Terapia de pareja
(255)
El rencor es aquel sentimiento que se genera en una persona cuando se ha sentido ofendida, engañada y/o maltratada por otra. Todas las personas a lo largo de nuestra vida hemos sentido en algún momento que alguien no se a comportado con nosotros de manera justa y nos hemos sentido poco valorados por esa...

¿Últimamente sientes que no estás bien con tu pareja? La distancia, las discusiones frecuentes o el hastío y aburrimiento son algunos de los síntomas que pueden indicarte que estás pasando por una crisis de pareja. Tienes que saber que esta es una situación muy común en las parejas que llevan cierto...

Las discusiones, los reproches y el malestar en general no son dinámicas agradables en la pareja. Lo sencillo es pensar que la culpa siempre es del otro, de este modo, evitamos responsabilizarnos de los problemas, pero no siempre es así. En ocasiones, la raíz de las discusiones y la inestabilidad proviene...

¿Te dice que te quiere pero no te lo demuestra? Esta es una pregunta que se hacen algunas personas con bastante frecuencia ya que tienen la sensación de que las acciones y/o la atención que reciben de la persona que les gusta o de su pareja no tiene relación con el amor que les expresan de manera verbal....

El pasado sí es importante en la vida de las personas porque ese camino recorrido hasta este momento es aquel que da significado al presente. Cuando te enamoras de una persona, le quieres de verdad, si aceptas su presente al igual que aspiras a recibir este mismo nivel de comprensión. Puede ocurrir que...

Es en los años sesenta cuando se comienza a tener una estimación aproximada del número de divorcios tanto en Europa como en Estados Unidos. Desde entonces y hasta ahora se calcula que las separaciones parentales han crecido alrededor de un 300% y, cómo no, las grandes víctimas de estas decisiones suelen...

Es cierto: no siempre estamos de acuerdo con lo que piensa o hace nuestra pareja, pero hay momentos en los que discutir constantemente con tu novio o novia no es sano. Es posible que se nos planteen dudas como "¿Por qué discutimos si nos queremos tanto?", y es que duele discutir con alguien al que quieres....

El ser humano es un animal gregario, necesita interrelacionarse con los demás y con su entorno.
Dentro de las relaciones interpersonales, podemos abrir un apartado aparte a las relaciones de pareja. Nos encontramos en numerosas ocasiones en la consulta, personas afectadas psicológicamente por una ruptura,...

Las personas son lo que son, no lo que a nosotros nos gustaría que fueran. Acéptalo de una vez. A lo mejor él no querrá asistir a ninguna terapia, ni leer ese libro que a ti te pareció tan interesante y que crees os podría ayudar en vuestra relación de pareja, quizás no va a reconocer que tiene un problema,...

El mundo de la pareja es muy complicado. Los malos entendidos, las emociones o el ego pueden hacer que, al final, una pareja que se quiere muchísimo termine por romper su relación. ¿Qué es lo que ha ocurrido en realidad? Pues que no ha habido suficientemente fortaleza o comunicación para poder resolver bien...

En la TIP la intervención se estructura en torno a tres cuestiones que trae la pareja de una sesión a otra: discusión durante la sesión de situaciones generales y específicas que hayan surgido alrededor del tema; situaciones en las que ha surgido el problema y lo han resuelto con éxito; y situaciones que se podrían...

Para que la experiencia del divorcio sea lo menos dolorosa posible, es importante primero conocer qué significa realmente la disolución del matrimonio. Luz Yolanda Tortolero Peña Alfaro, psicoterapeuta, fundadora y directora general de CEDHAP, Terapia México (Centro de Desarrollo de Habilidades Psicolinguisticas)...

Cuando una persona se vuelve totalmente dependiente de la pareja en el sentido que sea, pero sobre todo en el plano emocional, su libertad interior se encuentra prácticamente aplastada, lo cual no le permitirá alcanzar su bienestar emocional optimo. El depender emocionalmente de una persona nos impide tener...

El tener una relación a distancia para muchas personas supone un reto muy difícil de sobrellevar, sobre todo, para las personas que no están acostumbradas a tener este tipo de relaciones. Es frecuente que uno de los principales problemas que surjan en las relaciones a distancia sea el de los celos, sobre...

Muchos de los problemas centrales de las parejas se refieren a la comunicación. Así, el objetivo de este escrito pretende definir la comunicación de una manera funcional y proporcionar al terapeuta inexperto una aproximación de diferentes técnicas para abordar el tema de la comunicación inadaptada en la pareja....

El miedo es uno de los sentimientos que más desgaste produce en una relación de pareja. Los temores asociados a una posible infidelidad generan desgaste psicológico no solo cuando la persona observa indicios reales de este hecho, sino también cuando la simple hipótesis produce unos pensamientos y emociones...

En el siglo XX a nivel mundial, se dieron grandes cambios que impactaron la vida de las personas, a comienzos de este siglo el divorcio fue más aceptado (Axxin & Thornton, 2000), el número de parejas que deciden disolver su matrimonio ha ido en crecimiento en por lo menos las últimas tres décadas, es...

La dependencia emocional en la pareja de define como un patrón de necesidad de apego y un vínculo tóxico con otra persona. Los celos, la inseguridad e incluso las conductas agresivas son características de la dependencia emocional. Sin embargo, ¿cuáles son las causas de la dependencia?
“Cuando somos apenas...

La palabra celos viene de “celar”, cuidar, esmerarse e interesarse por una persona que para nosotros es la más importante, con la finalidad de no perderla y/o que no nos la arrebaten. A priori, esta definición puede resultar hasta romántica, pero en muchas ocasiones los celos provocan una sensación...

"A veces el camino más largo pueden ser los casi 46 cm q hay entre la cabeza y el corazón" - Dan Bobisnki. Las parejas estilo “ni contigo, ni sin ti” son aquellas que no pueden estar juntas y a la vez, no pueden finalizar completamente la relación. Reconocemos a estas parejas porque tienen en común que...

Es innegable que a todos nos causa mucho dolor la ruptura de una relación, y aún duele más si quien decide romper es la otra persona. No me estaré refiriendo en este artículo a la separación por la muerte, pues aunque resulta una ruptura igualmente dolorosa, no suele concebirse como un abandono, en...

Cuando nos acarician sentimos que nos quieren y al ser "alguien" para los otros respondemos a sus caricias. Unas veces nos quejamos porque las personas significativas no nos proveen de las caricias que necesitamos, otras que las caricias no son las adecuadas (que nosotros estamos en Júpiter y los otros...

El amor es el proyecto en el que el ser humano invierte más energía y motivación para que sea exitoso, pero…, ¿por qué en ocasiones falla?, ¿por qué a veces tenemos la sensación de que nuestra pareja se está volviendo una desconocida y que cada vez tenemos menos en común con ella? La falta de comunicación...

En primer lugar, es importante aclarar que no eres una persona celosa, sino que sientes celos en determinadas situaciones y por determinadas causas. Los celos con algo que sientes, algo que pasa por ti, como todas las emociones, pero no es algo que eres, que forme parte de ti, ni que tenga que estar...

¿Te sientes inseguro en tu relación de pareja y esto no deja de afectaros a ambos? La inseguridad puede convertirse en uno de los peores enemigos de una relación, provocando además del malestar emocional que siente la persona insegura, problemas serios de confianza y comunicación con la pareja, lo cual puede...

Cuando hablamos de miedo al compromiso nos referimos al temor que muestra una persona a establecer y a mantener una relación de pareja a largo plazo. Se trata de un miedo irracional que incapacita a la persona que lo sufre a seguir adelante con su pareja y comenzar a encaminarse hacia unas metas y objetivos...

Sentir rechazo en ocasiones hacia nuestra pareja es algo que puede considerarse normal ya que es imposible que todo el tiempo nos encontremos deseando el contacto con la pareja. Todas las personas podemos encontrarnos en alguno o en varios momentos estresados, cansados o simplemente sin ganas de tener...

Sabemos que en todas las relaciones de pareja hay enfados y discusiones, pero ¿qué sucede cuando esto se convierte en una constante y nos enfadamos por todo con esa persona? ¿Qué significa ese estado de enfado constante y que perdura en el tiempo? Detrás de este sentimiento, son muchas las causas que pueden...

En una discusión de pareja, muchas veces se pierden los nervios. El exceso de confianza y la convivencia pueden hacer que, una simple tontería, termine derivando una bronca descomunal con gritos y menosprecios. Esta es una situación que debe evitarse al máximo ya que, en una pareja, lo más importante es...

La confianza es la base para todo tipo de relación y, cuando esta se pierde, puede llegar incluso a destruir relaciones de manera irreversible, por lo que si tu pareja te ha mentido, ya sea porque te ha sido infiel, te ha ocultado cosas importantes, o de alguna otra manera ha roto tu confianza, es muy probable...

En ocasiones, el tiempo que transcurre entre una ruptura de pareja y el inicio de una nueva relación es tan breve que, en una situación de este tipo, una persona puede preguntarse si su nueva pareja está realmente preparada para implicarse en una nueva historia o esta relación es un pasatiempo para olvidar...

Hay muchas situaciones en nuestra vida que pueden llevarnos a vivir una relación de apego. Los padres, los amigos y las parejas pueden desarrollar relaciones un tanto insanas que limiten nuestra independencia y nuestra seguridad. En el campo de las relaciones amorosas, la dependencia o apego emocional es algo...

En muchas ocasiones, uno de los aspectos más difíciles cuando se decide terminar una relación de pareja es precisamente hacerlo. Sobre todo cuando por una o varias razones personales, ya no se desea estar al lado de la pareja con la que probablemente se pensaba se podría llegar a estar toda la vida....

Puede ser que en tu relación llegue un momento en el que sufras más de lo que disfrutas. Esto puede ser debido a que vives con constantes altibajos emocionales provocados por la angustia que te genera el sólo pensar en que esa relación puede llegar a su final. Entonces, dejas de vivir tranquilo porque estás...

El lenguaje del cuerpo es muy expresivo y comunicativo en el plano del amor de la relación de pareja. La distancia física puede estar en relación con una distancia emocional. A veces, sin darnos cuenta, el deseo sexual en la pareja disminuye y eso provoca que te sientas menos deseado/a. En el día a día hay...

Una relación de pareja atraviesa distintas etapas. Una etapa de noviazgo tiene la finalidad del conocimiento mutuo. Por esta razón, cuando una relación produce insatisfacción crónica, es conveniente valorar la decisión de la ruptura. Existe una pregunta que produce especial angustia a aquellas personas...

La vida en pareja puede resultar complicada de gestionar, sobre todo, cuando te das cuenta de que la relación no funciona. Es entonces cuando puedes empezar a valorar la opción se la separación para que, así, los dos podáis ser felices y comenzar de nuevo. Pero ¿cómo transmitirle esta información a tu...

En una relación de pareja no solo pueden existir terceras personas en presente, a veces, los fantasmas psicológicos proceden del pasado. ¿Sientes incomodidad cuando tu pareja te habla de su ex? Esto puede deberse a múltiples razones y en la mayoría de los casos no significa que todavía esté enamorado de esa...

Cada circunstancia de ruptura es diferente. Sin embargo, existe una situación que duele especialmente: una ruptura de pareja condicionada por terceras personas. En este artículo de Psicología-Online te ayudamos a encontrar una solución ante esta situación que te planteamos a continuación: cómo superar...

Las circunstancias personales, el ritmo de vida actual, las dificultades propias de la relación y los conflictos de pareja afectan al vínculo amoroso. El peso de la rutina roba protagonismo a la pasión. En Psicología-Online te contamos cómo revivir la pasión en la pareja con gestos sencillos que pueden...

Una relación de pareja tóxica produce mucho sufrimiento. Es la amargura de una relación que produce soledad. En este artículo de Psicología-Online, te explicamos cómo salir de una relación tóxica de pareja que te hace sufrir, daña tu autoestima y te lleva a un estado de negatividad. También enumeramos cuáles...

Ser sincera contigo misma. Este es el primer consejo que te damos si te has enamorado de otro hombre y estás casada. Puede ser que los sentimientos que estés experimentando no sean 100% amor, puede que, simplemente, sea ese "enamoramiento" ficticio que todos sentimos al principio de conocer a alguien pero que...

Amar a una persona pensando en sus virtudes y en todo lo bueno que tiene resulta relativamente sencillo. En cambio, querer a una persona valorando sus defectos y puntos débiles plantea más dificultades. Sin embargo, en cualquier relación de pareja, tanto él como ella tienen manías y defectos. ¿Cómo amar a...

Existe una situación relativamente habitual en el amor. Una persona ama a su pareja, sin embargo, no se siente valorada. Y a pesar de todo, sigue ahí en el mismo punto haciendo de ese amor la mejor excusa para no cambiar nada entre los dos. Lo cierto es que si tu pareja no te valora, valórate tú porque...

¿Cómo alimentar el amor en una relación de pareja? En ocasiones, en medio de las ocupaciones de la rutina cotidiana, las personas pueden tener dificultades para conciliar diferentes ámbitos. ¿Cómo mejorar una relación de pareja?

Todos conocemos a ese tipo de parejas que, cuando están juntas no dejan de discutir, hasta tal punto que los testigos de dicha discusión se preguntan cómo es posible que sigan juntos, ya que hay momentos en los que realmente parece que se odian el uno al otro. Sin embargo, al mismo tiempo, son parejas...

El amor sano es la meta de las parejas felices. Los enamorados que de verdad se quieren desde el respeto, afrontan los desafíos del vivir con una perspectiva constructiva. Uno de los principales valores éticos del amor es recordar que amar a una persona no significa instrumentalizarla puesto que el amor...

A menos que hayamos conocido a nuestra pareja desde que éramos muy jóvenes y seamos el uno para el otro la única relación de pareja que han tenido, lo normal es que cada miembro de una pareja tenga un historial amoroso formado por enamoramientos y rupturas con otras personas hasta que nos ha conocido...

Todo ser humano es social por naturaleza, es decir, compartir la vida con los demás nos enriquece. Sin embargo, conviene no confundir este punto con la dependencia. Es decir, con la idea de creer que estás constantemente condicionado por otra persona porque tu vida sin ese alguien no tendría el mismo sentido....

Tras una ruptura de pareja existe un momento de duelo, una etapa de olvido que es necesaria para sanar las heridas que quedan abiertas tras el adiós. Cada historia es distinta y cada persona tiene su propio proceso de superación. Sin embargo, el primer año posterior a la ruptura de una relación estable...
Volver arriba