Emociones
(125)
Una persona puede estar rodeada de gente, sin embargo, sentirse sola y desconectada emocionalmente de los demás. El deseo de establecer lazos forma parte de la naturaleza social del ser humano. Pueden existir etapas de incertidumbre y desorientación en las que una persona no disfruta plenamente las oportunidades...
Normalmente solemos creer que las emociones son irracionales y que nos conducen a la mala toma de decisiones, lo que a su vez nos puede llevar a concluir que las emociones no sirven para nada. Sin embargo, esto es un grave error. Las emociones juegan un papel muy importante en nuestra vida: nos ayudan...
Salir con alguien que ves todos los días parece una gran idea hasta el momento en que la relación se rompe. Ahora te ves forzado a verlo interactuar con otras personas. O peor aún, empieza otra relación y presencias su consolidación... Al principio será muy difícil y puede que afecte a tu rendimiento ya sea...
Sabes cuándo te sientes mal, pero no quieres sentirte así, así que intentas no sentirte mal, pero eso es frustrante, y acabas en ese ciclo interminable de sentimientos negativos. ¿Es ese tu caso? Sí es así, la ciencia dice que sentirse mal consigo mismo cuando las emociones negativas te invaden no te ayuda a largo...
Después de un aborto, una mujer puede sentirse triste y confundida. Estos sentimientos de tristeza y pérdida pueden ser malinterpretados como culpa y arrepentimiento a través de un proceso de lógica errónea como este: “si decidí abortar y me siento triste y mal por ello, debe haber sido una decisión equivocada,...
¿Sabías que los colores pueden influir en nuestra manera de percibir e incluso de sentir? La psicología del color es un área de la psicología que está en constante desarrollo por su cada vez más elevada importancia en la sociedad en general. Eva Heller, la psicóloga, profesora, socióloga y autora del...
El ser humano puede experimentar un amplio catálogo de sensaciones a lo largo de su vida. La traición es una forma de engaño puesto que quien se siente víctima de una situación de este tipo cree que ha sido estafado a nivel emocional. El dolor de la traición está en relación directa con el grado de intimidad...
A lo largo de nuestra vida experimentamos momentos buenos y gratificantes, pero también nos tenemos que enfrentar a la pérdida de nuestros seres queridos y a otros acontecimientos tristes. Perder a un ser querido puede desencadenar una variedad de sentimientos intensos como dolor, ira, tristeza... Para algunas...
En nuestro día a día hablamos de la empatía, pero ¿qué significa ser empático? La empatía puede definirse como la habilidad para identificar, comprender y compartir los sentimientos o perspectivas de otras personas. Para no confundirla con la compasión, debemos tener en cuenta que la empatía es intrínsecamente...
Con ser abiertos emocionalmente nos referimos a esos momentos en los que compartimos con otras personas sentimientos íntimos pertenecientes a nuestra esfera personal.
Todos necesitamos amigos en nuestras vidas, ya sea una simple amistad o relaciones de pareja, como seres sociales nos gusta tener personas...
El significado de los colores depende de la cultura y las circunstancias. El color es una forma de comunicación no verbal. El color amarillo puede ser brillante e intenso, y por eso puede invocar sentimientos fuertes. El amarillo puede llamar nuestra atención rápidamente, pero también puede ser abrasivo...
Un padre es una figura de referencia en la vida de su hijo. La muerte del padre o de la madre, marcan un punto de inflexión en el destino de aquellos que han vivido esta experiencia de despedida, una experiencia por la que todo ser humano pasa en algún momento de su vida.
En una situación así, el hijo...
Las personas con madurez emocional tienen recursos con los que responden de manera asertiva ante los acontecimientos externos. Esta madurez incrementa la resiliencia por medio de una capacidad de adaptación con la que la persona es capaz de transformar esos hechos externos a través de una respuesta...
Los conceptos de emoción y sentimiento se suelen confundir muy a menudo debido a que pareciera que tienen una gran similitud, tanto que incluso en psicología muchas veces se pueden llegar a utilizar como si fueran sinónimos. Sin embargo, estamos hablando de dos experiencias distintas. Las palabras emoción...
Cuando alguien te ignora y, a su vez, tú no tiene ningún tipo de interés en esa persona, entonces, no existe conflicto emocional porque los intereses de ambos son totalmente compatibles. Sin embargo, cuando alguien te interesa de algún modo, sin embargo, recibes la respuesta de la indiferencia, entonces,...
La envidia es una de las experiencias emocionales que puedes sentir como protagonista o, también, como destinatario de la mirada ajena. En el primer caso, el malestar que sientes es interno. En la segunda situación, puedes padecer los efectos de las acciones de aquellas personas que muestran su envidia...
Una madre es una figura de referencia vital. Por esta razón, el fallecimiento de este ser querido produce una sensación de vacío. El amor de una madre es único. El amor incondicional, el acompañamiento y la generosidad son cualidades que definen a la mayoría de las madres. La historia de un ser humano...
Normalmente, cuando hablamos de embarazos no deseados nos llega a la mente casi inmediatamente la imagen de una joven adolescente que ha quedado embarazada o de alguna mujer que ha sido violada y ahora no sabe que hacer. Aunque esto suele suceder continuamente, también existen otros casos que hay que tomar...
Tradicionalmente, nos hemos definido como una especie racional, con una fuerte capacidad para controlar las emociones mediante procesos conscientes y racionales. Sin embargo, las teorías más modernas de la psicología afirman que deberíamos darle más importancia a los sentimientos y capacidades como la empatía...
Existen objetivos que cuando nos los planteamos dependen principalmente de nosotros. Sin embargo, existen otras metas que son más complejas porque implican un grado de reciprocidad. Así ocurre, por ejemplo, con la amistad. El deseo de tener amigos y conocer gente nueva es muy frecuente en personas de...
Algunos hombres que atraviesan la crisis de los 40 años experimentan fantasías con chicas jóvenes, con empezar una nueva vida, con la "libertad", etc. A esa edad la persona comienza a ver el final de su vida cada vez más cerca, lo que puede generar ansiedad o ataques de pánico y pensamientos relacionados...
La gran mayoría de las personas tenemos por lo menos en la mente, una serie de planes y objetivos que queremos lograr. Sin embargo, también hay personas que a pesar de que sus planes sean a corto plazo, les cuesta mucho ponerse manos a la obra y empezar a llevar a cabo lo que desean y esto no solo les...
La amistad es una de las grandes experiencias de la vida. Sería positivo dejar de observar las discusiones como un síntoma de negatividad puesto que también forman parte de la amistad. Especialmente, de aquellos vínculos de máxima confianza. Si te has enfadado con tu mejor amiga por algún motivo concreto,...
La tristeza y la soledad duelen, nos hacen sentir vulnerables. Sin embargo, en una situación de este tipo, intenta racionalizar este malestar para entender que no se trata de un periodo definitivo. Tú puedes hacer algo para cambiar tu propia percepción interior porque tu actitud cambia tu mundo. No dejes...
Existen muchos modelos en psicología destinados a buscar nuestro bienestar y orientar nuestra motivación interna. Uno de los modelos más conocidos es el de Abraham Maslow, este psicólogo humanista destinó gran parte de su carrera a crear un modelo de jerarquías de necesidades conocido como la pirámide de Maslow....
Nuestro estilo de apego afecta a nuestra vida, desde la elección de nuestra pareja a cómo van progresando nuestras relaciones. Por esto, reconocer nuestro estilo de apego puede ayudarnos a comprender nuestros puntos fuertes y débiles en las relaciones. El apego se establece en la infancia con nuestros padres...
No siempre es fácil gestionar una situación de enfado. Cuando discutimos con alguien, es probable que perdamos el control y que terminemos elevando un poco la voz. Pero tenemos que tener en cuenta que, gritando, lo único que conseguimos es hacer que el problema sea más importante y que la otra persona también...
Todas las personas hemos experimentando en algún momento de nuestras vidas el sentimiento de culpa. Este sentimiento, a pesar de ser bastante incómodo y molesto, también suele traer consigo aspectos sumamente positivos si se transforma en responsabilidad. Si no existieran las responsabilidades, existiría...
"El batir de las alas de una mariposa puede provocar un huracán en otra parte del mundo"
Esta frase resume esta curiosa teoría la cual afirma que, cada pequeño acto que hagamos tiene unas enormes consecuencias en el mundo y en las personas que nos rodean. No podemos llegar a calcular el efecto que producirán...
A lo largo de tu vida vas a conocer a personas diferentes. El nivel de madurez de un adulto dice mucho del punto en el que se encuentra. Y aunque la relación más importante que una persona establece en su vida es aquella que tiene consigo misma, de forma indirecta, la inmadurez ajena también puede afectarte...
El nerviosismo puntual es lógico cuando tiene una causa que lo produce, un motivo determinado. Sin embargo, cuando el nerviosismo se convierte en un componente frecuente del modo en el que se siente una persona, entonces, este es un indicativo de que hay algo que conviene modificar a nivel interno. Una...
¿Puede la psicología, además de curar a gente con enfermedades mentales, hacer más felices a las personas?
Definimos la psicología positiva como un método científico cuyo objetivo es estudiar rigurosamente las bases y las razones del bienestar psicológico y emocional, desde los orígenes de la psicología,...
En muchas ocasiones expresar nuestros sentimientos y emociones se puede volver una tarea bastante complicada sobre todo cuando nunca hemos estado acostumbrados a ello. Puede ser que sepamos identificar lo que sentimos y conocernos bien a nosotros mismos sin embargo desconocemos cual es la mejor manera de...
Se dice que el rojo fue el primero de los colores en recibir un nombre. Esta tonalidad forma parte de los denominados colores primarios y la podemos encontrar en muchos elementos que se encuentran en nuestro día a día, en la naturaleza, la ropa, la publicidad...sin embargo, a lo largo de la historia,...
Las discusiones son muy constructivas cuando tienen una razón de ser y un desarrollo asertivo. Por el contrario, cuando la persona siente una pérdida de energía constante como consecuencia de discusiones que parecen convertirse en hábito, entonces, conviene corregir esta actitud porque resulta totalmente...
Cuando hablamos de apego emocional nos referimos a ese vínculo emocional que se genera entre un bebé o niño y la persona adulta que lo cuida, normalmente el padre o la madre. En 1958, el psicólogo John Bowlby fue el primero en describir y estudiar los tipos de apego que existen y hasta la fecha sus teorías...
Enfadarse es humano. Sin embargo, es importante recordar la sabiduría del mensaje de Aristóteles: "Cualquiera puede enfadarse, eso es algo muy sencillo. Pero enfadarse con la persona adecuada, en el grado exacto, en el momento oportuno, con el propósito justo y del modo correcto, eso, ciertamente, no resulta...
Uno de los síntomas más evidentes de que estamos pasando por un periodo de vulnerabilidad en nuestra autoestima es que nos comparamos con relativa frecuencia con los demás. Y, además, el matiz de la comparación adquiere un prisma negativo para quien se posiciona en un rol de inferioridad. Esta actitud produce...
La vergüenza ajena es un sentimiento que nace a partir de la inteligencia social fundamentada en la empatía. Es decir, el ser humano tiene la capacidad de ponerse en el lugar del otro o de proyectarse a sí mismo en posibles situaciones de futuro similares a las que observa en otras personas. De este modo,...
¿Eres una persona que salta a la mínima de cambio? Existen personas que son más "enfadonas" que otras, es decir, personas más susceptibles al enfado y que, en cualquier momento, pueden ver cómo les cambia el humor y el ánimo. Se trata de una reacción impulsiva que puede llegar a complicar mucho la convivencia...
Volver arriba