Psicología
2.574 artículos

Las personas somos capaces de expresar multitud de emociones adaptadas a cualquier tipo de situación. Estas nos ayudan a mostrarles a los demás cómo nos sentimos y también nos ayudan a que identifiquemos los distintos tipos de situaciones, las valoremos y actuemos en consecuencia. Tanto las positivas como...

Saber que ocupamos los pensamientos de alguien es una de las cosas que más nos gustaría conocer, sobre todo si se trata de alguien de nuestro interés. Pese a que es complicado enterarse con exactitud, existen algunas señales o indicios, a nivel de comportamiento, que te dejaran saber que esa persona te...

La dopamina es una sustancia involucrada en las sensaciones de recompensa. Es una de las conocidas como hormonas de la felicidad. Que haya una cantidad justa de esta sustancia es crucial para el ser humano. Tanto el exceso de la misma como el defecto, puede llegar a causar graves daños en quien lo sufre,...

La dopamina es una de las conocidas como hormonas de la felicidad. Se encarga de la sensación de bienestar tras la realización de una actividad o comportamiento, es decir, se encarga de la sensación de recompensa. Además, participa en procesos de memoria, aprendizaje y motivación, entre otros.
Tener la...

La amígdala, también conocida como cuerpo amigdalino o amígdala cerebral, es un conjunto de neuronas situadas en el lóbulo temporal de nuestro cerebro. En concreto, forma parte del sistema límbico y su función consiste en el procesamiento y regulación de las emociones, memoria, estructuración y almacenaje...

¿Cómo vivir una vida equilibrada? ¿Cuáles son las áreas fundamentales en la vida? La vida del ser humano está compuesta por varios elementos que se encuentran co-relacionados. Cada uno con su carga de complejidad e influyentes entre sí, pero todos igualmente importantes. Este artículo de Psicología-Online...

Aunque tu mejor amiga sea una de las personas a las que mejor conoces, es muy probable que aún no sepas muchos aspectos de su vida o de su personalidad por ser más íntimos o personales. Sin embargo, es muy normal que la curiosidad y la intriga te invada por saber muchas de estas características que permanecen ocultas...

Otro enfoque importante en el ámbito del constructivismo es el aprendizaje localizado que afirma que el aprendizaje se desarrolla como resultado de la participación en actividades, en contextos concretos y en la relación con las personas. El aprendizaje auténtico está siempre situado: por eso no puede existir...

Los sueños suelen aparecer como consecuencia de pensamientos, preocupaciones o realidades vividas que se mantienen constantemente en nuestra mente durante largo tiempo. En este sentido, cada uno de nuestros sueños tiene un significado diferente.
Soñar con tener un accidente de coche es una de las pesadillas...

La ataraxia tiene su origen en la filosofía. Diferentes escuelas filosóficas promovían la idea de trabajar la capacidad de que nada nos afecte. Se refiere a la capacidad de mantener la calma ante distintas situaciones potencialmente dolorosas, sin alterarse ni perturbarse.
En ocasiones, la incapacidad...

Soñar con la persona que te gusta puede reflejar tus deseos, emociones y pensamientos sobre ella. También puede indicar anhelos no expresados o inseguridades en la relación. Cuando estamos enamorados o nos sentimos atraídos por alguien, la mayor parte de nuestros pensamientos diarios se centran en esa...

Al comenzar un tratamiento psicológico, es bastante habitual que el psicólogo o psicóloga realice en la primera (o primeras) consultas una entrevista preguntando por el motivo de consulta y, en general, por la vida del paciente. Esto sirve para que el/la profesional pueda hacerse una idea general sobre lo que...

El término “apego” es sumamente popular y tiende a relacionarse con las relaciones interpersonales, pero ¿de qué se trata realmente? En vista de que ciertamente el término guarda relación con los vínculos interpersonales y comportamientos socio-afectivos en la vida diaria, Psicologia-Online comparte contigo...

La catarsis en psicología se refiere a la liberación emocional y psicológica experimentada por una persona como resultado de expresar y procesar sus sentimientos reprimidos o traumas pasados. De hecho, la catarsis se considera un proceso terapéutico beneficioso porque permite a las personas enfrentar y procesar...

A largo del tiempo se ha establecido pensar en alguien que sufre una enfermedad mental como loco, desequilibrado, que no tienen las ruedas en su sitio, que le falta algo, etc. Los mismos nombres de los lugares donde se trataba o encerraba a los pacientes, manicomios, neurodelirios, añadían una imagen...

Soñar con tortugas simboliza paciencia, estabilidad y progreso lento pero seguro en la vida. También puede representar protección, longevidad o la necesidad de reflexionar antes de actuar. Los sueños son la más clara manifestación de nuestra realidad más reciente, de nuestros pensamientos, sentimientos...

Diversos análisis, llevados a cabo a gran escala en el béisbol y el fútbol, ponen de manifiesto que un porcentaje estadísticamente elevadísimo de jugadores excelentes (nacionales juveniles, profesionales) nacieron en los primeros meses del año. También la representativa de España campeón del Mundo 2010...

El morado es un color intenso resultado de la unión del rojo y del azul y representa la conjunción de la fuerza del rprimo con la quietud del segundo. Este color, en efecto, es el resultado de la mezcla de dos tonalidades contrastantes, casi opuestas, característica que le da una multitud de significados:...

Los seres humanos podemos llegar a sentir multitud de emociones. Dentro de estas hay algunas que se consideran primarias, que en función del autor son cinco o siete. Se consideran primarias porque son estados anímicos automáticos que cumplen una función adaptativa ante las distintas situaciones. Normalmente...

Sin emoción la vida del hombre sería dolorosa: nadie habría escrito o pintado nada. Por desgracia, de vez en cuando la emoción toma el control y crea ansiedad. En este caso, se generan reacciones incontrolables como un llanto repentino, un enrojecimiento, etc. Concretamente, el color naranja es el color...

Darwin fue el primero en mencionar que las emociones humanas eran universales, y que se expresaban de la misma forma independientemente de la cultura. Apuntó a que eran biológicamente innatas. Posteriormente, Tomkins junto con Paul Eckman y Carrol Izard comenzaron unos estudios en profundidad para descubrir...

Si pensamos que los colores no pueden afectar, y por lo tanto afectar, nuestra existencia, cometemos un grave error. Pensemos solamente en el semáforo: ¿quién pasaría con el semáforo en rojo? Sólo un inconsciente. La interrupción del semáforo en rojo es una convención entre los hombres, una mera formalidad,...

Las personas que padecen en un grado más intenso la fobia a los botones pueden tener muchas limitaciones en su vida diaria y, por ende, muchos problemas a nivel familiar, social, de pareja e, incluso, laboral. Ya que se trata de una fobia específica, es decir, un trastorno de ansiedad.
A continuación,...

A pesar de que el mundo de los sueños está repleto de fantasía e irrealidad, lo cierto es que es muy común ser testigos de escenarios en los que se desarrollan sueños muy familiares. Cualquier tipo de sueño que tengas puede ser una aclaración a tu situación actual de vida, pero esta representación será...

El cerebro es el órgano más complejo que tenemos los seres humanos. Está compuesto por infinitas partes y su correcto funcionamiento es imprescindible para nuestra vida diaria. El hipocampo es una de esas partes. Tiene forma de caballito de mar y está implicado en multitud de procesos, por lo que también es la...

Todas las personas en algún momento de nuestra vida hemos sentido ansiedad. El corazón y el ritmo de la respiración se acelera. Tenemos una visión del mundo y de nosotros mismos. en algunas personas este estado de ansiedad es puntual y transitorio, pero para otras, esa ansiedad se vuelve una constante...

En muchas ocasiones nuestros sueños pueden estar protagonizados por la presencia de animales, como los caballos. Aunque lo más común es que en el sueño aparezcan perros, gatos u otras especies domésticas con las que solemos convivir o estamos acostumbrados a ver en nuestro día a día, lo cierto es que...

Soñar con agua puede tener diferentes interpretaciones según el contexto y los detalles del sueño. Puede estar relacionado con un proceso de renovación, con emociones y con adaptación al cambio. Pensar en agua nos puede conducir a una diversidad de opciones. El agua es un concepto muy abstracto, pues...

¿Alguna vez te has despertado sobresaltado tras tener un sueño con ratones? Soñar con este animal no suele ser el reflejo de algo positivo, sino más bien de una realidad negativa que nos invade día a día. Preocupaciones, malos entendidos con amigos y familiares, angustias, fobias o permanecer diariamente...

Soñar con una casa generalmente representa el propio ser y diferentes aspectos de la personalidad. Cada habitación puede simbolizar emociones, recuerdos o áreas específicas de la vida. Existen sueños considerados muy extraños, producto de una mezcla de sentimientos y pensamientos de la persona. Sin embargo,...

¿Es normal no poder tragar por ansiedad? La fagofobia es un miedo irracional a atragantarse. Dicho miedo puede llegar al punto de que la persona que lo sufre llega a evitar consumir alimentos sólidos y por tanto, acaba poniendo en riesgo su vida. En los casos más graves, se llega incluso a evitar deglutir...

Seguramente en muchas ocasiones no te has atrevido a realizar alguna actividad por temor al qué dirán si lo haces mal o si haces el ridículo. Es un sentimiento de pérdida de dignidad y de temor a ser humillado/a. El origen del sentimiento de vergüenza está en nuestro instinto de supervivencia.
Antiguamente,...

La desmotivación es un sentimiento o sensación de bloqueo y de imposibilidad de avanzar y llevar a cabo una determinada actividad. Para entenderlo mejor, debemos recordar que la motivación es el conjunto de eventos, procesos y mecanismos que ayudan a que una persona a elaborar, crear, imaginar y producir algo....

Los estudios sobre la relación entre la postura y la personalidad no son muchos. Sin embargo, es bien sabido que la medida en que se cambia de posición en presencia de otros, es un elemento que proporciona información sobre el nivel de autoestima de la persona, de extroversión o introversión, o incluso...

Seguramente, en algún momento te ha ocurrido que no podías dejar de pensar o hablar de algo. Ese algo podía ser una serie, una persona, una actividad… y puede que te hayan dicho que estabas obsesionado/a.
Por otro lado, están las personas con trastorno obsesivo compulsivo y las personas con un trastorno...

La autohipnosis es una forma de relajación que ayuda a conectar con el subconsciente para lograr los cambios que buscamos en nuestra mente y nuestro pensamientos. La idea es que, a través de dicha relajación se relajan las barreras que tenemos en nuestra mente que nos impiden realizar los cambios. Cambiaríamos...

Las peculiaridades que definen a una madre anciana vienen determinadas por múltiples condicionantes de su vida que la llevan a desarrollar actitudes y estrategias concretas en su devenir diario. Lo adecuado o insalubre de dichas conductas dependerá del nivel de desarrollo personal que se de en su vida a lo largo...

El sistema nervioso es la parte principal de nuestro cuerpo. Dependemos completamente de ella, por lo que su correcta formación es imprescindible para nuestra calidad de vida, ya que a partir de él se generan ideas, comportamientos y emociones. Hay diversas etapas por las que pasa la formación del sistema...

¿Cuántas veces dudaste de que alguien te mintiera? Saber si tu interlocutor es sincero puede ser muy útil en diversas situaciones de la vida, sobre todo cuando se trata de tomar decisiones. O para ver si la persona que vamos a elegir como colaborador, empleado o niñera nos está diciendo la verdad sobre...

¿Sabes cuál es la mejor manera de conquistar a la gente, a una chica que te gusta, a tus compañeros de oficina, a tus estudiantes, a tus amigos? Hacerlos reír. "La risa es la distancia más corta entre dos personas", decía el músico Victor Borge, porque reír juntos crea simpatía y complicidad recíproca es...

Seguramente has escuchado hablar del mindfulness, conciencia o atención plena, de vivir en el momento presente, etc. Es posible que no sepas exactamente lo que es y los beneficios que tiene.
Las terapias psicológicas más novedosas enfocan sus técnicas en vivir en el momento presente. Esto consiste en...

Muchas personas tienen miedo de iniciar una conversación porque no quieren sentirse avergonzados; vuelve la ansiedad social y temen ser juzgados y rechazados. La gente no quiere decir nada ofensivo o que puede hacer que el otro se sienta avergonzado, por lo que "se sienten seguros" y no dicen nada; este...

Los colores son un instrumento comunicativo de nuestra mente, ya que consisten en longitudes de onda que se perciben fisiológicamente de manera espontánea y se registran en el sistema límbico, la parte de nuestro cerebro que controla el comportamiento emocional del individuo. De aquí es comprensible el...

La hipnosis es conocida y estudiada desde hace siglos, pero solo desde hace pocas décadas y con opiniones discordantes ha sido acogida en ambiente terapéutico, y en particular psicoterapéutico, en el control del dolor, en el tratamiento de trastornos psicosomáticos, en el tratamiento de las neurosis, en la...

La clave de la felicidad humana yace en la mente y, en particular, en tener una mente en equilibrio. De la misma manera, en la mente están los obstáculos primarios a la felicidad, aquello que nos desbalancea. Sin duda, lo que más nos saca de centro, el mayor obstáculo para el bienestar y la habilidad de...

Son varios los factores que pueden favorecer una conducta de chantaje emocional de una madre hacia sus hijos: ejercer una maternidad sobreprotectora, poseer una personalidad controladora y manipuladora e insegura, vincularse patológicamente al afecto de los hijos, tener dificultad para autogestionar sus propios...

La incongruencia ideoafectiva se encuentra entre los trastornos psicológicos de la afectividad, la cual engloba emociones, sentimientos y estado anímico. En el caso de la paratimia habría una inconexión entre estos elementos, y la forma de expresarlos. Es decir, lo que se siente no es la emoción que se expresa....

El sentido de pertenencia es una de las cosas más sorprendentes que podemos experimentar como seres humanos: siendo los seres sociales que somos, a menudo obtenemos apoyo e inspiración cada vez que estamos rodeados de las personas que amamos. Este sentimiento de deseo, compañía y hermandad es parte de nuestra...

Conocemos el papel fundamental de la corteza prefrontal desde que, a mediados del siglo XIX, el trabajador ferroviario Phineas Gage sufrió un trágico accidente laboral que dañó su lóbulo frontal y, por consiguiente, su capacidad de decisión.
Posteriormente, los estudios realizados sobre veteranos de...

Además de los receptores mecanosensitivos del tacto, las sensaciones somáticas dependen mucho de los nociceptores, las terminaciones nerviosas libres arborizadas y no mielinizadas de los terminales nerviosos, los cuales indican que el tejido del cuerpo ha sido dañado o podría serlo.
La información de...