Psicología
2.574 artículos

Pasando una cantidad tan importante de nuestro tiempo en compañía de los demás, a lo largo de nuestra vida llegamos a establecer un número muy amplio de relaciones de duración e intensidad diferentes, y entre las interacciones interpersonales que se viven diariamente, la amistad es una de las más significativas:...

El concepto de inteligencia social ha cambiado la forma en que pensamos en nuestras interacciones mutuas: hemos descubierto que, como seres humanos, estamos cableados para conectarnos. En efecto, la inteligencia social nos ayuda a comprender los pensamientos y las acciones de los demás: se refiere a...

Las competencias sociales hacen referencias a modos de conducta que permiten a las personas actuar de manera eficiente y constructiva en su entorno y medio social. Suponen competencias de gran valor para el desarrollo positivo de las sociedades por lo que su desarrollo se torna un aspecto fundamental...

Por normal general, los psicólogos y psiquiatras basan sus diagnósticos en el conocido manual DSM 5, el cual recoge los distintos tipos de trastornos mentales que hay y las características que tiene cada uno con el fin de que el profesional pueda valorar si un paciente tiene o no un determinado trastorno.
En...

Es habitual escuchar hablar a las personas del dolor y también del sufrimiento. Sin embargo, bien en sabido que no significan lo mismo pero, ¿sabemos exactamente cuál es la diferencia? ¿Sabemos por qué el dolor es inevitable y el sufrimiento opcional? ¿Qué significa esto? ¿El dolor es necesario? ¿El...

¿Tienes mucho sueño pero no puedes dormir? Hay muchas personas que tienen amplias dificultades para dormir y en este artículo de Psicología-Online no solo veremos algunas de ellas, sino que también responderemos a la pregunta de qué pasa si no duermes una noche o si tienes alguno de estos problemas para dormir....

En el día a día, es habitual escuchar a personas llamando a otras narcisistas o, incluso, ver que hay gente que se considera narcisista pero, ¿esto es realmente así? ¿Qué significa narcisismo? ¿Qué es un narcisista? ¿Hay varios tipos? ¿Se puede ser más o menos narcisista? ¿Cómo sé si lo soy o si alguien...

Cuando vives con tranquilidad no lo aprecias, pero cuando estás permanentemente en este estado de angustia e inquietud la echas mucho de menos. Sudoración, taquicardia, agobio, falta de concentración, mareo, sensación de falta de aire, visión borrosa, boca seca, tartamudeo, un nudo en la garganta..., ¿te...

En nuestra cabeza, protegido por el cráneo, se localiza una parte muy importante de sistema nervioso que constituye el centro de control de casi todas las actividades vitales necesarias; este órgano es el encéfalo y está dividido en varias partes, la más voluminosa de las cuales es el cerebro subdividido...

¿Cómo suprimir las preocupaciones y disfrutar de la vida? ¿Cómo aprender a vivir el presente? Disfrutar más no tiene que ver con el dinero. Se puede aprender a disfrutar de la vida y a pensar menos en el futuro. En este artículo de Psicología-Online, explicamos cómo disfrutar de la vida y de las pequeñas...

¿Qué estrategias adoptan los grupos cuando deben tomar una decisión? ¿Dos cabezas son siempre mejores que una? ¿La unión siempre hace la fuerza? Con este artículo de Psicología-Online trataremos de entender juntos los pasos del proceso de toma de decisiones, cómo los grupos deciden y por qué, a veces, intensifican...

Recientemente se ha introducido el concepto de psicología epigenética: es el estudio de las influencias que los aspectos psicológicos, en sus componentes cognitivos, emocionales y motivacionales, actúan sobre la expresión selectiva de la información genética. La psicología epigenética se distingue de...

El cognitivismo nace del deseo de explorar los contenidos mentales y sobre todo sus procesos, como los de tratamiento de las informaciones, de toma de decisiones, de solución de los problemas, de comprensión de un texto, de planificación del comportamiento etc. y es posible estudiarlos científicamente...

¿Cuál es la diferencia entre actitud y aptitud? Este debate es bastante antiguo y tiende a oponer actitud y aptitud como si fueran contradictorios: en primera aproximación podemos pensar que una actitud requiere de una educación codificada, y que, al contrario, una aptitud, seria algo que nos viene dado como...

La ecopraxia se define como la imitación involuntaria y espasmódica de los movimientos efectuados por otra persona, incluso cuando no se requiere: se manifiesta de modo semiautomático y es independiente de la intuición del paciente. Es un subconjunto del comportamiento imitativo, un elemento de desarrollo...

La integridad, la vitalidad, el amor, la humildad, la gratitud, la esperanza, la resiliencia son algunas de las fortalezas de una persona. La mayoría de las investigaciones en psicología se han centrado durante mucho tiempo en los aspectos "negativos" del ser humano. Sin embargo, con el reciente advenimiento...

Sanar heridas emocionales del pasado puede ser un proceso complejo y personal para el que es necesario aceptar tus emociones, practicar el autocuidado y perdonarte a ti mismo y a los demás. Aunque no resulte muy alentador volver a experimentar las emociones negativas vividas, es un paso imprescindible si deseas...

¿Conoces el famoso caso de Kitty Genovese? Una mujer que fue apuñalada por la calle ante la mirada de 38 vecinos que asomaban por la ventana pero que no facilitaron ayuda. ¿Cuáles son las circunstancias que impulsan a las personas a ayudar o a permanecer pasivas? ¿Cómo y por qué el hecho de prestar ayuda...

Casarse es el sueño de muchas personas, además también es el éxito y autorrealización aspirada por muchos, tanto que puede llegar a manifestarse libre y literalmente en los sueños de estas personas. Pero nuestras aspiraciones con frecuencia están basadas en otras tantas experiencias ya sean en nuestra infancia...

El trastorno de conversión, antiguamente denominado como histeria o histeria de conversión, es una afección mental que se caracteriza principalmente por padecer unos síntomas físicos (motores o sensoriales) cuyo origen no puede ser explicado ni resuelto con un estudio o con un análisis físico, es por este motivo...

La catatonia es un síndrome que puede depender tanto de patologías orgánicas como psíquicas, comúnmente caracterizada por mutismo, estupor, rechazo a comer o beber, postura y excitación o hipocinesia. Aunque la catatonia se ha asociado a la esquizofrenia durante todo el siglo XX, afectando así las primeras...

A día de hoy son muchas las personas que nos encontramos en estados de agotamiento físico y mental, con angustia y depresión, estresadas o frustradas o confusas e inseguras. Todo ello es consecuencia del sistema social en el que vivimos en el que se nos crean necesidades superficiales a cambio de someternos a...

La identidad personal es un proceso complejo y cambiante que tiene lugar desde el mismo inicio de la vida y que sigue desarrollándose a lo largo de toda ella. Entendida en las disciplinas filosóficas como "alma" ha sido redefinido como identidad personal desde la psicología. Su estudio es amplio y ha dado...

La inteligencia creativa, a pesar de no formar parte de manera formal de las llamadas por Gardner "inteligencias múltiples", constituye, sin duda, un aspecto de la inteligencia general. No queda claro si, en realidad, se trata de otro tipo de inteligencia, todavía no incluida, o de un modo de procesamiento...

Los sueños de muerte son los que generalmente producen mayor angustia en las personas, ya que, aparte de estar asociados a conceptos culturales de presagios, también están vinculados y revestidos de nuestra parte moral. La muerte nos asusta tanto que en los sueños pueden llegar hasta despertarnos y terminar...

Las habilidades sociales son una herramienta muy útil que desarrollamos las personas para poder relacionarnos con el resto de la gente. Aquellas personas que carecen de ellas observamos que mantienen dificultades a la hora de establecer vínculos con otras personas, les resulta complicado valorar la situación...

¿Qué son las emociones? Las emociones son reacciones biológicas a los estímulos. Están ahí para favorecer la respuesta de nuestro organismo ante las diversas situaciones y ayudar a la supervivencia de la especie. Cada una cumple un papel (la ira nos activa, el miedo nos paraliza o nos hace huir, el...

Durante la infancia, la figura de los padres es muy importante y vital para los niños/as. A lo largo de las diferentes etapas del desarrollo, estos necesitan recibir el apoyo, el afecto y la protección de sus padres, ya que son las personas más cercanas a ellos/as, tanto física como emocionalmente.
Sin...

¿Nunca te has sorprendido hablando solo mientras hacías algo? Puede que al darte cuenta te haya preocupado, pero si te paras a pensar seguro que conoces a muchas personas a las que has oído hablar solas. Quizás tu madre o tu abuela mientras cocinaban se iban diciendo “donde habré puesto las cebollas”...

El diccionario de la lengua española define catalepsia como “accidente nervioso repentino, de índole histérica, qué suspende las sensaciones e inmoviliza el cuerpo en cualquier postura que se le coloque”. Pero ¿qué sabemos de este trastorno? y ¿por qué ha causado terror a lo largo de la historia?
En...

En este artículo de Psicología-Online, queremos hablarte del miedo a salir de casa por ser uno de los problemas más incapacitantes.
El miedo a salir de casa aísla a las personas que lo sufren, disminuye su seguridad y autoestima y afecta a las distintas áreas de la vida. ¿Sabes por qué se produce? Sigue...

La inteligencia existencial forma parte de las inteligencias múltiples que posee el ser humano. A pesar de no ser incluida en la conceptualización original de la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner, para autores contemporáneos constituye una inteligencia más en el grupo de inteligencias...

No todos los sueños son interpretables dentro del marco de una sesión psicoanalítica, a veces, no hay suficiente material, suficientes asociaciones y, en ocasiones, las interpretaciones pueden venir mucho tiempo después. Freud decía el sueño es el cumplimiento de un deseo, y no cualquier deseo, sino que es...

Probablemente, la mayoría de nosotros conoce el planteamiento de que todos las noches que dormimos estamos inmersos en nuestro mundo onírico. Saber que todos los días soñamos, pero que no logramos recordar los elementos en los sueños, nos produce incertidumbre. Tenemos curiosidad sobre todo lo que puede...

¿No te sientes bien cuando estás con tus padres o madres? ¿Crees que no te comprenden o tú no les comprendes a ellos o ellas? ¿Sientes que odias a tus padres y no sabes qué hacer? La forma en que nos relacionamos con nuestros padres o personas que nos han criado es fundamental para nuestra salud psicológica,...

“La cama ha sido nido y aposento de la civilización
tentación de mujeres y niños, de ricos y pobres.
La cama ha sido el santo sacramento del momento más grande que yo,
he vivido, amado y compartido con todos los hombres.
Quien la inventó no dijo ni su nombre.” J. C. A.
La cama: ese lugar en el que...

¿Ir al psicólogo funciona? Todavía hay personas que dicen "no creer" en la psicología o que afirman que "ir al psicólogo es de locos". Nada más lejos de la realidad. La psicología no es una creencia que puedas tener o no tener, la psicología es una ciencia, una disciplina con una sólida base científica...

Muchas de las profesiones, además de la preparación en las tareas de las que se ocupa, cuentan con un código deontológico que interviene en el comportamiento de los profesionales a través de un conjunto de criterios que son apoyados por normas, valores y la deontología que proponen y aceptan quien desarrolla...

El alma en psicología es aquello que aborda la disciplina en su quehacer diario. Desengranar los aspectos psicológicos, emocionales y sociales que han privado al hombre de vivir en paz con su alma es el objetivo que éticamente debe mover cualquier acción psicológica. Pero, ¿qué es exactamente el alma de...

El bloqueo emocional es un estado físico y mental alterado, consecuencia de una vivencia que provoca emociones muy desagradables. Para no sentir estas emociones, la persona paraliza inconscientemente su funcionamiento físico, emocional y mental.
En este artículo de Psicología-Online vamos a tratar este...

Desde hace un tiempo, a menudo escuchamos la expresión "ser machista", refiriéndose a acciones o a personas. Y las situaciones en las que aparece este término son lo más variadas posible, así como sus contextos y protagonistas. La presencia de este término en nuestro vocabulario refleja cómo se estructura...

¿Qué es ser narcisista? ¿Cómo se comportan las personas narcisistas con su pareja? Las personas narcisistas en el amor no toleran la frustración, es decir, no serán capaces de aceptar las ausencias del objeto amado. Por ejemplo, no va a tolerar cuando no le contesta el teléfono, cuando no está disponible...

La educación que recibimos de nuestros/as padres/madres, durante la infancia y adolescencia, es esencial para definir nuestras conductas y nuestro carácter. Influyen también factores externos como son la situación política, social, económica y los valores de cada familia, entre otras. Nuestros/as padres/madres...

Los valores sociales son categorías que definen estados deseables de existencia que guían y evalúan nuestras conductas y expresan nuestras necesidades. Estos valores vienen condicionados por los sistemas sociales en donde están inmersos, siendo la cultura, educación, economía, etc. aspectos determinantes en su...

Hacemos mención de las emociones con facilidad; entre diálogos con un amigo expresamos por ejemplo "que enojado te veo hoy", "me hace muy feliz que tú estés a mi lado" o "me pone muy triste escuchar esa canción". Variados significantes de las tantas sensaciones que estamos experimentado, y eso es lo que...

Ya es difícil poner punto y final a una relación, pero si, además, tenéis hijos comunes, la cosa se complica, porque en ese caso vuestras decisiones afectan a alguien más que a vosotros/as mismos/as. Sin embargo, no es buena opción continuar con una relación infructuosa por el hecho de tener hijos, ya que a...

Si todo evoluciona como hasta ahora, puede que en unos años la mayoría de las familias sean familias reconstituidas. Esto es, familias compuestas por parejas en las que al menos uno de los dos miembros aporta hijos de una relación anterior. Y es que, si bien hace unos años la separación y el divorcio se consideraba...

Actualmente, son muchas las parejas que deciden romper su matrimono y divorciarse, seguramente, debido a la facilidad y a la rapidez, en comparación con años atrás, de poner en marcha este procedimiento de forma legal. Es una situación que, en la mayoría de los casos, provoca dolor, malestar y tristeza, ya que...

Los sueños son una de las manifestaciones más conocidas y fieles del inconsciente y eso nos hace sentir una gran atracción por su mundo y sus secretos. Durante el estado de vigilia recordamos solo pequeñas partes del contenido de todo ese efímero pero vasto material onírico. ¿Qué son exactamente los sueños?...

La violencia de género es una lacra social que persiste pese a que en los últimos años parece que haya aumentado la visibilización y conciencia sobre esta en la población. Es un tema que nos concierne a todos y todas por igual, por ello es importante mantenerse concienciado/a sobre todos aquellos actos...