o hacer cosas que están asociadas con el sexo opuesto. Te cuestionas cuál es tu identidad, tienes dudas sobre qué significa que te guste usar ropa del otro sexo, ¿es normal? ¿Significa que soy transexual? ¿Implica que soy homosexual? Nada de esto. La...

Todo el mundo ha querido en algún momento ser el centro de atención, ya sea por la ropa que lleva, por una hazaña que ha logrado o por miles de cosas más. Sin embargo, existe un tipo de personas que necesitan constantemente ser el centro de atención y no pueden llegar a concebir que haya una persona...

La memoria es considerada por la psicología como la función más importante del sistema nervioso, pues sin ella seria imposible el aprendizaje y la posibilidad de modificación de la conducta. Sin un correcto funcionamiento de la memoria podríamos no ser capaces de integrar nueva información y aprender...

Todas las personas hemos sido manipulados alguna vez en nuestra vida, tanto siendo conscientes como sin serlo. Sin embargo, hay personas que basan toda su personalidad en manipular al resto de sujetos que les rodean. Estas son conocidas como manipuladoras.
Usualmente, los psicólogos y psicólogas relacionan...

Se ha podido comprobar a lo largo del tiempo que las personas consideradas psicópatas desarrollan una personalidad antisocial. Estas personas se ha visto que tienen lesiones en el lóbulo orbitofrontal, lo cual les induce a actuar de una manera característica. A consecuencia de esta lesión, los psicópatas...

¿Cuantas veces nos ha prometido alguien que va a cambiar y confiamos en esa persona? ¿Logra cambiar o solo modifica su comportamiento durante un tiempo y más tarde actúa como siempre? Pero la pregunta más importante es: ¿pueden cambiar las personas?
En Psicología-Online vamos a tratar de responder a...

Vivir con una persona que posee una personalidad neurótica es extremadamente complicado. Pero la raíz de esta dificultad es la ausencia de conocimiento existente hacia este patrón de personalidad, pues la gente tiende a pensar que son personas exageradas que se preocupan por cualquier tontería. Sin embargo, no...

Hoy en día se utiliza el término neurótico con demasiada facilidad y no es nada extraño escuchar a alguien decir: “Tranquilízate, deja de ser tan neurótico” cuando alguien se muestra extremadamente preocupado por una situación.
Sin embargo, lo que muchos no sabemos es que existen una serie de personas...

Siempre he escuchado que es mejor perdonar que sentir rencor, sin embargo, también sé lo difícil que es perdonar cuando alguien ha dañado la confianza que teníamos depositada en él o ella. Y que, incluso perdonándolos, sigue habiendo dentro de nosotros un resquicio de rencor y dolor, el cual hará que...

Muchas veces no somos conscientes de nuestras emociones y cómo estas nos controlan hasta que es demasiado tarde. Incluso muchas veces se puede decir que nos arrepentimos de comportamientos los cuales han sido impulsados por una emoción.
Puede que a veces que sea la felicidad la que nos impulsa a hacer...

Todas las personas hemos caído alguna vez en las trampas y los enredos de personas manipuladoras. Y, siendo sinceros, ¿a quién no le ha cabreado esta situación? La sensación de sentirse engañado y defraudado puede ser una de las peores que alguien pueda conocer.
Por ello, en Psicología-Online, te explicamos...

Todas alguna vez nos hemos encontrado sin ánimo o sin ganas de hacer nada, sin interés o sentir placer por nada de lo que hacemos e incluso por nadie, como si todo nos diera igual. Ese sentimiento puede ser pasajero y no significar nada, una no puede estar siempre al 100%, pero si se prolonga, hay que...

Muchos expertos dedicados a identificar el lenguaje corporal de una persona, señalan que son los ojos los que proporcionan una mayor comunicación de información, pues son el foco más expresivo de la cara.
La intensidad de la mirada, la duración del contacto visual, el movimiento de los ojos puede proporcionar...

Día a día tenemos que convivir con múltiples personas las cuales tienen una personalidad única. Tal vez nos toque tratar con personas muy tranquilas, con otras muy activas, con otras más misteriosas. Sin embargo, una de las personalidades que más dificultades presenta a la hora de tratar con ella la agresiva....

Gracias al cambio de mentalidad de la sociedad en la que vivimos es más habitual conocer a personas que sufren un trastorno de personalidad. Sin embargo, pese a que se esté concienciando cada vez más de la existencia de estos trastornos, es muy difícil encontrar pautas y recomendaciones que nos ayuden...

No sé si alguna vez has escuchado esta expresión, pero es muy común que cuando alguien se caracteriza por no tener carácter, por tener falta de iniciativa y por dificultades para reaccionar o tomar decisiones, se le dice que tiene “horchata en las venas”. Normalmente, cuando esta frase se le dice a alguien,...

En este artículo de Psicología-Online encontrarás un raro síndrome el cual puede afectar a un 0,12% de la población general, se trata del síndrome de Fregoli. Esta alteración es uno de los cuatro subtipos patológicos básicos que conforman el Síndrome de Falsa Identificación Delirante (SFID). Su nombre tiene...

¿Te imaginas vivir estando seguro que estas muerto o, por el contrario, creyendo que eres inmortal? ¿Qué creéis que pensaríais si estuvierais cien por cien seguros de que vuestros órganos han dejado de funcionar? Parece una locura, ¿verdad? Pues no lo es tanto para aquellas personas que padecen el síndrome...

Antes de que empieces a leer quiero hacerte un par de preguntas:
¿Cuántas horas del día de hoy has estado con gente? ¿Y cuántas de ellas a solas?
¿Te has sentido a gusto todo el tiempo que has estado con gente? ¿O acaso hubieses preferido estar más tiempo a solas?
Vivimos en una sociedad en la cual...

La forma de ser de cada persona es su seña de identidad y se forma por la manera de pensar, de sentir y de actuar. Es cierto que hay una parte heredada e innata que no se puede cambiar, pero también hay parte de la personalidad que se puede moldear para que sea más adaptativa. Si quieres sentirte mejor...

Existen recuerdos que en ocasiones compartimos con los demás y parece ser que ellos lo vivieron en un mundo alterno o recuerdan aquel evento con otros ojos o desde otro ángulo. ¿Pero nos ha ocurrido a todos el recordar algo que solamente nosotros podemos recordar al punto de sentirnos alienados? Las...

El cambio en algún rasgo de la personalidad puede estar motivado por diferentes necesidades, pero ¿es esto posible?, ¿puede una persona agresiva convertirse en pacífica; atrevida en lugar de timorata; abierta en lugar de reservada; bondadosa en vez de despiadada, etc.?
En este artículo de Psicología-Online...

La personalidad es un constructo psicológico sobre el que existe una extensa variedad de definiciones, pero todas señalan como elementos constitutivos a un conjunto de cualidades y características inmanentes y estables de la persona a las que se denominan rasgos y que se manifiestan a través de la conducta. Este...

Esa sensación que nace de lo más profundo de ti y que tiñe tu vida de un gris insípido, que te apaga, te agota, te angustia, te anuda el estómago y te comprime el pecho, te vuelve una autómata. Esa sensación a la que solo alcanzas a llamarla “vacío”. Porqué es eso. Un vacío emocional que se apodera de tu...

¿Alguna vez un pensamiento desagradable o extraño ha acudido a tu mente porque sí? Así actúan los pensamientos intrusivos, una clase de pensamientos que, pese a carecer de fundamentos, pueden generar gran preocupación. Además, existen diversos tipos de pensamientos intrusivos dependiendo del contenido de los...

La anorexia es un trastorno de la conducta alimentación grave que afecta principalmente a niñas en la fase media y final de la adolescencia, aunque puede darse en otras franjas de edad. Además, este desorden alimentario también puede darse en hombres, algo que no siempre se hace evidente y que en muchos...

Un aspecto crucial del pensamiento creativo es la capacidad que tenemos de imaginar. Sin imaginación, nuestra habilidad para mezclar realidades y conceptos, de ver las cosas no como son sino como podrían ser, se ve muy limitada. ¿Cómo podemos generar nuevas y valiosas ideas si solo tenemos acceso a las...

¿Has oído hablar alguna vez del cinismo? ¿Sabes que en la antigüedad el cinismo era una corriente filosófica muy importante? ¿Conoces a personas cínicas? Hoy intentamos contaros qué es el cinismo, respondiendo a todas las preguntas anteriores y remontándonos a los orígenes del mismo.
El cinismo es un término...