Psicología
2.574 artículos

Cuando se habla del cerebro, se empieza inmediatamente a pensar en las neuronas y en sus redes de comunicación. Es cierto, el cerebro y el sistema nervioso funcionan porque las neuronas se hablan entre sí, se tocan mutuamente intercambiando información y desempeñando el papel de realizador en la comedia de...

El sistema nervioso autónomo, una parte del sistema nervioso, se llama así porque funciona independientemente de nuestra voluntad; es autónomo un proceso que no se desarrolla bajo nuestra conciencia consciente. El sistema nervioso autónomo gobierna una amplia gama de procesos de nuestro organismo que no...

La transferencia de información entre las células nerviosas la realizan los neurotransmisores, cuyo mensaje es reconocido por la célula receptora y traducido a respuestas biológicas en una estructura especializada llamada "sinapsis". Todas las actividades nerviosas, desde las más simples actividades reflejadas...

La afasia es el desorden de la planificación del lenguaje, un trastorno en la formulación o comprensión del lenguaje causado por la ruptura en el proceso de dos vías de mediación del pensamiento y del lenguaje. La afasia puede estar relacionada con material acústico, vocal, escrito o figuarativo a niveles...

Si estás estudiando psicología o si vas a empezar a acudir a terapia psicológica, seguramente te suene el concepto "entrevista psicológica". Esta consiste en una conversación entre psicólogo y paciente en el que el profesional le hace determinadas preguntas al paciente con el fin de hacerse una idea...

¿Recuerdas la película titulada "Del revés"? En ella aparecían cinco personajes y cada uno representaba una emoción: ira, alegría, miedo, asco y tristeza. Estas son 5 de las emociones básicas que hay en el ser humano. El psicólogo pionero en el estudio de las emociones, Paul Ekman, añadió a estas cinco...

Seguramente conoces a alguien que tiene miedo a los rayos y, en concreto, a ser alcanzado por uno. Cuando este temor se vuelve constante e intenso se le conoce como astrafobia. Otros nombres que son habituales utilizar son astrapofobia, brontofobia, keraunofobia o tonitrofobia. En muchas ocasiones, el significado...

Superar una ruptura siempre suele ser un proceso difícil. Es un camino en el que la persona debe aprender a vivir sin la otra, reorganizar su vida y enfocarla de otro modo. En muchas ocasiones, nos podemos apoyar de nuestro entorno y empezar proyectos nuevos que nos ayuden a adaptarnos a este cambio,...

El Parkinson es una enfermedad degenerativa del sistema nervioso. Sus síntomas van apareciendo de forma gradual, siendo al principio bastante común tener un leve temblor en alguna mano o que los brazos no se balanceen cuando caminan. Los síntomas van siendo más graves a medida que la enfermedad avanza....

Con el término ice breakers entendemos aquellas actividades que son utilizadas por el conductor de un grupo para romper el hielo y acercar a sus participantes para que se conozcan. Estas dinámicas de presentación ayudan a romper la tensión inicial y favorecen los intercambios y las interacciones sucesivas.
En...

El cerebro es el órgano más importante de nuestro cuerpo. Este está compuesto por diferentes partes, cada una de ellas con diferentes funciones. La sustancia negra es una de esas partes y en ella se encuentran las neuronas las células cerebrales que trasmiten y conducen el neurotransmisor conocido como "dopamina"....

La angustia es aquel estado de intranquilidad o de nervios. Concretamente, es causado por el temor a vivir una situación negativa en el presente o futuro cercano. La persona que está sufriendo un estado de angustia suele referir que esta es una sensación insoportable. El estado anímico es negativo, de mucha...

Seguramente conoces a alguien o te ocurre que cambias de humor todo el tiempo. Cada emoción que tienes dura poco tiempo y pasas de una a otra con o sin una razón aparente y de una manera repentina. Normalmente, cuando a una persona le pasa esto, suele decir que "está sensible" o que "está irritable"....

La salud mental es el estado de bienestar psicológico y social que presenta una persona, no solamente la ausencia de trastornos. La salud mental incluye la adecuada percepción de la realidad, la capacidad de relación con el entorno y el buen estado de la autopercepción y la autoestima. Este estado de bienestar...

Las personas altamente sensibles son personas con un particular nivel de emocionalidad y con un alto grado de estimulación sensitiva. Viven intensamente cada una de sus experiencias, tanto positivas como negativas, lo que resulta incomprensible en la mayoría de ocasiones para el resto de las personas....

Mientras dormimos, podemos soñar una gran cantidad de mundos increíbles, en los cuales podemos ser lo que queramos, como por ejemplo: un héroe o heroína y salvar al mundo, ser un/a artista del mundo del entretenimiento, entre otros. Por otro lado, también existe la posibilidad de soñar con que nos atacan,...

Soñar con distintos animales puede llegar a ser algo muy hermoso y lindo, causando que nos sintamos felices. Sin embargo, hay distintos tipos de animales o insectos que cuando soñamos con ellos nos producen un efecto desagradable. Un ejemplo claro de esto son los piojos. Normalmente, estos bichos son...

Todas las personas tenemos cierto grado de necesitar ser aprobados por los demás. Esto aparece debido a nuestro instinto de supervivencia innato en el que en tiempos pasados, pertenecer a un grupo y no ser expulsado del mismo era la clave para sobrevivir.
Actualmente, si bien es necesario ser aceptado en...

Todos/as sufrimos en algún momento algún evento inesperado y estresante en nuestra vida. No necesariamente tiene que ser algo malo, como un despido, puede ser una propuesta de matrimonio, la espera de un bebé... todos ellos son cambios importantes en la vida de una persona y pueden llegar a provocar...

Es bastante habitual que muchas personas a día de hoy se sientan solas y estén bastante aisladas del mundo. Las nuevas tecnologías, la pandemia, la longevidad que hace que muchas personas mayores vivan solas en sus casas, etc. Todo ello hace que algunos no puedan acceder a esa compañía que tanto necesitamos.
Esta...

El ser humano es un ser social, necesita de sus congéneres para subsistir y desarrollarse. Pero, a la hora de convivir se forman agrupaciones de individuos y, para desarrollar actividades productivas, grupos organizados que pueden devenir en equipos. No obstante, existen múltiples estudios y realidades...

Si has llegado hasta aquí, seguramente no paras de temer que tu pareja te deje, o que tus amigos dejen de hablarte o tienes miedo de que tu familia quiera romper el contacto contigo. Además, no siempre se trata del temor a un abandono físico, sino emocional. Que dejen de preocuparse por uno o de querernos...

En los últimos tiempos, con la pandemia y el confinamiento, hemos pasado mucho tiempo solos o con las personas con las que convivimos y nuestra vida social se ha reducido. Esto ha provocado que a muchas personas, a día de hoy, no les apetezca quedar tanto con sus amigos o con su pareja. Se han vuelto más...

No podemos repetirnos lo fantásticos que somos en situaciones en las que, en efecto, no brillamos: lo mejor que podemos hacer es aceptarnos así, con nuestras virtudes y defectos. Los investigadores definen esta capacidad como "autoindulgencia", lo que significa ser indulgente consigo mismo. Sin embargo,...

Se dice que los perros son los mejores amigos del ser humano y que siempre están ahí para nosotros. Nos dan su amor incondicional, así como también nos alegran el día con sus locuras u ocurrencias. Sin embargo, en los sueños no siempre se da el caso de que los perros son algo bueno por lo que te invitamos...

¿Te ha pasado que durante tus sueños, has presenciado un incendio? Soñar con fuego es bastante común y no quiere decir que seas mala persona o que puedas volverte un pirómano/a, es decir, una persona que disfrute iniciar incendios en cualquier sitio. Como este y muchos otros, los sueños tienen un significado...

Seguramente en algún momento durante una situación difícil mantenida en el tiempo has llegado a sentir que no podías más. Incluso has podido sentir que físicamente tampoco tenías más energía. También te ha podido ocurrir que durante una terapia psicológica haya llegado un punto en el que no encuentras...

¿Qué es un conflicto? El conflicto es un aspecto imborrable de la experiencia humana: desde los contrastes de la infancia con compañeros de juegos a los desacuerdos entre enamorados a menudo acompañados por el columpio de las reconciliaciones y de las rupturas, hasta las peleas y los problemas entre...

Para poder solucionar lo que nos ocurre es necesario primero averiguar qué es lo que está pasando. A menudo, en consulta, muchas personas no saben explicar lo que les pasa ni lo que sienten y esto puede llegar a ser una dificultad en la terapia. Un trabajo que puedes adelantar antes de embaucarte en...

Soñar con sangre puede simbolizar emociones intensas, conflictos internos o cambios significativos en la vida, pero su interpretación exacta depende del contexto y las emociones asociadas en el sueño. A veces puede ocurrir que estás dormido o dormida, disfrutando de un sueño increíble, y de repente comienzas...

Casi todos estamos motivados, naturalmente, a dedicarnos a la gestión de las impresiones porque está en juego nuestra identidad exterior. Sin embargo, cuando se trata de manejar nuestra identidad exterior, un tipo particular de distorsión salta a la cima de la tabla: el sesgo de la deseabilidad social....

¿Te preguntas qué significa soñar con bebés? Esto puede ser una buena señal, ya que los bebés son significado de un nuevo comienzo. También puede significar algo relacionado con tu inocencia y tus vulnerabilidades. Desde que Freud publicó su libro Interpretación de los sueños, la importancia de entender...

Hay muchas razones por las que una persona puede tener dificultades para dormir. Sin embargo, podría decirse que la más habitual es por los nervios. Estos pueden estar causados por algo que nos preocupa, pero también por algo que nos emociona que ocurrirá al día siguiente. En ambos casos, el cerebro...

La escritura no es ajena a la terapia. Durante años, los profesionales han utilizado registros, cuestionarios, diarios y otros formularios de escritura para ayudar a las personas a recuperarse del estrés y el trauma.
Los académicos remontan la idea de la escritura como terapia al tiempo del faraón egipcio...

Todos nosotros somos de costumbres y nos resulta generalmente difícil encontrar nuevos modos de actuar. Pero el cambio es vida, y la vida es un flujo continuo tanto de evoluciones como de transiciones. Es un hecho natural y como tal conviene aceptarlo y vivirlo de la forma más constructiva posible. Sin...

Algunas personalidades necesitan, para mantener su equilibrio, de ejercer un estrecho control sobre lo que les rodea: la empresa se derrumbaría si confiaran a un director, la esposa o el marido se perderían si los dejaran hacer las compras solos, seguro que los niños saldrían heridos si no los revisamos...

Un chico podría querer comer dulces, pero con miedo a engordar; un fumador tiene el deseo de encenderse un cigarrillo, seguido al mismo tiempo por el conocimiento de que fumar hace mal. Las situaciones que pueden hacer surgir sentimientos contradictorios son numerosas; fases en las que la coexistencia...

Seguramente, en alguna ocasión te han llamado paranoico o has pensado que alguien es paranoico. Este término, en general, se utiliza a la ligera ya que la paranoia es el principal síntoma del trastorno delirante o del delirio de persecución (o manía persecutoria). A nivel general, las paranoias consisten...

Uno de los temores más generalizados a medida que envejecemos es el hecho de perder memoria. Hay distintos tipos de memoria y hoy nos centraremos en la memoria a corto plazo o memoria de trabajo. Es una memoria temporal, es decir, es aquella que trabaja en que recordemos momentáneamente algo. Por ejemplo,...

Puede que conozcas a alguien, o que te pase a ti, que actúa antes de pensar. Esto puede traer muchos problemas, ya que puede implicar decir cosas hirientes a alguien debido a la emoción del momento o incluso, en algunos casos, romper algún objeto e incluso dañar físicamente a una persona.
Todos estos...

¿Qué es el aprendizaje en psicología? El conocimiento de los diferentes tipos de aprendizaje podría ayudarnos de varias maneras, especialmente cuando, por ejemplo, deberíamos elegir qué método de enseñanza es el mejor según el contexto y la situación. ¿Pero cuántos tipos de aprendizaje podemos identificar?...

Al principio de tomar antidepresivos, muchas personas pueden sentirse incluso peor que antes. Esto hace que uno se pregunte si están funcionando o no y si sería necesario utilizar otro tipo de antidepresivo. Por ello, muchas personas suelen los primeros días y las primeras semanas contactar con su psiquiatra...

Cada vez son más las personas que consumen antidepresivos, aunque también muchas personas sean reacias al consumo de estos y los efectos secundarios que pueden causar. Es por ello importante entender los tipos de antidepresivos que hay y la forma que tiene cada uno de funcionar ya que cada uno tarda en producir...

Delirios y alucinaciones son los síntomas más característicos de las psicosis, y constituyen, en particular, las manifestaciones de ese alejamiento de la realidad que ha sido reconocido como uno de los rasgos distintivos de los trastornos mentales más graves. Son dos fenómenos íntimamente entrelazados, pero...

Cada vez es más común el consumo de antidepresivos llegando a ser la tercera droga más consumida después del alcohol y el tabaco. Además, tienen muy fácil acceso ya que el propio médico de atención primaria los puede recetar.
Este aumento del consumo de antidepresivos se debe a la mayor esperanza de vida,...

Una alucinación es la percepción de una persona, objeto o cualquier estímulo que no existe pero que se considera como real. Solemos asociar las alucinaciones a personas con esquizofrenia, a personas muy mayores y a personas en general con problemas mentales graves. Sin embargo, son bastante más comunes,...

En psicología, la definición de aprendizaje más frecuente es que se trata de un cambio relativamente permanente del comportamiento como consecuencia de la experiencia. Sin embargo, esta definición no incluye los cambios de comportamiento debidos a daños físicos, enfermedades, drogas o procesos de maduración.
El...

¿Alguna vez te ha dado la sensación de que alguien te seguía? Esto puede habernos pasado a todos en algún momento, pero hay algunas personas que viven con esta sensación de forma constante.
A nivel general, un delirio consiste en creer vivir una experiencia o estar convencido de una realidad pese a...

En muchas ocasiones, cuando una persona empieza a tener un malestar mental, no sabe a quién acudir, al psicólogo/, al o la psiquiatra o si ambos son compatibles. Es una duda bastante habitual que puede llegar a entorpecer el inicio del tratamiento de la persona, o, de iniciarlo, muchas veces se empieza por...

Creo que es imposible no pensar leyendo y, ciertamente, muchos libros son capaces de hacer la vida más agradable. Sin embargo, hay una multitud textos que hacen reflexionar más que otros y que te ayudan a ver las cosas de manera diferente. ¿Puede un libro cambiar tu vida? Claro que sí. Con este artículo...